Valor Futuro: jueves 6 de noviembre, conversatorio Facultad-Sociedad sobre perfiles de egresados/as
Titulo Agenda: Valor Futuro: conversatorio Facultad-Sociedad sobre perfiles de egresados/as
Fecha inicio: 06-11-2025 19:13
Categoría: Convocatorias
La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar en el conversatorio Facultad-Sociedad sobre perfiles de egresados/as, una de las actividades que conforman la etapa de diagnóstico participativo del proyecto Valor Futuro, orientado al diseño de nuevos planes de estudio que incluyen las tres carreras de grado de nuestra Casa de estudios: Contador/a Público/a, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía.
El conversatorio se realizará el próximo jueves 6 de noviembrea las16, en el aula A.
Será un espacio de debate entre docentes, estudiantes, graduados/as y representantes de organizaciones del medio socio-productivo en relación a los perfiles de egresados/as de nuestras carreras de grado, con el objetivo de trabajar sobre cambios en el contexto profesional, sus principales transformaciones, nuevas demandas y habilidades, desafíos a futuro, y otras temáticas relevantes. Estas discusiones abonarán al diseño de los nuevos perfiles de egresado/as.
La actividad se llevará a cabo con formato participativo por carrera.
Se otorgará certificado de asistencia. Quienes tengan interés en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción:
Valor Futuro es una iniciativa institucional orientada al diseño de nuevos planes de estudio, incluyendo las tres carreras de grado de nuestra Casa de estudios: Contador/a Público/a, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía.
El proyecto busca garantizar un proceso académico participativo que articule la pluralidad de voces y miradas de toda nuestra comunidad y también de empresas, organizaciones sociales y otras instituciones del medio socio-productivo, con el propósito de construir propuestas formativas innovadoras, inclusivas y socialmente comprometidas.
Valor Futuro se fundamenta en los valores de innovación, inclusión y compromiso social, y promueve la reflexión sobre los desafíos contemporáneos y las oportunidades que nos depara el futuro.
Entre los principales objetivos del proceso, se persigue construir planes más flexibles, con la posibilidad de certificaciones y titulaciones intermedias y que articulen con la formación de posgrado.
Al mismo tiempo, se apunta a profundizar la innovación educativa, fortalecer la internacionalización de las carreras, consolidar la vinculación con la investigación y avanzar en la curricularización de la extensión.
Para conocer más sobre el proyecto, ingresar a la sección web.