N°422 - 24 de Noviembre de 2009
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


El ministro de Educación de México DF visitará nuestra Facultad

Axel Didriksson - Foto: Comunicación y Divulgación - Academia Mexicana de CienciasEste martes 24 de noviembre a las 11, el Dr. Axel Didriksson, ministro de Educación del Gobierno del Distrito Federal de México en el periodo 2007-2009, visitará la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC para brindar la conferencia "Ejes de administración y gestión de una reforma educativa. La experiencia de México" en el Auditorio 3 de la Escuela de Graduados.

El evento está organizado por el Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC) en el marco de la actividad "Mes de la Reflexión sobre Educación".

Durante la conferencia, Didriksson planteará los lineamientos fundamentales para la reorganización y la gestión de un nuevo sistema educativo.

Además del cargo gubernamental, Axel Didriksson es investigador titular del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y consultor del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO). Además, editó 15 libros sobre temas de educación, ciencia y tecnología y es coautor de 50 libros y de más de 100 artículos científicos. También, es escritor y periodista de opinión, entre otras actividades.




Se presentó en nuestra Facultad el informe sobre inversión en niñez y adolescencia

El pasado lunes, se hizo la presentación del informe "Coordenadas sobre Infancia y Educación: Cuánto y cómo invierte Córdoba en la niñez y adolescencia".

La actividad se efectuó en el aula Bordó de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, y contó con la presencia de nuestro Decano, Prof. Alfredo Blanco, como moderador.

En primer término, Juan José Pompilio Sartori, profesor de nuestra casa, presentó los resultados del estudio.  Por su parte, Alejandro Morduchowicz, de IIPE-UNESCO, trazó una perspectiva histórica del gasto educativo para la niñez y adolescencia en Argentina, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Por último, Lucía Garay, reconocida especialista de nuestra Universidad, brindó interesantes conceptos sobre la realidad de la infancia y la escuela en nuestra sociedad.

Presentación del informe Coordenadas sobre Infancia y Educación: Cuánto y cómo invierte Córdoba en la niñez y adolescencia - Fotos: Marcelo Coser




El director del IEF, nuevo presidente electo de la AAEP

Ernesto Rezk, director del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la FacultadEn una asamblea llevada a cabo durante la XLIV Reunión Anual, los miembros la Asociación Argentina de Economia Política (AAEP) eligieron como presidente electo al Prof. Ernesto Rezk, actual director del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad.

Rezk, quien es Profesor Titular Plenario de la UNC, sucederá a Daniel Heymann (de la CEPAL y la UBA) y ocupará la máxima función en el periodo 2010-2012.

La AAEP es una institución reúne a más de 500 economistas de organismos, institutos y universidades nacionales e internacionales. Fue creada en el año 1957, y entre sus fundadores figuran Julio Olivera, Benjamín Cornejo, Aldo Ferrer, Oreste Popescu, Carlos Moyano Llerena y Roberto Alemann, entre otros distinguidos especialistas.




Última Colación de Grados de 2009

El próximo viernes 4 de diciembre a las 10, se realizará la última Colación de Grados de 2009 de nuestra Facultad. Como es habitual, la ceremonia tendrá lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

Las tarjetas de invitaciones se retirarán únicamente el martes 1 de diciembre, de 16.30 a 19.30, en el Box 100 (planta baja de la Facultad).




Fiesta de Navidad y Fin de Año del IEF

El miércoles 16 de diciembre a las 19.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad organiza su tradicional Fiesta de Navidad y Fin de Año.

El evento se llevará a cabo en el IEF y las tarjetas pueden adquirirse en la secretaría, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Nueva alerta por circulación de E-mail sospechoso

Ante la reiterada circulación de nuevos correos electrónicos que llevan por título "Actualización de su cuenta de correo web" o "Confirma Tu Cuenta Webmail", el Centro de Computación y Tecnologías de Información (CCTI) de la Facultad advierte que no se están realizando acciones de mantenimiento de cuentas o actualización de datos.

Por lo tanto, si Ud. es usuario de e-mail (especialmente casillas de la Facultad Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.-) y recibe un correo con ese título y en el que se requieren datos de contraseñas, fechas de cumpleaños, etc., SE RECOMIENDA NO RESPONDER LAS SOLICITUDES que se efectúan en el cuerpo de esos mensajes.

Para brindar una solución, el CCTI está haciendo un esfuerzo para evitar que sigan ingresando esa clase de e-mails al servidor.

A continuación, se transcribe una copia del texto perteneciente a uno de esos correos sospechosos, a los cuales, se reitera, NO SE DEBE RESPONDER:

------------------

.Estimados Usuarios webmail Cuenta

Este mensaje es de WEBMAIL / CORREO CUENTA DEL USUARIO E-mail centro de
mensajes a todos nuestros usuarios de la cuenta de correo electrónico. En
estos momentos estamos llevando a cabo un ejercicio de mantenimiento que
es para mejorar nuestra base de datos y cuenta de correo electrónico
center.This ejercicio implica la desactivación inactivo / no utilizado /
cuentas de correo electrónico no válida para hacer espacio para seguir
mejorando.

Para confirmar la validez de su dirección de correo electrónico y para
evitar la desactivación de su cuenta, le recomendamos que lo actualice por
darnos la siguiente información.

CONFIRMAR SU EMAIL DEBAJO DE IDENTIDAD
***************************
Nombre de usuario de correo electrónico :(...........)

Contraseña :(...........)

Cumpleaños :(...........)

****************************
Advertencia!
Los propietarios de cuentas que se espera que actualizar sus cuentas
dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de esta
notificación. El incumplimiento de este aviso dentro del plazo estipulado
se enfrentarán el riesgo de perder su
cuenta.

Gracias por tu cooperación!
Código de aviso: VX2G99AAJ
Equipo Web!
Cuenta Webmail Usuarios






El 26, Daspu no atenderá al público

El próximo jueves 26 de noviembre, la Obra Social Universitaria (Daspu) no atenderá al público en toda la jornada por celebrarse el día del empleado de esa institución.






Concursos docentes para Administración Financiera

Del 16 de noviembre al 4 de diciembre a las 19, el Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas llama a concurso público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos de profesores con asignación a la materia Administración Financiera (Licenciatura en Administración).

El concurso proveerá estos cargos:

· Un (1) cargo de Profesor Asistente, Dedicación Simple
· Un (1) cargo de Profesor Ayudante "A", Dedicación Simple
· Dos (2) cargos de Profesor Ayudante "B", Dedicación Simple

El Jurado estará integrado por Gustavo Macario, Carlos Bonvin y Marcelo Delfino (Titulares); y Saúl Musicante, María del Valle Audisio y Elena Godoy (Suplentes).

Inscripción e informes, en Mesa de Entradas de la Facultad, Avda. Valparaíso s/n de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes en el horario de 15 a 19.




Selección de Ayudante Alumno para el IEF

Del 16 de noviembre al 2 de diciembre, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) llama a selección interna de un cargo de Ayudante Alumno con asignación en el área de Investigaciones Econométricas.

El Tribunal estará integrado por José Luis Arrufat, Roberto Giuliodori y Héctor Gertel (Titulares); y Rinaldo Colomé, Roberto Nigro y Alberto J. Figueras (Suplentes).

Informes e inscripciones, en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad; de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 19.




Selecciones internas de editores de contenidos para la TGU

Del 24 de noviembre al 7 de diciembre, la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) que se dicta en nuestra Facultad abre las inscripciones para las selecciones internas que proveerán editores de contenidos para las siguientes materias:

· Auditoría y control en el Estado: 1 (un) editor de contenidos para la elaboración del material de estudio
Comisión Asesora: José  María Las Heras, Leila Andalle y Héctor Nazareno (Titulares); y Roberto Nigro, Orlando Barra Ruatta y Berta Reisin (Suplentes)

· Estado, Sociedad y Universidad: 1 (un) editor de contenidos para la elaboración del material de estudio
Comisión Asesora: Silvia Morón, Eduardo González Olguín y Alberto Figueras (Titulares); Alfredo Marún, Mónica Gómez y Carlos Bonvín (Suplentes).

Los aspirantes deberán ser docentes de la UNC y acreditar experiencia en la asignatura objeto de esta selección.

Informes e inscirpciones, en Secretaría de la TGU, segundo piso de la Facultad de Ciencias Económicas, en el horario de los días lunes, martes, jueves y viernes, de 9 a 13.30; y los miércoles de 14 a 18.30. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Selección interna de la Diplomatura en Recursos Humanos

Del 2 al 10 de diciembre de 2009, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selección interna para un cargo de tutor responsable de acompañar la realización del "Trabajo Final de Aplicación" de los alumnos de la Diplomatura en Recursos Humanos, cohorte 2007.

Los aspirantes deberán ser docentes de la UNC y ser Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. Se admitirán Profesores Asistentes de acuerdo con el Art. 1º de la Ordenanza Nº 450/2007.

La Comisión Asesora estará integrada por Adela Coria, Juan José Pompilio Sartori y Patricia Caro (Titulares); Catalina Alberto de Azcona, Miguelina Chiarle y Margarita Díaz (Suplentes).

Informes e inscripciones, en la Secretaría del Departamento, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 18.30.




Selección interna para Principios de Administración

Del 17 al 25 de noviembre, el Departamento de Administración llama a selección interna para proveer un cargo de Profesor Ayudante "B", Dedicación Simple, con asignación en Principios de Administración.

El Tribunal Asesor estará compuesto por Rosa Argento, Shirley Saunders y Elena Godoy (Titulares); y Pedro León Almeida, Nélida Castellano y Héctor Álvarez (Suplentes).

Informes e inscripciones, en la Secretaría del Departamento, Box 367 del segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 15 a 19.




Concursos en la Universidad de Mar del Plata

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) llama a concurso de profesores y auxiliares docentes según el siguiente detalle por materia y cargo a cubrir:

- Auditoría: Un Ayudante de Primera, Dedicación Simple
- Práctica Profesional: Un Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Simple
- Principios de Administración: Dos Ayudantes de Primera, Dedicación Simple
- Decisiones y Conducción Estratégica: Un Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Simple
- Introducción a la Economía: Un Ayudante de Primera, Dedicación Simple
- Microeconomía I: Tres Ayudantes de Primera, Dedicación Simple
- Macroeconomía I: Dos Ayudantes de Primera, Dedicación Simple
- Matemática I: Dos Profesores Adjuntos, Dedicación Simple

El periodo de inscripción está segmentado de esta manera:
- Auxiliares Docentes: del 11 al 24 de noviembre
- Profesores: del 11 de noviembre al 2 de diciembre

Informes e inscripción, en Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Web: http://eco.mdp.edu.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






Nuevo plazo para enviar resúmenes para el Congreso del Bicentenario

El 15 de febrero es la nueva fecha tope para la recepción de resúmenes de hasta 200 palabras para el congreso "El Bicentenario desde una mirada interdisciplinaria: legados, conflictos y desafíos", organizado por la Universidad Nacional de Córdoba en el marco de las actividades pensadas para la conmemoración del Bicentenario.

El congreso se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de mayo de 2010.

Entre los invitados, se contará con Osvaldo Bayer, Alejandro Rofman, Waldo Ansaldi, Diego Hurtado, Eduardo Staricco, Nicolás Andruskiewitz, Hilda Sábato, Liliana De Riz, Eduardo Rinesi, entre otros.

Más información, navegando aquí o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






Solicitud de Incentivos 2009

El Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición la solicitud para el Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores Año 2009.

Puede encontrarlos navegando dentro de la página de la SeCTyRI, en "Ciencia y Técnica", o descargarlo haciendo click aquí.




Inscripciones de alumnos y graduados para ser becarios de investigación del IEF

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad llama a inscripciones de aspirantes a becarios "ad honorem" para integrarse a los grupos de investigación de ese centro científico.

El detalle de esta convocatoria es el siguiente:

Especialidad: Economía Regional
Requerimientos: Econometría y Métodos Cuantitativos, Soft de apoyo (Excel-gráficos)
1(UN) Becario/a graduado/a
1(UN) Becario/a estudiante

Especialidad: Economía Agraria
Requerimientos: Econometría para Modelos de Expectativas Adaptativas y Racionales - Estimaciones de Series Temporales
1(UN) Becario/a estudiante/graduado/a

Especialidad: Macroeconomía y Economía Pública
Requerimientos: Econometría, Series de Tiempo y Modelos de Datos de Panel, Manejo de Soft (Stata-EViews), Manejo de Idioma Inglés
2(DOS) Becarios/as/ estudiantes

Especialidad: Comercio Internacional e Integraciones Económicas
Requerimientos: Manejo de Soft de apoyo (Excel, gráficos, Power Point) y de Bases de Datos.
1(UN) Becario/a estudiante (Hasta 18 materias aprobadas)

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 19. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Nueva versión del Programa Cical

A través de la Red de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia se ha puesto en marcha una nueva versión del Programa Cical, que perimite a docentes-investigadores de la UNC solicitar una ayuda para acciones de cooperación internacional.

De acuerdo al cronograma anual, la primera convocatoria se extiende del 21 de octubre de 2009 al 27 de febrero de 2010, para realizar el intercambio a partir del 20 de marzo de 2010.

Consulte bases, condiciones, fechas y más información, navegando en esta web:  www.mincyt.cba.gov.ar/site/RedCordoba/cical.htm .






Concurso de Investigación "La industria de Santa Fe en la proyección histórica del Bicentenario"

Hasta el 17 de marzo de 2010, la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), con vistas a la celebración del Bicentenario, convoca a un concurso con el objetivo de apoyar la labor de investigadores de todo el país en temas claves para el conocimiento de la situación y la promoción de la industria de la Provincia de Santa Fe.

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales e investigadores de nacionalidad Argentina u otra, siempre que estén radicados en el país, de las carreras de Economía, Historia, Sociología, Ingeniería Industrial o afines.

Las distinciones incluirán:
- Primer premio: 15 mil pesos en efectivo, medalla de oro y la publicación del trabajo en la pagina
www.fisfe.org.ar y/o en otros medios de información.
- Segundo premio: 8 mil pesos en efectivo, medalla de plata y la publicación en la pagina
www.fisfe.org.ar y/o en otros medios de información.
- Tercer premio: diploma de distinción y la publicación en la página
www.fisfe.org.ar .

Conozca las bases, condiciones, temas, jurado y más información, navegando en http://concursobicentenario.blogspot.com - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






Curso superior de Productos de Marketing de la Escuela Complutense Latinoamericana

Del 8 al 19 de febrero de 2010, de 9 a 14, se dictará el curso superior "Segmentación, posicionamiento y evaluación de productos de marketing" como parte de la quinta edición de la Escuela Complutense Latinoamericana que tendrá lugar en la UNC, como parte del convenio con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La dirección de este curso está a cargo de los profesores Jesús García de Madariaga Miranda, de la UCM, y Gerardo Heckmann, docente y director del MBA de nuestra Facultad. La prppuesta apunta a estudiantes, licenciados y posgraduados que desean especializarse en procesos de marketing; alumnos de programas MBA y Maestrías afines que pudieren estar interesados en la temática.

El cupo es limitado (50 plazas) y se otorgan 4,5 créditos de libre configuración. El precio de la matrícula es de 200 euros. Se dictará en la Escuela de Graduados de nuestra Facultad y tendrá una duración de 60 horas lectivas.

Los interesados pueden solicitar una serie de ayudas destinadas principalmente al pago de desplazamiento, alojamiento y reducción en el costo de la matrícula para alumnos no residentes en la localidad de Córdoba, así como a la rebaja en la matrícula para aquellos que pertenezcan a la UNC.
 
Más información aquí






"Vicky, Cristina, Barcelona" en Lenguas Proyecta

El miércoles 25 de noviembre a las 19, en el marco del ciclo de cine de la Facultad de Lenguas de la UNC, se proyectará "Vicky, Cristina, Barcelona", de Woody Allen.

La función será en el Auditorio de Av. Vélez Sársfield 187, con entrada libre y gratuita.




Trabajos finales de Cine y TV de la UNC, en el Cineclub Municipal

Este martes 24 de noviembre a las 23, el Cineclub Municipal "Hugo del Carril" presentará una muestra de trabajos finales del Departamento de Cine y TV de nuestra Universidad, en el marco del Cineclub El Corto.

Los filmes agendados son:
- "Tierra" (Sofía Aimar / Franco López Gramajo / María Madani, Córdoba, 2006, 58´) Documental
- "La Resistencia" (Daniela Goldes, Córdoba, 2005, 40´) Documental
- "Dentro Mío" (Leticia Krütli / Verónica Castro / Nicolás Parrucci, Córdoba, 2009, 20’)

Esta actividad está organizada por la Oficina de Graduados de la UNC, el Departamento de Cine y TV, el Cineclub Municipal y las secretarías de Extensión Universitaria y de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, entre otros.

La entrada general es de 5 pesos. Los socios del Cineclub entran gratis (se abona 50 centavos por impuesto del INCAA).






En el IEF, workshop sobre utilización de servicios de salud

Workshop en el IEF sobre acceso a los servicios de Salud, con Mariana de SantisEl martes 24 de noviembre, de 9.30 a 10.30, se realizará en el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) el workshop "Medición de la desigualdad en la utilización de los servicios de salud. El caso de los adultos mayores de Capital y GBA en el año 2000", con la exposición de Mariana De Santis, docente e investigadora de nuestra Facultad.

El encuentro será con asistencia libre y sin cargo, y tendrá sede en el Salón de Seminarios "Dr. Aldo A. Arnaudo" del IEF.

Más información, en www.eco.unc.edu.ar/ief o en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Seminario de Martín Grandes sobre crecimiento y sector financiero

Seminario de Martin GrandesEl viernes 27 de noviembre, de 16 a 18, se realizará el seminario académico sobre "Crecimiento y Sector Financiero: teoría, evidencia y política" a cargo del Dr. Martín Grandes, actual director del Centro de Investigaciones Aplicadas de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), luego de una invitación realizada por el Departamento y el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad.

La actividad será con asistencia libre y sin cargo, y tendrá sede en el aula Celeste de Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria).

El seminario estará dirigido a investigadores, docentes, graduados, alumnos del Doctorado en Economía y alumnos avanzados de la Licenciatura en Economía.

Aparte de su cargo directivo, Marín Grandes es profesor de Economía y Finanzas en la UCA. Además, ha sido Director Ejecutivo del Centro para la Estabilidad Financiera; Profesor Asociado de Finanzas y Políticas Publicas de la American University of Paris. Posee un Doctorado en Economía de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris. Trabajó en la OECD y fue consultor para la CEPAL, el Ministerio de Economía de Argentina, el Bank for International Settlements y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los interesados en recibir certificados de asistencia deberán inscribirse en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.eco.unc.edu.ar/ief .






Salvador Treber presenta un nuevo libro

Nuevo libro de Salvador Treber"La Argentina que Hemos Vivido" es el nuevo libro de Salvador Treber, prestigioso profesor de nuestra Facultad. El jueves 26 de noviembre a las 19.30, se realizará el evento de presentación en el Auditorio del tercer piso del Sindicato de Luz y Fuerza, Dean Funes 672 de nuestra ciudad.

En la oportunidad, se referirán a la obra la Cra. Graciela Treber, el Cr. José María Rinaldi (docente de nuestra Facultad) y el Prof. Alfredo Blanco (Decano de nuestra casa).




En el CEA, seminario sobre estudios del mundo árabe-islámico

Los días 24, 25 y 30 de noviembre a las 19, el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC dictará el seminario "Perspectivas de abordaje para los estudios sobre el mundo árabe-islámico" como parte del Programa de Estudios sobre Medio Oriente.

La propuestas tendrá como docente al Dr. Juan José Vagni y se realizará en la sede del CEA, Av. Vélez Sársfield 153. Las inscripciones tienen un costo de 90 pesos con evaluación y 60 pesos sin evaluación. Alumnos del CEA, sin cargo.

Informes e inscripciones, en la sede del CEA. Tel: 433-2086/88. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




IV Foro de Investigación e Intervención Social

Los días 26 y 27 de noviembre, se realizará el IV Foro de Investigación e Intervención Social organizado por las escuelas de Ciencias de la Información (ECI) y de Trabajo Social (ETS) de nuestra Universidad.

Está destinado a equipos de investigación, investigadores, interventores sociales, extensionistas, becarios, egresados y estudiantes de cursos avanzados.

Los aranceles son: ponentes 60 pesos; asistentes 30 pesos; y estudiantes avanzados sin costo.

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.ets.unc.edu.ar .




VIII Conferencia Iberoamericana sobre Familias

Del 25 al 27 de noviembre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el VIII Conferencia Iberoamericana sobre Familias y II Nacional sobre Familias, que abordará como tema principal la "Cuestión Social, Derechos Humanos y Políticas Familiares en Iberoamerica – Avances, Desafíos y Perspectivas".

Este evento está organizado por la Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias, Oficina Regional Buenos Aires, y "Familis OMF/WOF Montreal - Québec", y fue declarada de Interés Nacional por Presidencia de la Nación, contando con el auspicio del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Cancillería Argentina y la Facultad de Derecho de la UBA.

Más información, en www.trabajoconfamilias.org.ar .






Paenza: "Falta incrementar aún el presupuesto destinado a ciencia"

Adrián Paenza - Foto: Diario Comercio y JusticiaLa semana pasada, el doctor en matemática y divulgador científico Adrián Paenza disertó en Córdoba. En una entrevista ofrecida al diario Comercio y Justicia, consideró que en el país hay muy buenos profesionales, pero falta considerar a la ciencia como una política de Estado. En ese sentido, comparó que mientras el país destina entre menos de 0,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a ciencia y tecnología, Chile y Brasil invierten entre uno y 1,2 por ciento; es decir, entre tres y cuatro veces más.

Acceda aquí a la nota completa.






Editor responsable
Osvaldo Hugo Ripetta
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas

 

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser  ·   Constanza Nasser Marzo
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 216

Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Barcia
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 237 / 238 


Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar


© 2001 / 2009 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar