.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 286 - 04 de Diciembre de 2006

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• Concursos Docentes del Departamento de Economía y Finanzas
• Dos jóvenes escritores de nuestra Facultad, premiados por la Agencia Córdoba Ciencia
• Nueva encuesta online del Portal web
• Fiesta de Navidad y Año Nuevo del IEF
• Feriado del 8 de diciembre
• Nº3 de Astrolabio, revista del CEA
• Se formalizó la fórmula Scotto-Fidelio para el Rectorado

Cursos y Congresos
• Alumni Workshop Verano 2006/07
• Cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana
• Trabajos para el 1º Congreso Mundial de Investigación en Economía Social de CIRIEC
• 7th Global Forum on Reinventing Government en Austria

Becas y Premios
• Becas de la Secyt para Doctorado, Maestría, Formación superior y Posdoctorado
• Convocatoria Pública a Becas de Formación en el Nivel de Maestría
• Becas para el Curso Virtual "Monitoreo de los Programas Sociales"
• Becas de la Fundación Carolina

Graduados
• Doctorados de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad
• Oportunidad laboral para Contadores
• Maestría en Política y Planificación Social de la UN de Cuyo

Agenda
• Último Acto de Colación de Grado 2006
• Workshop de Juan Pompilio Sartori en el IEF
• Seminario Ejecutivo de Dirección y Administración de Organizaciones Deportivas
• Ciclo 2006 "conCiencia, Arte y Sociedad"
• Acto de Cierre de Actividades del Programa de Voluntariado Universitario
• Presentación de libro en el C.E.A.
• Maestría en Economía Política en FLACSO
• Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología
• Becas Alban 2007-2008

Tiempo Libre
• "El Jardinero Fiel", en el Ciclo de cine del CEA
• Proyección “Dígame Licenciado: Seis Tesis Documentales y una Animación"

Coffe Break
• 1º de diciembre: Día Internacional de Lucha contra el SIDA. ¿Qué pasa con el desarrollo de la vacuna salvadora?
• Tomar en exceso y las posibilidades de sufrir accidentes

INFORMACIÓN GENERAL

Concursos Docentes del Departamento de Economía y Finanzas

Del 4 al 27 de diciembre, el Departamento de Economía y Finanzas llama a Concurso para proveer cargos docentes en Metodología de la Economía y en Historia Económica y Social.

El detalle de la convocatoria comprende:

· METODOLOGÍA DE LA ECONOMÍA
Un Profesor Asociado con Dedicación Exclusiva

· HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL
Un Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva
Un Profesor Adjunto con Dedicación Simple

Las inscripciones se llevan a cabo en Mesa de Entradas de la FCE: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Tel. 433-4089/90/91. Horario de Atención: lunes a viernes, de 15 a 19.


Dos jóvenes escritores de nuestra Facultad, premiados por la Agencia Córdoba Ciencia

Recientemente, la Agencia Córdoba Ciencia S.E. dio a conocer los ganadores del Concurso Jóvenes Escritores de Ciencia 2005-2006. En la nómina de galardonados figuran dos representantes de nuestra Facultad.

Se trata de Eugenia Perona, profesora del Departamento de Economía, e Iván Iturralde, auxiliar de investigación del Instituto de Economía y Finanzas, quienes participaron en la Categoría de Jóvenes de entre 18 y 35 años de edad.

Perona se hizo acreedora de uno de los cinco premios en dinero en efectivo disponibles para la categoría, mientras que Iturralde fue distinguido con la publicación de su trabajo.

Los autores debían presentar cuentos, ensayos o textos de opinión cuyo tema esté directamente relacionado con la ciencia y la tecnología. Se conformaron dos categorías: una, de jóvenes hasta 18 años, y otra, en el rango de 18 a 35 años.

Para conocer más acerca del concurso, hacer click aquí.



Nueva encuesta online del Portal web

Ya se puede participar de una nueva encuesta online del Portal web de nuestra Facultad (www.eco.unc.edu.ar). En esta ocasión, estamos consultando a los alumnos "¿En qué época de exámenes te cuesta más estudiar?".

Ingrese a la sección de encuestas del Portal haciendo click aquí.



Fiesta de Navidad y Año Nuevo del IEF

El día miércoles 13 de diciembre a las 19, el Instituto de Economía y Finanzas celebrará su tradicional Fiesta de Navidad y Año Nuevo.

En la ocasión, podrán disfrutarse un excelente número musical y las más deliciosas variedades de copetín.

La reserva de tarjetas puede efectuarse en la Secretaría del IEF (Of. 202) al módico precio de $15 para profesores y de $10 para auxiliares y alumnos.



Feriado del 8 de diciembre

El día viernes 8 de diciembre, se conmemora la Inmaculada Concepción de María. Por ello, no habrá actividades en toda la Universidad.



Nº3 de Astrolabio, revista del CEA

Se encuentra disponible en la web del Centro de Estudios Avanzados (CEA) el N° 3 de Astrolabio, la revista digital de difusión de la actividad científica de esta prestigiosa unidad de nuestra Universidad. 

Lo invitamos a bucear en el sitio ingresando la dirección www.astrolabio.unc.edu.ar.



Se formalizó la fórmula Scotto-Fidelio para el Rectorado

En el acto realizado el pasado jueves 30 de noviembre en nuestra Facultad, se formalizó la presentación de las candidaturas de la Dra. Carolina Scotto y el Dr. Gerardo Fidelio, como postulantes a Rectora y Vicerrector de la UNC, respectivamente, por la Agrupación Cambio Universitario.

Con el Aula Magna de la Facultad colmada de docentes, estudiantes, no docentes, graduados y público en general, los candidatos expusieron las propuestas de la gestión universitaria para el período 2007-2010.

Entre otras cuestiones, hicieron mención al análisis de una reforma política en la UNC en lo referente a la elección de autoridades y a los mecanismos de representación de los diferentes sectores en los órganos de gobierno; modificar el actual modelo de distribución presupuestaria por uno que privilegie pautas y programas de desarrollo institucional, y propiciar la conformación de equipos de trabajo por profesionales, científicos y técnicos de la Universidad, integrados a partir de criterios de idoneidad y trayectoria institucional, compromiso con la universidad pública, valores democráticos y un desempeño honesto y transparente en la gestión.

Acceda a los discursos completos de los candidatos: Dra. Carolina Scotto (haga clic aquí) - Dr. Gerardo Fidelio (haga clic aquí).

Para conocer el programa de gobierno pormenorizado de Cambio Universitario, puede consultarlo en la web www.cambiouniversitario.com 

Si desea consultar las repercusiones que el Acto tuvo en los medios gráficos de nuestra ciudad, haga clic aquí en los links siguientes:

Nota en La Voz del Interior   -  Nota en La Mañana de Córdoba



CURSOS Y CONGRESOS

 

Alumni Workshop Verano 2006/07

El próximo lunes 18 de diciembre, la Secretaría de Ciencia y Técnica y el Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas organizan el Alumni Workshop Verano 2006/07, un encuentro con exposiciones académicas y laborales de egresados de nuestra Casa que actualmente se encuentran realizando especializaciones en el extranjero.

La jornada se llevará a cabo en el Salón de Seminarios del IEF y la asistencia es libre y sin cargo.

El programa de disertaciones es el siguiente:

9:30 hs. a 10:30 hs.
Monetary Policy and Asset Prices
Lic. JUAN MANUEL LICARI (Instituto de Economía y Finanzas, FCE, UNC – PhD Candidate, University of Pennsylvania, Estados Unidos)

10:45 hs. a 11:45 hs.
Credit Channels of Monetary Policy: a Theoretical Assessment of the Identification Strategies
ROGER ALIAGA DÍAZ PhD (UNC - PhD North Carolina State University )
Profesor de Economía en Drexel University, Filadelfia, Estados Unidos

12:00 hs. a 13:30 hs.
Corte para almorzar

13:30 hs. a 14:30 hs.
Twin Crises in Emerging Economies: The Role of Liability Dollarization and Imperfect Competition in Banking
MARÍA PÍA OLIVERO PhD (UNC - PhD Duke University)

14:45 hs. a 15:45 hs.
Bootstrap Inference and Forecasting in Unobserved Component Models” (proyecto de tesis doctoral)
Lic. ALEJANDRO RODRÍGUEZ (UNC - PhD Candidate, Universidad Carlos III de Madrid, España)

Para más información, contactarse con la SeCyT: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana

La Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad informa que se encuentran abieras las inscripciones para la Segunda Edición de los Cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana, cuyas clases se desarrollarán entre el 12 y el 23 de febrero de 2007 en las aulas de la UNC.

Esta propuesta es una realización conjunta de la nuestra universidad y la Complutense de Madrid (UCM).

La oferta incluirá 17 cursos extracurriculares sobre temáticas de interés local, nacional y latinoamericano, dictados por docentes titulares de ambas instituciones, con una carga de 60 horas lectivas.

Habrá becas para el cursado, para las cuales las inscripciones cierran el día 15 de diciembre de 2006.

Los interesados pueden obtener información actualizada sobre los contenidos y programas de los nuevos cursos, accediendo a la página web www.ucm.es/escuelacomplutenselatinoamericana, a la que también se puede ingresar a través de un link que se encuentra en la página web de la Universidad Nacional de Córdoba (www.unc.edu.ar).

Informes e inscripción: Oficina de la Escuela Complutense Latinoamericana sede UNC, de 9 a 14 en Obispo Trejo 242 (Rectorado histórico), segundo piso, oficina 3. Teléfono: (0351) 433-2070, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Trabajos para el 1º Congreso Mundial de Investigación en Economía Social de CIRIEC

Hasta el 31 de enero de 2007, la Asociación Científica CIRIEC-International de Bélgica tendrá abierta la convocatoria para presentar trabajos para el 1º Congreso Mundial de Investigación en Economía Social "Fortaleciendo y Edificando Comunidades: la Economía Social en un Mundo en Transformación".

Este evento académico tendrá sede en Victoria, Canadá, del 22 al 24 de octubre de 2007, y tendrá los siguientes objetivos:
- Reunir a los investigadores y profesionales de la economía social de diferentes partes del mundo.
- Analizar las políticas públicas dirigidas a la economía social y el papel de la investigación.
- Fortalecer la importancia de la investigación participativa entre los investigadores y profesionales de la economía social. - Ofrecer a los investigadores, profesionales y gobiernos la oportunidad de intercambiar información y puntos de vista sobre la economía social en diferentes contextos nacionales.

Puede obtener más información sobre la convocatoria navegando en www.socialeconomynetwork.ca/hub/index.php?page_id=124.

Contáctese con la organización escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o buceando en www.socialeconomynetwork.ca/conference .



7th Global Forum on Reinventing Government en Austria

Del 26 al 29 de junio de 2007, la ciudad de Viena, Austria, será sede del 7th Global Forum on Reinventing Government "Building Trust in Government".

En este congreso se debatirán las mejoras en gobierno y la administración pública han sido reconocidas por la comunidad internacional como pilares centrales en la agenda del desarrollo de la ONU. Además, se incluye el tema de la eficacia de las políticas en ejecución en la promoción del desarrollo, la seguridad ciudadana y la resolución de otros objetivos domésticos, así como también sobre la calidad de la administración pública y de los gobiernos.

Puede registrarse mediante el sitio web www.7thglobalforum.org.

Contáctese con la División de Administración Pública y Desarrollo del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU, sede Nueva York,  escribiendo a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al Tel. (212) 963-8746, Fax: (917) 367-0624.



BECAS Y PREMIOS

 

Becas de la Secyt para Doctorado, Maestría, Formación superior y Posdoctorado

Hasta el 31 de marzo de 2007, la Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Universidad recibe las postulaciones de todos aquellos interesados en becas para Doctorado, Maestría, Formación Superior y Posdoctorado.

Las becas consisten en ayuda económica mensual para financiar estudios durante un año, con posibilidades de renovación.

Próximamante, estarán disponibles en la página web de la Secyt (www.secyt.unc.edu.ar) los formularios, reglamentos y pautas para la presentación de las solicitudes.

Para más información, dirigirse a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Convocatoria Pública a Becas de Formación en el Nivel de Maestría

Hasta el 27 de diciembre de este año, podrán efectuarse las inscripciones para las postulaciones para obtener Becas de Maestría que ofrece la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Los subsidios facilitarán el cursado de las siguientes propuestas:

1. "Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología", de la Universidad de Buenos Aires;
2. "Ciencia, Tecnología y Sociedad", de la Universidad Nacional de Quilmes; y
3. "Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación", de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

La cobertura de la beca es de $1500 mensuales durante el período de 24 meses durante dos años consecutivos. Ese monto cubrirá el costo del arancel y los gastos de permanencia en la ciudad donde se dicte la Maestría.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva becará hasta 20 alumnas/os que pertenezcan al más amplio espectro provincial.

El Programa de becas está dirigido a graduados de carreras universitarias de no menos de cuatro años de duración. Es requisito que los postulantes posean capacidad de lecto-comprensión de idioma Inglés.

La documentación a presentar es la siguiente:
1. Formulario de inscripción
2. Fotocopia/s de título/s, fotocopia/s de certificado/s analítico/s de materias aprobadas o declaración jurada de las materias aprobadas.
3. Fotocopia de DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento o Cédula de Identidad, primera y segunda hoja.
4. Currículum Vitae: podrá ser de hasta cinco páginas y se detallará la experiencia laboral y la formación académica.
5. Nota del organismo público provincial o científico tecnológico avalando la presentación del interesado (no excluyente)
 
Las solicitudes deberán ser presentadas o enviadas por correo antes de la fecha establecida, a nombre de "Programa Becas Maestrías" en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, sita en la Av. Córdoba 831, 2° piso de la ciudad de Buenos Aires.

Por informes, enviar un E-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la casilla de la Secyt de nuestra Facultad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Becas para el Curso Virtual "Monitoreo de los Programas Sociales"

Hasta el 5 de enero, el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene abiertas las inscripciones para obtener una beca para la realización del Curso Virtual "Monitoreo de los Programas Sociales".

Esta propuesta extenderá el cursado del 6 de febrero al 16 de abril de 2007.
 
Más información, contactando al Sr. Daniel Weinbaum, del INDES - BID: 1300 New York Ave. N.W., Washington, D.C. 20577, USA. Teléfono: (202) 623-3942, Fax: (202) 623-3682, Correo Electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Web: http://indes.iadb.org/vereve.asp?lg=SP&idEve=1841 .



Becas de la Fundación Carolina

Ya se encuentra en marcha la Convocatoria 2007/2008 del Programa de Becas de Posgrado de la Fundación Carolina, en el cual se ha fijado como plazo de vencimiento para la presentación el 26 de marzo de 2007.

Mediante un convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Fundación Carolina, cada Universidad puede presentar hasta un máximo de dos (2) postulantes para las Becas de Doctorado y dos (2) postulantes para las Estancias de Investigación Posdoctoral.

La modalidad de cada beca, así como los requisitos de presentación, podrán encontrarse en la siguiente dirección web: www.me.gov.ar/dnci/becas01.html 



GRADUADOS

 

Doctorados de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad

La Escuela de Graduados de nuestra Facultad tiene una importante oferta en materia de Doctorados para graduados en Ciencias Económicas.

Las propuestas que se incluyen en el Doctorado en Ciencias Económicas son las siguientes:

· Mención en Economía
El Doctorado en Ciencias Económicas está acreditado y categorizado “B” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. (Resolución 364/99).
Más información, haciendo click aquí.

· Mención en Ciencias Empresariales - Orientación en Administración
Es el Doctorado mejor categorizado por la CONEAU en el área de Ciencias Económicas.
Más información, haciendo click aquí.

· Mención en Ciencias Empresariales - Orientación en Contabilidad
El título de Doctor es el grado académico máximo que reconoce la Universidad Nacional de Córdoba.
Más información, haciendo click aquí.

Más información, en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas: Av. Enrique Barros esq. Los Nogales. Ciudad Universitaria. Tel/Fax: 433-4251/52. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Oportunidad laboral para Contadores

Importante empresa de servicios está solicitando la incorporación de Contadores Públicos o alumnos avanzados de esa carrera para desempeñarse como Auditor Contable Junior.

Los requisitos a cumplir son los siguientes:

· Preferentemente con experiencia en sectores de auditoría contable interna o externa
· Con iniciativa, dinámicos, proactivos, capacidad de análisis
· Dominio de herramientas informáticas
· Conocimientos de Inglés
· Radicación en la ciudad de Córdoba

Los interesados deberán enviar Currículum Vitae a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  con el Asunto "Auditor Contable Junior".



Maestría en Política y Planificación Social de la UN de Cuyo

Hasta el 29 de diciembre de 2006, la Universidad Nacional de Cuyo tendrá abiertas las preinscripciones para la Maestría en Política y Planificación Social, cuyo ciclo lectivo comenzará el 16 de marzo del próximo año.

Esta carrera de posgrado tiene como objetivos "capacitar al más alto nivel académico a todos aquellos profesionales que se desempeñan o que pretenden desempeñarse en el campo de las políticas públicas o privadas en el ámbito de lo social", según indican desde la organización.

El período de inscripción se extenderá del 26 de febrero al 9 de marzo de 2007.

Para más información, contactarse con la Coordinadora Ejecutiva de la Maestría, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o descargue un texto explicativo haciendo click aquí.



AGENDA

del 04 al 11 de Diciembre del 2006

Último Acto de Colación de Grado 2006

El proximo miércoles 6 de diciembre a las 10, se realizará en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina la 4ª Colación de Grados de este año.

Para conocer quiénes recibirán su diploma, haga click aquí.


Workshop de Juan Pompilio Sartori en el IEF

El martes 5 de diciembre a las 9.30, el profesor de nuestra Casa Juan Pompilio Sartori se presentará en el Instituto de Economía y Finanzas para dar un Workshop sobre "Diseño de Encuestas de Preferencias Declaradas para la Estimación y Pronóstico de la Demanda de Servicios de Transporte Urbano".

La reunión se realizará en el Salón de Seminarios del IEF ubicado en el primer piso de la Facultad. La asistencia es libre y sin costo alguno.

Para más información, navegar en www.eco.unc.edu.ar/ief/ o comunicarse a los Tel. 43340/89/90/91 interno 253.


Seminario Ejecutivo de Dirección y Administración de Organizaciones Deportivas

El próximo lunes 11 de diciembre, de 18.30 a 21.30, se llevará a cabo en el edificio de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad el Seminario Ejecutivo de Dirección y Administración de Organizaciones Deportivas.

El curso tiene como lema "Cómo entender la gestión deportiva para emprender negocios en el deporte" y estará a cargo del docente Gerardo Bielons, Máster en Dirección y Administración del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid UCM; profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en el Área de Gestión Deportiva y miembro de la European Association of Sport Management.

Los temas que se desarrollarán serán:
- Las áreas de la Gestión Deportiva (Área Jurídica; Área  de Planificación y Organización de Actividades Deportivas; Área de Marketing y Comunicación; Área de Recursos Humanos)
- Caso de análisis de un Evento Deportivo: El Masters Series Madrid

Los objetivos del curso son:
- Conocer las áreas de  la gestión deportiva desde los distintos ámbitos para optimizar los resultados en la empresa deportiva
- Analizar un evento deportivo como posibilidad de negocio y marca

El costo del Seminario será de $ 45 (cuarenta y cinco pesos).

Para los alumnos y egresados de la Escuela; miembros del Grupo Alumni; alumnos, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Económicas, el arancel será de $ 15.

Las inscripciones cierran el mismo día en que comienza el curso.

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas: Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel/Fax: 433-4251/52. Horario de atención: lunes a viernes de 10.30 a 20.30. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Web: www.graduadosfce.unc.edu.arwww.eco.unc.edu.ar/graduados


Ciclo 2006 "conCiencia, Arte y Sociedad"

La Facultad de Ciencias Químicas invita a la comunidad universitaria a conferencia "Ciencia, arte y sociedad" en el marco del "Ciclo conCiencia, Arte y Sociedad", que se realizará el 6 de diciembre a las 19 en el Salón de Actos de la Facultad de Lenguas (Av. Vélez Sársfield 187).

La última conferencia del ciclo 2006 contará con la presencia de Darío Olmo (Jefe del Equipo Argentino de Antropología Forense); la periodista y escritora Ana Mariani, Sonia Torres (titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba) y la artista plástica Soledad Sánchez.
  
El ciclo "conCiencia, Arte y Sociedad", organizado por la Secretaría de Extensión de Ciencias Químicas, se ha propuesto crear un espacio para intercambiar y compartir reflexiones del arte, la ciencia y otras manifestaciones culturales de nuestro tiempo.


Acto de Cierre de Actividades del Programa de Voluntariado Universitario

El Programa de Voluntariado Universitario (PVU) de la Universidad Nacional de Córdoba informa que el próximo miércoles 7 de diciembre de 2006 a las 17 se llevará a cabo el Acto de Cierre de Actividades del presente año.

Este evento se desarrollaá en el Aula D5 de las Baterías D (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria), en el cual se entregaran los certificados de los trabajos realizados y se contará con la presencia de miembros de
organizaciones comunitarias, escuelas de nivel medio, voluntarios, participantes de los proyectos entre otros.

Para más información, contactar al Sr. Mario Villarreal, Tel. 156016042- 4334065/66/68 interno 221.


Presentación de libro en el C.E.A.

El próximo miércoles 6 de diciembre, se llevará a cabo en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba la presentación del libro "Miedos y memorias en las sociedades contemporáneas", en el marco del Programa de Estudios sobre la Memoria.

Dicha presentación se realizará a las 19 y estará a cargo del Dr. Gustavo Cosacov, profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Informes: Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153, Córdoba, Tel. 4332086/88 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Maestría en Economía Política en FLACSO

El 7 de diciembre del corriente, el Área de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) producirá el primer cierre de inscripción para la "Maestría en Economía Política con Mención en Economía Política".

El segundo cierre de inscripción está previsto para el 9 de marzo del año entrante.

Quienes se postulen antes del 7 de diciembre y resulten admitidos tendrán una reducción del 50% en la matrícula.

Los interesados pueden obtener informes en la sede de FLACSO, Ayacucho 551 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los teléfonos: (011) 5238-9384 / 5238-9371, o bien por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Formularios de Inscripción se encuentra disponible en: www.flacso.org.ar/maestriaep .


Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología

Hasta el próximo 8 de diciembre, podrán enviarse trabajos sobre “Tecnologías para Inclusión Social” para participar del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología.

Este galardón está promovido por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y cuenta con el patrocinio de la empresa PETROBRAS.

El premio está dividido en tres categorías:

1. Iniciación Científica: dirigido a estudiantes y/o grupos de estudiantes menores de 21 años. El premio al trabajo ganador será de U$S 2.000.
2. Joven Investigador: dirigido a investigadores de hasta 35 años. Monto del premio: U$S 5.000.
3. Integración: dirigido a equipos de investigadores sin limite de edad, siendo el premio de U$S 10.000.

Más informaciones, en www.recyt.org/premiomercosul .


Becas Alban 2007-2008

Hasta el lunes 11 de diciembre de este año podrán presentarse las solicitudes para acceder las becas del Programa Alban 2007-2008.

Están destinadas a egresados universitarios con título superior para poder cursar doctorados, posgrados y maestrías.

Los potenciales candidatos, podrán optar por presentar candidaturas en papel o electrónicas, respetando siempre las condiciones establecidas en la Convocatoria y en los documentos relacionados con la misma.
 
Para más información, bucear http://europa.eu.int/comm/europeaid/projects/alban o enviar un E-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TIEMPO LIBRE

 

"El Jardinero Fiel", en el Ciclo de cine del CEA

Este martes 5 de diciembre a las 19.15, el Centro de Estudios Avanzados, a través de su ciclo de cine "Cinco Obras para un cierre", proyectará el filme "El Jardinero Fiel", de Fernando Meirelles.

La cita será en la sede del CEA (Av. Vélez Sarsfield 153), con entrada libre y gratuita.


Proyección “Dígame Licenciado: Seis Tesis Documentales y una Animación"

Los días 6 y 7 de diciembre a las 19, se llevará a cabo en el Espacio INCAA KM 700 de la Ciudad de las Artes (Av. Richieri y Concepción Arenales) el ciclo de Proyección “Dígame Licenciado: Seis Tesis Documentales y una Animación”.

Estas Tesis Documentales tienen como denominador común el haber sido realizadas en el marco de una investigación teórica para la carrera de Licenciatura en Cine y Televisión, Escuela de Artes, Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra Universidad.

La reflexión, el compromiso y la memoria son elementos subyacentes dentro de cada obra prevista para esta programación:
 
MIÉRCOLES 6/12
 
Llegú al fin” (60 minutos).
Dir. Guillermina de Rosa y Mariana Arroyo.
 
Emiterio” (30 minutos).
Dir. Diego Seppi y José Tabarelli.
 
No retornable” (74 minutos).
Dir. Sebastián Cáceres y Damián Parisotto.
 
Cierre: “Hilo de marionetas” –animación-
(4 minutos 20 seg.).
Dir. Lucas Schiarolli.
 
JUEVES 7/12
 
Cuando el río suena” (54 minutos).
Dir. Verónica Rocha.
 
Papelitos” (60 minutos).
Dir. Carolina Waigel y René Torres.
 
La Resistencia” (41 minutos).
Dir. Daniela Goldes.
 
Cierre: “Hilo de marionetas” (4 minutos 20 seg.).
Dir. Lucas Schiarolli.
 
Para más información, llamar al Tel. 4430345.



COFFEE BREAK

 

1º de diciembre: Día Internacional de Lucha contra el SIDA. ¿Qué pasa con el desarrollo de la vacuna salvadora?

1 de diciembre: Día Internacional de Lucha Contra el SIDAEn las últimas décadas, innumerables esfuerzos económicos, científicos y académicos se han volcado en la búsqueda de una solución para el virus que produce el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Pero, concretamente, ¿qué sucede que no llega la vacuna para detener el avance de la enfermedad, siendo que otras grandes plagas pudieron encontrar soluciones en un periodo menor de tiempo?.

Un artículo publicado en el portal web de Inter Press Service virtió las apreciaciones de un ejecutivo de una agrupación de lucha contra el SIDA y de una funcionaria a cargo de programas para combatir la enfermedad.

Acceda al texto completo haciendo click aquí.


Tomar en exceso y las posibilidades de sufrir accidentes

De acuerdo con los resultados de un estudio de la Facultad de Psicología de la UNC, beber en exceso aumenta 500 veces la probabilidad de sufrir accidentes o lesiones violentas. Algo para tener en cuenta con el advenimiento de las fiestas de fin de año.

Un interesante informe publicado en el periódico digital Hoy la Universidad, al que se puede acceder haciendo click aquí.


Editor responsable
Lic. Alfredo Blanco
Vice decano
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Diseño y Edición de Contenidos:
Lic. Marcelo Coser
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 216

Edición de Contenidos:
Lic. Aldo Marcelo Merciadri
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Desarrollo y Mantenimiento Informatico:
Centro de Computación y Tecnologías de la Información
Copyright 2005

Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbase enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2006 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba