N°499 - 16 de Agosto de 2011
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Inició el seminario sobre Teoría de la Regulación

Durante los días 12 y 13 de agosto pasado, se realizaron los dos primeros encuentros pertenecientes al seminario sobre Introducción a la Teoría de la Regulación, desarrollado en el Departamento de Economía y Finanzas de nuestra casa. En la jornada inaugural, estuvo presente el Decano de nuestra Casa, Prof. Alfredo Félix Blanco.

Esta actividad forma parte de la propuesta aprobada en el marco Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado de la UNC. Está a cargo de los doctores Julio César Neffa y Demián Panigo, investigadores del CEIL-PIETTE de CONICET, con temario elaborado con la colaboración del Prof. Robert Boyer.

Está previsto un cronograma de diez encuentros, entre agosto de 2011 y junio de 2012, con los siguientes temas:

Seminario 1 - Macro modelación en la tradición régulacionista
Seminario 2 - Las instituciones básicas de una economía de mercado
Seminario 3 - Modelos de crecimiento con cambios institucionales
Seminario 4 - La apertura internacional y la erosión del fordismo
Seminario 5 - Acumulación con hegemonía financiera
Seminario 6 - Las especificidades de las economías rentistas vistas a través de un modelo
Seminario 7 - Del crecimiento a la crisis: modelos de cambio endógeno y el concepto de endometabolismo
Seminario 8 - La crisis financiera y económica contemporánea: historia versus teoría
Seminario 9 - Relación salarial y modelo de "export-led growth": Latín América versus Asia
Seminario 10 - La crisis Argentina de 2001 como incompatibilidad de las formas institucionales




Nuestra Facultad brinda apoyo y orientación para Trabajos Finales de la UNC

En el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado aprobado por Resolución Rectoral Nº 963/2011, desde la Facultad de Ciencias Económicas se presentó el Proyecto de Actividades de Apoyo y Orientación metodológica para la realización de trabajos finales de las carreras de grado de la UNC.

Este proyecto tiene por objeto reducir la duración de la elaboración de los trabajos finales de carreras de grado, a través del  seminario de Metodología de Investigación, del Taller de Software específico y de tutorías personalizadas para acompañar el desarrollo metodológico de los mismos.

A partir del mes de agosto de 2011, se desarrollan los encuentros de discusión y acompañamiento, y en el mes de septiembre, se dictará el primer seminario de Metodología de Investigación con fuerte predominio de metodología estadística. Para participar de ambas actividades los interesados deberán inscribirse desde el sitio web del proyecto: http://blogs.eco.unc.edu.ar/orientacion-metodologica/ .

En esa web se puede obtener más información, o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Formularios para la cuarta Colación de Grados de 2011

Desde el martes 16 de agosto hasta el lunes 26 de septiembre de 2011, pueden retirarse en Dirección de Enseñanza los formularios para participar de la cuarta Colación de Grados de este año, la cual se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre a las 10 en el Pabellón Argentina.

La presentación del formulario y la documentación deberá efectarse en Dirección de Enseñanza hasta el día 26 de septiembre próximo inclusive.

El cupo por colación es de 200 graduados. Para conocer cuáles son los requisitos para los trámites, hacer click aquí o navegar en el Portal web de la Facultad (click en el menú Alumnos; luego click en Dirección de Enseñanza y después Colaciones/Egresados).




23 y 24 de agosto, campaña de salud en nuestra Facultad

La UNC está realizando una Campaña de Salud Estudiantil en todas las facultades. Es por eso que el 23 y 24 de agosto, de 9 a 17, la Campaña se traslada a la Facultad de Ciencias Económicas, donde permanecerá el personal de la Dirección de Salud dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (UNC).

Durante esos dos días, los estudiantes de la Facultad podrán realizarse el Examen Preventivo de Salud, vacunaciones, testeo de VIH, así como recibir información de prevención del VIH e infecciones de transmisión sexual. También se les brindará asesoramiento sobre la importancia de donar sangre y cómo realizar el trámite de afiliación a Pasos.






Documentales Historia de la Represión en Córdoba

El 24 de agosto a las 19.30, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, se realizará la presentación y proyección del primer capítulo del ciclo de documentales Historia de la Represión en Córdoba, una serie coproducida entre los Servicios de Radio de Televisión (SRT) de la UNC y Canal Encuentro con la colaboración del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFYH), HIJOS, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y el Archivo Provincial de la Memoria.

En la oportunidad, estarán presentes la Rectora de la UNC, Dra. Carolina Scotto, la Vicerrectora, Dra. Hebe Goldenhersch, y el Presidente de los SRT, Dr. Esteban Falcón.

Se ruega confirmar asistencia llamando a los Tel: 433-3096/99.






Selecciones internas en nuestra Facultad

La Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes llamados a selección interna de cargos docentes:

:: INSTITUTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- Área de Economía de la Salud y de la Educación   
           
  · Un Ayudante Alumno, Dedicación Simple
  Tribunal: Mariana De Santis, Alejandro Jacobo y Héctor Gertel (Titulares); Alberto M. Díaz Cafferata, María Luisa Recalde y Alberto J. Figueras (suplentes)
  Inscripciones:
8 al 23 de agosto de 2011, en Oficina 202, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15 a 19

:: TECNICATURA EN GESTIÓN UNIVERSITARIA
- Modulo Introductorio a la carrera y al aprendizaje autónomo              
 
· Un Profesor Asistente, con semidedicación
  · Dos Profesores Asistentes, dedicación simple
  Requisitos: Tres Curriculum Vitae, y enviar copia en versión digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  Tribunal: Gabriela Sabulsky, Marcela Cassutti y Shirley Saunders (Titulares); Adela Coria, Elena Godoy, Dalmira Pensa (suplentes)
  Inscripciones: 9 al 17 de agosto de 2011, en secretaría TGU, lunes a jueves de 10 a 17 y viernes de 9 a 14

:: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
- Introducción a la Administración     
  · Un Profesor Asistente, dedicación simple
  Tribunal: Marcela Cassutti, Elena Godoy y Juan Sánchez  (Titulares); Rosa Argento, Shirley Saunders y Carlos Norry (suplentes)
  Inscripciones: 9 al 18 de agosto de 2011, en la Oficina 367, segundo piso de la Facultad, los lunes y miércoles de 10 a 13 y de 15 a 19, los martes y jueves de 14 a 19, y los viernes de 16 a 19
- Comercio Exterior    
  · Un Profesor Ayudante B, dedicación simple
  Tribunal: Carlos Bonvín, Enrique Bianchi y Rosa Argento (Titulares); Francisco Echegaray, Shirley Saunders y Eduado Dalmasso (suplentes)
  Inscripciones: 16 al 25 de agosto de 2011, en la Oficina 367, segundo piso de la Facultad, los lunes y miércoles de 10 a 13 y de 15 a 19, los martes y jueves de 14 a 19, y los viernes de 16 a 19






Workshop en el IEF sobre Impacto del Biodiesel en Materias Primas del Agro

El día martes 23 de agosto de 2011, de 9.30 a 10.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad organiza el workshop El impacto del biodiesel sobre los recursos y la disponibilidad de materias primas del agro: un modelo con aproximación empírica.

El encuentro tendrá lugar en el Salón de Seminarios Prof. Aldo A. Arnaudo del IEF, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Valparaíso S/n, Ciudad Universitaria), con asistencia libre y sin cargo.

En la ocasión, la presentación estará a cargo del Prof. Fernando Sonnet y su equipo de trabajo conformado por Adrián Moneta Pizarro, Silvana Sattler, Federico Monzani, Enrique Castro González y María Luz Rossini.

Para más información, visitar www.eco.unc.edu.ar/ief o dirigirse al IEF, primer piso de la Facultad en Ciudad Universitaria. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 253.




Conferencia sobre Indicadores No Financieros del Rendimiento

El miércoles 24 de agosto a las 18.30, el Departamento y el Instituto de Contabilidad de nuestra Facultad organizan la conferencia Los Indicadores No Financieros del Rendimiento y los beneficios que derivan de su utilización: una aplicación empírica, a cargo de la Dra. Luz María Marín Vinuesa

El evento académico tendrá lugar en el aula Marrón de la Secretaria de Extensión, subsuelo de la Facultad, con inscripciones sin costo y certificados de asistencia. Los cupos son limitados. La actividad forma parte de la oferta de capacitación del Departamento de Contabilidad.

La Dra. Marín Vinuesa es docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de La Rioja, España, y actualmente realiza una estancia de investigación en el Instituto de Contabilidad.




Experiencias en diálogo, I Encuentro de estudiantes y egresados extensionistas

El 25 y 26 de agosto de 2011, se llevará a cabo el V Foro de Extensión Universitaria. En ese marco, se desarrollará el 1º Encuentro de Estudiantes y Egresados Extensionistas de la Universidad Nacional de Córdoba - Experiencias en diálogo.

Este encuentro puntual se desarrollará el viernes 26 a las 14, en el hall central del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, y está pensado como un espacio para que estudiantes y egresados compartan su experiencias de trabajo en la comunidad, para repensar las prácticas y para construir miradas comunes sobre la extensión universitaria, multiplicando al mismo tiempo las múltiples prácticas que se realizan desde la UNC.

Informes e inscripciones, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




V Foro de Extensión Universitaria

Los días 25 y 26 de agosto de 2011, se llevará a cabo el V Foro de Extensión Universitaria, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNC, bajo el lema Compromisos de la universidad pública en los actuales escenarios.

El evento tendrá lugar en la Ciudad Universitaria y persigue el objetivo de reflexionar sobre la incidencia en la agenda de la extensión universitaria de las necesidades, demandas y reivindicaciones expresadas en espacios públicos por distintos sectores.

Los ejes temáticos para esta edición del foro son:
- Demandas sociales de sectores sociales organizados y su articulación con la acción extensionista de la UNC.
- Articulación entre docencia, investigación y extensión.
- Estrategias de intervención interdisciplinaria frente a problemáticas emergentes.

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.unc.edu.ar/extension o en la Secretaría de Extensión de nuestra Casa, subsuelo del edificio de Av. Valparaíso s/n.




Encuentro Nacional por la Educación

El martes 23 de agosto de 2011, se realizará en la Sala de las Américas de Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, el Encuentro Nacional por la Educación. Balancas y Desafíos. Etapa Provincia de Córdoba.

Este importante evento contará con la presencia de la Rectora de la UNC, Dra. Carolina Scotto; el ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni; el ministro de Educación de nuestra Provincia, Prof. Walter Grahovac; y el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Dr. Alberto Dibbern. Las actividades se desarrollarán entre las 13 y las 19.30.

Para confirmar asistencia, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 4129-1070 / 1482.






Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias V

Hasta el día 26 de septiembre de 2011, se reciben solicitudes de aval de la Rectora de la UNC para la 11ª Convocatoria de Proyectos Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias V del Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA), la cual está dirigida a todas las instituciones universitarias argentinas.

Esta convocatoria pretende facilitar la consolidación de redes existentes entre instituciones universitarias argentinas y extranjeras y promover el desarrollo de actividades académicas internacionales en un contexto institucionalizado de cooperación. En tal perspectiva, el llamado tiene dos líneas: Redes Nuevas y Redes Consolidadas.

Para conocer más detalles, ingresar en este link o navegar en http://www.unc.edu.ar/internacionales/cooperacion-internacional/proyectos/ .

Para más información, consultar en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC, escribiendo a las casillas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .




Beca de doctorado de la Vanier CGS

Hasta el 9 de noviembre de 2011, la Vanier Canada Graduate Scholarship (Vanier CGS) ofrece la posibilidad de aplicar una beca de doctorado en universidades canadienses.

Más información, en www.vanier.gc.ca/eng/scholarship_details-renseignements_generaux.aspx o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






La Logística como factor clave en la competitividad empresarial, curso en Graduados

Como pate del Ciclo Permanente de Actualización Ejecutiva y Profesional, el jueves 8 de septiembre de 2011, de 15 a 21, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad dictará el curso La Logística como factor clave en la competitividad empresarial. La propuesta contará con el docente Marcelo Renzulli y está destinada a empresarios, gerentes de administración, logística, compras, producción; profesionales y estudiantes avanzados de las ciencias económicas; profesionales de otras áreas científicas; e interesados en adquirir conocimientos acerca de la gestión de empresas.

Se entregan certificados y los cupos son limitados. Hay descuentos por inscripciones anticipadas.

Informes e inscripciones, en la Escuela de Graduados, a 50 metros de la Facultad, en Av. Enrique Barros y Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






Una Deriva inaugura en FotoGalería

El miércoles 24 de agosto a las 19.30, la FotoGalería de nuestra Facultad dejará inaugurada la muestra Una Deriva. Un lugar/Otra mirada posible, de Belkys Scolamieri. Esta obra se exhibirá hasta el viernes 23 de septiembre en el espacio cultural que tiene sede en la Secretaría de Extensión, subsuelo de nuestra Facultad, de lunes a viernes de 10 a 20 con entrada libre y gratuita.

El evento inaugural contará con la musicalización de Manuel Pascual. Como siempre, la curadora de FotoGalería es Susana Pérez.

Con esta exhibición, Scolamieri nos ofrece un dibujo sobre el plano de la ciudad. "Los puntos que forman el dibujo indican lugares. Tomar una posición, luego dirigirse hacia aquellos puntos (principio de incertidumbre) sin necesidad, sólo por la pulsión del deseo", es la consigna que proponen desde la FotoGalería.

Más información, llamando al Tel: 443-7300 interno 287. E-mail: fotogaleríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.fotogaleria.eco.unc.edu.ar y www.gestioncultural.eco.unc.edu.ar .






1ª Jornadas de Estudiantes Investigadores de la UNC






Editor responsable
Osvaldo Hugo Ripetta
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas

 

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 216

Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 237 / 238 


Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar


© 2001 / 2011 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar