Imprimir

Entre el 26 y el 30 de septiembre pasado, Laura Ascenzi, integrante del área de Comunicación Institucional de nuestra Casa, participó como representante de la Universidad Nacional de Córdoba de un intercambio con la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil, en el marco del Programa Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Acompañan a postulantes en la presentación la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales (SECYT-RRII) y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC. 

Siguiendo los lineamientos del programa, que prevé una estancia de formación en el quehacer específico del personal de gestión en cualquier otra Universidad de AUGM con sede en un país distinto al de la Universidad de origen, Laura desarrolló un cronograma de actividades en vinculación con la AGECOM, Agencia de Comunicación de la UFSC, que incluyó reuniones con autoridades de las distintas pro-rectorías (equivalentes a las secretarías de gestión) de esa universidad, conocer el campus y las distintas áreas de trabajo y aprender sobre la trayectoria, lineamientos y funcionamiento de la institución. 

En el plan de trabajo se había propuesto relevar y sistematizar aspectos relativos a la gestión de la comunicación y la vinculación en esa universidad, por lo que también se realizaron visitas e intercambio de experiencias con el equipo de AGECOM que pueden promover la cooperación interinstitucional a futuro. Junto a Ricardo Torres, director de AGECOM (en la primera foto, a la izquierda) y Camila Collato (en la primera foto, a la derecha), Coordinadora de Comunicación Organizacional y nuevos medios, se compartieron producciones comunicacionales y análisis sobre los desafíos de la comunicación universitaria y la divulgación científica. 

En la última foto, junto al Rector y la Vicerrectora de la UFSC.

ascenzi ufsc

Sobre el Programa Escala Gestores y Administradores - AUGM

 

El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las Universidades en el espacio regional de AUGM, mediante la movilidad e intercambio de personal, gestores y administrativos entre las Universidades miembro, con el propósito de realizar una estancia de formación en el quehacer específico de su competencia en cualquier otra universidad con sede en un país distinto al de la Universidad de origen de la persona beneficiaria.

> Ver nómina de personas seleccionadas 2022

Más información y consultas para postular al programa, contactando a la SECyT-RRII, segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 17; o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .