N°597 - 2 de Octubre de 2013
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Eco Tour: un recorrido por la Facultad para los próximos ingresantes

Con el objetivo de que los futuros ingresantes en 2014 conozcan las principales áreas y dependencias de nuestra Casa, los días 8, 15, 22 y 29 de octubre se desarrollará, en el horario de 11.30 a 13.30, el Eco Tour, un recorrido por la Facultad.

Mediante esta actividad, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles propone que aquellos jóvenes que están definiendo sus opciones de estudios universitarios tomen un primer contacto con la que será su posible próxima institución educativa. Es por eso que no sólo conocerán la biblioteca, los box de apuntes, la sala de informática, los departamentos y secretarías y otras dependencias, sino que también recibirán información precisa sobre los trámites que se realizan en las distintas áreas, sumado a un primer panorama de lo que implica vida universitaria.

Los interesados podrán optar por uno de los cuatro Eco Tour, con cupos de hasta 30 personas cada uno para lograr un contacto más personalizado y efectivo.

Esta actividad es previa a las próximas Jornadas de Puertas Abiertas, previstas para el mes de noviembre, en las que se hará una presentación de las carreras que se cursan en nuestra Facultad y se informará sobre fechas de trámites, entre otros temas.






Martín Lousteau disertará en un panel-debate en nuestra Facultad

[ INSCRIPCIONES ONLINE AQUÍ ]

El lunes 7 de octubre a las 16, el economista Martín Lousteau (foto), ex Ministro de Economía de la Nación, integrará el panel-debate "Economía Argentina: de la gratificación inmediata a la consolidación en el largo plazo" junto al diputado nacional Oscar Aguad y al ex Decano de nuestra Facultad Alfredo Félix Blanco. La entrada será gratuita con previa inscripción online aquí.

La actividad, organizada por el Centro de Estudiantes de nuestra Casa, tendrá sede en el aula Magna.

Lousteau ocupó la cartera de Economía entre diciembre de 2007 y abril de 2008. Obtuvo un Master en Economía en la London School of Economics and Political Science del Reino Unido y realizó la Licenciatura en Economía en la Universidad de San Andrés, en la cual también fue profesor. Asesoró en la presidencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se desempeñó como Ministro de la Producción y como Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.




En Graduados, seminario "Distancia a óptimo conjunto"

El martes 8 de octubre a las 17, se dictará en la Escuela de Graduados el seminario "Distancia a óptimo conjunto", a cargo del Cr. Raúl Ércole y destinado a docentes, adscriptos, egresados, alumnos avanzados en su carrera de grado, tesistas y alumnos de posgrados.

Las inscripciones se efectúan enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre completo y DNI.

Más información, ingresando a este link o navegando en www.graduadosfce.unc.edu.ar . Tel: 433-4251/52, 433-3036, 443-7300 interno 48522.




Ingreso 2014: inscripciones para mayores 25 años con secundario incompleto

Del 1 al 7 de octubre de 2013, se abren las inscripciones para aquellos aspirantes a ingresar a las tres carreras de nuestra Facultad y que sean mayores de 25 años de edad que no hayan aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza.

Recordemos que por Resolución Nº 409/00 del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba excepcionalmente los mayores de 25 años que no tengan aprobado el secundario podrán postularse para ingresar a la UNC, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Presentar
- Documento de identidad
- Certificado de estudios secundarios incompletos
- Curriculum vitae con certificación que acredite preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios
que se propone iniciar (detallar que carrera desea iniciar).
b) Ser aceptado por la Comisión de Evaluación de antecedentes de la respectiva Unidad Académica.
c) Aprobar una evaluación de competencias generales, la cual será escrita y se evaluará:
     · Comprensión de Textos
     · Producción Textual
     · Resolución de Problemas

El Examen de Competencias Generales se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre a las 8 en el Colegio Nacional de Monserrat. Aquí se puede descargar el Programa Orientador para la Evaluación de Competencias Generales.






Convocatoria a proyectos de Redes Interuniversitarias

Hasta el 7 de octubre de 2013, se encuentra abierta la convocatoria a Redes VII, dirigida a instituciones de educación superior, tanto nacionales como privadas. Cada proyecto deberá ser integrado por una asociación de tres o más instituciones universitarias de las cuales al menos una debe ser extranjera.

El objetivo es alentar la creación o profundización de lazos académicos con instituciones de países que fueron definidos como geografías prioritarias, como los países de América Latina, África y Asia; favorecer el contacto, intercambio y cooperación académica con instituciones de países con altos niveles de conocimiento en disciplinas que nuestro país considera fundamentales ya que se presentan como vectores de desarrollo (en este caso se refiere a campos de estudio como energía, alimentos, trasporte, seguridad democrática e innovación productiva); promover la oferta académica de grado y posgrado de las instituciones universitarias del país; y convocar a nuestro país a referentes y especialistas internacionales en las temáticas prioritarias.

Para solicitar el aval rectoral en Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI), la fecha límite será el 7 de octubre de 2013. Más información, entrando aquí.
 






Departamento de Contabilidad: Solicitud de Evaluación de Carrera Docente

El Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad informa que los docentes que se indican a continuación deben presentar la Solicitud de Evaluación de Carrera Docente hasta el último día hábil de octubre del corriente año para renovar los cargos por concurso:

- Carbonell, Ines Manuela (Profesor Ayudante A)
- Milani, Carlos Daniel (Profesor Ayudante A)
- Sánchez, Francisco Jesus (Profesor Asistente)
- Soleri, Santiago Luis (Profesor Asistente)

Por otro lado, desde ese Departamento confirmaron que está prevista una reunión informativa sobre el uso de SIGEVA para el día jueves 4 de octubre de 2013 a las 13 en el aula virtual.




Selecciones internas en el IEF

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad llama a selecciones internas para cubrir cargos de profesores ayudantes y ayudantes alumnos en las áreas que se detallan a continuación:

- Área de Economía Internacional
Cargo: Un Ayudante Alumno, dedicación simple
Tribunal: José L. Arrufat, Alberto M. Díaz Cafferata y María Luisa Recalde (titulares); Fernando Sonnet, Mariana De Santis y Alberto J. Figueras (suplentes)
Requisitos: tener aprobadas hasta 25 materias; conocimientos econométricos sólidos; manejo de idioma Inglés, Paquetes Estadísticos (Excel, Stata) y de Base de Datos; y conformar debidamente un formulario. Además, deberá entregar Currículum Vitae con fotocopia de certificados.
Inscripciones: del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2013, en la secretaría del IEF. Cierra 4 de octubre a las 19.

- Área de Microeconomía Aplicada al Desempeño de las Medianas, Pequeñas y Microempresas
Cargo: Un Profesor Ayudante B, dedicación simple
Tribunal: Héctor Gertel, Fernando Sonnet y Mariana De Santis (titulares); Alejandro Gay, Alberto M. Díaz Cafferata y María Luisa Recalde (suplentes)
Requisitos: poseer conocimientos econométricos sólidos; manejo de idioma Inglés, de Paquetes Estadísticos (Excel, Stata) y de Base de Datos; y conformar debidamente un formulario. Además, se deberá entregar Currículum Vitae con fotocopia de certificados.
Inscripciones: del 1 al 11 de octubre de 2013 en la secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18. Cierra 11 de octubre a las 18.






En octubre, nuevos cursos de la Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad tiene abiertas las inscripciones para las propuestas de formación que próximamente iniciarán sus dictados. Incluyen certificado oficial y materiales de estudios. Los cupos son limitados. A continuación, más detalles sobre estos cursos:

· COSTOS Y PRECIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Control de variables fundamentales de crecimiento sustentable
Inicio: Miércoles 9 de octubre - Cursado: Miércoles de 17 a 21 hs.
Duración: 4 clases - Lugar: Aula Verde - Arancel: 2 pagos de $390 o pago único de $700

· NEGOCIOS EN INTERNET. Herramientas, conceptos e ideas para PyMes y emprendedores
Fecha de Inicio: Viernes 11 de octubre - Cursado: Viernes de 19 a 21 hs.
Duración: 8 clases - Lugar: Aula Informática - Baterías D
Arancel: 3 pagos de $380 o pago único de $1000

· CREACIÓN DE COOPERATIVAS Y MUTUALES. Capacitación en los aspectos teóricos y prácticos para la conformación de una cooperativa y/o una mutual
Inicio: Martes 15 de octubre -  Días de Cursado: Martes de 18 a 21hs. - Duración: 3 clases

Arancel: $300

· CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. Cómo formular el plan de negocios para generar nuevos proyectos
Presentación: Jueves 10 de octubre (15 a 16 hs.) - Inicio: Jueves 17 de octubre
Días de Cursado: Jueves de 15 a 18 hs. - Duración: 9 clases

Arancel: 3 pagos de $270 o pago único de $690

Las inscripciones a todos los cursos se realizan hasta el mismo día de inicio o bien hasta completar las vacantes previstas en Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 9.30 a 19.30.

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 48513/4. Facebook: /EstensionEconomicasUNC . Twitter: @SecExtensionFCE . Web: www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar .




Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación

El Departamento de Educación a Distancia de la Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación, curso con modalidad a distancia cuya fecha de inicio está prevista para el martes 15 de octubre de 2013.

Esta propuesta, de un año y medio de duración, está destianda a graduados universitarios de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran de conocimientos estadísticos.

Los objetivos son aportar fundamentos teóricos y prácticos de la Estadística y recursos útiles para la toma de decisiones ante situaciones de incertidumbre. También busca proporcionar herramientas para fortalecer la capacidad de discernimiento entre diferentes metodologías y la resolución de cuestiones prácticas.

Los costos previstos consisten en una matrícula de 700 pesos y 12 cuotas de 550 pesos cada una.

Para más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresando aquí.






7º Premio Anual de Investigación Económica del Banco Central

Hasta el 4 de octubre del corriente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene abierta la convocatoria del 7º Premio Anual de Investigación Económica "Dr. Raúl Prebisch" Año 2013, el cual otorgará galardones de acuerdo a estos temas y categorías:

- Premio Anual de Estudiantes Universitarios
Tema: "Del G7 al G20. El nuevo rol de los países emergentes y su impacto en la economía internacional y sus instituciones".
Primer Premio: $ 16.000
Segundo Premio: $ 9.000

- Premio Anual de Jóvenes Profesionales
Tema: "La interacción entre sistema financiero y desarrollo económico. Nuevos desafíos a partir de la crisis internacional".
Primer Premio: $ 35.000
Segundo Premio: $ 20.000

- Premio Anual a Tesis de Doctorado en Economía realizadas en Argentina
Tema: Libre, siendo prioritarias aquellas referidas a tópicos monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios
Premio: $ 31.000

Integrarán el jurado: Mercedes Marcó del Pont, presidente del BCRA; Miguel Pesce, vicepresidente del BCRA; Matías Kulfas, gerente General del BCRA; y Jorge Carrera, subgerente General de Investigaciones Económicas del BCRA. El invitados especial será el Prof. Mario Tonveronachi, de la Università di Siena, Italia.

Consultas de bases y formularios de inscripción, en www.bcra.gov.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 4348-3582.






Se realizó el Seminario de Política Económica en América Latina

Desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre, se realizó en la Escuela de Graduados de nuestra Facultad el seminario a cargo de la Dra. Susana Gordillo, de la Universidad de Barcelona (UB), España. La propuesta se realiza en el marco del convenio suscripto con la UB en nuestra Maestría en Comercio Internacional por el que se establecieron líneas de investigación conjunta con la intención de profundizar los conocimientos respecto a las Políticas Económicas en Latinoamérica.

El seminario forma parte de la primera fase del proyecto denominado "Políticas Económicas para América Latina: tendencias para el Siglo XXI" cuyo objetivo es la orientación de trabajos de investigación y tesis, como así también la búsqueda de investigadores y trabajos realizados para dar inicio a las fases subsiguientes.

En una segunda fase se prevé la creación de una red de investigadores, publicaciones y actividades relacionadas con la Política Económica en Latinoamérica que complementen los convenios entre universidades latinoamericanas y la Facultad de Economía y Empresa de la UB para generar actividades de investigación y docencia compartidas en Barcelona, España.

Finalmente, en una tercera etapa se procederá a la evaluación de informes, ponencias, artículos, libros producidos en las fases anteriores a los fines de ampliar o reformular el seminario para su posterior dictado en otras universidades latinoamericanas.

Más información, ingresando aquí.


Fotos: gentileza Área de Comunicación de la Escuela de Graduados




Felicitaciones a los nuevos Especialistas en Contabilidad Superior y Auditoría

Durante las jornadas del miércoles 25 y jueves 26 de septiembre alumnos de la cohorte 2011 de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría defendieron con éxito sus Trabajos Finales. A continuación, nuestros nuevos Especialistas y los temas desarrollados en sus trabajos:

- Esp. Soledad Gir, "Revaluación de bienes de uso. Análisis de la RT 31 (FAPCE)".
- Esp. Mario Luchini, "La contabilidad de Costos en PyMES industriales. Impacto de las normas internacionales";
- Esp. Yanina Bonilla, "Propiedad planta y equipo. Análisis comparativo NIC 16 y RT 31".
- Esp. Daniel Conti, "La responsabilidad del auditor en la contabilidad creativa".
- Esp. María Candela Perriot, "Rol del profesional contable en el marco del comercio electrónico. Aspectos contables y fiscales".
- Esp. Javier Borrione, "El control interno en las pequeñas y medianas empresas. Su impacto en el crecimiento de la entidad y su vinculación con la auditoría externa".
- Esp. Cintia Elías, "Análisis de la auditoría externa en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba".
- Esp. Iván Livacic, "El control interno en empresas dedicadas a la comercialización de vehículo de alta gama".
- Esp. Cristian López, "Responsabilidad del auditor en informes de auditoría sobre balances elaborados por PyMES proclives a la evasión fiscal".
- Esp. María Cecilia Ortiz, "Análisis de un sistema de auditoría interna para la elaboración de un manual de procedimiento de valuación de sementeras y de existencia final de granos en empresas agropecuarias".
- Esp. Estefanía Protti, "Impacto de NIIF sobre el análisis de estados financieros".
- Esp. Mario Vartanian, "Sistemas de información contable y su aporte a los sistemas de costos hospitalarios".






Conciertos Corales "Cantar los Cuatrocientos"

Con la idea de continuar festejando los 400 años de la Casa de Trejo, como lo hicieron durante 2012, 14 coros universitarios actuarán en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba entre el 26 de septiembre y el 31 de octubre de 2013.

El próximo encuentro será el jueves 3 de octubre a las 19.30 en la Cripta Jesuítica, Av. Colón esquina Rivera Indarte. En la función estarán el Coro de la Escuela de Fonoaudiología, el Coro del PUAM y el Conjunto Vocal Melisma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

La entrada es libre y gratuita, sujeta a disponibilidad del auditorio. Para el resto del mes de octubre, está previsto este cronograma:

· Jueves 17 de octubre a las 19.30 hs., en la Parroquia El Señor y la Señora del Milagro (Av. Arturo Capdevila esq. Acevey – Bº Ayacucho): Coro de la Escuela de Fonoaudiología; Coro del CEPRAM; Conjunto Vocal Melisma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Coro de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física.

· Jueves 17 de octubre a las 19.30 hs., en la Biblioteca Popular Vélez Sársfield (Lima 995 – Bº General Paz): Coro de la Facultad de Psicología; Coro de la Facultad de Artes; Coro de la Facultad de Lenguas.

· Jueves 24 de octubre a las 20 hs., en la Parroquia del Espíritu Santo (Coronel Beverina 52 – Bº Cerro de las Rosas): Coro del CEPRAM; Coro Estable de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Coro de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

· Jueves 31 de octubre a las 19 hs., en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria): Coro Estable de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Coro de Alumnos de la Escuela Superior de Comercio "Manuel Belgrano"; Coro de la Facultad de Artes.






II Jornadas Provinciales de Administración, Creatividad e Innovación Aplicadas

Los días 3 y 4 de octubre de 2013, se realizarán las II Jornadas Provinciales de Administración, Creatividad e Innovación Aplicadas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), Av. Hipólito Yrioyen 490.

Esta actividad brindará fundamentos para profesionalizar la gestión de las organizaciones. Podés conocer el temario y disertantes en la web www.eventoscpce.org.ar .

El arancel es de 400 pesos para matriculados y 250 pesos para jóvenes profesionales. Habrá financiación exclusiva para matriculados en el CPCE.

Más inforación, en la sección Eventos del CPCE, Buenos Aires 865 primer piso. Tel: 468-8324/25. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
 




XXX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública

Los días 9, 10 y 11 de octubre de 2013, se realizará el XXX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública en el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de San Miguel de Tucumán.

Este encuentro cuenta con la organización de la Universidad Nacional de Tucumán y la Asociación Argentina de Profesores de Contabilidad Pública (APUCP).

Más información, navegando en www.cgcet.org .






Editor responsable
Ángel A. Tapia
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas

 

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48579

Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48418  


Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar


© 2001 / 2013 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar