Imprimir

demografia 2El pasado lunes 22 de septiembre, se realizó el Encuentro Académico de Cooperación Universitaria en Demografía. Este evento, organizado por el Doctorado en Demografía de la Escuela de Graduados, tuvo como propósito fortalecer los vínculos y la colaboración entre programas de posgrado en demografía y estudios de población en América Latina, con los cuales la Universidad Nacional de Córdoba mantiene convenios mediante el intercambio de experiencias docentes y de investigación, así como la identificación de oportunidades de cooperación académica e institucional.

Los objetivos específicos de la jornada fueron intercambiar experiencias y buenas prácticas en la enseñanza de la demografía, con énfasis en planes de estudio, metodologías de enseñanza-aprendizaje, recursos didácticos y desafíos en la formación de profesionales en estudios de población. Asimismo, se presentaron los programas académicos y líneas de investigación de las instituciones participantes, promoviendo el conocimiento mutuo de enfoques y prioridades temáticas.

Durante la reunión se identificaron las áreas de convergencia y sinergias para fomentar la cooperación interinstitucional en investigación, formación de recursos humanos y desarrollo de actividades académicas conjuntas. También se establecieron las bases para una red de intercambio académico, que facilite futuras colaboraciones en proyectos, movilidad estudiantil y docente, y producción conjunta de conocimiento.

La actividad estuvo presidida por el Vicedecano de la Facultad, Dr. Martin Saino, y contó con la coordinación de la Dra. Dora Celton y los doctores Enrique PeláezLeandro González. Participaron las/los coordinadores de Posgrado en Demografía de las Universidades de Campinas y de Río Grande Do Norte de Brasil, de la Universidad de la República de Uruguay, la Universidad CES y Universidad de Nariño en Colombia y las universidades de Talca y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile junto a los directores de la Maestría y Doctorado en Demografía de nuestra Universidad. Asimismo presentaron los programas de formación, investigación las representantes del Fondo de Población de Argentina y del Centro Latinoamericano de Población, CEPAL/CELADE.

Acceder al álbum de fotos