En esta sección se irá publicando información referente a las distintas convocatorias que promuevan y financien actividades de investigación.
Subisidios a Proyectos de Investigación
> Programas y Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA) [Convocatoria 2025 CERRADA]
Es linea principal de subsidios de la SECYT-UNC. Tiene como objetivo estimular las actividades de ciencia, tecnología y producción artística dentro de la UNC, promover la formación de nuevos equipos de trabajo, consolidar los existentes y fomentar el trabajo interdisciplinar a través de la integración de proyectos con diferentes enfoques disciplinares y metodológicos.
Las convocatorias son bienales, de temática libre, en una de las siguientes líneas:
- Proyectos Consolidar, destinada a equipos de trabajo consolidados, de reconocida trayectoria científico-académica dada por sus trabajos previos y la formación de recursos humanos. Los proyectos aprobados en esta línea recibirán financiación durante 4 años;
- Proyectos Formar, destinada a equipos de trabajo en formación, con proyecciones para formar equipos de trabajo consolidados en el corto y mediano plazo. Los proyectos aprobados en esta línea recibirán financiación durante 2 años;
- Proyectos Estimular, destinada a potenciar las actividades de ciencia, tecnología y producción artística de docentes-investigadores que no se encuentran comprendidos en las líneas Consolidar o Formar. Los proyectos aprobados en esta línea recibirán financiación durante 2 años.
>> Más información
> Proyectos de Inteligencia Artificial (PIIDTA IA) y neurociencias (PIIDTA Neurociencias)
Se trata de dos lineas nuevas de subsidios de la SECYT-UNC, en la que financia proyectos que involucren el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en temas de Inteligencia Artificial (PIIDTA IA) y su aplicación, como tambien proyectos que involucren el uso de tomografías para el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en el campo de las neurociencias (PIIDTA Neurociencias)
>> Más información
> Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) - CONVOCATORIA ABIERTA.
Es un espacio institucional dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo es promover y coordinar actividades de investigación, innovación y vinculación que contribuyan con el desarrollo social y cultural sostenible a nivel local y regional. Financia iniciativas interdisciplinarias e innovadoras en el campo de las ciencias sociales, basadas en importantes estudios de campo. Deberán ser proyectos con impacto a nivel socio-comunitario o socio-productivo. Deberán contener productos bien definidos que puedan ser apropiados socialmente y que, eventualmente, puedan ser replicados por el propio Observatorio o por otras instituciones. Cierre: 22 de agosto de 2025 a las 13 hs
Becas de Investigación
[Posgrado]
> Becas de posgrado de la SECyT-UNC - CONVOCATORIA ABIERTA
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a graduados universitarios que deseen obtener la formación para alcanzar el grado de doctorado o de maestría dentro de la UNC, y promover la consolidación de la actividad científica-tecnológica y artística posdoctoral en la UNC. Estas becas consisten en el otorgamiento de un estipendio que a título de promoción y sin implicación alguna de relación de dependencia presente o futura con la UNC que se abona para facilitar la formación de posgrado y la realización de trabajos de investigación posdoctoral del becario/a.
La Convocatoria 2025 estará abierta hasta el 18 de septiembre 2025, a las 13 horas. Las presentaciones son digitales y se realizan en la plataforma SIGEVA-UNC.
>>Reglamento
>>Bases de la convocatoria
> Becas de posgrado CONICET
El CONICET ofrece becas de posgrado en las siguientes modalidades: Doctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT), Finalización de Doctorado (Temas Generales y Cofinanciadas) y Postdoctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas).
>> Video informativo de como postular
>> Más información
[Grado]
> Becas Estímulo a Vocaciones Científicas (EVC)
Se trata de un programa del Consejo interuniversitario Nacional (CIN), que convoca anualmente a estudiantes universitarias/os de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas.
Los/as interesados/as deberán formular un plan de trabajo, de un año de duración, que deberá estar incluido dentro de un Proyecto de Investigación acreditado, financiado y radicado en la unidad académica de donde el/la postulante es estudiante y de donde es el lugar de trabajo del/la directora/a o codirector/a.
Los/as seleccionados/as recibirán un estipendio fijo establecido por el CIN en cada convocatoria, y los trabajos realizados durante el desarrollo de la beca podrán utilizarse en la elaboración de una tesis de grado.
>> Más información
> Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica
La Fundación Botín pone en marcha la XV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a noviembre 2024, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva. Además, con motivo del 15º aniversario del Programa, a finales de noviembre tendrá lugar un encuentro global de Red en Cartagena de Indias.