CONGRESOS Y EVENTOS DE CyT
Taller "Herramientas prácticas para integrar el eLearning en los planes de estudio de la educación superior"
La actividad se enmarca en el Cooperation Partnerships Project OnlineHE, y en base a la experiencia de 6 universidades europeas, este encuentro ofrece a docentes universitarios un catálogo de herramientas prácticas para integrar el e-learning en los planes de estudio, con especial foco en el componente de evaluación de aprendizajes.
El encuentro está destinado a docentes universitarios de todas las disciplinas. El encuentro será el próximo 7 de febrero, 16.30 (CET).
Para inscribirse por favor acceder al siguiente enlace: link
Conferencia Mundial de Educación Superior, otra mirada
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUAL tiene el honor de invitarle a la presentación del número 94 de Universidades, cuyo título es "Conferencia Mundial de Educación Superior, otra mirada".
Fecha: Jueves, 9 de febrero de 2023
11:00 hrs (Ciudad de México y Centroamérica)
12:00 hrs (Bogotá, La Habana, Lima)
14:00 hrs (Cono Sur)
Participantes:
Angélica Buendía
Universidad Autónoma Metropolitana, México
Florencia Gosparini
Universidad Nacional de Moreno, Argentina
Francisco Tamarit
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Roberto Escalante
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, UDUALC
Modera: Javier Torres Parés
Director de Universidades
Este evento se transmitirá por Facebook Live
Ver en Facebook
Más información
V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, Argentina y Ambiente 2023 y 4° Simposio Iberoamericano de Adsorción
Primera circular del V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, Argentina y Ambiente 2023 (AA2023) y 4° Simposio Iberoamericano de Adsorción (IBA-4). Dicho evento se llevará a cabo en el hotel Potrero de los Funes, localidad del mismo nombre, distante a unos 20 km de la ciudad de San Luis, Argentina. La fecha será del 3 al 5 de mayo de 2023. El evento será presencial.
Plataforma colaborativa "Ciencia x Metas" del CES y MINCyT
El Consejo Económico y Social (CES) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) desarrollaron, en el marco del programa Ciencia X Metas, una plataforma colaborativa que compilará, organizará y difundirá investigaciones desarrolladas por instituciones del sistema científico-tecnológico y universitario de Argentina, en relación a las 25 metas que componen las 5 misiones del Consejo Económico y Social (CES).
¿CÓMO PARTICIPAR? Sumando sus estudios e investigaciones a través de una simple plantilla en línea disponible a través de este enlace