Imprimir
Fecha Fin: 28-03-2025 13:36
Categoría: Capacitación

flyer diplomaturasLa Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, informa que se encuentran abiertas las Diplomaturas Universitarias para este 2025, que brindan herramientas, conceptos y habilidades para la creación de valor en organizaciones públicas y privadas, como así también de actualización profesional.

Las propuestas de formación abordan conocimientos teóricos y prácticos para analizar, implementar y gestionar cambios, proyectos e iniciativas innovadoras en espacios laborales y personales.

Estas iniciativas están destinadas a estudiantes, graduados/as, profesionales, emprendedores/as, empresarios/as y público en general que quieran adquirir nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos, proyectos personales y estratégicos. 

Comercio electrónico y marketing digtal

La Diplomatura apunta a brindar a los/as participantes un conjunto de conocimientos necesarios para comprender las potencialidades y desafíos que las plataformas y entornos digitales presentan a los negocios y emprendimientos; aporta conceptos y criterios para el análisis, la planificación e implementación de estrategias digitales y propicia el desarrollo de las competencias prácticas específicas para la aplicación de herramientas asociadas al comercio electrónico y marketing digital.

Entre los contenidos: estrategia digital; modelado de negocios; identidad de marca; infraestructura tecnológica; catálogo de productos; plataformas ecommerce; logística; medios de pago; analítica web; email marketing; SEO; SEM; estrategia de redes sociales; gestión de redes sociales; Social Media Ads; analítica de redes.

Inicia: 16 de abril - Cursado: miércoles de 18 a 21 - Duración: 9 meses.

> Más información 

Nuevas economías - PINE

La propuesta apuesta a desarrollar una experiencia para reimaginar economías más sostenibles, inclusivas, resilientes y regenerativas.

Se profundizará en 12 propuestas hacia nuevas economías a través de una experiencia de aprendizaje innovadora e inmersiva con una dinámica participativa: En cada clase vas a interactuar con los y las demás participantes, referentes y facilitadores.

Entre los contenidos se destacan: contexto Global; economía de la Dona; economías Locales; sistema B; economía Circular; economía Regenerativa; economía Social y Solidaria; banca Ética; economía del Bien Común; saberes Ancestrales y Buen Vivir; decrecimiento; economía Feminista

Inicia: 6 de mayo - Cursado: martes de 18 a 20.30 - Duración: 5 meses.

> Más información 

Estrategias de gestión, liderazgo y coaching

El programa se estructura en 10 módulos y brinda una serie de habilidades y prácticas de estrategias a partir del liderazgo y el coaching, orientados hacia la participación, el liderazgo, la colaboración, con el fin de mejorar la comunicación, la coordinación de acciones, el bienestar en las personas y los resultados.

Los/as líderes hoy pueden ser vistos como agentes conversacionales, que usando el poder de las conversaciones tienen competencias para dialogar, disolver inconvenientes adversos como el escenario actual y superar desafíos, produciendo así un mejor ambiente social y propiciando mayor bienestar en las personas.

Ejes de contenidos: Estrategias de gestión, Liderazgo y Coaching (módulo introductorio); gestión en la coordinación de acciones; comunicación para la acción efectiva; el Escuchar en la organización y los mercados; emocionalidad y corporalidad; construir y mantener Confianza; estrategias orientadas al cliente; evaluación de la efectividad; gestión y Resultados y Casos para la práctica de habilidades y competencias En este sentido, los encuentros tienen una metodología teórica/práctica, donde el objetivo fundamental es lograr que los/as asistentes practiquen y apliquen en sus entornos profesionales y/o laborales las competencias propuestas para cada módulo, además de actividades en entorno virtual.

Inicia: 7 de mayo - Cursado: miércoles de 18 a 21 y 4 sábados de 9 a 15 - Duración: 5 meses.

> Más información