Contando Virtual N° 193 - 15 de noviembre de 2004

Número 194 - 22 de noviembre de 2004

Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Información  general

Agenda de la semana

Graduados

     

Titulares                                                                                                                      

Información general
Pago de salarios
Mensaje importante para los docentes de la Facultad
Agenda de diciembre del Instituto de Economía de la Facultad
Convocatoria 2004 para becas y subsidios de la SECyT de la UNC
Cursos intensivos de verano en la Facultad de Lenguas
Prisma Económico (FM 90.7). Programa radial del Instituto de Economía y Finanzas
Notas recomendadas

Agenda de la semana
Comienzan las inscripciones para el llamado a concursos en el Departamento de Contabilidad de la Facultad
Conferencia: El Plan Fénix en Córdoba
Finaliza el llamado a concursos en la Universidad Nacional del Nordeste
Vence el llamado a concurso en la Universidad Nacional de La Plata
I Jornada sobre Riesgos Agropecuarios
Seminario: Sustentabilidad de los recursos. Modelos de Optimización intertemporal
Seminario permanente sobre Vinculación Tecnológica
Día del Trabajador no Docente
Conferencia: Relaciones comerciales entre el MERCOSUR y la Unión Europea, su situación actual
Curso de postgrado: Modelos financieros y su uso en la Regulación de las empresas de Servicios Públicos   

 
Tiempo libre 
Segundo ciclo de cine en el CEA

Graduados
Becas a Canadá

 

 


          

Pago de salarios

De acuerdo a lo informado por el Rector de la UNC,  Ing. Jorge González, el lunes 29 de noviembre estarán acreditados en las respectivas cuentas de Caja de Ahorro los sueldos correspondientes a noviembre de 2004.

Se liquidarán también dos mensualidades de FONID, como fue realizado en el mes de octubre pasado. El presente pago corresponde a los meses de diciembre /03 enero /04.

Los pagos futuros por este concepto están condicionados a las remesas que disponga el Estado Nacional.

volver 


Mensaje importante para los docentes de la Facultad

Se les solicita a los docentes que aún no han completado la ficha del nuevo seguro de vida, que a la mayor brevedad posible se acerquen a la Oficina de Personal.

El trámite es sencillo, no demanda más de diez minutos, e implica la cobertura -para los beneficiarios que el titular indique- en caso de fallecimiento de éste.

Se recuerda que si no está firmada la planilla y muriese el titular, será necesario hacer una declaratoria de herederos.

volver 


Agenda de diciembre del Instituto de Economía de la Facultad

Miércoles 15 de diciembre, de 16 a 17.15, en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía.

Workshop: Real Exchange Rate Targetting:
¿Trilema monetario o control de capitales?

La política fiscal

Expone: Prof. Javier Gerardo Milei.

Admisión libre y sin cargo.

Más informes:
Secretaría del IEF- FCE. Tel: 433 4091 int. 253

volver 


Convocatoria 2004 para becas y subsidios de la SECyT de la UNC

Está abierta la convocatoria para presentar las solicitudes para Becas de Maestría, Doctorado, Formación Superior y Subsidios de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. 

El cierre de la convocatoria para las Becas de Postgrado está previsto para el 15 de febrero de 2005, en tanto que para los Subsidios se extenderá hasta el 28 de febrero.

Los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad (2° piso, ala nueva), de lunes a viernes, de 13 a 17.

Los reglamentos y formularios próximamente estarán disponibles en: www.secyt.unc.edu.ar

volver 


Cursos intensivos de verano en la Facultad de Lenguas

La Facultad de Lenguas de la UNC informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para cursos intensivos de: alemán, francés, inglés, italiano y portugués.

Inicio: 5 de enero de 2005.
Duración: 2 meses, con una carga horaria semanal de 8 horas de cursado.
Costo: $70 por mes (Si se realiza la preinscripción, la primera cuota se abona en dos
veces, una en noviembre y la otra en diciembre) 
Lugar: Departamento Cultural (anexo), Galería San Martín, Rosario de Santa Fe 71.

Informes e inscripción: Ituzaingó 159 (primer piso), de lunes a viernes de  9 a 13 y de 16 a 20. Tel: 433-1076 ó en Obispo Trejo 467. Tel: 433-2084.

volver 


Prisma Económico (FM 90.7)
Programa radial del Instituto de Economía y Finanzas

En la edición del sábado 20 de noviembre, el Lic. Jorge Motta habló sobre Pequeñas y Medianas Empresas: a qué se denomina PyME; sus ventajas y desventajas; el rol que juegan dentro de la economía; su papel en el mercado laboral; su desarrollo histórico; el rol del Estado para la promoción de las PyME; presente y perspectivas del sector en la economía argentina.

En el sitio web del IEF, en tanto, ya se encuentran disponibles los fragmentos
del quinto programa, donde la Dra. Hada Juárez de Perona trató el tema "Educación a Distancia".

Para acceder a esa edición: https://www.eco.unc.edu.ar/ief/prisma/prisma.htm

El programa se emite los sábados, a las 17, por FM 90.7 Clásica y Moderna y lo conduce Marcelo Coser.

volver 


Notas recomendadas

Reforzarán el aguinaldo de los empleados universitarios

El martes 16 de noviembre, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la propuesta impulsada por el rector, Jorge González, para otorgar al personal universitario un incentivo equivalente al 65 por ciento del sueldo anual complementario correspondiente al segundo semestre de 2004.

La iniciativa del rector establece que el pago del mencionado incentivo reviste un carácter excepcional y por única vez, y que el mismo deberá liquidarse en proporción al sueldo anual complementario resultante para cada agente, sujeto a aportes y contribuciones.

El monto estimado para esta erogación es de 3,4 millones de pesos, que se encontraban disponibles por partidas provenientes de los fondos remanentes del ejercicio 2003 y de la reserva del programa de mejora de dedicaciones docentes (un millón de pesos), no utilizados durante este año por las facultades de la UNC.

González ubicó el origen de las partidas presupuestarias en la economía practicada durante el presente ejercicio, y destacó el hecho de que durante su administración los saldos entre lo percibido y erogado fueron siempre positivos. “Pero debe quedar claro –remarcó- que no sobran grandes recursos en la universidad, sino que se ha logrado una pequeña diferencia para fondos de contingencia, como los utilizados durante los recortes presupuestarios de 2001”.

Para acceder a la nota completa:
http://www.hoylauniversidad.unc.edu.ar/portada/notas/041117aguinaldo.html

Fuente: Periódico digital Hoy la Universidad, 17 de noviembre 

*********************

Educación, clave para salir de la crisis

La Universidad pública argentina es uno de los actores ineludibles a la hora de pensar en el camino para salir de la crisis, sostiene el autor. Pero asegura que para que eso sea posible es necesario darle los recursos necesarios. El retroceso tiene cifras: hoy, el país invierte en la educación universitaria casi la mitad de los recursos que utilizan Brasil y México.

Carlos Degrossi. DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UBA

La universidad pública y en particular nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, tiene por objetivo central trabajar en forma conjunta y solidaria con todos los sectores del país para superar la que se ha denominado como "la crisis más profunda de nuestra historia". En este sentido, lo mismo que amplios sectores de opinión, creemos que la educación es la herramienta necesaria para superar los graves problemas de la Argentina.
La crisis, económica y social que castiga a todos los sectores de la sociedad y en mayor o menor medida se extiende a todo el continente es el resultado de la aplicación de políticas erróneas, basadas en la inequidad, modelos de ajuste básicamente perversos, concentración de la riqueza, miseria, hambre, exclusión y postergación.

No debemos aceptar que un país como el nuestro, con un vastísimo y fértil territorio, excelente producción agropecuaria, con recursos energéticos, petróleo, gas, carbón y calificados recursos humanos, exhiba vergonzosos índices de desempleo con tasas cercanas al 15%.

El hambre en un país como el nuestro, es el síntoma más claro e intolerable —al decir del PNUD, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo— de la degradación sufrida en los últimos años. La indigencia, según el mismo informe, creció en el período 1995/2002, en todas las regiones del país, excepto en la Patagonia.

Increíblemente en la Argentina actual, millones de personas, el 50% de nuestra población, se encuentra debajo de la línea de pobreza y de ellos un 50% no llega a satisfacer sus necesidades alimentarias.

Es por esta razón que la Universidad pública no debe ni puede mantenerse ajena ante la situación descripta. Una Universidad que es parte integrante de la sociedad y que, por ley y convicción ética, quiere mostrar que devuelve a través del conocimiento, lo que esa sociedad le brinda para su funcionamiento.

Para acceder a la nota completa:
http://www.clarin.com/suplementos/economico/ultimo/n-03201.htm

Fuente: Diario Clarín, 21 de noviembre

volver 

 




(del 22 al 29 de noviembre )

Comienzan las inscripciones para el llamado a concursos en el Departamento de Contabilidad de la Facultad
El lunes 22 de noviembre comienzan las inscripciones para el concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos de Auxiliares Docentes en el Departamento de Contabilidad de la Facultad:
 
Materia: Sistemas de Información Contable III
- 2 (dos) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Simple
- 2 (dos) cargos de Ayudante de 1ra. Dedicación Simple
- 8 (ocho) cargos de Ayudante de 2da. Dedicación Simple
- 1 (un) cargo de Ayudante Alumno. Dedicación Simple
 
Materia: Sistemas de Información Contable IV
- 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semiexclusiva
- 12 (doce) cargos de Ayudante de 2da. Dedicación Simple

Fecha de cierre:
martes 14 de diciembre, a las 19.

Más informes e inscripciones:
Mesa de Entradas (1° piso) de la FCE, de lunes a viernes de 15 a 19.

volver



Conferencia: El Plan Fénix en Córdoba
Martes 23 de noviembre, a las 18, en la Secretaría de Extensión (subsuelo) de la Facultad.
Disertante: Dr. Abraham Leonardo Gak, Director Institucional del proyecto estratégico Hacia el Plan Fénix, Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. 

Entrada libre y gratuita.

Organiza: Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

volver


Finaliza el llamado a concursos en la Universidad Nacional del Nordeste

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste recuerda que el martes 23 de noviembre vence el llamado a concurso público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:

Cátedra Categoría Dedic.
Contabilidad Básica 1 (un) prof. Titular  Simple
Contabilidad Básica 3 (tres) prof. Adjuntos Simple
Matemática I 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Matemática II 1 (un) Prof. Adjunto  Simple
Principios de Economía 2 (dos) Prof. Adjuntos Simple
Microeconómica I 2 (dos) Prof. Adjuntos Simple
Historia Económica 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Sistemas Contables 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Macroeconómica 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Contabilidad Superior 2 (dos) Prof. Adjuntos Simple
Estadística I 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Organización Administrativa 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Estados Contables 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Tecnología de la Información 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Derecho del Trabajo y la Seg. Social 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Contabilidad Pública 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Gestión de Empresas 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Finanzas de Empresas 1 (un) Prof. Adjunto Simple
Taller integrador Interdisciplinario 1 (un) Prof. Adjunto Semi- exclusiva

Más informes e inscripción: Secretaría del Consejo Directivo y Concursos. Avda. Las Heras 727. CP3500. Resistencia. Chaco. Tel: 03722- 426678. 
Correo: fce-unne@eco.unne.edu.ar

volver


Vence el llamado a concurso en la Universidad Nacional de La Plata

El martes 23 de noviembre vence el llamado a concurso de títulos, méritos, antecedentes y oposición de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

 Los cargos que se concursan son: 

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Contabilidad Superior II (Ajuste y Valuación).

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Administración III (Comercialización). 

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Administración IV (Producción).  

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Sociología y Educación Cooperativa.
 
- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Contabilidad III (Estados Contables).
 
- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Contabilidad VIII (Auditoría). 

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Economía Matemática. 

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Moneda, Crédito y Bancos.

- 1 (un) cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, para la cátedra Microeconomía II.

Las inscripciones se recibirán en Mesa de Entradas, de lunes a viernes de 8 a 13.

Para conocer los requisitos y documentos a presentar, comunicarse con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Tel: (0221) 422 7230.

volver


I Jornada sobre Riesgos Agropecuarios
Herramientas útiles para la toma de decisiones

Miércoles 24 de noviembre, de 8.30 a 19, en el Salón Auditórium. Baterías D.
Ciudad Universitaria. 

Prestigiosos investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Agropecuarias y reconocidos especialistas disertarán sobre los siguientes ejes temáticos:

Economía Internacional, del Sector y de Coyuntura
Dr. Fernando Sonnet (investigador, docente. FCE. UNC), Cr. Juan Carlos Martínez (Asociación de Cooperativas Argentinas). 

 Riesgos Climáticos y de Seguro  
Dr. Andrés Ravelo (FCA.UNC)
e Ing. Agr. Agustín Busso (Grupo Asegurador La Segunda).

Riesgo
s de Almacenamiento y de Transporte
Ing. Agr. Orlando Badiali (docente FCA. UNC)
, Sr. Juan Carlos Giraudo (Director Ejecutivo Sociedad Acopiadores de Granos de la Provincia de Córdoba)
.

Riesgos de Precios
Dr. Rinaldo Colomé (investigador, docente. FCE. UNC), Ing. Pablo Andreani (especialista en Cereales), Ing. Ignacio Iriarte (Especialista en Ganadería).

Riesgo de Producción- Sustentabilidad de los Sistemas : Ing. Agr. Gabriel Pellizoni (Miembro de AAPRESID), Ing. Agr. (Msc.) Ricardo Consigli (FCA. UNC), Ing. Agr. Oscar Melo (referente agropecuario).

Destinatarios: profesionales y estudiantes de Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas; productores, empresarios y propietarios de PyMEs agroalimentarias; miembros de entidades y organizaciones rurales y demás actores y organizaciones vinculadas al sector.

Costo:
Entrada general: $80.-
Docentes y estudiantes UNC: $10.-

El programa completo puede consultarse en:
https://www.eco.unc.edu.ar/agroriesgos

Más informes e inscripciones:
Secretaría de Extensión de la FCE, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19.
Tel: (0351) 433 4449. Correo: agroriesgos@eco.unc.edu.ar

volver 


Seminario: Sustentabilidad de los recursos. Modelos de Optimización intertemporal

Jueves 25 de noviembre, de 10 a 11.15, en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad.

Exponen: Dr. Fernando Sonnet y Lic. Inés Asís.

Se revisarán los artículos más importantes sobre la materia escritos desde
la década del 90.

Admisión libre y sin cargo.

Más informes:
Secretaría del IEF- FCE. Tel: 433 4091 int. 253.


Seminario permanente sobre Vinculación Tecnológica

Jueves 25 y viernes 26 de noviembre (horario y lugar a confirmar)

Objetivo: crear un espacio institucional de acercamiento y reflexión entre todos los actores que participan en procesos de generación tecnológica. 

Destinatarios: docentes investigadores, empresarios y emprendedores, funcionarios encargados de las áreas de gestión de las diversas organizaciones de la sociedad y público general. 

Organiza: Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Extensión de la  UNC, a través de su Oficina de Innovación Tecnológica y OTRACYT.

Asistencia libre y gratuita.

Para mayor información:
Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. Teléfono: 0351- 4334065/66/67
Pabellón Argentina - 1er. Piso - Ciudad Universitaria. Contacto: Lic. Daniel Lescano
Correo: lescano@seu.unc.edu.ar  

volver 


Día del Trabajador no Docente

El viernes 26 de noviembre es el Día del Trabajador no Docente de las Universidades Nacionales.

Por tal motivo, el rector de la UNC, Jorge González, resolvió otorgar asueto administrativo al personal no docente de esta Casa de altos estudios.

A todos los no docentes de la Facultad: ¡Feliz día!

volver 



Conferencia:
Relaciones comerciales entre el MERCOSUR y la Unión Europea, su situación actual

Mar del Plata, viernes 26 de noviembre, de 17.30 a 20.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP.

Disertante: Elvio Baldinelli, especialista en Comercio Exterior y Director del Instituto Para el Desarrollo Sectorial de las Exportaciones Argentinas, de la Fundación BankBoston. 

                   En el marco de la charla se realizará el lanzamiento oficial de la segunda edición de la
                    Carrera de Postgrado  de Especialización de Gestión en PyME e Integración Regional.
                    Unión Europea y el MERCOSUR
, organizada conjuntamente por la Universidad de Bari (Italia) 
                    y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Más informes: Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Funes 3250 -CP:7600. Tel: (0223) 474-9696 int. 316. Correo: posgreco@mdp.edu.ar

volver 


Curso de postgrado: Modelos financieros y su uso en la Regulación de las empresas de Servicios Públicos 

Del lunes 29 de noviembre al jueves 2 de diciembre, en la Escuela de Graduados de la Facultad.

El curso es organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad y dictado por el World Bank Institute.

 Profesores:
Dr. Tomás Serebrisky (Instituto del Banco Mundial)
Dr. Martín Rodríguez Pardina (MacroConsulting; Empresa Diseñadora del Soft)
- Lic. Germán Sember (MacroConsulting; Empresa Diseñadora del Soft)
Lic. José María Rodríguez (UNC)
- Lic. Leandro Arias (MacroConsulting; Empresa Diseñadora del Soft)
- Coordinador Académico, Dr. Alfredo Visintini (UNC) 

Costo:$ 1.200. Incluye el almuerzo de todos los días del curso, el CD con el Modelo Financiero de Tarifas y el material impreso.

Más informes e inscripciones: Escuela de Graduados de la Facultad. (Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria). Tel. (0351) 433-4251. Correo: graduado@eco.unc.edu.ar 

volver


Tiempo libre

Segundo ciclo de cine en el CEA

Marginalidad social. Infancia… adolescencia

- Martes 23 de noviembre, a las 19: Billy Elliot
Dirección: Stephen Daldry. Inglaterra (2000)

Entrada libre y gratuita

Lugar: CEA. Av. Vélez Sársfield 153. Tel: 433- 2086-

Organiza
- Programa de Extensión Cultural. Centro de Estudios Avanzados de la UNC
- Maestría de Sociología del CEA y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC.

 volver

 


Becas a Canadá

Destinatarios:
- profesores universitarios (titulares o adjuntos) e investigadores.
- sin límites de edad
- con conocimientos de inglés o francés

Duración: de dos a cuatro semanas (viaje y estadía pagos).

Cierre: jueves 9 de diciembre.

Solicitar los formularios en: Embajada de Canadá en Argentina: guadalupe.molina@intrenational.gc.ca

Más informes:
Centro Cultural Canadá (subsuelo) de la FCE. 

  volver

Staff: Mónica Viada - Tatiana Rodríguez

Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a
contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. No hace falta poner nada en el tema o subject ni en el cuerpo. Si usted no desea recibirla más, envíe un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar. Tampoco es necesario poner nada en el tema ni en el cuerpo del mensaje. 

 Deseamos que le resulte útil y esperamos sus comentarios y sugerencias de temas a la cuenta mailto:webadmin@eco.unc.edu.ar