Imprimir
Fecha inicio: 26-07-2025 19:54
Categoría: Capacitación

diplomatura bionegocios 2025Las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Químicas de la UNC abrieron las inscripciones para la primera edición de la Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Bionegocios. Iniciará sus clases el próximo 26 de julio, bajo modalidad mixta.

El diplomado apunta a brindar conocimientos de interés con una amalgama única de habilidades científicas y empresariales. Esta formación interdisciplinaria es esencial para el desarrollo del sector biotecnológico y su capacidad para afrontar los desafíos del siglo XXI. Además, promueve un ámbito que fomenta el emprendimiento, mejora la empleabilidad de los/as participantes y contribuye al desarrollo sostenible y la competitividad global. El sector biotecnológico está en expansión a nivel mundial, con aplicaciones en áreas como la salud, la agricultura, la industria y el medioambiente. Este desarrollo genera una demanda creciente de profesionales idóneos y capacitados en aspectos científicos y técnicos. Asimismo, en habilidades empresariales para la gestión de proyectos y organizaciones biotecnológicas. 

Cursado

· Clase asincrónica: clase virtual grabada previamente por cada docente a cargo. Contenido basado en conceptos teóricos y prácticos.
· Clase presencial sincrónica: clase virtual sincrónica dictada por el/la docente a cargo. Contenido basado en el intercambio de actividad práctica que incluya los contenidos compartidos previamente en la clase asincrónica.
· Clase presencial física: clase dictada por el/la docente a cargo. Contenido basado en el desarrollo del Taller Transversal: Plan de Negocios, en continuo desarrollo por las/os estudiantes y presentación final de los trabajos de evaluación.

Personas destinatarias

. Profesionales de ciencias biológicas, negocios y administración, y emprendedores en biotecnología.
. Ingenieros/as agrónomos/as, químico/as, industriales y en biotecnología.
. Académicos/as e investigadores/as en general y en biociencias.
. Profesionales de salud, médicos/as y farmacéuticos/as.
. Interesados/as en el desarrollo y la comercialización de productos biotecnológicos, como medicamentos y terapias innovadoras o que busquen especializarse en bionegocios para aumentar sus oportunidades laborales en este sector emergente.
. Estudiantes avanzados/as y recientes graduados/as en ciencias, ingeniería y negocios.

Objetivos

. Conocer las dinámicas del mercado biotecnológico.
. Desarrollar y gestionar proyectos biotecnológicos desde una perspectiva empresarial.
. Facilitar la transferencia de tecnología y la comercialización de productos innovadores.
. Promover el desarrollo sostenible a través de la aplicación de tecnologías biológicas.

Programa de contenidos

El plan de estudios de la diplomatura está estructurado en cuatro módulos que integran conocimientos científicos, estratégicos y de gestión, fundamentales para el desarrollo de proyectos en bionegocios. Cada módulo combina teoría y práctica con un enfoque aplicado, orientado a la generación de soluciones sostenibles con impacto real.

Módulo 1: Negocios en Biotecnología
. Introducción a la biotecnología actual. Innovación y Mercado. Modelos de Negocios en Biotecnología según sectores: Alimentos, Salud, Agropecuario, Industrial

Módulo 2: Propiedad intelectual y marco regulatorio
. Aspectos legales y regulatorios para los sectores: Alimentos, Salud, Agropecuario, Industrial. Propiedad intelectual para proyectos en ciencias de la vida.

Módulo 3: Planeamiento Estratégico
. Planeamiento Estratégico del proyecto. Estructuración legal y contable. Finanzas: conceptos y características. Fuentes de financiamiento.

Módulo 4: Habilidades blandas
. Comunicación y Storytelling. Armado de Equipo de trabajo.

Taller transversal
. Introducción al Plan de Negocios. Plan Operativo.

Inscripciones con descuentos hasta el 30 de mayo en https://diplobionegocios.com.ar .

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .