Workshops y Seminarios
> El día miércoles 15 de octubre, de 14:30 a 15:30 h, se llevará a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el workshop Of greek curses and stabilisation plans in argentina, donde se presentará el trabajo realizado por Ernesto Rezk, Adrián Moneta Pizarro, María del Rosario Martos Vocos, Basel Abdel Masih, Pilar Cabido y Juan Manuel López, miembros de nuestra casa de estudios.
El evento tendrá modalidad híbrida. Los asistentes podrán optar de participar de manera presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" o virtual. Para aquellos que opten por participar de manera virtual, el día anterior al workshop se les hará llegar a los inscriptos el link para acceder a la sesión de Meet.
> El día miércoles 29 de octubre, de 14:30 a 15:30 h, se llevará a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el workshop Reserve requirements, excess liquidity and bank lending: Evidence from the Caribbean and Central America, donde presentará su trabajo Michael Brei (Lile University, Francia).
El evento será en inglés y tendrá modalidad híbrida. Los asistentes podrán optar de participar de manera presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" o virtual. Para aquellos que opten por participar de manera virtual, el día anterior al workshop se les hará llegar a los inscriptos el link para acceder a la sesión de Meet.
El seminario será con modalidad presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo". Se emitirán certificados de asistencia y de aprobación.
• El día miércoles 24 de septiembre, se llevó a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el workshop Importaciones como canal de trasmisión del impacto de las Licencias No Automáticas (LNAs) sobre la producción. El caso Argentino, donde presentaron su trabajo Marcelo Florensa (FCE-UNC), María Cecilia Gáname (FCE-UNC), Ileana Jalile (FCE-UNC) y Pedro Esteban Moncarz (FCE-UNC y CONICET).


• El día martes 10 de junio se llevó a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el encuentro Cómo aprovechar las oportunidades de la cooperación internacional. Instrumentos de financiamiento y relacionamiento internacional, donde presentó Juan Manuel Andrés - Coordinador del Programa de Internacionalización de la Ciencia (PRI/SECYT). Durante el encuentro se trataron los cambios en el paradigma de la cooperación científica internacional, las convocatorias periódicas con mayor oportunidad de financiamiento y las plataformas de búsqueda de socios internacionales.

• Durante los meses de mayo, junio y julio se llevó a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el seminario "Reflexiones económicas y socio-filosóficas en torno a la Sociedad Digital” coordinado por los Dr. Hernán Morero y Dr. Juan Gabriel Vélez, miembros del IEF.