
La Unidad Central de Políticas de Género de la UNC informa que desde el 15 de abril se encuentra habilitada la 2ª edición de la capacitación obligatoria, en el marco de la Ley Micaela, destinada a docentes y nodocentes de la UNC.
La capacitación tiene dos instancias. La primera es de tipo virtual y está disponible para el cursado entre el 15 de abril y el 21 de agosto de 2020. La modalidad es autoadministrada, por lo que cada participante puede completarla a su propio tiempo. En ella se exploran conceptos, normativas y herramientas disponibles para promover la igualdad de derechos y la erradicación de las violencias de género en el ámbito universitario. La segunda instancia es presencial y se realizará una vez que se normalicen las actividades luego del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Quienes se hayan inscripto en la primera edición de la capacitación (iniciada en 2019 y finalizada el 10 de abril de 2020) y no hayan podido concluir el cursado, pueden retomarlo inscribiéndose en esta segunda edición.
Para inscribirse y acceder al programa:
> Docentes
> Nodocentes
Algunas preguntas frecuentes:
¿Quiénes tienen que capacitarse según lo indica la Ley Micaela?
La capacitación está dirigida a docentes, nodocentes, personal contratado, adscriptos/as, trabajadores de las áreas de seguridad y docentes en formación de unidades académicas, colegios preuniversitarios, institutos de investigación y áreas de la UNC.
¿Con esta capacitación ya obtengo mi certificación en el marco de la Ley Micaela?
¿Con esta capacitación ya obtengo mi certificación en el marco de la Ley Micaela?
No. Obtendrás un certificado que da cuenta de la realización de la primera etapa de la formación. Para la segunda etapa están previstos encuentros presenciales por unidad académica, colegios preuniversitarios y áreas. Una vez que se normalicen las actividades después del aislamiento desde la UNICEGP se realizará la comunicación pertinente.
¿Soy funcionario/a y quiero hacer el curso, puedo hacerlo?
Si. Podés hacerlo. Pero es importante que sepas que para funcionarios y funcionarias se están previendo instancias presenciales, para favorecer el intercambio.
Soy trabajador/a de la Provincia/Nación y ya realicé la capacitación en el marco de la Ley Micaela ¿Tengo que volver a hacerlo?
Soy trabajador/a de la Provincia/Nación y ya realicé la capacitación en el marco de la Ley Micaela ¿Tengo que volver a hacerlo?
Si. Ya que los cursos de Nación y de Provincia no cuentan entre sus contenidos con los recursos previstos en la Universidad Nacional de Córdoba para enfrentar las violencias de género. Pero no te preocupes, que si ya completaste esos cursos, este será más fácil aún y te llevará muy poco tiempo.
Por dudas y comentarios escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .