El Decano, Ricardo Descalzi, y el Vicedecano, Martín Saino, flamantes autoridades unipersonales de nuestra Facultad para el periodo 2025-2028, presidieron por primera vez en su gestión una sesión ordinaria del Honorable Consejo Directivo (HCD) de esta Casa.
El plenario tuvo sede en la sala Camilo Dagum del primer piso del edificio, en la tarde del lunes 4 de agosto. Contó con la presencia del Rector y la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jhon Boretto y Mariela Marchisio, respectivamente. Además, asistieron los nuevos y nuevas integrantes del gabinete de gestión, autoridades del Rectorado, consejeros y consejeras, exdecanos/as y exvicedecanos/as de la Facultad, personal nodocente, personas graduadas, estudiantes y familiares de los y las flamantes funcionarios y funcionarias.
Para comenzar, Saino se dirigió al cuerpo de representantes y al público presente resaltando que, junto al Decano, asumen su gestión como parte de la vida democrática que validó la elección de las autoridades, en un proceso previo nutrido de diversidad de ideas y consensos. Destacó el apoyo del Rectorado de la UNC en un contexto de crisis presupuestaria de las casas de altos estudios, por lo que subrayó que les espera "un desafío que implicará realizar un doble esfuerzo". Entre esos retos, señaló la reforma del plan de estudios, las políticas para el crecimiento de la investigación y la extensión a partir de proyectos propios y de aquellos que impulsa la Universidad y continuar sosteniendo la Facultad desde el HCD "donde están representadas todas las miradas". Por otra parte, hizo un reconocimiento a sus profesores referentes como Fernando Ferrero, Hebe Goldenhersch, Teresa Moughty y Adela Coria, y recordó a sus pares de la cátedra de Estadística. A su vez, efectuó una mención especial al estudiantado, al que considera como "la verdadera razón de ser de cada participante de la vida universitaria". Y finalizó afirmando que emprenden la gestión "con humildad pero con decisión para aportar a un proceso colectivo".
Luego, fue el turno del discurso de Descalzi, quien expresó que asumen este nuevo rol junto a Saino como un gran reconocimiento, con alegría y compromiso, "para enfrentar las dificultades y trabajar por el bien de Económicas, porque siempre Económicas estará primero". Al igual que el Vicedecano, agradeció el apoyo del Rectorado de la UNC y convocó a quienes integran el Consejo Directivo a trabajar en conjunto "nutriéndose de la discusión y de la palabra de expertos para lograr normativas importantes y procurar los mejores consensos en un marco de pluralidad". Para el futuro inmediato, enumeró una serie de temas como puntos de partida, como el proyecto de reforma de planes de estudios, los nuevos trayectos formativos y las modalidades de cursado. Añadió que entre los desafíos de la gestión figuran la profundización de la inserción internacional, el desarrollo de la innovación y la vinculación tecnológica, la agenda de capacitación para el personal nodocente, continuar acciones que faciliten el asentamiento de estudiantes iniciales en la vida universitaria y el acompañamiento a quienes transitan los últimos años previos a egresar. Por último, el Decano invitó a habitar los espacios de la Facultad, para lo cual seguirán las labores de puesta en valor del edificio, y convocó a la comunidad a trabajar mancomunadamente por el bien de nuestra Casa.
Como parte de su discurso, la máxima autoridad unipersonal confirmó la composición del gabinete para iniciar la gestión 2025-2028:
· Secretaría General: Lautaro Nahuel Blatto
· Subsecretaría General: Mariana Guardiola
· Secretaría de Asuntos Académicos: Natacha Beltrán
· Subsecretaría de Asuntos Académicos: Norma Beatriz Bertoldi
· Secretaría de Ciencia y Técnica: María Inés Stímolo
· Secretaría de Extensión: Juan Andrés Saffe
· Subsecretaría de Extensión: Carola Jones
· Secretaría de Administración: Pablo Roberto Juri
· Secretaría de Asuntos Estudiantiles: Eliana Evelyn Córdoba
· Escuela de Graduados: María Luisa Recalde
· Prosecretaría de Desarrollo y Evaluación Institucional: Norma Patricia Caro
· Prosecretaría de Internacionalización, Innovación y Vinculación Tecnológica: María Cecilia Gáname
Posteriormente, se solicitó un cuarto intermedio para, después, dar continuidad al tratamiento de los temas del orden del día de lo que fue la novena sesión del honorable cuerpo de gobierno de nuestra Casa.