# 726
03 de Agosto de 2016
La Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad informan que están abiertas las ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jornadas sobre el Régimen de Sinceramiento Fiscal - Ley 26260

La Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad informan que están abiertas las preinscripciones a las Jornadas Análisis del Régimen de Sinceramiento Fiscal - Ley 27260, a realizarse los próximos 17 y 18 de agosto, de 17 a 21, en el Auditorio de las Baterias D, Ciudad Universitaria.

El curso estará coordinado por los Contadores Ángel Tapia y Alberto Gorosito, y contará con la disertación del Cr. Alberto Gorosito, el Lic. José María Farré y el Cr. Germán Crespi.

Entre los principales contenidos de las Jornadas se destaca el análisis del régimen de Regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras; Los beneficios para contribuyentes cumplidores; La modificación en el Impuesto sobre Bienes Personales, el Impuesto a las Ganancias y la derogación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; El análisis de Normas Reglamentarias y casos prácticos. Además, al finalizar cada jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar consultas a los docentes disertantes.

La actividad tiene un arancel de 400 pesos para público en general y de 250 pesos para estudiantes avanzados de la FCE-UNC y graduados miembros de la Red FCE-UNC.

Las preinscripciones se realizan completando el siguiente formulario online. La inscripción se efectiviza abonando en la Secretaría de Extensión (Subsuelo de la Facultad), Av. Valparaíso s/n, de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 14.30 a 19.30.

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 
Número 88 de la Revista Actualidad Económica

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad informa que ya se encuentra disponible el número 88 (Volumen XXVI - Año 2016, Enero-Abril) de la Revista Actualidad Económica, una publicación de ese centro de investigaciones de esta Casa.

En este número se incluyen estos artículos:

- Profesor Doctor Fernando Sonnet: In Memoriam (Autor: Alberto José Figueras)

- Elasticidad-precio de la demanda del transporte público urbano: un análisis para los servicios de ómnibus y subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Autor: Jerónimo Montalvo)

- El Impuesto a las Ganancias en la 4° Categoría: Análisis de las deducciones personales en un contexto infl acionario para trabajadores/as en relación de dependencia (Autoras: Miriam Geli, Patricia Giustiniani)

Se pueden descargar haciendo click en los títulos o desde el Portal de Revistas de la UNC, http://revistas.unc.edu.ar.

Actualidad Económica es una revista con referato, publicada cuatrimestralmente, que contribuye al conocimiento y difusión de temas económicos, privilegiando preferentemente el tratamiento de aspectos de actual interés. En forma accesible y atrayente para el lector, combina adaptaciones de investigación empírica con comentarios de actualidad y de acciones de política. Su ámbito y enfoque pretende privilegiar, aunque de ningún modo de manera excluyente, los acontecimientos sociales de la realidad de Argentina y de la Provincia de Córdoba.

Esta publicación se encuentra en los Directorios de Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Open Academic Journals Index (OAJI) y Research Papers in Economics (RePEc).

Continúa la instancia abierta para participar en el PDI

Continúa abierta la última etapa prevista por el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Facultad, en que el proceso participativo se amplía a toda la comunidad de la Facultad, con el objetivo de recoger aportes sobre la definición de la visión y los lineamientos estratégicos elaborados en los últimos meses por sus comisiones de trabajo.

A través del presente formulario, se invita a todos los interesados a incorporar comentarios sobre la visión y los lineamientos de uno o más de los ejes de trabajo desarrollados. Se podrán realizar aportes sobre Enseñanza de Grado, Investigación, Extensión, Gestión y Enseñanza de Posgrado, respectivamente, pudiendo realizarlos en uno, varios o todos los ejes.

El PDI surgió como una iniciativa del Decanato para trabajar en la discusión y diseño de un conjunto de acciones integradas definiendo de manera participativa los principales lineamientos estratégicos que deberá llevar a cabo nuestra Facultad, en el mediano y largo plazo.

La visión de la Facultad fue elaborada por el Honorable Consejo Directivo y el equipo de colaboradores del Decanato, en un trabajo que se llevó a cabo en tres encuentros. Finalizado este proceso, se constituyeron comisiones de temáticas, en las que se procuró integrar a referentes e interesados para producir los documentos preliminares.

Más información sobre el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) .

 

Inició la VIII Edición del Programa Lazos

 

En la tarde del lunes 1 de agosto, en el Aula Bordó de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, se realizó el acto de lanzamiento de la VIII Edición del Programa Lazos – Formación de Consultores MiPyMES, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad, y la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba. 

El objetivo central del Programa es formar consultores especializados en la realidad emprendedora que estén capacitados para brindar asistencia técnica a emprendimientos en su etapa inicial, con las especificidades y características propias que ellos implican. De esta manera, se pretende reducir la brecha entre las necesidades de los emprendedores para fortalecer y potenciar su crecimiento, y el flujo de potenciales asesores externos. 

En la apertura estuvieron presentes el secretario de Extensión de la Facultad, Lic. Juan Saffe, y el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Mineria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Tomás Grunhaut. 

Al tomar la palabra, Grunhaut expresó que el objetivo es "formar consultores y allanar el camino a aquellos emprendimientos que están comenzando y puedan acceder a consultoría de manera más sencilla". Por su parte, Saffe sugirió llevar adelante el Programa con responsabilidad y aprovechar este espacio como un "ámbito para desarrollar lo que cada uno sueña". 

En esta oportunidad, fueron seleccionados 83 graduados recientes de las carreras de Contador Público, Economía, Administración, Ingenierías, Psicología, Recursos Humanos, Marketing, Comunicación Social, Abogacía y Diseño Industrial. Los asistentes deberán cursar durante nueve encuentros, los lunes de 18 a 21 en la Secretaría de Extensión. 

El primer encuentro se desarrollará el próximo lunes 8 de agosto, bajo el eje "El rol del Consultor", a cargo de la docente Marina Assandri. 

Programa Lazos sobre Comercio Exterior

La Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas informan que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Lazos COMEX – Formación de Consultores en Comercio Exterior para MiPyMES, organizado de manera conjunta por la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia para la Promoción de las Exportaciones (ProCórdoba).

El Programa Lazos COMEX tiene como objetivo formar consultores especializados para asistir profesionalmente a organizaciones económicas que estén en las etapas iniciales de un proceso de exportación. La convocatoria está destinada a graduados de las Carreras de Ciencias Económicas, Comercio Internacional, Relaciones Internacionales, Marketing e Ingeniería Industrial. 

El programa de contenidos incluye temáticas vinculadas al rol del consultor, el diagnóstico potencial de exportador, las cadenas de valor y desarrollo local, la estrategia empresarial y modelado de negocios, la  formación de precios de exportaciones e Incoterms, los componentes de una operatoria de exportación, entre otros. 

El inicio del Programa está pautado para el miércoles 24 de agosto y su duración será de diez encuentros a dictarse los días miércoles de 18 a 21. Además, incluye la realización de un trabajo de campo con visitas a los emprendimientos, durante y posterior al tiempo de cursado. 

Los interesados deberán completar un formulario de inscripción online, hasta el 17 de agosto a las 23.59 hs. Los cupos son limitados.

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al al 0351 443 7300 Internos 48593/48513.

Planeamiento Estratégico: IV módulo de la Diplomatura en Estrategia Ejecutiva

El próximo martes 9 de agosto, comenzará el cuarto módulo de la Diplomatura en Estrategia Ejecutiva dedicado al Planeamiento Estratégico/Strategic Planning, una propuesta académica organizada por la Red Graduados de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad.

Este módulo se dictará los días martes 9, martes 16, lunes 22, martes 23, lunes 29 y martes 30 de agosto, de 18 a 21, en la Escuela de Graduados (Enrique Barros esq. Los Nogales) y estará coordinado por el MBA Lic. Belén Gómez Mena. La propuesta trabajará modelos de gestión, procesos y herramientas para la planificación, ejecución y alineación estratégica, buscando lograr una gestión estratégica más eficiente que acorte la brecha entre la visión y los resultados.

Las preinscripciones se realizan completando el siguiente formulario. La inscripción definitiva se efectiviza abonando en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 14.30 a 19.30.

La Diplomatura está integrada por 10 módulos, que incluye 50 clases de 3 horas de duración cada uno. Los interesados pueden cursarla completa o bien optar por alguno de los módulos. Aquellos que cursen 3 módulos o sean miembros de la Red Graduados obtienen importantes beneficios.

Acerca de la Diplomatura
La Diplomatura en Estrategia Ejecutiva tiene como objetivo principal brindar a los asistentes un conjunto de conocimientos y herramientas estratégicas integradas que les permitan comprender la compleja dinámica actual en la que se hallan inmersas las organizaciones, identificando las variables que las afectan de manera directa e indirecta.

La Diplomatura está dirigida a egresados de carreras universitarias, personas con experiencia laboral que permitan potenciar las oportunidades de aplicación del conjunto de herramientas y conocimientos impartidos en el Programa, emprendedores, empresarios y público en general que desee incorporar nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de acciones en cualquier organización. 

PRÓXIMO MÓDULO: Empresas Familiares, a cargo del Lic. y Cr. Claudio Lomello. Inicia: 5 de septiembre a las 18.

Para más información, visitar www.redgraduados.eco.unc.edu.ar o enviar una consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Próximos cursos de la Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de capacitación del segundo semestre 2016.

Una novedad es que desde este semestre las preinscripciones se realizan completando un formulario online, disponible en cada propuesta de formación. La inscripción se efectiviza abonando en la Secretaría de Extensión en los horarios indicados.

Los cursos que están próximos a iniciar son los siguientes:

APLICATIVOS IMPOSITIVOS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Inicio: 18 de agosto - Cursado: jueves de 19 a 21 hs. - Duración: 9 clases

TANGO GESTIÓN ADMINISTRATIVA INTEGRAL
Inicio: 23 de agosto - Cursado: martes de 18 a 21 hs. - Duración: 6 clases

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS DE VENTAS
Presentación: 16 de agosto (18 a 19 hs.) - Inicio: 23 de agosto - Cursado: Martes de 18 a 21 hs. - Duración: 12 clases 

CONDUCCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
Presentación: 17 de agosto (18 a 19 hs.) - Inicio: 24 de agosto - Cursado: Miércoles de 18 a 21 hs. - Duración: 12 clases

LIDERAZGO PERSONAL
Presentación: 8 de agosto (18 a 19 hs.) - Inicio: 22 de agosto - Cursado: Lunes de 18 a 21 hs. - Duración: 10 clases

PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES Y CALIDAD
Inicio: 2 de septiembre - Cursado: lunes de 17 a 21 hs. - Duración: 4 clases

Para consultar duración, aranceles, programas de contenidos y formularios de preinscripción de todas las propuestas de capacitación, ingresar al sitio web www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar. Cada curso obtiene certificado. Los estudiantes de la FCE-UNC tienen importantes descuentos.

Por consultas, dirigirse a la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad) de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 14.30 a 19.30 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comienza el Programa de Formación en Normas, Prácticas y Técnicas Bancarias

El próximo viernes 5 de agosto dará inicio el Programa de Formación en Normas, Prácticas y Técnicas Bancarias quinta edición, en el Auditorio Bolsa de Comercio de Córdoba, sito en Rosario de Santa Fe 231. Esta actividad es organizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), junto a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), gracias a la sede local del Banco de Córdoba, y cuenta con el apoyo de nuestra Facultad. Comprende la totalidad de las áreas de la actividad financiera regulada por el BCRA y se imparte en el interior del país, con el objetivo de facilitar el acceso a quienes no residen en Buenos Aires.

El programa prevé una carga horaria de 90 horas que se dictarán bajo modalidad presencial con frecuencia semanal, los días viernes y sábados en bloques de 4, 5 y 6 horas de duración. Los interesados podrán asistir a todo el programa o bien a algunos de sus módulos. La certificación será expedida por BCRA, ABAPPRA y la Facultad de Ciencias Económicas UNC.

Las preinscripciones online al programa aún se encuentran disponibles a través del formulario de inscripción. Más información sobre cronograma y costos, ingresando en el sitio web de ABAPPRA, o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Defensa de tesis Doctoral del Mgter. Juan Emilio Torres

El jueves 4 de agosto a las 15, tendrá lugar en la Escuela de Graduados de nuestra Facultad, la defensa oral y pública de la tesis del Mgter. Juan Emilio Torres (foto), mediante la cual optará por el grado de Doctor en Ciencias Económicas con Mención en Ciencias Empresariales, Orientación en Administración.

Su trabajo se titula “Construcción de significado como paradigma de la Teoría de la Organización: proceso de internacionalización de una organización universitaria”.

La participación será libre para todos los interesados en la temática.

Consultas escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Taller de publicación para doctorandos en Ciencias Económicas

La Escuela de Graduados de nuestra Facultad informa la apertura de las inscripciones al Taller de Publicación para doctorandos en Ciencias Económicas, que será dictado por el Dr. Adrián Zicari -ESSEC París- y se desarrollará el viernes 19 de agosto de 15 a 20 y el sábado 20 de agosto de 9 a 14, con una duración de 10 horas.

Destinado a doctorandos, docentes e investigadores, el taller tendrá como eje los métodos cualitativos, independientemente de la temática de investigación de los participantes. Se procurará trabajar con artículos de autoría de cada asistente (pueden estar escritos en idioma inglés), para lo cual al momento de inscribirse deberán enviar un paper avanzado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La modalidad de trabajo será similar a las presentaciones en Congresos y Convenciones Científicas. De acuerdo a la cantidad de inscriptos, el docente seleccionará artículos que serán discutidos en el taller, para lo cual cada autor realizará una breve presentación de su trabajo y participará en el debate posterior. Además cada participante tendrá que analizar dos artículos de sus colegas asignados por el Taller, para preparar una breve reseña en estilo de crítica constructiva sobre los trabajos analizados.

Los cupos son limitados para 15 (quince) personas. El taller es arancelado, previéndose descuentos para docentes de nuestra Universidad. Para inscribirse deberán completar sus datos en el formulario online

Más información, ingresando al link del taller o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Descuentos en las cuotas 2016 de la Maestría en Comercio Internacional

La Escuela de Graduados de nuestra Facultad informa que se aplicará un descuento del 10% en las cuotas del primer año del posgrado a los profesionales que se sumen a la nueva edición de la Maestría en Comercio Internacional. Este año, las clases iniciarán el viernes 19 de agosto.

De lunes a viernes de 10.30 a 20.30, los interesados en profundizar sus conocimientos en el área podrán presentar la documentación requerida para sumarse a la edición 2016 de la carrera. 

La maestría está destinada a profesionales de diferentes disciplinas afines a la carrera y se dictará de manera presencial, los días viernes de 18 a 22 y sábados de 9 a 13 en la Escuela de Graduados de la Facultad. Tiene una duración de dos años, además de la elaboración del Trabajo Final de Tesis.

Para ampliar información sobre la Maestría, navegar en el siguiente enlace. Consultas, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Bonificación en inscripciones de la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras

Hasta el martes 16 de agosto, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad continúa otorgando una bonificación del 20 por ciento en las cuotas de la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras, cuyo inicio está previsto para el mes de septiembre. La carrera de posgrado está orientada a la formación de gestores de los procesos de innovación y vinculación en organizaciones públicas y/o privadas.

La Especialización tiene una duración de 12 meses y se dictará quincenalmente los días jueves, viernes de 17 a 22 y sábado de 9 a 14 en la Escuela de Graduados de la Facultad.

Consultas escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Más información ingresando en Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras .

Selección de docente para la Extensión Áulica Deán Funes

Del 1 al 8 de agosto de 2016, se llama a selección de un docente para la Extensión Áulica Deán Funes de nuestra Facultad, en la materia Contabilidad IV para cubrir el cargo de Docente Responsable de Dictado, a cargo de grupo (requisito ser Profesor Adjunto o Superior).

Los aspirantes deberán presentar Currículum Vitae adjuntando certificado analítico de carreras de grado y posgrado. El Currículum deberá presentarse de manera detallada, sin los certificados que lo acrediten, los cuales deberán estar disponibles para cuando el Tribunal los solicite.

Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento de Contabilidad, segundo piso de la Facultad, en los siguientes horarios de atención: lunes y jueves de 12.30 a 16.30, martes de 12.30 a 15.30 y de 19.30 a 20.30, miércoles de 10.30 a 16.30, y viernes de 12.30 a 18.30. Cierra el lunes 8 de agosto a las 16.30.

 
Selección Interna del Departamento de Estadística y Matemática

Del 3 al 12 de agosto, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a Selección Interna para cubrir el siguiente cargo:

- Cátedra Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones: Cargo 1 (un) Profesor Asistente DS. Tribunal: Dra. Catalina Alberto, Dra. Mariana Funes, Dra. Olga Andonian (titulares); Dr. Miguel Curchod, Dra. María Inés Stímolo, Dra. Margarita Díaz (suplentes).

Son requisitos, de acuerdo al Art. 14°- Ordenanza N° 396 "Podrán presentarse a una selección interna de esta Facultad los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y aquellos graduados miembros del Sistema de Formación y Perfeccionamiento Docente de esta Facultad que permanezcan en carácter de activos, en función del Art. 10 del anexo de la Resolución N° 2992/96 de este Honorable Cuerpo. En el caso de los aspirantes a ocupar cargos de Ayudante Alumno, se exigirá únicamente la condición de ser estudiantes de la UNC. En todos los casos los postulantes deberán cumplir  con los requisitos exigidos para cubrir el cargo objeto del mismo, sujeto a las limitaciones establecidas en Arts. 15° y 16° de la presente. De acuerdo al Art.15ª "La designación en cualquiera de las categorías de Profesor requerirá tener el cargo por concurso en la categoría inmediata anterior o haber rendido concurso público en la categoría o superior y figurar en el orden de mérito, aunque no se haya accedido al cargo. Cuando la designación propuesta implique promoción a cualquier categoría de Profesor se realizará, en todos los casos, prueba de oposición."

Informes e inscripciones en el Departamento de Estadística y Matemática, Box 334, segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19. El cierre de inscripción se realizará el 12 de agosto a las 19.

Concurso docente del Departamento de Estadística y Matemática

Entre el 25 de julio y el 12 de agosto de 2016, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a concurso docente para el siguiente cargo:

- Matemática II
Cargo: Un Profesor Asociado, dedicación simple
Jurado: Esp. Silvia Bilesio (UNC), Dr. José Luis Arrufat (UNC), Dr. Marcel David Pochulu (UNVM), como titulares; Ing. Carlos Alfonso Martínez (UNC), Lic. Miguelina Isabel Chiarle (UNC), Cra. Graciela Irene Recabarren (UNRC) como suplentes.
Observadores Egresados: Cr. José Luis Ibarra (titular), Cra. Carla Antonella Santoni (suplente).
Observadores Alumnos: Srta. Rosina Andrea Martini (titular), Sr. Juan Pablo Grosso (suplente).

Informes e inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes de 15 a 19.
 

Homenaje al Prof. Dr. Francisco Delich

El Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo Juri, junto al Vicerrector, Dr. Ramón P. Yanzi Ferreira, invitan a los actos en homenaje al Prof. Dr. Francisco Delich que se realizarán el próximo viernes 12 de agosto.

En este marco, a las 9.30 se descubrirá una placa asignando su nombre al Salón de Actos del Pabellón Argentina; y a las 11.30 se realizará un homenaje en la Sala Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC, sita en el primer piso de Obispo Trejo 242. Posteriormente, se realizará la imposición de su nombre al Aula 9 de dicha Facultad. 

Recordemos que el Prof. Dr. Francisco Delich, fallecido el pasado 20 de mayo, era profesor emérito y ex Rector de la UNC, y se desempeñaba como docente de Sociología Económica en la Licenciatura en Economía y en el Doctorado en Ciencias Económicas de nuestra Facultad.

Entre otros destacados antecedentes, Delich fue Rector normalizador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1983 y 1986 y en la UNC fue elegido para ese cargo en los periodos 1989-1992 y 1992-1995. En la gestión pública, se desempeñó como Secretario de Educación de la Nación (1983-1987). Fue convencional constituyente por la provincia de Córdoba en 1994, senador provincial (1997-1999) y diputado nacional (2005-2009).

Encuesta sobre Investigación, Desarrollo e Innovación en la UNC

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la UNC informa que ya está disponible la encuesta valorativa en torno a la función en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la UNC, instrumentada en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), en el marco del Programa de Valorización de Evaluación Institucional (PEI).

La encuesta está dirigida principalmente a los docentes-investigadores y becarios de la UNC y forma parte de la instancia de Autoevaluación del PEI (descargar o ver capítulos del informe), que se está ejecutando desde el año pasado en nuestra universidad.

La información recogida a través de este instrumento será de gran valor para la reflexión y el análisis de las fortalezas y debilidades existentes en el desarrollo de objetivos, particularmente en lo que tiene que ver con Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Implica una valiosa oportunidad para iniciar el camino hacia la elaboración de un plan de acciones que permita mejorar las actividades de esta área dentro de la Universidad Nacional de Córdoba.

Cabe aclarar que la encuesta estará en línea hasta el 15 de agosto. Los resultados del proceso de autoevaluación, se integrarán en un informe prospectivo que será el principal insumo para la evaluación externa.

Ingresar a la Encuesta sobre la función I+D+I en la UNC.
 

III Campaña de Prevención “Sacale la Lengua al Cáncer”

Las Facultades de Odontología de las Universidades Públicas de la Argentina invitan a todos los Odontólogos y a las instituciones a participar de la Campaña "Sacale la Lengua al Cáncer", entre el 1 y el 5 de agosto con el objetivo de brindar información a la población sobre el Cáncer Bucal y su prevención.

Este año la campaña se desarrollará en toda la República Argentina y además en varios países de Latinoamérica como Uruguay, Chile, Colombia, Panamá y Venezuela en la misma fecha.

Se invita a todos los profesionales de la salud que atienden pacientes a sumarse a la campaña y examinar los tejidos blandos de la boca y en especial la lengua. En nuestra Universidad, se encontrarán todos los días en la Cátedra de Estomatología A y B de la Facultad de Odontología UNC.

Nº 10 de UNC Comunica, el boletín digital de la UNC

Ya salió la edición Nº 10 de UNC Comunica, una publicación electrónica que incluye novedades académicas, institucionales, científicas y artísticas de nuestra Universidad, resumidas semanalmente.

En esta edición, se informa sobre las actividades realizadas en el marco del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) de la Región Centro que tuvo lugar días pasados, donde rectores, funcionarios y representantes de los sectores educativos, productivos y sociales se reunieron en la UNC para debatir sobre las necesidades de la región y armar una agenda de trabajo conjunta.
 
Además, se incluye información sobre la campaña sobre el Cáncer Bucal y su prevención, organizada por las Facultades de Odontología de las Universidades Públicas del país del 1 al 5 de agosto próximos. Ver el video de promoción.
 
Más información y notas en el boletín UNC Comunica y también en las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube.
Convocatorias 2016 a Becas SECyT

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la UNC informa que se encuentran abiertas las Convocatorias a Becas de Maestrías y Doctorados; Finalización de Doctorados para menores de 35 años; Finalización de Posgrado para Docentes mayores de 35 años; y Posdoctorales.

Estas cuatro convocatorias estarán abiertas hasta el 5 de septiembre, para los envíos electrónicos; y el 9 de septiembre, para las presentaciones de carpetas, que se realizarán en la Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad (Segundo Piso), lunes a viernes de 10.30 a 13 y de 14 a 16.

Además, hasta el 5 de agosto, también se pueden hacer presentaciones a Becas Doctorales Internas Cofinanciadas entre nuestra Universidad y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los temas que priorizarán en la edición de esta convocatoria son: Energías renovables y uso eficiente de la energía en la Provincia de Córdoba. Aspectos ecológicos y sociales relacionados a los incendios en la Provincia de Córdoba. Procesos territoriales, segregación, prácticas sociales y subjetividades dentro del Territorio de la Provincia de Córdoba.

Bases de las Convocatorias 2016 a Becas:

Maestrías y Doctorados

Finalización de Doctorados para menores de 35 años

Finalización de Posgrado para Docentes mayores de 35 años

Posdoctorales

Becas Cofinanciadas UNC-CONICET

17/08
Tecnoemprendedores 2016

Hasta el 17 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria Tecnoemprendedores 2016. Su objetivo es que emprendimientos de base tecnológica tengan un lugar en la Incubadora de Empresas de la UNC.

Todos los proyectos seleccionados podrán ingresar al sistema de preincubación. Al finalizar esta etapa, se llevará a cabo un proceso de evaluación que determinará el posible ingreso a la etapa de incubación.

Para aplicar a la convocatoria Tecnoemprendedores, el solicitante deberá:

1) Descargar y completar el Formulario Tecnoemprendedores 2016

2) Enviar una copia del formulario a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de la fecha de cierre (asunto del e-mail: “Convocatoria Tecnoemprendedores 2016”),

3) Entregar una versión impresa del formulario en Mesa de Entrada de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC (Bv. Filloy s/n Ciudad Universitaria), en el horario de 8 a 12 hs. 

Descargar el Reglamento de la convocatoria.

Para más información, ingresar a Tecnoemprendendores 2016

V Encuentro Nacional de Profesores de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario

Los días 15 y 16 de septiembre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UNC el V Encuentro Nacional de Profesores de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario, organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).

Este encuentro surge con el objetivo de analizar, discutir y emitir recomendaciones sobre la enseñanza de las Finanzas Públicas, el Derecho Financiero y el Derecho Tributario en las universidades del país. Durante las jornadas destacados expositores abordarán dos temas, una mesa redonda y se finalizará con una conferencia. En esta oportunidad, los ejes temáticos serán los siguientes:

· Tema I: Estado actual de la enseñanza de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Tributario; y de Teoría y Técnica Impositiva en las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas.
 · Tema II: Carreras de Posgrados en Finanzas Públicas, Derecho Tributario y  Teoría y Técnica Impositiva.
· Mesa redonda: Los nuevos contenidos en el estudio del Derecho Financiero y Finanzas Públicas.
· Conferencia: Las nuevas metodologías de enseñanza en el mundo actual. Derecho comparado.

Los interesados en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción. Se entregarán certificados. 

Para más información, navegar en www.aaef.org.ar o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Editor responsable
Dra. María Luisa Recalde
Vicedecana
Facultad de Ciencias Económicas

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser, Laura Ascenzi y Juliana Di Blasio
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48579
Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia y
Gonzalo Exequiel Rodriguez Isleño
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48418

Envíenos información a las casillas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación,
dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todos los derechos reservados2016