El pasado 2 de julio, se llevó a cabo el encuentro de presentación de experiencias extensionistas, en el marco de la convocatoria 2024 del Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Económico y Social (PUEDES), organizado por la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad.
Durante la jornada, directores y directoras de los proyectos seleccionados compartieron ante el Ente Evaluador de Extensión de la Facultad una síntesis de sus informes finales, con un breve desarrollo de la ejecución y los resultados alcanzados, dando a conocer el impacto en el territorio junto a los equipos de trabajo y las comunidades. La actividad permitió poner en común el trabajo realizado y reafirmar el compromiso extensionista de nuestra comunidad con el desarrollo económico y social del territorio.
Desde Extensión manifestaron su satisfacción por generar estos espacios de intercambio con los equipos de los proyectos de extensión.
Proyectos ejecutados de la convocatoria PUEDES 2024 (entre paréntesis, los apellidos de las personas que los dirigen):
· Escuela de Formación Política del Encuentro de Organizaciones: iniciando el camino (Buraschi)
· Mapeo colaborativo de cooperativas de trabajo de recuperación y reciclado de residuos sólidos urbanos de Córdoba (Tomatis, Vélez)
· FIVI Alfabetización financiera - Acercando las finanzas a poblaciones vulnerables (Aisa, Gentilini)
· Semillas de Sueños: Caminando junto a Emprendedores en Villa Allende (Parisi)
· Siempre Puedes Leer (Heckmann, Giuliodori)
· Alfabetización estadística para un entorno escolar seguro y responsable (Stímolo, Caro)
· Inclusión Financiera, Finanzas para la Vida Personal FIVI (Agüero, Bravino)
· Consultorio Financiero, Impositivo y Contable (Rodríguez Saa, Boetti)
· El Jardín del Emprendedor: Cultivando Ideas en Emprendimientos de la Municipalidad de Córdoba (Sattler, Romero)
· Sumando Puentes (Toselli, Ceballos Salas)
Cabe recordar que continúa en desarrollo la segunda convocatoria del Programa PUEDES con nuevas iniciativas extensionistas.