Contando Virtual N° 200 - 8 de marzo de 2005

 Número 200 - 10  de marzo  de 2005

Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Información  general

Agenda de la semana

Graduados

    

Titulares                                                                                                                      

Información general
 Cursos de Extensión 2005 - Primer Semestre
• Premio Anual de Salud y Seguridad, Investigación y Teoría Universitaria
 Jornadas Agropecuarias
 10° Jornadas de Economía Monetaria e Internacional
 Premio Anual Dr. Manuel Belgrano
 Call for Papers - Simposio sobre la Sociedad de la Información 
 Concurso de títulos, antecedentes y oposición para cargos de Profesores Adjuntos en la Facultad de Ciencias Económicas, UNC 
 Prisma Económico, por FM 90.7 a partir del sábado 12 de marzo
 Cursos en el Istituto Italiano di Cultura
 Jornada sobre "Sociedades Extranjeras"

Agenda de la semana

Reunión de actualización económica
Arnoldshain VI Seminar
Vence el llamado a concurso de Auxiliares Docentes - UN de Mar del Plata

Graduados
 
Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial - UNRC
 Maestría en Economía - El Colegio de México
 Becas para Cursos Virtuales de Posgrado en Gestión Pública de la UN del Litoral
 Posgrado en el FAMAF: Algebraic Statistics for Computational Biology

 

 


   

Cursos de Extensión 2005 - Primer Semestre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos de capacitación que se dictarán en el primer semestre del corriente año:

HERRAMIENTAS NOVEDOSAS PARA MEDIR EL RENDIMIENTO DE LA EMPRESA
“Cuadro de mandos integral”

Inicia: Lunes 21 de marzo. Horario: 18 a 21. Duración: 2 meses
Profesoras: Lic. María Gisela Veritier  - Lic. Franco Carlos Boneu
Costo: Inscripción $50 y dos cuotas de $ 50 c/u

TRAMITE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LABORAL

“Exigencias básicas de los organismos públicos”

Inicia: Lunes 21 de marzo. Horario: 18 a 21. Duración: 3 meses
Profesoras: Cra. Mariela Pelletti – Cra. Lía Rodríguez
Costo: Inscripción $50 y tres cuotas de $50 c/u.

ESTRATÉGIAS GANADORAS DE VENTAS

"Herramientas concretas de aplicación inmediata"

Inicia: Martes 22 de marzo. Horario: 19 a 22. Duración: 4 meses
Profesor: Martín Giorgis
Costo: Inscripción $ 50 y 4 cuotas de $ 50 c/u

PROYECTOS DE MICROEMPRENDIMIENTOS
“Cómo generar buenos negocios en mercados competitivos”

Inicia: Martes 22 de marzo. Horario: 18,30 a 21,30. Duración: 2 meses
Profesores: Mario Cuomo – Marina Assandri
Costo: Inscripción $70 y una cuota de $70

HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PyMEs
“Técnicas empresariales y de comercialización para la toma de decisiones”
Inicia: Miércoles 23 de marzo. Horario: 18,30 a 21,30. Duración: 3 meses
Profesor: Cr. Guillermo Cels
Costo: Inscripción $50 y 3 cuotas de $ 50 c/u

CÓMO MOTIVAR AL PERSONAL
“Estrategias imprescindibles para la conducción de equipos de trabajo”
Inicia: Miércoles 30 de marzo. Horario: 18,30 a 21,30. Duración: 3 meses
Profesor: Lic. Roberto Kerkebe
Costo: Inscripción $50 y tres cuotas de $50 c/u

COMERCIO EXTERIOR
“Herramientas fundamentales para la inserción en el Comercio Internacional”
Inicia: Jueves 7 de abril. Horario: 19 a 22. Duración: 4 meses
Profesores: Lic. Gustavo Fadda – Lic.
Juan Malnis – Lic. Gustavo Scarpetta
Costo Inscripción $70 y 4 cuotas de $70

MANAGEMENT HOTELERO.  LA ORGANIZACIÓN, SU ESTRUCTURA Y COMPONENTES
“Gestión exitosa de una Industria en Crecimiento”
Inicia: Jueves 31 de marzo. Horario: 18 a 21. Duración: 3 meses
Profesoras: Cra. Mariela Pelletti – Cra. Lía Rodríguez
Costo: Inscripción $50 y 3 cuotas de $50 c/u

EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO Y LIDERAZGO
“Herramientas imprescindibles de mejora de rendimiento grupal del personal”
Inicia: Viernes 1° de abril. Horario: 19 a 21. Duración: 2 meses
Profesora: Lic. María Isabel Bitar
Costo: Inscripción $50 y 2 cuotas de $50 c/u

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN COMERCIAL: EJECUTIVOS DE NEGOCIOS
“Habilidades Innovadoras en Mercados Altamente Competitivos”
Inicia: Sábado 16 de abril  (clases, cada 15 días)
Horario: 10 a 14. Duración: 8 meses
Profesor: Martín Giorgis. Costo: Inscripción $50 y 8 cuotas de $70 c/u.-

CURSOS CONVENIO DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FOMENTO COOPERATIVO
Inicia: Lunes y Martes primera semana de cada mes
Horario: 19 a 21. Costo: $10


CURSOS DE INFORMÁTICA


TANGO GESTION EVOLUTION.  Módulo GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Inicia: lunes 14 de marzo / jueves 17 de marzo
Horario Lunes ó jueves, de 9 a 11 ó de  19 a 21. Duración: 12 semanas
Profesor: Guillermo Lerda
Costo: Inscripción: $ 90 y una de $ 90


EXCEL AVANZADO
Inicia: Lunes 14 de marzo. Horario: 19 a 21. Duración: 6 clases (Gabinete 3)
Profesores: Cr. José Luis González
Costo: Inscripción $ 35 y una cuota de $ 35.-


APLICATIVOS IMPOSITIVOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL
Inicia: Viernes 18 de marzo (Aula Informática). Horario: 19 a 21. Duración: 9 clases
Profesor: Cr. José Luis González
Costo: Inscripción $35 y 2 cuotas de $35 c/u.-


CURSOS DE IDIOMAS

INGLÉS NIVEL 1
Inicia: Lunes 11 de abril/ Martes 12 de abril
Horario: Lunes y Miércoles 10.30 a 12 / Martes y Jueves 11 a 12,30
Profesora: Carolina Ramírez
Costo: Inscripción $25 y 7 cuotas de $25 c/u.-

INGLÉS NIVEL 2
Inicia: Martes 12 de abril
Horario: Martes y Jueves 13 a 14.30
Profesora: Carolina Ramírez
Costo: Inscripción $25 y 7 cuotas de $25 c/u.-


INGLÉS NIVEL 3

Inicia: Lunes 11 de abril
Horario: Lunes y miércoles 13 a 14,30
Profesora: Carolina Ramírez
Costo: Inscripción $25 y 7 cuotas de $25 c/u.-

INGLÉS BUSSINES
Inicia: Viernes 15 de abril
Horario: Viernes 13 a 14,30
Profesores: Carolina Ramírez
Costo: Inscripción $25 y 7 cuotas de $25 c/u.-

CAMBRIDGE, GESTION EMPRESARIAL (Módulo 1), con la Academia Argüello
Inicia: Lunes 11 de abril. Duración: 4 meses
Horario: Lunes y Miércoles 11,30 a 13 / 17 a 18,30
Profesores: Rosa Beccacece
Costo: 4 cuotas de $85 c/u.-

CAMBRIDGE, GESTION EMPRESARIAL (Módulo 2)
Inicia: Lunes 11 de abril. Duración: 4 meses
Horario: Lunes y Miércoles 18,45 a 20,15 / lunes y miércoles 9 a 10.30
Profesora: Rosa Beccacece
Costo: 4 cuotas de $85 c/u. 

Para más información, diríjase a la Secretaría de Extensión, en el horario de Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 16 a 19.30, Te: 433-4449, E-mail: capacitacion@extension.eco.unc.edu.ar

volver 


Premio Anual de Salud y Seguridad, Investigación y Teoría Universitaria

La Subcomisión de Higiene y Seguridad del Consejo Internuniversitario Nacional organiza el concurso para la obtención del denominado "Premio Anual de Salud y Seguridad, Investigación y Teoría Universitaria", en el marco de la Semana de la Seguridad que tendrá lugar del 21 al 28 de abril del corriente.

El premio está dirigido a pesonal docente y no docente de las Universidades Nacionales, que hagan docencia, investigación, trabajen o tengan un interés específico en la temática de la salud y la seguridad en los ámbitos universitarios.

Los ganadores obtendrán:

Primer Premio: Diploma, publicación y difusión del trabajo en el ámbito y universitario y otros relacionados con la educación y la higiene y la seguridad, a través de una dición especial del Boletín del Consejo Interuniversitario Nacional.

Segundo Premio: Diploma y publicación resumida del trabajo.

Tercer Premio: Diploma y publicación resumida del trabajo.

El  trabajo deberá presentarse en hojas tamaño A4, en Arial 10, a un espacio, en no más de cinco carillas, firmadas todas por el autor, y avaladas por una autoridad universitaria. Se podrá adjuntar gráficos, fotos, etc., que ayuden a la comprensión del trabajo, en hojas anexas.

Deberá entregarse en sobre cerrado, en papel y en un CD conteniendo toda la información, en la sede del CIN: calle Pacheco de Melo 2084, Capital Federal, hasta las 17 hs. del día 31 de Marzo de 2005.

volver 


Jornadas Agropecuarias

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe infoman que los días 23 y 24 de Junio de 2005 se realizarán en la ciudad de Santa Fe las "Jornadas Agropecuarias".

Para solicitar mayores infomes: 
San Lorenzo 1849, CP 3000, Santa Fe. Te/Fax: (0342) 459-3450
E-mail: jornadas@contadores.org.ar - Sitio web: www.cpcesfe1.org.ar

volver 


10° Jornadas de Economía Monetaria e Internacional 

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata informa que los días 12 y 13 de mayo de 2005 se llevará a cabo en dicha ciudad las 10° Jornadas de Economía Monetaria e Internacional.

Por tal motivo, se abre la convocatoria para la presentación de trabajos a fines de ser expuestos en el evento. El plazo de recepción finaliza el día 5 de Abril del corriente.

Además, en el contexto de las Jornadas, se entregará el "Premio Profesor Elías Salama" al mejor trabajo en temas de economía monetaria e internacional, el cual será otorgado a un economista graduado a partir del año 2000. El primer premio consistirá en la suma de U$S 1000, una medalla y un diploma.

Las bases del concurso podrán obtenerse en: www.depeco.econo.unlp.edu.ar 

volver 


Premio Anual Dr. Manuel Belgrano 

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires abre la convocatoria para la recepción de trabajos de aquellos profesionales graduados en Ciencias Económicas que deseen participar del Premio Anual Dr. Manuel Belgrano, en el tema "Obstáculos a superar para la capitalización y expansión de la Pequeña y Mediana Empresa"

El primer premio consistirá en un diploma, medalla de oro y diner en efectivo.

Los trabajos deberán presentarse hasta el 31 de marzo de 2005 inclusive.

Para más información, dirigirse al sitio web: www.cpcecf.org.ar  o al E-mail: cpcecf@cpcecf.org.ar 

volver 


Call for Papers - Simposio sobre la Sociedad de la Información  

Hasta el 29 de abril de 2005 está abierta la convocatoria para enviar Papers a fines de participar del 34 JAIIO - SSI 2005 - Simposio sobre la Sociedad de la Información, el cual se realizará en la ciudad de Rosario desde el 29 de agosto al 2 de septiembre el corriente año.

Desde la organización, se invita a participar en este foro a los investigadores en la temática, a empresarios y dirigentes de la sociedad civil, a funcionarios gubernamentales responsables de áreas relacionadas que estén interesados en intercambiar y discutir nuevas ideas y experiencias sobre la Sociedad del a Información, desde la perspectiva de las áreas temáticas que se enuncian a continuación. 

Se recibirán trabajos sobre los siguientes temas:

1- "Educación en la Sociedad de la Información"

2- "Economía del Conocimiento"

3- "Políticas para la Sociedad de la Información"

4- "Las nuevas culturas"

Más información en www.sadio.org.ar

volver 


Concurso de títulos, antecedentes y oposición para cargos de Profesores Adjuntos en la Facultad de Ciencias Económicas, UNC  

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos de Profesores Adjuntos:

Departamento de Matemática y Estadística

Matemática II

Matemática Financiera


Estadística I

 
Estadística II  


Investigación Operativa

 

2 cargos de Profesor Adjunto  

2 cargos de Profesor Adjunto
1 cargo de Profesor Adjunto

1 cargo de Profesor Adjunto
1 cargo de Profesor Adjunto

1 cargo de Profesor Adjunto
1 cargo de Profesor Adjunto

1 cargo de Profesor Adjunto
2 cargos de Profesor Adjunto

Dedic. semiexclusiva

Dedic. semiexclusiva
Dedicación simple

Dedic. exclusiva
Dedic. semiexclusiva

Dedic. exclusiva
Dedic. semiexclusiva

Dedic. Exclusiva
Dedic. Semiexclusiva

Fecha de apertura: 21 de Marzo de 2005 – 15 hs.
Fecha de cierre: 12 de Abril de 2005  – 19 hs.
Inscripción e Informes: Mesa de Entradas – Facultad de Ciencias Económicas – Avda. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria (15 a 19 hs.)

volver 


Prisma Económico, por FM 90.7 a partir del sábado 12 de marzo

El Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas tiene el agrado de anunciar que a partir del próximo sábado 12 de marzo comienza el ciclo 2005 del programa radiofónico "Prisma Económico", que se emite los sábados a las 17 hs. por la FM 90.7 Clásica y Moderna.

En esta oportunidad, se presentará como invitado el Dr. Héctor Gertel, quien brindó una interesante entrevista sobre "Economía de la Educación".

Durante este año, Prisma Económico conserva el mismo horario de emisión, agregándosele una repetición los días martes a las 16 hs.

Además, en el sitio web el Instituto de Economía y Finanzas están disponibles los fragmentos principales de algunos programas del ciclo 2004. Puede escucharlos ingresando a www.eco.unc.edu.ar/ief/prisma/prisma.htm 

volver 


Cursos en el Istituto Italiano di Cultura

Están abiertas las inscripciones para los cursos regulares e intensivos de lengua y cultura italianas que ofrece el Istituto Italiano di Cultura Agregaduría Cultural del Consulado General de Italia en Córdoba, los cuales comienzan el 14 de marzo de 2005

Como ya es costumbre, habrá descuentos del %50 a estudiantes universitarios y profesores de la U.N.C., quienes podrán inscribirse gratuitamente para comenzar las clases a partir del 4 de abril del corriente.

volver 


Jornada sobre "Sociedades Extranjeras"

La Fundación para el Estudio de la Empresa (FREPESA) y el Instituto de la Empresa (de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba) organizan el próximo 17 de marzo las denominadas "Jornadas sobre Sociedades Extranjeras".

Estas jornadas tendrán lugar en la sede de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba, sita en Artigas 74, y comenzarán a las 16 hs.

volver 


 




(del 7 al 14 de marzo)

Reunión de actualización económica

11 de marzo, de 12.30 a 14, en Salón Boulevard del Córdoba Park Hotel (Bv. San Juan 165)

"FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA AUTOPARTISTA DE CÓRDOBA"

Expositores: Jorge J. Motta y Leticia Zavaleta (Instituto de Economía y Finanzas, UNC)

Inscripción: $18 (incluye cocktail). 
Docentes, investigadores y alumnos de la UNC: $15

Inscripciones en Secretaría del Instituto de Economía y Finanzas. Te: 433-4089/90/91 int: 253 - E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar

volver


Arnoldshain VI Seminar

Entre el 14 y el 18 de Marzo de 2005 se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC el "Arnoldshain VI Seminar", titulado "Trade, Integration and Institutional Reforms in Latin America and the EU"

Estos encuentros de realizan en el marco del convenio de cooperación académica entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Johann-Wolfgang Goethe Universität, de Francorf (Alemania), cuyo objetivo es el intercambio académico y la comparación de fenómenos nacionales en el marco de la globalización.

Todas las actividades referidas se desarrollarán en Inglés.

Para conocer algo más sobre esta serie de seminarios, puede dirigirse al sitio web www.arnoldshain-seminar.org   o enviando un E-mail a la casilla: arnoldshain6@eco.unc.edu.ar

volver


Llamado a concurso de Auxiliares Docentes - UN de Mar del Plata

Hasta el 14 de marzo de 2005 está abierto el periodo de inscripción para el llamado a concurso que proveerá los siguientes cargos en la UN de Mar del Plata:

Area de Contabilidad:

Sub-Area: Contabilidad
Cargo: JTP (1 vacante) Dedicación Simple
Cargo: Ayudante de Primera (3) Dedicación Simple
Temas para la clase de oposición contenidos en la asignatura: "Análisis de Estados Económicos Financieros"

Sub-Area: Impuestos
Cargo: JTP (1) Dedicación Simple
Temas para la clase de oposición contenidos en la asignatura: "Impuestos I"
Cargo: JTP (1) Dedicación Simple
Temas para la clase de oposición contenidos en la asignatura: "Impuestos II"

Inscripciones: Mesa de Entradas - Fac. de Ciencias Económicas y Sociales - UN Mar del Plata
Documentación a Presentar: Currículum en siete (7) ejemplares
Horarios: 8 a 13 y 14 a 19 hs.
Cierre de Inscripción a las 12 hs.
Funes 3250 - Tel/Fax: 474-9696
Consultas: www.mdp.edu.ar  o en el E-mail: concursos@eco.mdp.edu.ar

volver










Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial - UNRC

El Departamento de Economía de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto informa que hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para la "Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial", cuyas clases comanzarán el día 22 de abril del corriente y finalizará en el mes de noviembre de 2006.

Dicha Maestría funciona desde el año 2002 de forma cooperativa y en red con la UN de Rosario y la UN del Sur.

Para más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la Fac. de Ciencias Económicas de la UNRC: Ruta Nacional N° 36 km. 601 (5800), al Te/Fax: (0358) 467-6275 o 467-6455, Celular: 0358-155067827, E-mail: mconiglio@eco.unrc.edu.ar  y  gbusso@eco.unrc.edu.ar . Sitio web de la Facultad: www.eco.unrc.edu.ar/posgrado.asp

volver


Maestría en Economía - El Colegio de México

El Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México tiene abiertas las inscripciones para la Maestría en Economía que se inicia en el mes de septiembre, con admisión anual y duración bienal, la cual es precedida de un curso propedéutico de tres meses a partir de junio.

Para más información, dirigirse al sitio web: www.colmex.mx

volver

Becas para Cursos Virtuales de Posgrado en Gestión Pública de la UN del Litoral

La Universidad Nacional del Litoral de Argentina ofrece becas para el cursado del primer semestre de los posgrados comprendidos en el Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública de esa institución.

La oferta comprende:

1) Becas ofrecidas en la segunda convocatoria pública:

Se otorgarán, para cada uno de los cursos virtuales de posgrado que se dictarán, a partir del 11 abril de 2005, según los méritos y antecedentes de los postulantes:

- Dos (2) becas totales (gratuitas)
- Un número reducido de becas parciales tipo A que cubren el 50% del costo
del curso y tipo B que cubren el 30% del costo del curso. 

2) Cursos virtuales de posgrado que se dictarán en el primer semestre 2005:

1. Evaluación institucional de organizaciones públicas
2. Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos
3. Gestión estratégica de recursos humanos en organizaciones públicas
4. Administración financiera pública para no especialistas
5. Gestión de políticas públicas
6. Capacidad institucional y reforma del estado 
7. Conducción y gerencia en instituciones públicas

Los temarios y contenidos de los cursos pueden ser consultados en el sitio web: www.top.org.ar/prog_virt.htm  

volver


Posgrado en el FAMAF: Algebraic Statistics for Computational Biology

A partir del venidero 21 de marzo se llevará a cabo en la Facultad de Astronomía, Matemática y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba el curso de posgrado denominado "Algebraic Statistics for Computational Biology", dictado por el profesor Lior Pachter, perteneciente al Departamento de Matemática de la Universidad de California, Berkeley. 

El Prof. Pachter iniciará el curso el 21 de marzo y dará cinco clases de dos horas de duración durante las dos primeras semanas. Luego regresará a principios de junio para cerrar el curso.

Este posgrado forma parte del programa de actividades del Proyecto BIOMAT para el corriente año. Se prevé otorgar ayuda económica para cubrir parcialmente los gastos de traslado y estada de algunos participantes de fuera de la ciudad de Córdoba. 

Informes e Inscripción: Juan Tirao, FaMAF-CIEM, Universidad Nacional de Córdoba
E-mail:
tirao@mate.uncor.edu 

volver


Staff: Lic. Marcelo Coser

Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a
contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. No hace falta poner nada en el tema o subject ni en el cuerpo. Si usted no desea recibirla más, envíe un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar. Tampoco es necesario poner nada en el tema ni en el cuerpo del mensaje. 

 Deseamos que le resulte útil y esperamos sus comentarios y sugerencias de temas a la cuenta mailto:webadmin@eco.unc.edu.ar