Elecciones de Egresados
Para participar de los comicios, se debe concurrir con DNI. Se puede consultar el padrón definitivo de este claustro navegando en la página de Elecciones de Consejeros y Consiliarios 2012 cuyo link está ubicado en la página de inicio del Portal web de la Facultad (www.eco.unc.edu.ar). Turno Especial de Exámenes de Mayo de 2012 De acuerdo a lo establecido por el Calendario Académico 2012, del 21 al 26 de este mes se llevará a cabo en nuestra Facultad el Turno Especial de Exámenes Finales de Mayo. Workshop del ministro de Finanzas provincial en el IEF
La asistencia será libre y sin cargo. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Seminarios Prof. Aldo A. Arnaudo del IEF, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Además de ser el titular de la cartera de Finanzas del gabinete provincial, Elettore integra la cátedra de Legislación y Técnica Fiscal I en nuestra Facultad. Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 253. Web: www.eco.unc.edu.ar/ief o http://ief.eco.unc.edu.ar . Ciclo de conferencias 2012 del Departamento de Contabilidad
Los cupos son limitados. Las inscripciones se efectúan online en http://sistemas.eco.unc.edu.ar/jornadas/inscribirse . Más información, en la Secretaría del Departamento, Box 229, segundo piso de la Facultad. La UNC otorgó el Honoris Causa al presidente de la Corte Suprema de Justicia
Posteriormente, ofreció una disertación en la cual profundizó sobre los desafíos ambientales del siglo XXI. De acuerdo con lo publicado en el Portal web del a UNC, el jurista propuso un abordaje interdisciplinario, un "diálogo de ciencias" para comprender el cambio de escenarios que vive el ser humano y afirmó que "si no cambiamos nuestra vida, veremos un futuro muy oscuro para nuestros hijos y nietos", entre otros conceptos. Ingrese aquí al reporte completo en el Portal web de la UNC. Feriado del 25 de mayo El viernes 25 de mayo, se conmemora el Día de la Revolución de Mayo y la constitución del Primer Gobierno Patrio. Por ese motivo no habrá actividades en la Facultad. Convocatoria de la Fundación Raoul Wallenberg En el marco del 100º aniversario del nacimiento de Raoul Wallenberg, la Fundación Internacional homónima convoca a la comunidad universitaria a proponer instancias y actividades conmemorativas del natalicio del diplomático sueco que salvó a miles de víctimas de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La Fundación es una ONG educativa con oficinas y representantes en Nueva York, Buenos Aires, Berlín y Jerusalén, y tiene como misión investigar, documentar y difundir el legado de los salvadores del Holocausto. Las actividades conmemorativas se extenderán por varios lugares del mundo bajo el título Héroe sin Tumba. Adoptarán diversos formatos, tales como publicaciones académicas, concursos literarios para estudiantes de grado y posgrado, y otras actividades intelectuales que tomen como eje temático el legado humanitario de Wallenberg. Informes y elevación de propuestas, llamando a la sede Buenos Aires de la Fundación, Tel: (011) 4382-7872. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . O en la sede, Av. Corrientes 1145 piso 11, C1043AAL, Buenos Aires, Argentina. Convocatoria para publicar materiales educativos de contenido abierto Hasta el día 11 de junio de 2012, los docentes de la UNC que deseen publicar materiales educativos de contenido abierto podrán completar un formulario web en el marco del Proyecto OpenCourseWare (OCW) de la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) de la Universidad. La propuesta tiene por objetivo enriquecer la oferta de contenidos educativos libres, reutilizables y adaptables elaborados en la UNC. Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente con Universia, refleja una visión compartida de fomentar el libre acceso al conocimiento generado en la UNC a través de un entorno virtual de acceso universal, dando visibilidad a la calidad educativa de las materias, cursos y seminarios que aquí se dictan. La SAA extenderá un certificado de publicación a los autores (docentes titulares, adjuntos, adscriptos, etcétera) seleccionados avalando sus publicaciones.
Concursos docentes en esta Facultad La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a inscripción de aspirantes para los concursos que designarán profesores regulares y auxiliares para los siguientes cargos: :: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Asignación: Derecho Civil Asignación: Sistemas de Información Contable IV (Plan 222) equivalente a Costos y Gestión II (Plan 2009) Orientación: Estadística General - Inferencia Estadística Informes e inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 19. Selecciones internas en Departamentos e Institutos de la Facultad :: DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA · Cátedra: Matemática II - Álgebra · Cátedra: Matemática I - Análisis Matemático Para ambas, las inscripciones serán del 15 al 23 de mayo de 2012 en Oficina 334, segundo piso, los días lunes y jueves de 9.30 a 16.30, martes de 13 a 16.30, miércoles de 9.30 a 12.30 y viernes de 13.30 a 18.30.
· Área: Macroeconometría
Materia: Trabajo Final
Próximos cursos de la Secretaría de Extensión
- EXCEL AVANZADO: inicia Lunes 21 de Mayo Informes e inscripciones, en la Secretaría, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19. Tel: 443-7344 y 443-7300 interno 278. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar . Curso de posgrado en Gestión de Emprendimientos Creativos
Tiene como objetivo promover la capacitación y profesionalización de quienes intervienen en el desarrollo y gestión de emprendimientos creativos y negocios relacionados a la industria cultural y creativa, del sector audiovisual, editorial, música, artes visuales, artes escénicas, diseño (industrial, gráfico, indumentaria y textil, interactivo y web, interiores, muebles, calzado), arquitectura, artesanías y turismo, entre otras disciplinas. El programa se estructura en torno al análisis de las principales características, políticas, problemáticas y perspectivas de las industrias culturales y creativas en el medio local e internacional, abordando en paralelo, el desarrollo del modelo y plan de negocio del emprendimiento de cada alumno. Se puede participar con la modalidad de curso de posgrado, destinado a participantes egresados de carreras de grado (licenciatura o equivalente) o terciario de nivel superior con cuatro años de duración mínima, como así también como curso de extensión, destinado a participantes sin título de grado. Informes e inscripción, dirigiéndose al Área de Gestión Cultural, Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad. Web: www.gestioncultural.eco.unc.edu.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 287. Café Científico sobre Alimentos transgénicos
Este encuentro tendrá lugar en Cocina de Culturas, Av. Julio A. Roca 491 de Barrio Bella Vista, con entrada es libre y gratuita. Más información sobre el tema y el disertante, entrando aquí. Resúmenes para el V Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba invita a participar del V Congreso Nacional de Extensión Universitaria, que en esta edición tendrá el lema La Extensión Universitaria: sus aportes a los derechos humanos y al desarrollo sustentable. Se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2012. Hasta el 8 de junio próximo se receptarán los resúmenes de los interesados en participar como expositores. Los mismos deberán enmarcarse en alguno de los cuatro ejes: Eje 1: Historia, Fundamentos y Conceptualización de la función de Extensión en las universidades nacionales Condiciones de presentación, inscripción, costos y más información en http://blogs.unc.edu.ar/congreso-extension . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Subsidios de SECYT para proyectos Tipo C de investigación orientados Del 3 de abril al 31 de mayo de 2012, la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNC abre la convocatoria para otorgar subsidios a Proyectos Tipo C de Investigación Orientados del actual reglamento de subsidios, en estas áreas temáticas: - Desarrollo de Energías Alternativas Se otorgará la suma total de 500 mil pesos correspondientes al programa de subsidios de SECYT del año 2012. Se subsidiarán cinco proyectos por un monto máximo de 100 mil (los cien mil pesos son por la ejecución total del proyecto y no por año de ejecución). Los proyectos podrán tener una duración máxima de dos años. Por cualquier consulta, navegar en el blog de la SECYT de nuestra Facultad o comunicarse con la SECYT de la UNC a los Tel: 433-3193/94 y 462-9520/25. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Premio Provincial a la Innovación en Alimentos La Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC) convoca a presentar propuestas para el Premio Provincial a la Innovación en Alimentos. El plazo está fijado para el 31 de mayo de 2012. Pueden participar, de forma individual o en equipo, emprendedores, investigadores y empresas PYME que tengan espíritu emprendedor y que propongan una idea de negocio o proyecto empresarial innovador relacionado con el sector agroalimentario de la provincia de Córdoba. · Click para descargar bases y condiciones. Premio Científico Casa da América Latina/Santander Totta Hasta el 31 de mayo de 2012, la Casa da América Latina, de Portugal, y el Banco Santander Totta convocan a inscripciones para el Premio Científico destinado a estimular y reconocer la formación de estudiantes portugueses y latinoamericanos en temáticas de interés mutuo para el país europeo y nuestra región. También, valorará temáticas de investigación que signifiquen una contribución para Portugal o América Latina. En este sentido, el premio otorgará 5 mil euros a los trabajos ganadores. Destacará tesis doctorales que hayan sido realizadas en universidades portuguesas o latinoamericanas, en dos categorías: - Ciencias Sociales y Humanas Informes, reglamento y consultas, en las webs www.casamericalatina.pt o www.universia.pt . Programa BEC.AR Hasta el 15 de junio de 2012, el programa BEC.AR de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, tiene por objetivo la formación en el exterior de profesionales argentinos en áreas de relevancia estratégica para el desarrollo sustentable del país. Otorga la posibilidad de formar parte del Programa de Especialización en Innovación y Gestión de la Ciencia y Tecnología en Brasil en la Fundación Getulio Vargas. También se podrá participar en Maestrías de Especialización en Estados Unidos. Las inscripciones se efectúan en www.jgm.gob.ar . En Graduados, curso de posgrado de Auditoría Interna
El programa de contenidos incluye, entre otros temas, Estructura Control Interno y Ambiente de Control Interno; Responsabilidades; Evaluación de riesgos, análisis del control y apoyo al Gobierno Corporativo; Aseguramiento y/o Consultoría; Dependencia Jerárquica y Relaciones con otras Áreas (Contabilidad, Organización y Método, Auditoría Externa, Legales, Seguridad, etc.); Independencia, Objetividad, Confidencialidad y Competencia; Organización interna, Planificación (desarrollo de una Matriz de riesgo), Ejecución (revisión preliminar, programas de trabajo, pruebas de auditoría, evidencia de auditoría y utilización de la información de otras áreas), Supervisión, Informes de Auditoría Interna y Seguimiento de Observaciones; y Control de Calidad de la Función. El arancel sin evaluación es de 750 pesos, mientras que con evaluación asciende a 850. Más información, ingresando aquí o en www.graduadosfce.unc.edu.ar , o dirigiéndose a la Escuela de Graduados, Av. Enrique Barros y Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Descuento del 25% en la Especialización Contabilidad Superior y Auditoría para la Red Graduados
Las inscripciones se realizan completando sus datos en el formulario ubicado en el menú Sumate de la web de Red Graduados: www.redgraduados.eco.unc.edu.ar . Más información, en la Escuela de Graduados escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Graduarte 2012, concurso de artes visuales e incentivo a la producción artística La Oficina de Graduados de la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) de la UNC lanzó la convocatoria para la séptima edición de Graduarte, multiespacio de expresión. Bajo la consigna 400 años de la Universidad, el llamado apunta a recuperar a través de distintas expresiones artísticas el pasado de la Casa de Trejo, los desafíos y sentidos actuales de la educación superior pública. En este marco se han delineado dos instancias de participación, destinadas a artistas egresados, con títulos de grado o intermedio. En el Concurso de Artes Visuales podrán postularse pinturas, grabados, esculturas u objetos, dibujos, arte textil o arte cerámico. El primer premio será de cinco mil pesos, mientras que el segundo recibirá 2.500 y el tercero 1.500. Los artistas deberán acercar fotografías de las obras con las que participarán del 5 de junio al 5 de julio en la SAA, ubicada en Pabellón Argentina, de 10 a 13. El 15 de agosto, en el Hall del Pabellón Argentina, se hará la entrega de premios y menciones. Además, quedará inaugurada una muestra con las piezas seleccionadas, que permanecerá en exposición hasta el 30 de agosto. Bases y reglamento disponible en este link. Más información, en la Oficina de Graduados, Av. General Paz 154, primer piso. Tel: 433-2099/69. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Talleres culturales del CECE El Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE) ofrece talleres culturales abiertos para todo público. A continuación, el listado completo: - Lunes 22 a 23 hs: CAPOEIRA a cargo de Grupo de Capoeira ICA, $5 la clase Próximamente se sumarán Folklore y Brasilero, ambos los días lunes. Informes e inscripciones, en el CECE, hall central de la Facultad. Exposición fotográfica en el Buen Pastor: Ventanas El jueves 24 de mayo a las 18.30, en el Paseo del Buen Pastor, la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la UNC, en el marco de su 40º Aniversario, y la Fotogalería Tomás Barceló Cuesta de esta institución presentan Ventanas: un ensayo sobre la libertad, por Gastón Bailo. La exposición invita a reflexionar sobre la libertad y los presos políticos en el marco del 37º Aniversario de la Fuga del Buen Pastor. Consultas, en el Área de Comunicación Institucional de la ECI, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 433-4160/61 interno 103. Charla informativa del Servicio Alemán de Intercambio Académico El martes 22 de mayo a las 17, en la sala de Conferencias del edificio integrador (Ciencias I) de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, el Dr. Marc Felfe, representante del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Córdoba, brindará una charla informativa para estudiantes, docentes e investigadores. Se hablará acerca de los siguientes temas: - Alemania: un lugar atractivo para estudiar e investigar La participación es libre y gratuita. |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2012 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |