Con una importante concurrencia, inició el curso de Impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales 2013
En una aula Magna colmada, la presentación y bienvenida estuvo a cargo del Decano de la Facultad, Lic. Francisco M. Echegaray, y del Vicedecano, Cr. Ángel A. Tapia, quien además es uno de los coordinadores de esta activiad junto al Cr. Carlos Manassero. Además, se hizo presente en la inauguración el Secretario de Extensión, Lic. Eduardo Di Leonardo, y los docentes a cargo de la capacitación, contadores Germán Crespi, Javier Martínez, Gustavo Farina y Esteban Fada. Precisamente, estos dos últimos desarrollaron la primera clase de este curso que entre los contenidos principales contenidos contempla la realización de un análisis de conceptos teóricos, jurisprudencia y ejemplos prácticos referente a la liquidación del Impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales año 2013. La actividad se extenderá durante un total de tres encuentros de cuatro horas cada uno. Los inscriptos recibieron materiales de estudio y al finalizar el cursado obtendrán el certificado oficial.
En la Bolsa de Cereales de Córdoba, el IEF realizó su reunión de programación y la conferencia sobre Empresas Agropecuarias
En la reunión de programación, a la que asistió la totalidad del plantel de profesores y ayudantes de investigación, se hizo un repaso de la actividad desarrollada en 2013 y se trazaron proyecciones respecto a la actividad científico-académica de sus integrantes para 2014. Por su parte, el Decano y el Vice resaltaron la importancia de los trabajos que efectúan los equipos del IEF e incentivaron a los presentes a continuar la labor científica y de generación de conocimiento. Por último, se acercó a saludar a los presentes el Arq. Juan Martín Buteler, Presidente de la Bolsa de Cereales, quien manifestó su satisfacción por la estrecha relación entre la entidad y el IEF y celebró la realización conjunta, por tercer año consecutivo, de actividades institucionales y académicas. Por último, Rezk y Buteler anunciaron la organización de un premio de ambas instituciones con motivo de la celebración del 80º aniversario de la creación del IEF. El certamen se lanzará en 2015. EMPRESAS AGROPECUARIAS EFICIENTES A media mañana, la actividad se centró en el Salón de Usos Múltiples de la Bolsa. Allí, Guillermo Gallacher expuso sobre "¿Por qué algunas empresas agropecuarias son más eficientes que otras?". Ante un marco de público conformado por las autoridades de la Facultad, el IEF y la Bolsa; profesores, empresarios y estudiantes, el especialista y consultor en Economía Agrícola hizo incapié en cómo los emprendimientos deben buscar la eficiencia a partir de optimizar los costos que insume su rubro en función de la proyección que le marca su producto potencial. También señaló la importancia y los altos retornos asociados con la calidad gerencial y el alto poder predictivo de correctos diagnósticos, detectando oportunidades a partir de la "medición" en todas las circunstancias del negocio. Además, Gallacher precisó que es necesario comprender mejor los determinantes de la performance empresaria teniendo en cuenta que existen principios básicos comunes en la evaluación de eficiencia de la producción, resaltando a esto último, en definitiva, como el motor del desarrollo económico. [ Descargue aquí el audio completo de la conferencia -122 Mb- ]
Finalizó con éxito la II Edición del Programa LAZOS
El acto contó con la presencia del Ministro de Industria Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia, Dr. Martín Llaryora; el Decano de nuestra Facultad, Lic. Francisco Echegaray; el Vicedecano, Cr. Ángel Tapia; el Secretario Pyme, Mgter. Luciano Crisafulli; la coordinadora de Capacitación de la Secretaría de Extensión de esta Casa, Mgter. Sandra Fernández; y la Lic. Rosa Argento, docente expositora del Programa. En sus dos ediciones, a través de un equipo docente multidisciplinario, el Programa persigue conjugar el conocimiento y la experiencia de los expertos en las distintas áreas temáticas abarcadas, con el potencial innovador de las nuevas generaciones de egresados de distintas carreras, para permitirles participar con un enfoque integrado y herramientas diversas en el lanzamiento y desarrollo posterior de las PyMEs cordobesas. El cierre de esta propuesta finaliza con una práctica guiada al interior de emprendimientos locales de diversos rubros y la presentación de una propuesta de mejora como trabajo final. El Programa Lazos - Formación de Consultores MIPYMES reúne los esfuerzos de nuestra Facultad a través de la Secretaría de Extensión y de la Red Graduados; y de la Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor de Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba. En ese sentido, ya se encuentran trabajando para dictar una III Edición para el primer semestre de 2014.
Mantenimiento de la Plataforma Educativa
Para más información, comunicarse con el CCTI, Tel: 443-7300 interno 48418. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Inicio de clases para primer año
Inicia el curso Plan de Negocios Tecnológicos y Gestión del Desarrollo, organizado por la Escuela de Graduados
La capacitación, a cargo de la Mgter. Gloria Radyk, se desarrollará los días jueves 13, viernes 14, jueves 27 y viernes 28 de marzo, de 16 a 21, en las instalaciones de Graduados, a 50 metros del edificio de la Facultad. Ingresando aquí puede consultar más información sobre esta propuesta. Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 433-4251/52, 433-3036, 443-7300 interno 48522. Web: www.graduadosfce.unc.edu.ar . Convocatoria 2014 de la FotoGalería de nuestra Facultad
La temática es libre y abierta a postulantes de cualquier edad y país de residencia. Los portfolios y proyectos (según corresponda) se entregan exclusivamente por correo electrónico escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Más información, en esa casilla o dirigiéndose a la FotoGalería, subsuelo de nuestra Facultad. Tel: 4437300 interno 48586. Concursos docentes en nuestra Facultad Del 17 de marzo al 8 de abril de 2014, la Facultad de Ciencias Económicas llama a inscripción de aspirantes para el concurso que proveerá cargos docentes en las siguientes asignaturas: DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CENTRO DE COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN La recepción de inscripciones se realizará en Mesa de Entradas de la Facultad de lunes a viernes en el horario de 15 a 19. Selecciones internas del Departamento de Administración Del 13 al 20 de marzo de 2014, el Departamento de Administración de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir cargos de profesores según el siguiente detalle: - Administración de Recursos Humanos III - Derecho Laboral y Seguridad Social - Introducción a la Administración - Sistemas y Procedimientos Administrativos Los aspirantes deberán presentar tres copias de Currículum Vitae, uno de ellos con certificados. Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 367, segundo piso de la Facultad, de lunes a jueves de 12 a 20 y los viernes de 12 a 19. Selecciones internas para la Diplomatura en Recursos Humanos Del 12 al 21 de marzo de 2014, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir cargos docentes para la Diplomatura en Recursos Humanos en las siguientes asignaturas: - Cultura, comunicación y cambio organizacional - Seguimiento Trabajo Final de aplicación Inscripciones, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 en la secretaría del Departamento. Cierra el 21 de marzo a las 19. Selección interna para Principios y Estructura de la Economía Del 13 al 21 de marzo de 2014, el Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir un cargo de Profesor Adjunto, dedicación semiexclusiva, con asignación en la materia Principios y Estructura de la Economía. Los aspirantes deberán presentar Curriculum Vitae, certificado analítico y comprobantes. La Comisión Asesora estará compuesta por Sergio Barone, Ricardo Descalzi y Edgardo Vaca (titulares); María Cecilia Gáname, Alejandro Jacobo y Pedro Moncarz (suplentes). Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 234, primer piso de la Facultad, en los siguientes horarios: por la mañana, los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 14; y por la tarde, los lunes, miércoles y viernes de 14.30 a 18.30. Cierra el 21 de marzo a las 18.30. Selecciones internas del Departamento de Contabilidad Del 13 al 21 de marzo de 2014, el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad llama a selección interna para proveer cargos docentes en las siguientes materias: - Legislación y Técnica Fiscal III - Administración y Sistemas de Información Gubernamental Los postulantes deberán presentar su CV, con las certificaciones de los antecedentes que en él se detallan debidamente foliadas y el formulario de inscripción. Inscripciones, en la Secretaría del Departamento de Contabilidad, Box 380, segundo piso de la Facultad, los días lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 19.30; jueves de 12 a 17.30. Cierra el 21 de marzo a las 18. (En caso de persistir las refacciones dirigirse para la inscripción al Instituto de Contabilidad Box 104 – Planta baja FCE) Selecciones internas del Departamento de Estadística y Matemática Del 7 al 17 de marzo de 2014, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a selección interna para proveer cargos docentes en las siguientes materias: - Estadística I - Estadística II - Matemática I Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 334, segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 13 a 19. Cierra el 17 de marzo a las 19. Selección de becarios de investigación para el Instituto de Contabilidad Del 24 de febrero al 14 de marzo de 2014, el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad convoca a inscripción de aspirantes para cubrir seis cargos de estudiantes becarios no rentados para asignarlos a proyectos de investigación radicados en el Instituto de Contabilidad. Los interesados deberán presentar Currículum Viate y cumplir estos requisitos: tener menos de 25 materias aprobadas, buen desempeño académico y dominio de idioma Inglés. Inscripciones, hasta el 14 de marzo a las 18, en la secretaría del Departamento, Box 380 del segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 14 a 18. Cursos de Extensión que comienzan en marzo
Los cursos de Informática comienzan en el mes de marzo: EXCEL INTEGRAL. Conocimiento integral de la utilización de esta herramienta partiendo de los conceptos básicos hasta macros Para conocer la totalidad de sus propuestas de capacitación, solicitar informes o realizar inscripciones, contactarse con la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30, a los teléfonos 443-7300 interno 48593/48513, a través de su página web www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar o escribiendo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Inscripciones abiertas para los posgrados de la Escuela de Graduados
- [MBA] Maestría en Dirección de Negocios Asimismo continúan las inscripciones abiertas en la Maestría en Estadística Aplicada. Toda la información de utilidad para preinscribirse en nuestras propuestas académicas están disponibles ingresando a este link. Consultas, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]() © 2001 / 2014 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |