Compartir

Compartir:

Carrera de grado de modalidad presencial. Se expide el título de Licenciado/a en Economía con validez y reconocimiento oficlal según Resolución Ministerial (MECyT) Nº 1118-2009 .

Requisitos de admisión: Ingreso libre e irrestricto. Tener aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, son admitidos los mayores de 25 años que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar.

Director de Carrera: Dr. Jorge José Motta

Descargar Plan de Estudios

El nuevo Plan de Estudios comenzó a implementarse de forma secuencial a partir de 2009 sólo para los ingresantes de ese año. Los alumnos recusantes de las materias de primer año podrán incorporarse al Plan Nuevo estando previsto el reconocimiento mediante equivalencias de las materias del Plan 222 o podrán permanecer en dicho Plan ya que está previsto el dictado de las materias de primer año de este Plan durante un tiempo determinado.


Los alumnos deberán seleccionar un Área Específica y cursar 6 asignaturas electivas de las cuales al menos 3 deberán pertenecer al Área seleccionada. Para ello contarán con el asesoramiento de un docente designado a tal efecto quien tendrá la función de orientar al estudiante respecto de criterios y oportunidad de la elección tanto del Área como de 15 las asignaturas electivas.

El Director del Departamento o Director de Carrera, en función de razones académicas fundadas, podrá proponer al Honorable Consejo Directivo, cambios y/o variaciones respecto de las Áreas Específicas previstas y las asignaturas que las integran.

Áreas Específicas:

*  Materias que actualmente no se dictan en la Licenciatura en Economía.

Trabajo Final

Para lograr el grado académico de Lic. en Economía se deberá elaborar un Trabajo Final, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de un tema relevante del campo científico y profesional de la Economía, y aplicar herramientas básicas de indagación en dicho campo.
El trabajo final podrá iniciarse al contar con veintiséis asignaturas aprobadas y los alumnos tendrán un plazo máximo de 18 meses a partir de la fecha de aprobación del tema para realizar su defensa pública.
La implementación del Trabajo Final se regirá por un reglamento específico (designación de docentes, cantidad de alumnos que integrarán los equipos, etc.), a propuesta del Director de Departamento y con la debida aprobación del HCD.

Back to Top