Contando Virtual Nº 220 - 25 de julio de 2005

Facultad de Ciencias Económicas 

 
 

 

Titulares                                                                                                                      


Información general

Décimas Jornadas Nacionales de Docentes e Investigadores Universitarios de Recursos Humanos
10º Reunión anual de la Red PyMEs-MERCOSUR
XXVIII Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos
Primeras Jornadas de Profesionales en Ciencias Económicas en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos
Sextas Jornadas Actuariales Buenos Aires 2005
Curso Administración Pública Local
Curso a Distancia ¿Cómo Enseñar Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?
Convocatoria del "I Concurso Andino de Voluntariado - Aprendizaje Servicio"
1ª Feria del Libro Universitario en la Universidad del CEMA


Agenda de la Semana

10a. Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo - Orden del día
Cursos de Extensión que comienzan esta semana
Workshop en el Instituto de Economía y Finanzas
Conferencia Internacional "¿Qué país queremos?"
Abren las inscripciones para Concurso No Docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto
34º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa
Vence plazo de la convocatoria para el Programa de cooperación científico–tecnológico argentino / alemán - SECYT-BMBF
Comienza el curso de Posgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos"


Graduados

Premios Anuales 2005 del CPCE de Córdoba
XIV Jornadas Nacionales Jóvenes Profesionales de Ciencias Económicas


Coffee Break

Acelerado derretimiento de gran glaciar en Groenlandia

 

 

 


INFORMACIÓN GENERAL

Décimas Jornadas Nacionales de Docentes e Investigadores Universitarios de Recursos Humanos

La Asociación de Profesores Universitarios Argentinos de Recursos Humanos (APUARH) informa que los días 4 y 5 de Agosto de 2005 se realizarán las “Décimas Jornadas Nacionales de Docentes e Investigadores Universitarios de Recursos Humanos”.

El evento tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, sita en la ciudad de Tandil

El programa, la ficha de inscripción y las propuestas hoteleras estan disponibles en la página  www.econ.unicen.edu.ar 

Más información: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Paraje Arroyo Seco. Tandil. Teléfono de contacto: 02293-15581208. E-mail de contacto: jornadasapuarh2005@econ.unicen.edu.ar 


10º Reunión anual de la Red PyMEs-MERCOSUR

La Asociación Civil Red PyMEs y la Universidad del Comahue invitan a la comunidad académica, funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, y organizaciones de la sociedad civil a participar de la Décima Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2005 en el CAMPUS de la Universidad del Comahue, ubicado en la ciudad de Neuquén.

Para consultas o inscripción, contactarse vía e-mail a redpyme@ungs.edu.ar  o a capafaea@uncoma.edu.ar 

 

XXVIII Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos

La Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra Universidad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario "Transformaciones regionales producto de la inserción en el MERCOSUR. Impactos en obras públicas y transporte"

El mismo inicia el 12 de agosto y está destinado a geógrafos, economistas, politólogos, docentes y profesionales del área de Ciencias Sociales preocupados por las temáticas de integración Argentina en el MERCOSUR. 

Para mayor información pueden comunicarse al tel: 433-3085


Primeras Jornadas de Profesionales en Ciencias Económicas en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos

Los días 25 y 26 de agosto del corriente se realizarán en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, con sede en la ciudad de Rosario, las Primeras Jornadas de Profesionales en Ciencias Económicas en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos (M.A.R.C.).

Para mayores informes, comúniquese a los Teléfonos (0341) 449-4949 / 50. E-mail: consejo@cpcesfe2.org.ar 

 

Sextas Jornadas Actuariales Buenos Aires 2005

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires informa que durante los días 3 y 4 de noviembre del corriente año se realizarán las Sextas Jornadas Actuariales Buenos Aires 2005, organizadas por el Departamento Pedagógico de Matemática
Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión de la mencionada casa de estudios.

Las Áreas Temáticas que se abordarán serán las siguientes:

1. Actuación Profesional
2. Seguridad Social
3. Auditoría de Seguros
4. Finanzas
5. Economía de la Seguridad Social
6. Seguros y reaseguros
7. Demografía
8. Investigación Actuarial
9. Metodología y técnicas de enseñanza

La fecha límite de presentación de resumen es el 31 de agosto de 2005, mientras que el plazo para la presentación de extenso es el 30 de septiembre de 2005.

Mayores informes en el Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión. Córdoba 2122, Ciudad de Buenos Aires. Tel./Fax: (54 11) 4370 6139 cma@econ.uba.ar . Sitio web:  www.econ.uba.ar/cma 


Curso Administración Pública Local

El próximo 5 de agosto comienza en la ciudad de Buenos Aires el curso "Administración Pública Local", organizado conjuntamente por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Hasta el momento hay disponibilidad de dos medias becas para funcionarios, agentes municipales e interesados en la problemática local.

Para más información, contactarse con Cecilia o Verónica, Avda. Roque Saénz Peña 511, Piso 4, Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54-11) 43.43.90.01 int. 407. E-mail: profodir@sgp.gov.ar  


Curso a Distancia ¿Cómo Enseñar Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?

Hasta el 15 de agosto del corriente hay tiempo para inscribirse en el Curso a Distancia ¿Cómo Enseñar Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?, organizado por: Iniciativa Interamericana de Capital Social, Etica y Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Organización de Estados Americanos (OEA); Instituto de Estudios para las Américas (INEAM).

Este curso pretende fomentar la inclusión del enfoque de ética, capital social y desarrollo en el ámbito académico universitario, específicamente a través de la formación de docentes de quienes se espera que sean capaces de promocionar esta propuesta, no sólo en el trabajo diario en el aula, sino también en la estrategia organizacional de Responsabilidad Social en los centros de estudios.

Para más información, contactarse con el Comité Organizador. E-mail: ineam@iacd.oas.org . Sitio web: www.educoea.org/Portal/ineam/cursos_2005/etica_septiembre2005.aspx?culture=es&navid=197  


Convocatoria del "I Concurso Andino de Voluntariado - Aprendizaje Servicio"

A solicitud de diversas universidades, la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo del BID y la Corporación Andina de Fomento (CAF), extienden el plazo para la recepción de propuestas para el "I Concurso Andino de Voluntariado - Aprendizaje Servicio". El plazo para la nueva entrega de propuestas es el 21 de agosto de 2005.

El concurso busca dar donaciones por un máximo de US$10.000 por proyecto a universidades, instituciones académicas, estudiantes y/o ONGs que buscan promover el voluntariado. Las bases del concurso pueden ser descargadas en el siguiente enlace: 
http://www.iadb.org/etica/Eventos/Concurso1-GrlInfo.cfm  


1ª Feria del Libro Universitario en la Universidad del CEMA

Entre los días miércoles 3 y jueves 4 de agosto de 2005 (de 14.00 a 20.00 horas), la UCEMA realizará la I Feria del Libro Universitario, con el objetivo de ofrecer un espacio de acercamiento a los últimos libros sobre Economía, Finanzas, Administración, Ciencias Políticas, Ingeniería, Historia, Matemática, Física y Metodología. 

La misma tendrá sede en el edificio de Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires. 

Expondrán sus publicaciones las editoriales más prestigiosas y los libros serán ofrecidos a la venta a precios especiales, con importantes descuentos para los concurrentes a la Feria.

Además, en el transcurso de la Feria, se realizarán diferentes actividades, charlas y talleres, orientadas especialmente a docentes, universitarios, graduados, y también a alumnos de escuela media y público en general.

La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a través del sitio web de la Universidad www.ucema.edu.ar/feria/actividades.html 

Para más información: biblioteca@ucema.edu.ar  o comunicarse al teléfono 6314-3000 (interno 147).  

 
 
 

 

AGENDA DE LA SEMANA
del 25 de julio al 1 de agosto de 2005

 

10a. Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo - Orden del día

El lunes 25 de julio a las 16 hs. se llevará a cabo la 10a. Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas.

Puede consultar Orden del día en el Portal web de nuestra Facultad, o haciendo click aquí.


Cursos de Extensión que comienzan esta semana

Estos son los Cursos de Extensión organizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas que comienzan esta semana: 

CONDUCCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
"Estrategias indispensables en la gestión exitosa de equipos de trabajo" 
Inicia: Miércoles 27 de julio. Horario: 18,30 a 21,30. Duración: 3 meses 
Profesor: Lic. Roberto Kerkebe.
Costo: Inscripción $70 y tres cuotas de $60 c/u.

MANAGEMENT HOTELERO. LA ORGANIZACIÓN, SU ESTRUCTURA Y COMPONENTES
"Gestión exitosa de una Industria en Crecimiento"
Inicia: Jueves 28 de julio. Horario: 18 a 20.30. Duración: 4 meses y medio 
Profesoras: Cra. Mariela Pelletti - Cra. Lía Rodríguez.
Costo: Inscripción $70 y cuatro cuotas de $50 c/u.

COMO HACER DEL TURISMO UNA ACTIVIDAD RENTABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO: 
"Estrategias e Instrumentos de gestión para el desarrollo"
Inicia: Viernes 29 de julio. Horario: 19 a 21. Duración: 3 meses
Profesora: Lic. María Isabel Bitar.
Costo: inscripción $ 70 y tres cuotas de $ 50 c/u.

CURSOS DE INFORMÁTICA

TANGO GESTIÓN EVOLUTION. Módulo SUELDOS Y JORNALES

Inicia: martes 26 de julio / jueves 28 de julio
Horario martes ó jueves, de 19 a 21. Duración: 8 semanas 
Profesor: Guillermo Lerda. Costo: Inscripción: $ 75 y una cuota de $ 75

SUELDOS Y JORNALES
Inicia: martes 26 de julio / jueves 28 de julio
Horario Martes ó jueves, de 19 a 21. Duración: 8 semanas 

APLICATIVOS IMPOSITIVOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL (1, 2, 3)

Inicia: lunes 1ª de agosto (Aula Informática). Horario: 19 a 21. Duración: 9 clases. 
Profesor: Cr. José Luis González. Costo: Inscripción $35 y 2 cuotas de $35 c/u.-


Para informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría de Extensión, en subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas, o comunicándose al T.E.: 4334449 - Email: capac@eco.unc.edu.ar  


Workshop en el Instituto de Economía y Finanzas

El martes 26 de julio a las 9.30 hs. se realizará en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía y Finanzas el Workshop "Breves hipótesis sobre el efecto riqueza" a cargo del Sr. Demian Macedo (Alumno de Licenciatura en Economía).

La entrada es sin cargo, y sólo hay que anunciarse en Secretaría del IEF (Of. 202) 


Conferencia Internacional "¿Qué país queremos?" 

El miércoles 27 de julio a las 17.30 hs. se llevará a cabo en el Salón Amerian de Patio Olmos la Conferencia Internacional "Qué país queremos?", en la que se presentarán destacados expositores de las reconocidas Fundación Faes (España) y Fundación Jaime Guzmán (Chile), quienes expondrán las claves del crecimiento de sus países. 

La entrada es Libre y Gratuita. Se entregan certificados.

Para confirmar asistencia, envíe un e-mail a info@fundacioniniciativa.com.ar  con el Asunto "Deseo reservar invitaciones" (indicar cantidad)


Abren las inscripciones para Concurso No Docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Del 27 de julio al 3 de agosto estará abierta la inscripción a concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cobertura de un cargo vacante en Agrupamiento A -categoría 3- en la Dirección de Contrataciones dependiente de la Secretaría Económica de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Las inscripciones se reciben de 8 a 12 hs. en la Dirección de Recursos Humanos, donde se deberá presentar Currículo Vitae acompañado de la documentación que acredite antecedentes y certificados correspondientes. 

Por mayores informes, dirigirse la U. N. de Río Cuarto: Ruta Nac. 36 - Km. 601 / (CP X5804BYA) Río Cuarto - Córdoba, Argentina / Tel: (54)-358-4676200 / Fax: (54)-358-4680280 


34º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa

Hasta el 29 de julio de 2005 hay tiempo para inscribirse para participar de las 34º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO) que se realizarán en el Hotel Ariston de la ciudad de Rosario entre los días 29 de agosto al 2 de septiembre de 2005.

Se puede encontrar toda la información acerca de la inscripción, formulario, aranceles, infomación sobre alojamiento, transportes, además del listado de los diferentes Simposios temáticos a los cuales podrán inscribirse, en la web de las Jornadas: http://www.cerider.edu.ar/jaiio34 


Vence plazo de la convocatoria para el Programa de cooperación científico–tecnológico argentino / alemán - SECYT-BMBF

Hasta el lunes 1° de agosto se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Alemania, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan la Secretaría para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva de la Argentina y el Ministerio Federal para la Educación y la Investigación de Alemania sobre la base del Convenio Intergubernamental sobre Colaboración en la Investigación Científica y en el Desarrollo Tecnológico firmado en 1969. 

Por más información, dirigirse a Secretaria de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Córdoba: Avda. Hipólito Yrigoyen 162, 5000 Córdoba, Argentina. Te: 0351-4332047, Sitio web: http://secyt.unc.edu.ar  , E-mail: caranti@secyt.unc.edu.ar 


Comienza el curso de Posgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos" 

Entre los días 1° y 3 de agosto, se realizará en la Escuela de Graduados de nuestra Facultad la 4° edición del curso de postgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos", dictado por el World Bank Institute. 

En el curso se desarrollarán, entre otros, los siguientes temas: Aspectos Financieros de la Regulación, Sostenibilidad, Costos de capital, Estructura económica, financiera y contable del modelo, estudios de casos. 

Informes: Escuela de Graduados de la FCE de la UNC. Tel: (0351) 433 4251/52. Correo: graduado@eco.unc.edu.ar 

 

 

 

GRADUADOS

Premios Anuales 2005 del CPCE de Córdoba 

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba ha resuelto llamar a concurso para otorgar los "Premios por Trabajos de Investigación - CPCE de Córdoba - Año 2005", de acuerdo a las siguientes categorías:

PREMIO CPCE: El tema a abordar será "Homogeneización de estructuras tributarias de la Región Centro", y está destinado a profesionales en Ciencias Económicas, matriculados y habilitados en el CPCE de Córdoba. El premio cosistirá de un Diploma de Honor y $5000.

PREMIO JÓVENES MATRICULADOS: El tema a tratar será "El tablero de comando y otros modelos decisionales adecuados para la toma de decisiones en un marco de incertidumbre", apunta a la misma cualidad de profesionales antes mencionados pero menores de treinta y cinco años, con diez años o menos de egresados. El premio es igual a la categoría anterior.

PREMIO FACULAD: Deberá tratarse el tema "Desarrollo local como paradigma del desarrollo económico". Está destinado a estudiantes de cualquiera de las carreras en Ciencias Económicas de grado, sin previa graduación en alguna de ellas y con tercer año aprobado a la fecha de cierre para presentación de los trabajos. Habrá $2500 y un Diploma de Honor como premiación.

Los trabajos deberán ser presentados antes de las 12 hs. del día 30 de septiembre de 2005 en la sede Central del CPCE de Córdoba, en Av. H. Yrigoyen 490 de nuestra ciudad.


XIV Jornadas Nacionales Jóvenes Profesionales de Ciencias Económicas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, Cámara II (Rosario), informa que entre los días 27, 28 y 29 de octubre se llevarán a cabo las XIV Jornadas Nacionales Jóvenes Profesionales Ciencias Económicas Rosario 2005.

Las áreas de trabajo comprenden: Impositiva, Laboral y Previsional, Auditoría y Contabilidad, Economía, Sector Público, entre otras. 

Para presentar trabajos hay plazo hasta el 31 de julio.

Más información en www.cpcesfe2.org.ar o llamando al teléfono del Colegio de Graduados de Rosario: (0341) 449-4949 

 

 

 


GRADUADOS

 

Acelerado derretimiento de gran glaciar en Groenlandia 

El derretimiento en Groenlandia de uno de los mayores glaciares del mundo se aceleró de repente. Como consecuencia, enormes cantidades de hielo y agua terminan en el norte del océano Atlántico, elevando el nivel mundial del mar.

Compartimos con Uds. un informe del reportero Stephen Leahy de IPS para reflexionar sobre la realidad ambiental del planeta en que vivimos y lo que realmente pretendemos para nuestro futuro. 

Leer artículo completo


 

 

 

Staff: Lic. Marcelo Coser

 Deseamos que le resulte útil. Recibimos comentarios y sugerencias en la casilla virtual@eco.unc.edu.ar.
Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. 
Si usted no desea recibirla más, dirija un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar.