Compartir

Compartir:

Back to Top
Titulo Agenda: Cierra convocatoria del PUEDES
Fecha inicio: 25-03-2025 20:59
Categoría: Convocatorias

puedes contandoLa Secretaria de Extensión de la Facultad lanzó la segunda convocatoria del Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Económico y Social (PUEDES), aprobado por RHCD 1770/2024, que tiene como objetivo promover la generación y el acceso a financiamiento de proyectos que vinculen a la Facultad con agentes y organizaciones públicas, privadas o del sector socioproductivo mediante la ejecución de actividades o tareas socialmente relevantes.

La segunda convocatoria, que abrirá el 3 de febrero y finalizará el 25 de marzo de 2025, fija como monto máximo de financiamiento a cada proyecto de 500 mil pesos y podrán presentar proyectos docentes de la Facultad por concurso o interino. Es requisito que el equipo incluya al menos cinco participantes que pertenezcan a la Universidad Nacional de Córdoba. Todos los proyectos deberán contar con un/a director/a, quien deberá revestir la figura de docente de esta Facultad, por concurso o interino. En el último caso, será requisito poseer una antigüedad de al menos un año como docente de nuestra Casa. Del resto de los integrantes, al menos dos o el 50% de los integrantes del equipo (lo que resulte mayor) deben pertenecer a nuestra Casa. De igual modo, dos o el 50% de los integrantes del equipo (lo que resulte mayor) deberán ser estudiantes de grado.

La participación de docentes en aquellos proyectos que resulten aprobados (con o sin financiamiento) y sean ejecutados, será antecedente válido respecto a la participación en proyectos de extensión y vinculación tecnológica en los términos de la OHCD Nº 4/2021 (T.O.)

La duración del proyecto deberá ser de al menos 12 meses y tengan neto carácter extensionista y/o de vinculación tecnológica. Deberán abordardar integralmente, junto a la comunidad, problemas o temas que se perciben como relevantes, favoreciendo la participación de todos los actores. En este sentido, las actividades deben apoyarse en el diálogo de saberes para encontrar alternativas de solución en forma conjunta, contribuyendo al mutuo enriquecimiento.

> Más información

+ Noticias