|
|
Nuestra Facultad en números
Una de las primeras acciones que desarrolló la Prosecretaría de Evaluación Institucional fue relevar cifras y recabar datos que nos permiten ver el panorama de lo que somos como organización. Producto de ello, se confeccionó el folleto denominado Nuestra Facultad en Números, el cual brinda datos que "pretenden inicialmente sacar una foto de la Facultad", tal como comunican en la pieza gráfica. Dicha producción se encuentra disponible en el blog de Autoevaluación Institucional. Navegue en http://blogs.eco.unc.edu.ar/autoevaluacion . A continuación, ofrecemos a nuestros lectores el acceso a los gráficos haciendo click en las imágenes. Con Eco Ambiente, nuestra Facultad suma acciones para cuidar el planeta
Eco Ambiente hizo su presentación en el marco de las Elecciones Estudiantiles. En ese marco de gran circulación de estudiantes a lo largo de todo el día, la organización buscó promover la cultura del reciclado y generar conciencia de que todos somos protagonistas para ayudar al medio ambiente. Como una de sus primeras acciones, Eco Ambiente implementó el proyecto Eco Recicla para la separación de residuos. Para eso, se distribuyeron en nuestro edificio cestos de color blanco con el logo de Eco Ambiente, en los que se debe depositar basura "seca": vidrio, plástico, papel, cartón, envases plásticos y de cartón, ropa y telas, telgopor y aluminio y hojalatas. En los otros tachos, se botan residuos orgánicos como restos de comida, bebidas, tierra, etc.
La basura reciclable se trasladará a cooperativas de trabajo dedicadas a la clasificación, separación y tratamiento de esta clase de residuos. Esto implica que cuando usamos los tachos de Eco Ambiente, estamos generando una ayuda social a grupos vulnerables. A su vez, las tapitas que se recolecten contribuirán a las acciones que lleva adelante la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba. Eco Ambiente está a cargo de la Comisión de Asuntos Ambientales de nuestra Facultad. Tiene su perfil en Facebook en www.facebook.com/ecoambientefce . Hagamos click en "Me Gusta!" y sumémonos a contribuir al medio ambiente. Nuevos números de las revistas Economía y Estadística y Actualidad Económica El Instituto de Economía y Finanzas de nuestra Facultad comunica que se encuentran disponibles en su página web los archivos con las últimas entregas de las revistas Economía y Estadística y Actualidad Económica.
· Entrevista a Alberto Porto, por Juan Carlos De Pablo
· Carta al Lector, por Alberto José Figueras) Acceda a estas publicaciones y otros contenidos navegando en http://ief.eco.unc.edu.ar . Fin de periodo de clases del primer semestre
Curso de Nuevas Normas de Auditoría
Esta actividad propone un análisis comparativo con la RT 7, vigente hasta el 30 de junio de 2014. Incluye material y certificado. Los cupos son limitados. Se recuerda que la Secretaría de Extensión es ente capacitador autorizado dentro del Régimen de Crédito Fiscal. Para estudiantes que presenten su credencial hay importantes descuentos. Informes e inscripciones, en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30. Tel: 443-7300 internos 48593/48513. Web: www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Corte de servicios de redes informáticas para el sábado 21 de junio
Eso afectará la provisión de los servicios informáticos de redes (conexión a internet, correo electrónico, Plataforma Educativa, Guaraní, etc.) de toda la UNC a partir de las 15 de esa jornada y por espacio de cuatro horas. Se sugiere al personal docente y administrativo de todas las dependencias que tomen las previsiones del caso a los fines de no prever para ese día actividades que dependan de esos servicios. Concursos Docentes en nuestra Facultad Del 12 de junio al 3 de julio de 2014, la Facultad de Ciencias Económicad llama a concurso para la provisión de cargos docentes del Departamento de Administración en las asignaciones que a continuación se indican: Asignación: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Asignación: Derecho Civil Asignación: Teorías de la Administración (Plan 222) - Evolución del Pensamiento Administrativo (Plan 2009) Asignación: Comercio Exterior (Plan 222) - Comercio Internacional (Plan 2009) Inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 19. Selecciones internas para la Extensión Áulica Deán Funes Los departamentos de Economía y Finanzas, de Estadística y Matemática y de Contabilidad de nuestra Facultad llaman a selecciones internas para cubrir cargos de docentes y auxiliares para la Extensión Áulica Deán Funes según el siguiente detalle: DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Asignatura: Historia Económica y Social Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 234, primer piso de la Facultad, los lunes, de 11 a 13.30; martes, miércoles y viernes, de 10 a 13.30; y los jueves, de 9 a 12.30.
Asignatura: Contabilidad II
Asignatura: Derecho Civil
Asignatura: Estadística II En todos los casos, está sujeto a ampliación de Convenio (Contrato ME Nº 271/13), tramo de la carrera del 4º al 6º semestre, en el marco del "Programa de Expansión de Educación Superior" que fue creado por Resolución Nº 1366 de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Para los cargos de docentes, son requisitos ser profesor Adjunto o Superior. Para cargos de auxiliares docentes, el requisito es ser profesor Ayudante A o superior. En ambos casos, deben presentarse Currículum Vitae adjuntando certificado analítico de carreras de grado y posgrado. Lanzan la convocatoria Tecnoemprendedores 2014
Todos los proyectos seleccionados podrán ingresar al sistema de preincubación. Al finalizar se llevará a cabo un proceso de evaluación que determinará el posible ingreso a la etapa de incubación. La evaluación de las propuestas tendrá lugar desde el 1 al 15 de agosto. El ingreso a la preincubación se concretará en los días siguientes. Consistirá en una capacitación integral de seis meses con el objetivo de consolidar las ideas presentadas. Descargar aquí bases y condiciones. La presentación de proyectos podrá realizarse en Mesa de Entrada de SECYT, Av. Filloy s/n, Ciudad Universitaria. Por consultas, llamar al Tel. 535-3756 interno 17307 al 17309. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Llega a la UNC la muestra sobre Manuel de Falla
La exposición se mantendrá abierta hasta el día 27 del corriente mes, y podrá ser visitada entre las 15 y las 17, con entrada libre y gratuita. La muestra sobre el reconocido músico español, quien vivió la última parte de su vida en la localidad cordobesa de Alta Gracia, forma parte de la exposición itinerante que realiza la Fundación Manuel de Falla, de España. Manuel de Falla llegó a dirigir la Orquesta Sinfónica de Córdoba y fue autor de "Atlántida", entre otras obras musicales. Descargue aquí un folleto informativo sobre la trayectoria de Manuel de Falla. Café Científico, ciclo 2014: La ciencia en el país de las maravillas
El café propone repasar y comentar algunos contenidos científicos incluidos en "Alicia en el país de las maravillas", cuyo autor, Lewis Carroll, era profesor de matemática, fotógrafo, inventor aficionado y entusiasta de la ciencia. Sánchez promete también la "participación especial" en este Café de Lionel Messi, Tom Hanks y Sebastián Elcano. El disertante recibió el Premio UBA 2011 a la divulgación científica, el Premio ADEPA 2013 en la categoría periodismo científico y el Premio UFLO 2014 a la iniciativa. La actividad tendrá lugar en El Arrabal (Belgrano 899), con entrada libre y gratuita. Más información, en la SECYT, Tel: 535-3755 interno 17216. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Seminario PyMEs Córdoba El próximo 18 de junio, de 8.45 a 12.45, en el Auditorio OSDE del Cerro de las Rosas, se realizará un nuevo encuentro del Seminario PyMEs Córdoba. Se trata de una buena ocasión para conocer a los máximos referentes en la materia y actualizarse sobre las problemáticas más actuales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el medio local. En esta oportunidad, disertarán Martín Miguel Llaryora (Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba), Luciano Crisafulli (Secretario de PyMEs y Desarrollo Emprendedor de la Provincia de Córdoba), José María Segura (PwC), Marcos Cohen Arazi (IERAL de Fundación Mediterránea), Luis García (Gestión Compartida) y Tomás Bulat (Economista). El evento también contará con un panel de empresas conformado por directivos de Hause Mobel SA, Sports Complements, Mosaicos Blangino, entre otros; así como con importantes auspiciantes y organizadores. La inscripción es no arancelada y se realiza haciendo click aquí Para más información, descargar flyer del evento clickeando aquí. Conferencia online "Inteligencia Competitiva y conquista de mercados"
Durante la disertación, Britto hablará sobre los avances recientes en Administración enfocada en los siguientes temas: - Transformaciones en el ambiente de mercado y la importancia de la información en el proceso decisivo La actividad es gratuita y durará aproximadamente 30 minutos. El link de acceso es www.ustream.tv/channel/ibs-sp . |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]() © 2001 / 2014 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |