Contando Virtual Nº 208 - 2 de mayo de 2005

Facultad de Ciencias Económicas 

 
 

 

Titulares                                                                                                                      

Información general

Llamado a Concurso para cargos en Universidad de La Plata
Llamado a Concurso para cargos en la UBA
Llamado a Selección Interna en el Instituto de Economía y Finanzas
Llamado a Selección Interna para Legislación y Técnica Fiscal I
Conferencia "El Sistema de Salud en la Argentina"
Curso sobre Archivos de Empresas
I Curso Internacional en Administración y Gestión Cultural
Concursos de la Fundación YPF para Proyectos Educativos
Premio UDUAL de Apoyo a la Investigación 2005
XI ELAVIO - Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones
3a. Jornada de Administración en Buenos Aires
3a. Convocatoria para la presentación de proyectos de intercambio académico con Brasil
Seminario Académico del Instituto de Economía y Finanzas
I Seminario Internacional de Prácticas Docentes
Call for papers para el VI Congreso Chileno de Investigación Operativa
Call for papers de la Red INT
Ciclo de Cine de Mayo en nuestra Facultad
Talleres Culturales de nuestra Facultad

Agenda de la Semana

Cierre de Inscripción para Competencia Naves 2005
Especialización en Gestión del Turismo Sustentable en el CEA
Beca de nivel inicial
Conferencia "Cómo lograr que la biblioteca forme parte de la comunidad"
Panel "El Estado en el Nuevo Milenio"

Graduados

Curso de Posgrado: Nuevas Tecnologías y Educación. Aplicaciones Multimedia para uso en el aula
Curso de Actualización "Desarrollo de la Función Directiva"
Programa de Doctorado Interuniversitario y Maestría en Desarrollo Económico en América Latina en la Universidad Internacional de Andalucía
Becas del Gobierno Mexicano para extranjeros
Programa de becas Saint-Exupery – Francia-2005/06
Curso de Postgrado "Redacción de textos académicos y científicos"
Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales

 

 

 


Llamado a Concurso  para cargos en Universidad de La Plata

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata llama a Concurso de títulos, méritos, antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple en cada una de las Cátedras que se mencionan a continuación:

- Finanzas de Empresas II
- Administración de la Producción
- Contabilidad III
- Contabilidad VI (Costos para la Gestión)
- Contabilidad VII (An{alisis de los Estados Contables)
- Actuación Judicial
- Teoría Económica Coyuntural 
- Política Económica I
- Economía de Empresa y de la Organización Industrial
- Matemática para Decisiones Empresarias

La fecha de cierre de las inscripciones es el próximo 24 de mayo.

Más información en http://www.econo.unlp.edu.ar/ 

 

Llamado a Concurso  para cargos en la UBA

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires llama a Concurso para cubrir los cargos de Profesor Regular de las cátedras que se mencionan a continuación:

Departamento de Administración

Administración Financiera Adjunto Dedic. Parcial Cantidad: 1
Comercialización Asociado Dedic. Parcial Cantidad: 1

Departamento de Matemática

Grupo de Asignaturas del Area Matemática (Alebra, Análisis Matemático I y Análisis Matemático II) Adjunto Dedic. Parcial Cantidad: 19
Grupo de Asignaturas del Area Estadística (Estadística, Estadística II y Estadística para Administradores)  Adjunto Dedic. Parcial Cantidad: 9
Grupo de Asignaturas del Area Actuarial (Análisis Numérico, Biometrí Actuarial, Matemática para Economistas, Bases Actuariales de las Inversiones y Financiaciones, Teoría Actuarial de los Seguros Patrimonials, Teoría Actuarial de los Seguros Personales, Teoría Actuarial de los Fondos y Planes de Jubilaciones, Pensiones y Salud y Teoría del Equilibrio Actuarial)  Adjunto Dedic. Parcial Cantidad: 4
Cálculo Financiero  Adjunto Dedic. Parcial Cantidad: 13

Departamento de Sistemas

Tecnología de Comunicaciones Titular Dedic. Parcial Cantidad: 1

Departamento de Tributación

Teoría y Técnica Impositiva I Asociado Dedic. Parcial Cantidad: 1


La fecha de cierre de las inscripciones es el próximo 19 de mayo.

Más información en Area de Concursos de la Fac. de Cs. Económicas de la UBA, llamando al teléfono (011) 4370-6122. E-mail: concurso@econ.uba.ar - www.econ.uba.ar/concurso 

 

Llamado a Selección Interna en el Instituto de Economía y Finanzas

El Instituto de Economía y Finanzas de nuestra Facultad llama a Selección Interna para cubrir dos (2) cargos de Auxiliares de Investigación de Tercera con el fin de ser asignados a Proyectos de Política y Economía Agrícola y Economía de los Recursos.

Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos

- Formulario debidamente conformado
- Currículum con fotocopia de certificados
- Máximo 26 (veintiséis) materias aprobadas.

Las inscripciones se realizan hasta el 16 de Mayo de 2005 (Cierra a las 19 hs)

Para efectuar las presentaciones y/u obtener más información, dirigirse a Secretaría del Instituto de Economía y Finanzas (oficina 202) de 9:00 a 13.00 hs y de 15:00 a 19:00 hs.

 

Llamado a Selección Interna para Legislación y Técnica Fiscal I

El Departamento de Contabilidad de nuestra unidad académica llama a inscripción para proveer mediante Selección Interna, cargos con asignación a la cátedra Legislación y Técnica Fiscal I:

1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos D.S.
(Cargo reservado para Concurso s/ Resolución N° 270/2004 del H.C.D. Ocupación interina transitoria hasta la provisión por Concurso Público)

1 (un) cargo de Auxiliar Docente de Segunda D.S.
(Cargo reservado para Concurso s/ Resolución N° 270/2004 del H.C.D. Ocupación interina transitoria hasta la provisión por Concurso Público)

El plazo de inscripción vence el Viernes 6 de mayo de 2005 a las 19:00 hs.

El Sorteo de Temas se efectuará el Miércoles 11 de mayo de 2005 a las 9:00 hs., mientras que la Oposición será el Viernes 13 de mayo de 2005 a las 9:00 hs.

Para solicitar más informes e inscripción: Secretaría del Departamento de Contabilidad (Box 381) 2do. Piso, en el horario de Lunes a Jueves de 15 a 19 hs y Viernes de 16 a 20 hs.

 

Conferencia "El Sistema de Salud en la Argentina"

La Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Fundación Arcor invitan a participar de la Conferencia debate "El Sistema de Salud en la Argentina: diagnóstico y perspectivas", que se llevará a cabo el próximo martes 10 de mayo, a las 11 hs., en el Salón Rojo de la Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud (Enrique Barros esquina Enfermera Gordillo - Ciudad Universitaria).

La disertación estará a cargo de Jorge Colina y Osvaldo Giordano, ganadores de la edición 2004 del Premio Fulvio Salvador Pagani. El panel debate estará integrado, además, por docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.

La entrada es libre y gratuita.

Más informes en Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC: Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria. Tel: 433 4449. E-mail: difusión@extension.eco.unc.edu.ar 

 

Curso sobre Archivos de Empresas

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U.N.C. invita a participar, entre el 16 y 19 de mayo próximos, del Curso Archivos de Empresas, a cargo de la Dra. Silvia Schenkolewski Kroll (PhD Universidad Hebrea de Jerusalem). 

El propósito del curso es presentar el espectro de los archivos de empresa desde la óptica de la evolución de la ciencia de archivos. Se tomarán en cuenta lo particular y distintivo en esta clase de archivos; sus características y cambios a consecuencia de procesos en el orden mundial, especialmente la globalización, y en el espacio tecnológico, la computarización. Así también cambios de paradigmas con respecto a transparencia y privaticidad que acarrearon cambios legislativos Se tratarán los ejemplos relevantes a los distintos temas del curso. 

Para inscripciones y más información: Secretaría de Posgrado, Pabellón Residencial, planta baja. Ciudad Universitaria. Tel. 4334260. E-mail: cursos@ffyh.unc.edu.ar 

 

I Curso Internacional en Administración y Gestión Cultural

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, a través de su Secretaría de Extensión, dicta el I° Curso Internacional en Administración y Gestión Cultural.

El curso está a cargo de un prestigioso equipo de docentes de Argentina y del exterior. Está destinado, fundamentalmente, a responsables de áreas vinculadas a la gestión cultural, egresados y estudiantes universitarios y terciarios de carreras afines, grupos artísticos, productores independientes, periodistas y público en general. 

Las clases comienzan el viernes 20 de mayo. Los encuentros serán los días viernes y sábados, cada 15 días.

Para más informes: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Tel: 433 4449. Correo: gestioncultural@eco.unc.edu.ar  

 

Concursos de la Fundación YPF para Proyectos Educativos

La Fundación YPF convoca a escuelas, instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil de todo el país a presentar proyectos para dos de sus concursos:

1) "Estrategias para la retención escolar", destinado al Tercer ciclo de la Educación General Básica y/ o Polimodal o equivalente;

2) "Ciencia y Tecnología" abarca el Ciclo Polimodal o últimos tres años de la Escuela Media. 

Se otorgarán hasta 30 subsidios de aproximadamente $25.000 cada uno. El plazo para presentar proyectos cierra el 13 de mayo próximo.

Informes: 0800-222-3333, educación_ypf@repsolypf.com  o ingresar al sitio
http://www.fundacionypf.org/educacion/05/bases05.shtml 

 

Premio UDUAL de Apoyo a la Investigación 2005

La Unión de Universidades de América Latina convoca a los miembros de sus universidades e instituciones afiliadas a participar en el Premio UDUAL de Apoyo a la Investigación 2005

Este premio tiene como propósito vincular la investigación científica y humanística con el desarrollo de los países latinoamericanos y destacar la responsabilidad de la educación superior en este proceso. 

Este año se otorgarán tres premios, cada uno tendrá un monto de U$D 7500 (siete mil quinientos dólares).

Los temas que abordarán los proyectos de investigación son

Ciencia y tecnología
1. Tecnología y desarrollo agrícola en América Latina. Aportaciones de la universidad.
2. El papel de la educación en la reducción de riesgos en desastres naturales.

Ciencias sociales y humanidades
1. Universidad, democracia y formación de ciudadanos en América Latina.
2. La educación superior y la reducción de la pobreza. Propuestas de la universidad latinoamericana.

Educación superior
1. Desarrollo de indicadores significativos de calidad en la educación virtual.
2. La educación superior latinoamericana orientada al desarrollo económico, social y cultural de su población.

El proyecto se podrá presentar en español, portugués o francés y deberá ajustarse a los lineamientos de la “Guía para la Presentación de Proyectos de Investigación”, disponible en la Página de Internet de la UDUAL , cuya dirección es: http://www.udual.org o bien, solicitándola a la Secretaría General de la misma.

El plazo de presentación vence el día 3 de Junio de 2005.

Para más información
: consulte la página web http://www.udual.org o por correo electrónico a udual@servidor.unam.mx

 

XI ELAVIO - Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones

Del 25 al 29 de julio de 2005, se realiará en Villa de Leyva, Colombia, la XI ELAVIO (Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones).

La escuela está dirigida principalmente a investigadores jóvenes, estudiantes de postgrado (doctorado y maestría) y excepcionalmente, a estudiantes avanzados de pregrado. En cada escuela han participado entre 50 y 70 estudiantes, en su mayoría latinoamericanos.

Para dicho evento, podrán presentarse trabajos con el objetivo de participar como ponentes (y aplicar a las becas parciales). La fecha límite para enviarlos es el 29 de mayo de 2005

Por mayor información dirigirse a: E-mail: elavio2005@uniandes.edu.co  - Tel: +57(1)3394949 Ext. 2880 - Fax: +57(1)3324321 - Sitio web: http://elavio2005.uniandes.edu.co 

 

3a. Jornada de Administración en Buenos Aires

El 10 de mayo del corriente, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizará las "3a. Jornada de Administración".

El objetivo de la reunión es evidenciar la trascendencia de la formación profesional universitaria en Administración para su aplicación en los más diversos ámbitos, mediante el testimonio de profesionales graduados que desempeñan un rol protagónico en la gestión de distintos tipos de organizaciones.

El encuentro se desarrollará en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sito en Viamonte 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Para más información, dirigirse al domicilio antes mencionado, o los teléfonos: (011) 5382-9325/9392. Sitio web: www.cpcecf.org.ar, E-mail: jadministracion@cpcecf.org.ar  

 

3a. Convocatoria para la presentación de proyectos de intercambio académico con Brasil

Hasta el 30 de Junio de 2005 la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Argentina) y la Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) del Ministerio de Educación de Brasil, en el marco del Convenio de Cooperación Educativa entre ambos Gobiernos sobre Integración Educativa para la Formación de Recursos Humanos en el nivel de posgrado, establecen el Programa de Centros Asociados de Posgrado para el intercambio académico en áreas prioritarias entre instituciones de Enseñanza Superior de ambos países.

El mismo tiene como objetivos estimular la asociación académica entre programas de posgrado de Argentina y Brasil, y el refuerzo recíproco de las actividades de investigación y de formación, alentando el intercambio de docentes y alumnos de posgrado.

Los destinatarios del Programa son las instituciones de enseñanza superior brasileñas y argentinas que posean posgrados de doctorados considerados de excelencia académica por los órganos respectivos de evaluación (CONEAU y CAPES). En tal sentido, deben estar acreditados por la CAPES (Brasil), con conceptos 5, 6 o 7, y por la CONEAU (Argentina) con conceptos A ó B, respectivamente.

Para mayor información haga click aquí

 

Seminario Académico del Instituto de Economía y Finanzas

El próximo martes 17 de Mayo a las 9:30 hs. se realizará en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía y Finanzas el Seminario Académico "Cadenas de Markov". 

En dicha oportunidad expondrá el Dr. José Luis Arrufat, miembro del IEF y docente de nuestra Facultad.

La admisión es libre y sin cargo, con previa inscripción en la Of. 202 (Secretaría del Instituto)  

 

I Seminario Internacional de Prácticas Docentes

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Universidad Diego Portales y la Universidad Central de Chile, invitan a participar en el I Seminario Internacional de Prácticas Docentes que se realizará los días 17,18 y 19 de mayo de 2005, en el Centro de Eventos Diego Portales, en Santiago de Chile.

En este sentido, se pretende abrir un espacio para el intercambio de opiniones sobre las Prácticas Docentes. Las áreas temáticas que se aboradarán serán las siguientes:

I. Prácticas pedagógicas orientadas al aprendizaje de contenidos disciplinarios. 
II. Prácticas docentes orientadas a fortalecer el clima y convivencia escolar. 
III. Prácticas investigativas. 
IV. Uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) en las prácticas docentes. 
V. Temas contingentes. 

Para más información: www.umce.cl/seminariointernacional  E-mail: tobaro@ucentral.cl 


Call for papers para el VI Congreso Chileno de Investigación Operativa

El Comité Organizador de OPTIMA 2005 - VI Congreso Chileno de Investigación Operativa invita a presentar trabajos, a través del envío de un resumen de aproximadamente 100 palabras, para ser presentados en sesiones de trabajos sometidos a revisión, en las áreas temáticas que se indican en el sitio web http://optima2005.inf.uach.cl/trabajos.htm 

Los resúmenes deben contener: título del trabajo, nombre y dirección del (los) autor (es), y palabras clave.

Los resúmenes extendidos deben ser enviados por correo electrónico a: optima2005@inf.uach.cl (Incluir la palabra RESUMEN en el subject).

El plazo para el envío de trabajos vence el 15 de Julio de 2005.
La inscripción anticipada es hasta el 15 de Septiembre de 2005, plazo obligado para ser incluido en el programa del evento.

OPTIMA 2005 se realizará entre el 25 y el 27 de Octubre de este año en la ciudad de Valdivia, Chile.

Mayor información acerca de este congreso se encuentra consultando directamente la página web del evento: http://optima2005.inf.uach.cl 

 

Call for papers de la Red INT

La Red de Centros de Investigación en Integración (RedINT) del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Departamento de Integración y Programas Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abre la 3ra. Convocatoria a Trabajos de Investigadores

La Red INTAL de Investigación en Integración (RedINT) ha sido creada con el objeto de propiciar el fortalecimiento de la capacidad y experiencia de centros de estudios pertenecientes a los países de América Latina y el Caribe que trabajan sobre temas referidos al campo de la integración en dicha región.

Más infomación en http://www.iadb.org/intal/index.htm 

 

Ciclo de Cine de Mayo en nuestra Facultad

Durante todo mayo continuará llevándose a cabo el Ciclo de Cine de la Facultad de Ciencias Económicas, los días jueves a las 11 hs. y los viernes a las 19 hs. en la Sala de Video (primer piso), con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

Los filmes programados son los siguientes:

5 y 6 de mayo: EL EFECTO MARIPOSA, con ASHTON KUTCHER (Suspenso)

12 y 13 de mayo: BRIDGET JONES AL BORDE DE LA RAZÓN, con HUGH GRANT (Comedia)

19 y 20 de mayo: EL ESPANTA TIBURONES, (Animada)

26 y 27 de mayo: COLATERAL: TIEMPO Y LUGAR EQUIVOCADO, con TOM CRUISE (Suspenso)


Talleres Culturales de nuestra Facultad

El Área de Cultura de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba te invita a participar de los talleres culturales que se llevarán a cabo durante este año: 

CURSO/TALLER DE FOTOGRAFÍA: Jueves de 19 a 20:30 hs (Inicio jueves 12 de mayo) Duración: 8 clases Costo: 2 cuotas de $30 c/u Profesora: Consuelo Moisset de Espanes 

TALLER DE BAJO ELECTRÓNICO: Miércoles 18:30 a 20(a partir del miércoles 11 de mayo) Duración: 7 meses Costo: $30 por mes Profesor: Gerardo Schiavon (grupos de 5 personas) 

TALLER DE ARMONIA E IMPROVISACIÓN: Miércoles 20 a 21:30 (a partir del miércoles 11 de mayo) Duración: 7 meses Costo: $30 por mes Profesor: Gerardo Schiavon (grupos de 5 personas) 

TALLER CORAL: Martes y Jueves de 15 a 16:30 Profesor: Hugo de la Vega (taller gratuito

TALLER DE TEATRO: Martes y jueves de 17:30 a 19 Profesora: Edéys Buffa (taller gratuito)

Para más información, comunicarse con la Secretaría de Extensión (subsuelo Facultad de Ciencias Económicas - UNC), Tel: 0351-4334449, E-mail: cultura@extension.eco.unc.edu.ar 

 
 
 

 


del 2 al 9 de mayo de 2005

 

Cierre de Inscripción para Competencia Naves 2005

El jueves 5 de mayo vence el plazo de inscripción para intervenir en la Competencia Naves 2005, organizada por el Centro de Entrepreneurship del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral.

La Competencia Naves tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a convertir sus ideas de negocio en empresas en marcha. 

Para este año la organización ha decidido otorgar una beca a un equipo por cada Facultad de la UNC. 

Para más información, dirigirse al sitio web http://www.iae.edu.ar/naves  


Especialización en Gestión del Turismo Sustentable en el CEA

En Mayo comienza la Carrera de Especialización en Gestión del Turismo Sustentable 2005-2006 que ofrece el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Esta carrera cuenta con la dirección del Prof. Edgardo J. Venturini.

Para mayores informes e inscripción, dirigirse al Centro de Estudios Avanzados (UNC), Av. Vélez Sársfield 153, CP: 5000, Tel: 433-2086/88 Fax: 433-2087

 

Beca de nivel inicial

El viernes 6 de mayo vence el plazo de la convocatoria para concursar por una Beca de Nivel Inicial del Proyecto PICT Redes 2003 285. El tema es: "Identidades políticas e integración social: la construcción y fragmentación del espacio político en la argentina del siglo XX".

La convocatoria está destinada a graduados universitarios de hasta treinta y cinco (35) años de edad a la fecha de cierre del concurso, que se incorporen al proyecto en el marco de un programa formal de postgrado acreditado por el Ministerio de Cultura y Educación. 

Contacto: Gerardo Aboy Carlés, Gabriela Delamata y Julián Melo, Profesores e investigadores, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM – Paraná 145 Cp (1017), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono 4374-7300, internos 104 y 215.

Para más información : gacarles@unsam.edu.ar , gdelamat@unsam.edu.ar , jmelo@unsam.edu.ar    

 

Conferencia "Cómo lograr que la biblioteca forme parte de la comunidad"

El lunes 9 de mayo del corriente a las 18.30 hs., la Sección Cultural de la Embajada de Estados Unidos y las Bibliotecas de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Agropecuarias, Matemática, Astronomía y Física, Filosofía y Humanidades y Biblioteca Mayor invitan a la conferencia "Cómo lograr que la biblioteca forme parte de la comunidad y cómo llegar con los servicios bibliotecarios a diferentes sectores como los jóvenes, adolescentes y adultos".

La misma se realiza con motivo de la visita de la Dra. Carol A. Brey-Casiano, Presidenta de la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA), y tendrá lugar en la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba, Sala de lectura, Obispo Trejo 242 (primer piso).

La entrada es libre y gratuita. Para mayor información, contactarse con Alejandra Nardi al siguiente correo electrónico anardi@eco.unc.edu.ar  


Panel "El Estado en el Nuevo Milenio"

El próximo miércoles 4 de mayo a las 19 hs., el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), a través de su Comisión Asesora de Sector Público y Relación de Dependencia, invita al Panel "El Estado en el Nuevo Milenio".

Dicho evento tendrá lugar en el Salón Audiotrium Manuel Belgrano, sito en Av. Hipólito Yrigoyen 490.

En la oportunidad, disertarán la Dra. Carmen Giacchino de Palladino (Gob. Nacional), el Lic. José María Las Heras (Gob. Provincial), y el Lic. Guillermo Marianacci (Gob. Municipal).

Informes: Gerencia de Asuntos Institucionales, Tel: 4688319/320/322, E-mail: comisiones@cpcecba.org.ar , Sitio web: www.cpcecba.org.ar  

 

 

 

 

 

Curso de Posgrado: Nuevas Tecnologías y Educación. Aplicaciones Multimedia para uso en el aula

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que están abiertas las inscripciones hasta el próximo 10 de mayo del corriente para el Curso de Posgrado "Nuevas Tecnologías y Educación. Aplicaciones Multimedia para uso en el aula", que cuenta con la coordinación de la Ing. Agr. y Master NTIC Diana Manero de Zumelzú.

El curso tiene como objetivos:

- Elaborar mapas de navegación 
- Elaborar un guión multimedia (temático, literario, técnico) 
- Elaborar una aplicación multimedia educativa 

Entre los requisitos figuran: poseer conocimientos mínimos sobre Word, como diferenciar archivos de carpetas, abrir carpetas, guardar archivos en carpetas; conocimientos mínimos de Internet.

La modalidad de cursado incluye: clases Teórico-Prácticas; 23 hs frente a los docentes y 17 hs de trabajo a domicilio: cuatro encuentros serán de modalidad presencial, teórico-prácticas; un encuentro de modalidad a distancia, teórico-práctica; evaluación presencial. 


Habrá un cupo mínimo 10 personas y uno máximo de 20 personas. A cada alumno se le proveerá de un CD con recursos a usar durante los encuentros presenciales y para la realización de tareas a domicilio; y de fotocopias complementarias. Las horas totales del curso serán 40 y el costo asciende a $ 100

Las inscripciones se receptarán hasta el día 10 de mayo de 2005 en Escuela para Graduados. E-mail para más información: posgrado@agro.uncor.edu

 

Curso de Actualización "Desarrollo de la Función Directiva"

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas invita al Curso de Actualización "Desarrollo de la Función Directiva", a cargo del Lic. César San Emeterio.

Este curso proveerá conocimientos tales como:

- Componer un cuadro de las habilidades básicas y esenciales de la función directiva y el cómo inciden en los procesos organizacionales.
- Adquirir competencias de desarrollo de equipos directivos.
- Desarrollar la comprensión y el desarrollo de la función directiva en lo interno y de las diferentes modalidades de relación.

Constará de módulos de 3 horas los días jueves 12, 19 y 26 de mayo, y el 2 de junio, en el horario de 16 a 21 hs.

Más información llamando a los Tels/Fax 433-4251/52, o en la Escuela de Graduados: Avda. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. E-mail: graduado@eco.unc.edu.ar 

 

Programa de Doctorado Interuniversitario y Maestría en Desarrollo Económico en América Latina en la Universidad Internacional de Andalucía 

La Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía informa que del 12 de Septiembre al 15 de Diciembre de 2005 se desarrollará el Programa de Doctorado Interuniversitario y Maestría en Desarrollo Económico en América Latina: Integración Económica y Políticas Públicas, en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid.

El Programa y la Maestría contarán con la Coordinación Académica del Dr. José Déniz Espinós (U. Complutene de Madrid) y del Dr. Pedro Talavera Déniz (U. Internacional de Andalucía).

Para más información sobre la forma de dictado, documentación, matriculación, inscripción y becas, dirigirse a:

Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida - 21819 PALOS DE LA FRONTERA, HUELVA, ESPAÑA - Tel: (34) 959350452 / 959350158 - Correo Electrónico: Alumnos.LaRabida@unia.es  - Sitio web: http://www.unia.es 


Becas del Gobierno Mexicano para extranjeros

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Culturales del Gobierno de México, convoca a aspirantes a becas para efectuar estudios de posgrado (maestrías, doctorados y especializaciones), investigaciones a nivel posgrado y estancias posdoctorales de contenido académico, profesores visitantes y expertos, así como para estudiar español y cultura mexicana en las instituciones públicas del país, que forman parte de esta convocatoria. 

Las instituciones privadas que participan en esta convocatoria son: Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad del Valle de México y Universidad La Salle. Quedan excluidos los residentes en México, los diplomáticos extranjeros acreditados en México y sus familiares. 

Fecha de cierre: hasta el 1º de julio de 2005

Por mayor información, navegue en http://becas.sre.gob.mx , o en los sitios web de las instituciones antes mencionadas, a saber: www.anuies.mx  , www.conacyt.mx , www.edumexico.org  y www.studymexico.mx  o en el Ministerio de Educación (Argentina): www.me.gov.ar  (http://www.me.gov.ar/becas/doc/mexico-c2006.rtf)

Las solicitudes deben entregarse en la Dirección Nacional de Cooperación Internacional – Ministerio de Educación , Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina. Pizzurno 935, 2º piso, oficina 231 - (1020) Capital Federal - Horario de Atención al público de 10 a 14 horas. E-mail: becas@me.gov.ar 



Programa de becas Saint-Exupery – Francia-2005/06

Se otorgarán hasta 25 (veinticinco) becas por año para realizar estudios a nivel de posgrado en Francia. Se incluyen las renovaciones. 

Estas becas se otorgarán inicialmente por un (1) año y podrán ser renovables en los casos que fueran otorgadas para realizar estudios de niveles DESS, Maestría y Doctorado. 

Son requisitos para participar de la Convocatoria: Ser ciudadano/a argentino/a. Ser graduado/a universitario/a de carreras de no menos de cuatro años de duración. Ser docente de nivel universitario. Tener un rendimiento académico satisfactorio que lo acredite para la realización de estudios de posgrado. Tener dominio del idioma francés alcanzando los puntajes requeridos por la prueba DALF o presentar los correspondientes certificados de estudio del idioma. Debe gestionarse la admisión en las Universidades francesas para contar con dicha documentación al momento de presentación de solicitudes. (Se puede contactar el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la embajada de Francia: Sra. Silvia Suarez, teléfono (011) 4312 6767) 

El plazo de la convocatoria vence el  23 de mayo de 2005. Las inscripciones se realizan en la Dirección Nacional De Cooperación Internacional Programa De Formación De RRHH En El Exterior: Pizzurno 935 -Piso 2 - Oficina 231-(1020) Buenos Aires – Argentina-Via Internet: www.me.gov.ar/becas 
Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales: tel: 4129-1187 / 4129-1287
Correo electrónico: becas@me.gov.ar  o en Información sobre estudios superiores en FRANCIA: www.emb-fr.int.ar  


Curso de Postgrado "Redacción de textos académicos y científicos"

El Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba invita a participar del Curso de Postgrado “Redacción de textos académicos y científicos”, a cargo de los profesores Marcelo Casarin y Ricardo Irastorza

El curso comenzará a desarrollarse a partir del 10 de mayo de 2005 en la sede del CEA, Av. Vélez Sársfield 153. El cronograma de clases prevé citas los días martes 10, 17, 24 y 31 de mayo; martes 7, 14, 21 y 28 de junio, en el horario de 18 a 20:30 hs.

Mayores informes en el CEA: Av. Vélez Sársfield 153, (5000) Córdoba, TE: 54-351-433 2086/2088 – mcasarin@cea.unc.edu.ar 



Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales

La Convocatoria 2005 “Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales” llama a concurso de proyectos. 

Se dará prioridad a aquellos proyectos que aborden la temática de la emigración y que ofrezcan en sus propuestas aportaciones multimedia interactivas como el uso de internet, videoconferencias y otros soportes informáticos como CD ROM o DVD.

Los proyectos se recibirán hasta el 15 de Mayo de 2005, en el Area de Video y Teleconferencias de la Secretaría de Extensión Universitaria, Primer Piso del Pabellón Argentina de 9 a 14 horas o al 4334065/66/68 interno 117 @: video@seu.unc.edu.ar  



 

 

Staff: Lic. Marcelo Coser

 Deseamos que le resulte útil. Recibimos comentarios y sugerencias en la casilla virtual@eco.unc.edu.ar.
Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. 
Si usted no desea recibirla más, dirija un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar.