# 694
11 de Noviembre de 2015
El martes 17 de noviembre, se llevará a cabo la V Jornada de Puertas Abiertas en nuestra ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A partir del día 9 de noviembre, la Biblioteca "Manuel Belgrano" de nuestra Facultad atiende ...
V Jornada de Puertas Abiertas de nuestra Facultad

El martes 17 de noviembre, se llevará a cabo la V Jornada de Puertas Abiertas en nuestra Facultad, un encuentro de presentación de las carreras de grado, en el que se brinda información sobre fechas de trámites de preinscripción para comenzar a cursar el Ciclo de Nivelación, generando un espacio de encuentro y diálogo entre los interesados en estudiar Ciencias Económicas con los docentes, actuales estudiantes y egresados. 

Quienes estén interesados en participar podrán optar por estos dos turnos:

- Turno mañana: de 11.30 a 13.30
- Turno tarde: de 15.30 a 17.30

Para participar, y para una mejor organización, hay que efectuar la inscripción gratuita online haciendo click aquí

Además de esas actividades, la Jornada es una gran oportunidad para recorrer el edificio de la Facultad, en caso de no haberlo realizado en el marco de los Eco Tours.

Se presentó el proyecto de Facultad de Comunicación en nuestro Consejo Directivo

Tal como se anticipó la semana pasada, en la tarde del lunes 9 de noviembre, los integrantes del Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad recibieron a los principales representantes del proyecto de creación de la Facultad de Comunicación, a los fines de informarse y discutir sobre los puntos fundamentales de esa propuesta.

La reunión, desarrollada en la Sala Camilo Dagum del primer piso, contó con la presencia de la Dra. Claudia Ardini, Directora de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI); el Prof. Santiago Ruíz, Secretario Académico; la Mgter. Stella Regis, Prosecretaria Académica; la Lic. Sandra Franco, Secretaria de Extensión; y el Dr. Pablo Ponza, Secretario de Ciencia y Tecnología, entre otras autoridades de la ECI.

Recordemos que el Rector de la UNC convocó a Asamblea Universitaria para el próximo 12 de diciembre. En esa instancia, se decidirá el destino de dos proyectos de creación de nuevas facultades: Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Comunicación.

Último módulo del Programa "Cambiando el Paradigma": Change Management

En el marco del Programa "Cambiando el Paradigma" 2015, propuesto por la Red Graduados de nuestra Facultad, el martes 24 de noviembre a las 18, iniciará el último módulo, dedicado a mostrar la importancia del cambio en la empresa y brindar instrumentos que facilitan su gestión, y denominado Change Management.

Este módulo estará a cargo de la Lic. Claudia Analía Silvano y se dirige a mandos directivos, mandos medios, empresarios PYMES, emprendedores, estudiantes avanzados y toda aquella persona que desee incorporar herramientas metodológicas para mejorar la planificación y ejecución de la estrategia. Su duración será de 4 encuentros de 3 horas cada uno, a realizarse los días martes 24 y lunes 30 de noviembre, lunes 1 y 7 de diciembre de 18 a 21 en la Escuela de Graduados, ubicada en Enrique Barros esquina Los Nogales.

Los interesados podrán inscribirse completando sus datos en este link.  El contenido del último módulo sobre Change Management puede descargarse en este link.

El “Executive Strategic Training Program” es coordinado por el MBA Martín Ludueña y se desarrollará en diez módulos desde junio a noviembre de 2015.

Últimos cursos del año en la Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad continúa con las inscripciones para su amplia oferta de capacitación del segundo semestre, orientada a la formación de personas interesadas en diversas temáticas y a la creación de valor en organizaciones del orden público y privado.

En los próximos días, comenzarán las siguientes propuestas:

· TALLER DE INSPECCIONES LABORALES
Herramientas necesarias ante una inspección laboral
Inicio: 12 de noviembre - Cursado: Jueves de 17 a 20 (clases en Aula Informática de 17 a 19 hs.) - Duración: 5 clases

· PRECIOS DE TRANSFERENCIA INTERNACIONALES
Régimen de información sobre vinculación con sujetos del exterior y paraísos fiscales
Día de cursado: Martes 17 de noviembre, de 17 a 21 hs. - Duración: 1 clase

· EXCEL AVANZADO 
Conocimiento integral de la herramienta Excel con funciones y comandos avanzados
Inicio: 18 de noviembre -  Cursado: Miércoles de 19 a 21 hs. - Duración: 6 clases

Acceder a más información y propuestas. Los cupos son limitados. La inscripción incluye material y certificado. Se realiza personalmente en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30, completando un formulario de inscripción y abonando el pago correspondiente.

Más información, llamando al  443-7300 internos 48593 y 48513 o al teléfono celular 351-5-144032. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

Charla-debate de Gérard Duménil sobre finanzas internacionales y crisis económica

Este miércoles 11 de noviembre a las 19, en el aula G de nuestra Facultad, se realizará la charla-debate Finanzas internacionales y crisis económica. Entre el orden y el desorden neoliberal. La disertación estará a cargo del economista francés Dr. Gérard Duménil (foto).

La entrada a esta actividad es libre y sin cargo. Cuenta con la organización a cargo del Colectivo de Pensamiento Crítico en Economía. En la oportunidad, se presentará el número 3 de la revista SEC de la Sociedad de Economía Crítica.

Duménil es Doctor en Economía. Es Director de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia e integra el comité de redacción de Actuel Marx. Además, copreside junto a Jacques Bidet el "Congrès Marx International".

Curso de Posgrado: Gerenciamiento de Proyectos Tecnológicos

La Escuela de Graduados de la Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado sobre Gerenciamiento de Proyectos Tecnológicos, que iniciará el jueves 12 de noviembre a las 17. La propuesta de actualización profesional, estará a cargo de la Esp. Iris Gastañaga, y se desarrollará en el marco de las actividades curriculares de la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras.

Dentro de los temas que se abordarán, se destacan: Enfoque de la idea de negocio. Estudio del mercado. Determinación de la escala del proyecto. Análisis económico y tecnológico. Formatos de presentación de proyectos. Planificación y seguimiento de las actividades del proyecto. Experiencias en empresas de base tecnológica y modelos actuales. Herramientas para la gestión del proyecto. Prospectiva tecnológica.

La capacitación se dictará en los días jueves 12 y viernes 13 de noviembre, de 17 a 22; sábado 28 de noviembre, de 9 a 14; y jueves 3 y viernes 4 de diciembre, de 17 a 22.

Los interesados podrán pre-inscribirse completando el formulario web que se encuentra disponible en este link. Más información, ingresando en Curso de Posgrado: Gerenciamiento de Proyectos Tecnológicos . Consultas escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Técnicas Econométricas para Decisiones Empresariales, en la Escuela de Graduados

Siguen abiertas las inscripciones para el curso de posgrado Técnicas Econométricas para Decisiones Empresariales, que se desarrollará los días 23 al 26 de noviembre, de 9 a 14, en la Escuela de Graduados. El curso de nivel doctoral estará a cargo del Dr. Esteban Fernández Vázquez, de la Universidad de Oviedo, España.

El curso de posgrado se desarrolla dentro de las propuestas de Cursos Optativos de Formación Específica del Doctorado en Ciencias Económicas en sus dos menciones: con Mención en Economía y con Mención en Ciencias Empresariales.

En la propuesta se abordarán los siguientes tópicos: Inferencia estadística. Distribuciones muestrales. Estimación y contrastes de hipótesis. El modelo de regresión lineal. Mínimos cuadrados ordinarios: propiedades, estimación y contrastes de hipótesis. Relaciones no lineales y variables ficticias. Problemas con Mínimos Cuadrados Ordinarios I: heterocedasticidad. Posibles soluciones. Problemas con Mínimos Cuadrados Ordinarios II: regresores endógenos. Variables instrumentales y Mínimos Cuadrados en dos Etapas. Una introducción a la regresión cuantílica.

Está destinado a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado con conocimiento del idioma inglés. 

Para inscribirse deberán completar sus datos aquí. Más información, entrando aquí o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Cursos del Doctorado en Ciencias Económicas para los meses noviembre y diciembre 2015

La Escuela de Graduados de nuestra Facultad informa que, en el marco de los Cursos Optativos de Formación Específica del Doctorado en Ciencias Económicas, se encuentran abiertas las preinscripciones a las siguientes propuestas que se dictarán desde el 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2015:

· ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES: ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS
Equipo Docente: Dra. Beatriz Eugenia Perona - Dra. Mariana De Santis - Dr. Jorge Motta - Dr. Efraín Molina - Dr. Hernán Morero - Dr. José Luis Navarrete.
20 horas - 1 (un) crédito.

· HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL - PARTE I
Docente: Dra. Mónica Gómez
40 horas - 2 (dos) créditos realizando y aprobando el curso completo.

· MÉTODOS CUANTITATIVOS I - PARTE I
Docente: Dr. Miguel Ángel Curchod
20 horas - un (1) crédito realizando y aprobando el curso completo.

Los cursos están destinados a docentes, investigadores y estudiantes de otros posgrados, requiriéndose dominio del idioma inglés para la lectura de la bibliografía. Para participar, deberán pre-inscribirse completando el formulario web, click aquí . Más información ingresando en Cursos del Doctorado en Ciencias Económicas - Noviembre / Diciembre 2015 . Consultas escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Selección interna para Estadística I

Del 4 al 13 de noviembre de 2015, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir un cargo de Profesor Ayudante B, dedicación simple, para Estadística I.

El Tribunal estará formado por Margarita Díaz, María Inés Stímolo y Martín Saino (titulares); Silvia Joekes, Rosanna Casini y Marcelo Florensa (suplentes).

Inscripciones, en la Secretaría del Departamento, Oficina 334, segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19. Cierra el 13 de noviembre a las 19.

Feriado del Día de la Soberanía y Día del No Docente

Debido al cambio de fecha del feriado correspondiente a la conmemoración del Día de la Soberanía (previsto inicialmente para el 23 de noviembre), que se celebrará el viernes 27 de noviembre, los exámenes programados para el día 27 pasarán para el lunes 30 de este mes.

Además, la Universidad Nacional de Córdoba adhiere al Día del Trabajador No Docente de las Universidades Nacionales. Por este motivo, el próximo jueves 26 de noviembre de 2015 se otorgará asueto administrativo. La Facultad adoptará las medidas necesarias para no afectar la recepción de exámenes previstos y para asegurar el normal desenvolvimiento a través de guardias mínimas en sus distintas dependencias.

Jornadas de Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa

Los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2015, se realizarán en nuestra Universidad las II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC en Educación a Distancia y Tecnología Educativa, organizadas por el Área de Tecnología, Educación y Comunicación de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Casa de Trejo.

En ese marco, se invita a la comunidad universitaria a la conferencia "Entre redes y paredes: ¿cuerpos y subjetividades incompatibles con la educación?" a cargo de la Dra. Paula Sibilia. Se realizará el miércoles 18 de noviembre a las 11.30 en el Auditorio del Pabellón República Bolivariana de Venezuela, Ciudad Universitaria.

Como parte de las mesas de trabajo, se tratará el tema "Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba", en el que el profesor de nuestra Facultad Lic. José María Las Heras compartirá su trabajo de análisis del caso de la cátedra de Administración y Sistemas de Información Gubernamental.

Consulte el programa completo haciendo click aquí. Más información, navegando en http://jornadas.artec.unc.edu.ar/presentacion/ .

Noche de los Museos 2015

El viernes 13 de noviembre, entre las 20 y las 2, se celebrará en nuestra ciudad otra edición de la Noche de los Museos, una práctica cultural, individual y colectiva que se propone fortalecer la participación del público estimulando la valoración e interpretación del acervo de los Museos como bienes culturales pertenecientes a toda la comunidad.

La apertura será a las 20, en la Plazoleta de la Compañía y el cierre, a las 2. en el parque del Observatorio Astronómico de la UNC (Laprida 854).  Mientras, en el Cabildo habrá una Serenata Invertida desde los balcones, un concierto de canciones de películas y música electrónica.

Organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, con el acompañamiento de Jerónimo Radio, Canal10, CBA 24N y el suplemento VOS de La Voz del Interior, La Noche de los Museos contará con la participación activa de más de 60 espacios culturales.

La información completa del evento puede encontrarse en su sitio web nochedelosmuseos.unc.edu.ar/

Becas para la Maestría en Economía de la Universidad de La Plata

Hasta el 29 de febrero de 2016, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llama a concurso para otorgar tres becas para ingresantes 2016 provenientes de universidades externas a la UNLP que quieran cursar la Maestría en Economía de esa institución.

Los postulantes deberán ser Licenciados en Economía, graduados en universidades argentinas fuera de la UNLP. Se exigirá como contraprestación la colaboración de los beneficiarios en proyectos o trabajos de investigación.

La solicitud de la beca debe realizarse mediante una carta donde se expliquen las necesidades de financiamiento del postulante. Debe presentarse junto a la documentación solicitada para la inscripción, indicada en www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria.php#admision

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Nuevo horario de la Biblioteca "Manuel Belgrano"
A partir del día 9 de noviembre, la Biblioteca "Manuel Belgrano" de nuestra Facultad atiende al público en su nuevo horario de 8 a 19.45.