! Inscripciones abiertas a los cursos bajo la modalidad virtual
#LaUNCenCasa
ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA
Metodologías para determinar estrategias y tomar decisiones de demanda, costos y financiamiento de las organizaciones y desarrollar competencias específicas para su aplicación en organizaciones de distinta naturaleza.
Coordinadora: Dra. Inés del Valle Asis
Docentes: Dra. Inés del Valle Asis - Lic. Daniel Parissi - Lic. Silvana Sattler
Inicio: 18 de agosto - Modalidad Virtual
> Cursado 100% online, con acceso a plataforma virtual y videoclases en vivo los martes de 18 a 20.
Duración: 8 semanas
> Cómo inscribirse y medios de pago
Aranceles
Arancel Pago Único: $4.210
Arancel en Cuotas: 3 Cuotas de $1.710
Arancel Estudiantes FCE UNC: 25% de descuento en todas las modalidades de pago
Destinatarios
• Estudiantes, profesionales e interesados en implementar/entender como es el proceso de establecer estrategias y tomar decisiones de demanda, costos y financiamiento en contextos de certeza, riesgo e incertidumbre.
Principales contenidos
Cómo estimar y proyectar la demanda. Cómo calcular costos. Herramientas para la gestión. El análisis de rentabilidad y la fijación de precisos.
►Descargá el Programa de Contenidos, haciendo click aquí
INTRODUCCIÓN A LA CONSULTORÍA DE EMPRESAS FAMILIARES Y PYMES
Herramientas para la consultoría, el diagnóstico y la sustentabilidad de empresas familiares y pymes. Oportunidad de agregar valor personal, profesional y empresarial.
Docentes: Cra. Norma Flores y Lic. Claudio Lomello
Inicio: 9 de junio - Modalidad Virtual
> Cursado 100% online, con acceso a plataforma virtual y videoclases en vivo los martes de 18 a 21.
Duración: 10 semanas (30 horas)
Aranceles
Arancel Pago Único: $6.390
Arancel en Cuotas: 3 Cuotas de $2.600
Arancel Estudiantes FCE UNC: 25% de descuento en todas las modalidades de pago
Destinatarios
• Profesionales, estudiantes, emprendedores, consultores e interesados que deseen insertarse como profesionales independientes en el mundo de la Consultoría de Pymes y Empresas Familiares
Principales contenidos
Introducción a la Consultoría y a la profesión independiente. Dinámica y características de las Empresas Familiares. Diagnóstico de la Empresa Familiar. Introducción al Protocolo Familiar. Gestión de los Recursos Humanos familiares. Aspectos laborales y previsionales en la Empresa Familiar. La gestión de las relaciones entre el consultor y la empresa familiar
►Descargá el Programa de Contenidos, haciendo click aquí
-------------------------
VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS
Herramientas para validar. Acompañamiento en el proceso de validación de modelos de negocios e ideas.
Docentes: Emanuel Estrugo Chacur y Juan José Weibel
Inicio: Viernes 22 de mayo - Modalidad Virtual
> Cursado 100% online, con acceso a plataforma virtual y videoclases en vivo los días viernes de 18 a 19.30, completando con actividades asincrónicas.
Duración: 8 semanas
Aranceles
Arancel Pago Único: $3.890
Arancel en Cuotas: 3 Cuotas de $1.580
Arancel Estudiantes FCE UNC: 25% de descuento en todas las modalidades de pago
Destinatarios
Estudiantes de carreras universitarias, profesionales, emprendedores, ejecutivos e interesados en adquirir una metodología y herramientas para la validación de nuevos proyectos o ideas de negocios.
Principales contenidos:
Herramientas y conceptos de Validación. Explicación y armado del Modelo de Negocios Centro de Validación. Tablero de Validación. Herramientas para validar. Plan de validación.
> Mirá el video del docente Emanuel Estrugo Chachur comentando más detalles de la propuesta y la importancia de validar.
►Descargá el Programa de Contenidos, haciendo click aquí
-------------------------
Inscripciones
La preinscripción se realiza a través del PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
En ambos casos, seleccionás la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta en la que estás interesado.
Para Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.
Finalmente elegís el Plan de Pagos y generás el Cupón que se descarga en forma automática a tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas).
medios de pago
Podrás abonar el Cupón de Pago bajo alguna de las siguientes modalidades:
•Pago, Fácil, Rapipago o Provincia Pagos hasta la fecha de vencimiento del cupón (utilizando el código de barras).
•Home Banking o cajero automático (utilizando el código asociado a PagoMisCuentas / Link Pagos / Tarjeta de Crédito o Débito)
•Tarjeta de Crédito o Débito (utilizando el código asociado a PagoMisCuentas / Link Pagos / Tarjeta de Crédito o Débito)
•Billetera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago.
Para el caso de pago por Home Banking o cajero automático deberás tener en cuenta:
1.- Podrás pagar después de las 48 hs. hábiles de la emisión del cupón.
2.- Verificá que la fecha de vencimiento del mismo sea POSTERIOR a esas 48 hs.; caso contrario sólo podrás abonar por Pago Fácil, Rapipago o Provincia Pagos.
3.- Deberás buscar en Entidades Educativas o Instituciones Educativas:
Red Link: Facultad DE Cs. Económicas UNC
Pago Mis Cuentas: Univ CS Econo UNC
Para el caso de pago por tarjeta de Crédito o Débito, deberás seguir estas instrucciones:
1.- Generá tu cupón de pago correspondiente al curso de tu interés y modalidad de pago elegida en el Portal de Trámites de la FCE
2.- Podrás pagar después de las 24 hs hábiles de la emisión del cupón.
3.- Verificá que la fecha de vencimiento del cupón sea POSTERIOR o IGUAL a esas 24 hs, caso contrario sólo podrás abonar por Pago Fácil, Rapipago o Provincia Pagos.
4.- Deberás ingresar al siguiente enlace y seguir las instrucciones que el sistema te indicará. Para iniciar el procedimiento, tenés que cargar el Código PagoMisCuentas / Link Pagos / Tarjeta de Crédito y Débito que figura en el cupón que generaste en el punto 1.
5.- Accedé al instructivo para el pago con tarjeta de crédito o débito
IMPORTANTE:
> Podrás utilizar tarjeta de crédito o débito de un tercero
> Si operas con tarjeta de débito, el pago en tu cuenta bancaria aparecerá como ‘’Banco Roela SIRO’’. No figurará el nombre de la Facultad de Ciencias Económicas
> Con tarjeta de débito tenés un tope DIARIO de $12.500.
Ante cualquier dificultad, comunícate con nosotros, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ATENCIÓN AL PÚBLICO POR VÍAS VIRTUALES
Teniendo en cuenta las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno Nacional ante la situación epidemiológica de público conocimiento sobre el Coronavirus (COVID-19) y en un todo de acuerdo a lo dispuesto por el Rectorado de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas informa que:
- La atención presencial en las áreas de la Facultad se suspende hasta próximo aviso.
- Podrás comunicarte a las áreas de la Secretaría de Extensión por las siguientes vías virtuales:
CURSOS Y CAPACITACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PASANTÍAS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GESTIÓN CULTURAL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RED GRADUADOS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ente Capacitador - Régimen de Crédito Fiscal - Más información CLICK AQUÍ