Contando Virtual N° 193 - 15 de noviembre de 2004

Número 196 - 6 de diciembre de 2004

Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Información  general

Agenda de la semana

     

Titulares                                                                                                                      

Información general
Fiesta de fin de Año en la Facultad
Festejos de Navidad en el Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad
Nuevo horario de atención de la Secretaría del Departamento de Contabilidad  
Edición 2004 del premio anual Dr. Manuel Belgrano
Tercera convocatoria de premios de investigación de la Fundación BBVA
Premio Fulvio Pagani. Edición 2005
Nuevo plazo para la presentación a la Convocatoria para el financiamiento de proyectos para el desarrollo de Áreas de Vinculación Tecnológica
Prisma Económico (FM 90.7). Programa radial del Instituto de Economía y Finanzas

Agenda de la semana
Conferencia: Grameen Bank (El banco de los pobres)
Miércoles 8 de diciembre: feriado nacional

Vence el llamado a selección interna para la Tecnicatura en Economía y Administración de PyME
Última colación del año 
Seminario permanente sobre Vinculación Tecnológica
Conferencia CIEC en la Cámara de Comercio
Vence el plazo para presentarse para las becas a Canadá
Vencimiento de las inscripciones para la Maestría en Administración Pública

 

 


    

Fiesta de fin de Año en la Facultad 

Cuenta regresiva para la fiesta más esperada del año... En esta oportunidad, la cita será el viernes 17 de diciembre, a las 21.30, en los jardines de la FCE.

Las entradas tendrán un costo de $5 (cinco pesos) y pueden adquirirse en el Área Operativa, de 15 a 19.

Hay tiempo para buscarlas hasta el jueves 14 de diciembre, hasta las 18.

volver 


Festejos de Navidad en el Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad

Se recuerda que la Fiesta de Navidad del Instituto de Economía y Finanzas se realizará el próximo miércoles 15 de diciembre, a las 19.30.

Las tarjetas para la fiesta se pueden adquirir en la Secretaría del Instituto (oficina 202) y los adquirentes de las mismas participarán en un sorteo cuyo premio consistirá en pasajes y estadía (para dos personas) en el spa de una isla.

volver 


Nuevo horario de atención de la Secretaría del Departamento de Contabilidad

Hasta que finalice el año, el horario de atención de la Secretaría del Departamento de Contabilidad será de lunes a viernes de 16 a 20.

volver 


Edición 2004 del premio anual Dr. Manuel Belgrano

Tema: Obstáculos a superar para la capitalización y expansión de la Pequeña y Mediana Empresa.

Jurado:
- Lic. Alberto J. Dumont (Secretario de Industria, Comercio y de la PyME)
- Dr. César Tortorella (Presidente de Garantizar CGF)
- Sr. Julio Werthein (Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires)
- Dr. Domingo J. Messutti (Presidente del Comité Académico del Congreso de Finanzas de la Empresa CPCECABA)
- Lic. Eduardo Hecker (Presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires)
- Dr. Humberto A. Gussoni (Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Dr. Carlos A. Degrossi (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA).

Participantes:
Podrán concursar los profesionales graduados en Ciencias Económicas con títulos comprendidos en la Ley 20.488 y expedido por una universidad argentina, matriculados en cualquier Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la República Argentina.

Premios:
1° premio:
diploma, medalla de oro y dinero en efectivo
2° y 3° premio:
diploma, medalla de plata y dinero en efectivo

Recepción de trabajos: hasta el 31 de marzo de 2005 inclusive. 

Organiza:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más informes:
CPCE de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Viamonte 1549. CP: 1055. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: 011- 5382 9200. Fax: 011- 5382 9326. Web: www.cpcecf.org.ar Correo: cpcecf@cpcecf.org.ar

volver 



Tercera convocatoria de premios de investigación de la Fundación BBVA

La Fundación BBVA lanzó la tercera convocatoria de premios a la investigación destinado a galardonar proyectos sobre Economía, Demografía y estudios de Población y estudios europeos.

Se premiarán hasta 20 proyectos para las tres áreas, dotados con 80.000 euros como máximo. A desarrollar en dos años. 

Presentación: hasta el 31 de enero de 2005.

Pueden presentarse investigadores de todos los países. El investigador principal, con título de doctor, deberá pertenecer a una universidad, centro de investigación o entidad sin ánimo de lucro, domiciliados en España.

La Fundación Cátedra Iberoamericana ofrece a los investigadores iberoamericanos  establecer equipos de investigación mixtos entre varios países.

Más información: www.uib.es/catedra_iberoamericana

volver 


Premio Fulvio Pagani. Edición 2005

Tema: Educación y Perspectivas del Mercado laboral en la Argentina

Jurado: Leonardo Gasparini, Ernesto Kritz, Gabriel Sánchez.

Premio: Trofeo, diploma y $ 50.000

Cierre de concurso: lunes 27 de junio de 2005.

Más informes:
Fundación Arcor, Chacabuco 1160. de lunes a viernes de 10 a 13. Tel: 420 8254/ 8303. Correo: ifaramia@arcor.com.ar - silromero@arcor.com.ar

volver 


Se extendió el plazo para la presentación a la Convocatoria para el financiamiento de proyectos para el desarrollo de Áreas de Vinculación Tecnológica

La Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria de la Secretaría de Políticas Universitarias informó que la recepción de la documentación será hasta el 14 de febrero de 2005, a las 18.

Los recursos asignados con destino a proyectos para el área de vinculación tecnológica corresponden a la suma de hasta pesos un millón ($1.000.000).

Para mayor información:
Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria - Coordinadora del Área de Vinculación Tecnológica.
Lic. Leticia Iglesias. Av. Santa Fe 1548, Piso 13, Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1800 int. 6251. Correo: liglesias@me.gov.ar


volver
 


Prisma Económico (FM 90.7)
Programa radial del Instituto de Economía y Finanzas

En la emisión del pasado sábado, la decana de la Facultad, Mgter. Ana Karl de Vega habló, entre otros temas, acerca de cómo ha sido el 2004 para la institución, cuáles son los proyectos para 2005 y cuál es función de la Facultad en la sociedad

Recordamos que el programa se emite todos los sábados, a las 17 por FM 90.7 Clásica y Moderna.

En el sitio web del IEF, en tanto, se encuentran disponibles los fragmentos de las entrevistas de los primeros cuatro programas del ciclo 2004. Para descargarlos:
https://www.eco.unc.edu.ar/ief/prisma/prisma.htm

volver 

 




(del 6 al 13 de diciembre)

Conferencia: Grameen Bank (El banco de los pobres)
Una entidad que antepone valores humanos a criterios economicistas

Martes 7 de diciembre, a las 16.30, en el aula Magna de la Facultad.

Esta conferencia se realiza en el marco del Ciclo de Encuentros No sólo riqueza, además el bien común de la Facultad de Ciencias Económicas, en esta oportunidad coorganizado con la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

Disertarán el gerente general del Grameen Bank, Siddiqur Rahman,
representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional y del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Sector Productivo España- Bolivia, de la Fundación Banco Mundial de la Mujer, de la Fundación Protagonizar, de la Fundación Grameen Mendoza y de la ADEC.

La entrada es libre y gratuita.

Hacen posible esta conferencia: el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el Fondo de Capital Social (FONCAP).

Más informes: Secretaría de Extensión (subsuelo) de la FCE. Tel: 433 4449.  

volver


Miércoles 8 de diciembre: feriado nacional

El miércoles 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, es feriado nacional. Por esta razón, no habrá actividades en la Facultad.

volver


Vence el llamado a selección interna para la Tecnicatura en Economía y Administración de PyME

El jueves 9 de diciembre vence el llamado a selección interna de la Tecnicatura en Economía y Administración de PyME de la Facultad.

Los cargos a cubrir son: 
• Asignación principal: Lengua Italiana I
Cargos a seleccionar: 
1 (un) profesor de Lengua Italiana I, para el cargo de coordinador de cátedra y profesor de curso. 
2 (dos) profesores de Lengua Italiana I, para el cargo de profesor de curso. 

• Asignación principal: Lengua Italiana II
Cargo a seleccionar: 
1 (un) profesor de Lengua Italiana II, para el segundo año de la carrera.

• Asignación principal: Lengua Inglesa I
Cargo a seleccionar: 
1 (un) profesor de Lengua Inglesa I, materia que se dicta en el primer año de la carrera.

• Asignación principal: Lengua Inglesa II
Cargo a seleccionar: 
1 (un) profesor de Lengua Inglesa II, materia que se dicta en el segundo año de la carrera.

Recepción de inscripciones:
Secretaría de la Tecnicatura en Economía y Administración de PyME, de 8 a 13.  

Más informes: Secretaría de la Tecnicatura en Economía y Administración de PyME. (Planta Baja de la FCE), de lunes a viernes de 9 a 13. Tel: 433 4091 int. 282.

volver


Última colación del año 

Será el jueves 9 de diciembre, a las 10, en el Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

Los egresados deberán estar presentes a las 9.

volver


Conferencia CIEC en la Cámara de Comercio

Jueves 9 de diciembre, a las 19.30, en Av. General Paz 79.

Tema: Balance desde el Humanismo Económico: desafíos del gremialismo empresario- laboral. 

Disertan
: Luis Eugenio Di Marco y Adrián Moneta Pizarro.

Panelistas: Víctor Lutri (Cámara de Comercio), Juan Grundy (Cámara de la Industria Metalúrgica), Pablo Frencia (Economista UNC y STIA), Augusto Varas (UOM)

Más informes: cuestablanca@dcc.com.ar. Web: www.fundacionciec.org.ar

volver


Vence el plazo para las becas a Canadá

El jueves 9 de diciembre es el último día para presentar los formularios para las becas a Canadá.

Destinatarios:
- profesores universitarios (titulares o adjuntos) e investigadores.
- sin límites de edad
- con conocimientos de inglés o francés

Duración: de dos a cuatro semanas (viaje y estadía pagos).

Solicitar los formularios en: Embajada de Canadá en Argentina:
guadalupe.molina@international.gc.ca

Más informes: Centro Cultural Canadá (subsuelo) de la FCE. 


Seminario permanente sobre Vinculación Tecnológica

Del jueves 9 al viernes 10 de diciembre, en el auditorio de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC (Haya de la Torre esq. Medina Allende. Ciudad Universitaria).

Jueves 9:
17.30: Presentación
18.15: La vinculación tecnológica. Problemática general, Lic. Conrado González

Viernes 10:
9.30: La vinculación tecnológica. Problemática general, Lic. Conrado González
17.30: Acciones de Gobierno sobre Vinculación Tecnológica. Créditos y subsidios para Pyme.

Inscripción libre y gratuita. Se entregarán certificados.

Organiza:
Secretaría de Ciencia y Tecnología y Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.

Inscripciones:
OTRASyT. Pabellón Argentina. Tel: 433 4665 int. 124. Correo: otrasyt@seu.unc.edu.ar

volver


Vencimiento de las inscripciones para la Maestría en Administración Pública

El viernes 10 de diciembre vence el plazo para inscribirse en la Maestría en Administración Pública.

Objetivos
- Formar especialistas para su desempeño como funcionarios gubernamentales, docentes universitarios e investigadores o consultores.
- Contribuir al desarrollo de líneas de investigación sobre la problemática política y administrativa del Estado, que posibiliten el avance del conocimiento científico y social en este campo.
- Colaborar en el entendimiento de los problemas estructurales y coyunturales de la Administración Pública, a fin de elaborar estrategias para su solución.

Destinatarios: egresados universitarios de carreras de 5 o más años.

Inicio de clases: 15 de febrero de 2005.

Más
informes: Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública- IIFAP. Edificio de la FCE. Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 20. Tel: 433 4091 int. 272 y 336. Correo: iifap@eco.unc.edu.ar. Página: www.iifap.unc.edu.ar

volver

Staff: Mónica Viada - Tatiana Rodríguez

Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a
contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. No hace falta poner nada en el tema o subject ni en el cuerpo. Si usted no desea recibirla más, envíe un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar. Tampoco es necesario poner nada en el tema ni en el cuerpo del mensaje. 

 Deseamos que le resulte útil y esperamos sus comentarios y sugerencias de temas a la cuenta mailto:webadmin@eco.unc.edu.ar