Contando Virtual Nº 219 - 18 de julio de 2005

Facultad de Ciencias Económicas 

 
 

 

Titulares                                                                                                                      


Información general

Reunión de Actualización Económica del IEF
Workshop en el Instituto de Economía y Finanzas
Concurso No Docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto
Programa de cooperación científico–tecnológico argentino / alemán - SECYT-BMBF
Congreso Internacional sobre "Educación Superior y Nuevas Tecnologías"
3er. Congreso Internacional de la Seguridad Social
Seminario "Transformaciones regionales producto de la inserción en el MERCOSUR"
XX Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines
XII Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina
XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM
Jornadas de Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
XL Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
XL Asamblea Anual CLADEA 2005
Rectores Universitarios de América se reunirán en Mar del Plata
Premio Nacional "Ética y Responsabilidad Empresaria"


Agenda de la Semana

Cursos de Extensión que comienzan esta semana
Matriculación para el II Máster en Integración Económica, Global y Regional de la Universidad Internacional de Andalucía
Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas
Selección Interna del Departamento de Contabilidad
Aplicaciones para becas del Gobierno de Australia
Inscripción para el curso de Posgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos"
XI ELAVIO - Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones
Curso de Optimizacion Combinatoria dictado por V. Chvatal


Graduados

Oportunidad laboral en importante empresa agrícola
Becas Comisión Fullbrigth y Agencia Córdoba Ciencia
Especialización en Políticas de Integración y Magíster en Integración Latinoamericana


Coffee Break

El 85 % de nuestras leyes no sirve

 

 

 


INFORMACIÓN GENERAL

Reunión de Actualización Económica del IEF

El Instituto de Economía y Finanzas informa que el próximo 10 de agosto de 2005 a las 12.30 hs. realizará una nueva Reunión de Actualización Económica en el Salón Park del Córdoba Park Hotel (Bv. San Juan 165)

El tema a tratar será "La Economía Argentina en el Umbral de las Elecciones Legislativas". Los expositores serán: Ramón Frediani y Gastón Utrera, ambos integrantes del IEF, y Marcelo Capello, docente de nuestra Facultad y miembro del IERAL.

La participación incluye cocktail y tiene un costo de $20 para el público en general, mientras para profesores, auxiliares y alumnos es de $15.

Informes e inscripciones en Secretaría del IEF: Te. 4334089/90/91 interno 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar  . Sitio web: www.eco.unc.edu.ar/ief/   


Workshop en el Instituto de Economía y Finanzas

El próximo martes 26 de julio de 2005 a las 9.30 hs. se realizará en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía y Finanzas el Workshop "Breves hipótesis sobre el efecto riqueza" a cargo del Sr. Demian Macedo (Alumno de Licenciatura en Economía).

La entrada es sin cargo, y sólo hay que anunciarse en Secretaría del IEF (Of. 202) 


Concurso No Docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Del 27 de julio al 3 de agosto estará abierta la inscripción a concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cobertura de un cargo vacante en Agrupamiento A -categoría 3- en la Dirección de Contrataciones dependiente de la Secretaría Económica de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Las inscripciones se reciben de 8 a 12 hs. en la Dirección de Recursos Humanos, donde se deberá presentar Currículo Vitae acompañado de la documentación que acredite antecedentes y certificados correspondientes. 

Por mayores informes, dirigirse la U. N. de Río Cuarto: Ruta Nac. 36 - Km. 601 / (CP X5804BYA) Río Cuarto - Córdoba, Argentina / Tel: (54)-358-4676200 / Fax: (54)-358-4680280 


Programa de cooperación científico–tecnológico argentino / alemán - SECYT-BMBF

Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Alemania, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan la Secretaría para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva de la Argentina y el Ministerio Federal para la Educación y la Investigación de Alemania sobre la base del Convenio Intergubernamental sobre Colaboración en la Investigación Científica y en el Desarrollo Tecnológico firmado en 1969. 

Plazo de la convocatoria: hasta el 1 de agosto de 2005.

Por más información, dirigirse a Secretaria de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Córdoba: Avda. Hipólito Yrigoyen 162, 5000 Córdoba, Argentina. Te: 0351-4332047, Sitio web: http://secyt.unc.edu.ar  , E-mail: caranti@secyt.unc.edu.ar 

 

Congreso Internacional sobre "Educación Superior y Nuevas Tecnologías"

Del 10 al 12 de agosto de 2005, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), llevarán adelante el Congreso Internacional "Educación Superior y Nuevas Tecnologías".

El encuentro, que se desarrollará en la sede del Rectorado y en las aulas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral, tiene como objetivo analizar y debatir la problemática de la educación mediada por las nuevas tecnologías, en lo referido tanto a los aspectos institucionales como a los vinculados con la práctica académica y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas innovadoras.

El Congreso contará con el desarrollo de videoconferencias a cargo de reconocidos especialistas argentinos y extranjeros, paneles y debates sobre diversos ejes temáticos y la presentación de una publicación que reúne las experiencias de los docentes de UNLVIRTUAL como sistema de enseñanza mediado por nuevas tecnologías.

Para mayor información, los interesados pueden escribir a: congreso2005@unlvirtual.edu.ar o consultar el sitio del congreso alojado en www.unlvirtual.edu.ar/congreso.


3er. Congreso Internacional de la Seguridad Social

Entre los días 19 y 21 de octubre de 2005 se realizará el 3er. Congreso Internacional de Seguridad Social en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma Buenos Aires (Viamonte 1549).

El objetivo del Congreso es analizar aspectos relevantes de los Sistemas de Seguridad Social y sus respectivas fuentes de financiamiento. 

Se abordarán tres temáticas relacionadas a:
“Salud en la Tercera Edad”
“Previsión Social” 
“Financiamiento del Sistema de Seguridad Social”

Más información llamando al 011-53829566 en el sitio web www.cpcecf.org.ar  E-mail: cseguridadsocial@cpcecf.org.ar  

 

Seminario "Transformaciones regionales producto de la inserción en el MERCOSUR"

La Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra Universidad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario "Transformaciones regionales producto de la inserción en el MERCOSUR. Impactos en obras públicas y transporte"

El mismo inicia el 12 de agosto y está destinado a geógrafos, economistas, politólogos, docentes y profesionales del área de Ciencias Sociales preocupados por las temáticas de integración Argentina en el MERCOSUR. 

Para mayor información pueden comunicarse al tel: 433-3085


XX Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines

Entre los días 19, 20 y 21 de octubre del corriente se llevarán a cabo las XX Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines.

El encuentro tendrá sede en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario.

Por mayores informes, dirigirse a Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (Depto. Matemática) de la UN de Rosario: Bv. Oroño 1261 CP: 2000, Rosario. E-mail: jnmat@fcecon.unr.edu.ar . Sitio web: www.fcecon.unr.edu.ar 

 

XII Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina

La Fundación para el Estudio de la Empresa (FESPRESA) informa que los días 15 y 16 de septiembre del corriente en la ciudad mendocina de San Rafael se llevarán a cabo las XII Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina.

Se puede obtener más información sobre los temas a debatir, costos, etc., en el sitio web http://www.fundasud.org.ar/web_san_rafael/index-01.html 


XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM

Del 31 de Agosto al 2 de Septiembre de 2005 tendrán lugar en la Universidad Nacional de Tucumán las XIII Jornadas de Jovenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). La temática será "Procesos Cooperativos y Asociativos".

El encuentro servirá para que nuevamente los jóvenes investigadores miembros de la AUGM se reúnan y debatan sobre Iniciativas Económicas y Trabajo Asociado.

Para mayores informes, comunicarse en la Fac. de Cs. Económicas con el Lic. Adolfo Buffa, E-mail: adbuffa@eco.unc.edu.ar  


Jornadas de Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje

El martes 2 y el miércoles 3 de agosto se realizarán en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto las "Jornadas de educación a distancia y entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje" . 

Para mayor información pueden comunicarse al tel (0358) 467-6542.


XL Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política

La Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) informa que del 16 al 18 de noviembre de 2005 se realizará la XL Reunión Anual en la ciudad de La Plata en la sede de la Universidad Nacional de dicha ciudad.

La fecha límite para la presentación de trabajos es el 31 de agosto de 2005 en la sede de la AAEP. No se admite la presentación de trabajos publicados antes del 30 de abril de 2005.

Mayores informes e inscripción: Av. Córdoba 637 P.4, Buenos Aires, Argentina. Tel: (+54) 11 4314-0246 - Fax: (+54) 11 4314-8648. Email: aaep@fiel.org.ar  - Sitio web: www.aaep.org.ar 


XL Asamblea Anual CLADEA 2005

Del 20 al 22 de Octubre del corriente se llevará a cabo en Santiago de Chile la XL Asamblea Anual del Consejo de Escuelas de Administración de Latinoamérica, CLADEA 2005.

El tema central será "Innovación y la Gestión de Empresas y los desafíos que esto genera para los gerentes en el nuevo milenio".

Mayores informes en www.cladea.org/cladea_2005 o http://cladea2005.facea.uchile.cl . E-mail: cladea2005@facea.uchile.cl  


Rectores Universitarios de América se reunirán en Mar del Plata

Entre los días 8 y 9 de septiembre de 2005, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organiza el Encuentro "Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática. La contribución de las universidades del Continente", al que han sido convocados todos los rectores de las Universidades de América

El evento tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, en las instalaciones del Hotel Hermitage, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 

Esta reunión se desarrollará en el marco de la IV Cumbre de las Américas, por realizarse en Mar del Plata en el 2005, en la que participarán presidentes y jefes de Estado de todo el Continente. La ceremonia inaugural contará con la presencia del ministro de Educación, Daniel Filmus, y del ministro de Educación de la República Oriental del Uruguay, Jorge Brovetto

El día anterior al encuentro, 7 de septiembre, habrá una intensa actividad académica organizada por Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En este preencuentro se desarrollarán tres talleres simultáneos, por lo que al momento de acreditarse se deberá optar por uno de ellos, a efectos de facilitar su organización. El primer taller será sobre "Movilidad e intercambio académico en el marco de la internacionalización de la Educación Superior"; el segundo, acerca de "Redes de investigación", y el tercero, sobre "Universidad y vinculación con el medio social y de la producción".

Para mayor información: www.cin.edu.ar/encuentroderectores    


Premio Nacional "Ética y Responsabilidad Empresaria"

El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) convoca a docentes y estudiantes universitarios de grado y posgrado a participar de la Segunda Edición del Premio Nacional "Ética y Responsabilidad Social Empresaria".

Los concursantes se inscribirán en alguna de las tres categorías que comprende este Premio en su versión 2005: 

1- Docentes Universitarios; 2- Estudiantes de Posgrado; 3- Estudiantes de Grado. 

De acuerdo a esta categorización, los premios se distribuyen de la siguiente manera: 
Docentes universitarios: $5.000 más diploma
Estudiantes de posgrado: $3.000 más diploma
Estudiantes de grado: $2.000 más diploma

Los trabajos deberán ser inéditos. Se podrá optar por uno de los siguientes modelos:
a) Estudio de caso: sobre programas implementados por empresas que operan en el territorio argentino en áreas temáticas tales como: Valores y Transparencia, Público Interno, Proveedores, Clientes y Consumidores, Medio Ambiente, Comunidad, Gobierno y Sociedad, entre otras. 
b) Teórico: desarrollo de un análisis conceptual basado en la bibliografía existente, aplicándolo a la experiencia práctica de las empresas en materia de ética y responsabilidad social empresaria, en las mismas áreas temáticas del punto anterior.

Las monografías podrán ser obra de un único autor o de un equipo (máximo tres personas). Los que sean presentados por estudiantes (grado y postgrado) deberán contar con tutoría docente (de hasta dos tutores). El premio será asignado al mejor trabajo presentado en cada una de las tres categorías que comprende esta convocatoria, y se dividirá en partes iguales en el caso de autoría múltiple.

Los trabajos serán recibidos hasta el día 5 de Agosto de 2005 inclusive. Dirigirlos a la sede el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria: IARSE, Ayacucho 330, 9° A, Córdoba, CP: X5000JUH, en horario de oficina.

Por mayores informes, dirigirse al IARSE, por E-mail: premioeticayrse@iarse.org  , o por Teléfono: 0351-4218185 / 4110600

 
 
 

 

AGENDA DE LA SEMANA
del 18 al 25 de julio de 2005

 

Cursos de Extensión que comienzan esta semana

Estos son los Cursos de Extensión organizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas que comienzan esta semana: 

COMERCIO EXTERIOR. HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA LA INSERCIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Módulo "Operatoria de Importación y Exportación"
Próximas clases: Jueves 21 y 28 de julio. Horario: 19 a 22 . Costo: $80.
Profesores: Lic. Gustavo Fadda - Lic. Juan Malnis - Lic. Gustavo Scarpetta.

GESTIÓN PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

"Nuevas perspectivas del Liderazgo Organizacional"
Inicia: Lunes 18 de julio. Horario: 18 a 21. Duración: 3 meses.
Profesores: Lic. Eduardo Di Leonardo - Lic. Marina Assandri.
Costo: inscripción $70 y tres cuotas de $ 50 c/u.  

HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA REDUCIR EL RIESGO EMPRESARIO
"Cómo elaborar un correcto plan de negocios"
Inicia: Martes 19 de julio. Horario: 19 a 22. Duración: 2 meses.
Profesores: Lic. Mario Cuomo - Lic. Marina Assandri.
Costo: inscripción $70 y dos cuotas de $50 c/u.


En tanto, está previsto el inicio de otros cursos en los próximos días:

CREACIÓN Y GESTIÓN DE COOPERATIVAS
Inicia: todas las segundas semanas de cada mes. Horario: 18 a 21
Duración: 2 clases Costo: $10

COMO HACER DEL TURISMO UNA ACTIVIDAD RENTABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO: 
"Estrategias e Instrumentos de gestión para el desarrollo"
Inicia: Viernes 29 de julio. Horario: 19 a 21. Duración: 3 meses
Profesora: Lic. María Isabel Bitar.
Costo: inscripción $ 70 y tres cuotas de $ 50 c/u.

CONDUCCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
"Estrategias indispensables en la gestión exitosa de equipos de trabajo" 
Inicia: Miércoles 27 de julio. Horario: 18,30 a 21,30. Duración: 3 meses 
Profesor: Lic. Roberto Kerkebe.
Costo: Inscripción $70 y tres cuotas de $60 c/u.

MANAGEMENT HOTELERO. LA ORGANIZACIÓN, SU ESTRUCTURA Y COMPONENTES
"Gestión exitosa de una Industria en Crecimiento"
Inicia: Jueves 28 de julio. Horario: 18 a 20.30. Duración: 4 meses y medio 
Profesoras: Cra. Mariela Pelletti - Cra. Lía Rodríguez.
Costo: Inscripción $70 y cuatro cuotas de $50 c/u.

REINGENIERÍA DE EMPRESAS PYMES
"Conversión de crisis en oportunidades ciertas de negocios"
Inicia: 5 de agosto Horario: 19 a 22 Duración: 1 meses.
Profesor: Lic. Ramón Frediani.
Costo: $ 80

ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES PARA NO ESPECIALISTAS
"Conceptos básicos imprescindibles para una correcta administración"
Inicia: 3 de agosto Horario: 18,30 a 21,30 Duración: 1 y medio meses.
Profesor: Cr. José Luis Arnoletto.
Costo: Inscripción $70 y una cuota de $70


CURSO DE IDIOMA INGLÉS

DIPLOMA DE CAMBRIDGE EN GESTIÓN EMPRESARIAL
(convenio con la Fundación Argüello)
Módulo: Marketing 
Inicia: lunes 8 de agosto. Duración: 4 meses.
Clases: lunes y miércoles de 18,30 a 20. 
Profesora: Rosa Beccacece. Costo: 4 cuotas de $85 c/u.-


CURSOS DE INFORMÁTICA

EXCEL AVANZADO
Inicia: miércoles 3 de agosto. Horario: 19 a 21. Duración: 6 clases (Gabinete 3) 
Profesor: Cr. José Luis González. Costo: Inscripción $ 35 y una cuota de $ 35.- 

APLICATIVOS IMPOSITIVOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL (1, 2, 3)

Inicia: lunes 1ª de agosto (Aula Informática). Horario: 19 a 21. Duración: 9 clases. 
Profesor: Cr. José Luis González. Costo: Inscripción $35 y 2 cuotas de $35 c/u.-

TANGO GESTIÓN EVOLUTION. Módulo SUELDOS Y JORNALES
Inicia: martes 26 de julio / jueves 28 de julio
Horario martes ó jueves, de 19 a 21. Duración: 8 semanas 
Profesor: Guillermo Lerda. Costo: Inscripción: $ 75 y una cuota de $ 75

TANGO GESTION EVOLUTION. Módulo GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Inicia: martes 4 de octubre / jueves 6 de octubre. 
Horario martes ó jueves, de 9 a 11 ó de 19 a 21. Duración: 12 semanas 
Profesor: Guillermo Lerda. Costo: Inscripción: $ 90 y una cuota de $ 90

SUELDOS Y JORNALES
Inicia: martes 26 de julio / jueves 28 de julio
Horario Martes ó jueves, de 19 a 21. Duración: 8 semanas 


Para informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría de Extensión, en subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas, o comunicándose al T.E.: 4334449 - Email: capac@eco.unc.edu.ar  


Matriculación para el II Máster en Integración Económica, Global y Regional de la Universidad Internacional de Andalucía 

Hasta el 20 de julio, la Sede Tecnológica de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía tiene abierto el plazo para la matriculación ordinaria para cursar los Másters que se impartirán en su Campus Virtual 2005.

En ese marco, en el mes de octubre comenzará el II Máster de Integración Económica Global y Regional, destinados a titulados superiores universitarios. 

Por informes e inscripción, dirigirse a: Comisión de Ordenación Académica, Univesidad Internacional de Andalucía, Sede Tenológica de Málaga: C/Severo Ochoa, 10. 29590 Málaga. España. Teléfono: (34) 952928411. Fax: (34) 952028419. E-mail: cintaf@unia.es, Sitio web: http://www.unia.es 


Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas

El próximo viernes 22 de julio a las 10 hs. se llevará a cabo en la Sala de las Américas (Pabellón Argentina) un nuevo Acto de Colación de Grado de todas las carreras que se dictan en nuestra Facultad.


Selección Interna del Departamento de Contabilidad 

Hasta el viernes 22 de julio a las 19 hs., el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad llama a inscripción para proveer a través de una Selección Interna un cargo de Auxiliar de 2da. (Dedicación Simple) con asignación a la cátedra Sistemas de Información Contable I.

Para informes e inscripción, dirigirse a Secretaría del Departamento de Contabilidad: Box 381, 2do. Piso. Horario de atención: Lunes a Jueves de 15:00 a 19:00 hs y viernes de 16:00 hs a 20:00 hs.


Aplicaciones para becas del Gobierno de Australia

El 22 de julio vence el plazo para aplicar en el Programa de Becas para Estudios de Postgrado y Posdoctorado destinadas a estudiantes de Latinoamérica ofrecidas por el Gobierno de Australia.

Para el año académico 2006, se ofrecerán 19 Becas de hasta un valor de AUD $25,000 (dólares Australianos), de los cuales 9 están destinadas a estudiantes de Latinoamérica. 

Para mayor información sobre estos Programas y para bajar los formularios de aplicación, se puede ingresar en: http://www.dest.gov.au/international/Awards/end_postgrad.htm  


Inscripción para el curso de Posgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos" 

Hasta el 22 de julio la Escuela de Graduados de nuestra Facultad tiene abiertas las inscripciones para la 4° edición del curso de postgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos", dictado por el World Bank Institute. 

En el curso, que se llevará a cabo del 1° al 3 de agosto, se desarrollarán, entre otros, los siguientes temas: Aspectos Financieros de la Regulación, Sostenibilidad, Costos de capital, Estructura económica, financiera y contable del modelo, estudios de casos. 

Informes: Escuela de Graduados de la FCE de la UNC. Tel: (0351) 433 4251/52. Correo: graduado@eco.unc.edu.ar 


XI ELAVIO - Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones

Del 25 al 29 de julio de 2005 se realizará en Villa de Leyva, Colombia, la XI ELAVIO (Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación de Operaciones).

La escuela está dirigida principalmente a investigadores jóvenes, estudiantes de postgrado (doctorado y maestría) y excepcionalmente, a estudiantes avanzados de pregrado. En cada escuela han participado entre 50 y 70 estudiantes, en su mayoría latinoamericanos.

Por mayor información dirigirse a: E-mail: elavio2005@uniandes.edu.co  - Tel: +57(1)3394949 Ext. 2880 - Fax: +57(1)3324321 - Sitio web: http://elavio2005.uniandes.edu.co 


Curso de Optimizacion Combinatoria dictado por V. Chvatal

Del 25 al 29 de julio de 2005, en el Departamento de Computación de la FCEN, Universidad de Buenos Aires, se dictará el curso "Combinatorial Optimization and the Traveling Salesman Problem", a cargo del presigioso profesor Vasek Chvatal.

El curso, que será íntegramente en idioma Inglés, tendrá una duración de 15 hs. y es parte de la Escuela de Ciencias Informáticas 2005 ( http://www.dc.uba.ar/eci ).

El profesor Chvatal es un reconocido especialista internacional en Optimización Combinatoria y autor de un conocido libro de Programación Lineal. Su CV se puede consultar en: http://www.cs.rutgers.edu/~chvatal/

La información completa sobre todos los cursos de la ECI2005, horarios de los cursos, programas detallados, conferencias, seminarios, presentaciones de empresas, aranceles, más detalles sobre la inscripción, etc., puede consultarse en http://www.dc.uba.ar/eci

 

 

 

GRADUADOS

Oportunidad laboral en importante empresa agrícola 

El Sistema de Oportunidades Laborales de nuestra Facultad informa que una importante Empresa Agrícola ubicada en zona cercana a Montecristo y Río Primero solicita Contador Público de 25 a 30 años de edad, preferentemente con residencia en zona cercana a la empresa ó disponibilidad de traslado.

Se requiere tener experiencia laboral en liquidación de sueldos, trato con proveedores, manejo de cuentas corrientes, contabilidad en general. La empresa ofrece buenas condiciones de contratación y se hace cargo de gastos de traslado.

Los interesados deberán enviar CV en Word a la dirección: sol@eco.unc.edu.ar , preferentemente con foto, colocar en el asunto el número de búsqueda (N° 220).


Becas Comisión Fullbrigth y Agencia Córdoba Ciencia

La Agencia Córdoba Ciencia y la Comisión Fullbrigth suscribieron un acuerdo de cooperación para el intercambio de investigadores de Estados Unidos y Córdoba

En esta convocatoria existen dos programas:

1. Programa de Pasantías de Investigadores cordobeses en EEUU (14 becas). 

2. Programa de pasantías de Profesores - investigadores estadounidenses en Córdoba (dos becas).

El plazo de presentación vence el 2 de diciembre de 2005.

Más información en www.agenciacordobaciencia.cba.gov.ar 


Especialización en Políticas de Integración y Magíster en Integración Latinoamericana 

El Instituto de Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata informa que el día 16 de agosto de 2005 comenzará a dictarse en su sede la Especialización en Políticas de Integración y Magíster en Integración Latinoamericana.

Para obtener más información, contactarse con el Instituto de Integración Latinoamericana: Calle 10, No. 1074 (C.P. 1900), La Plata, Argentina. Telfax: (54-221) 4213202. E-mail: integra@netverk.com.ar  . Sitio web: www.iil.org.ar 

 
 

 


GRADUADOS

 

El 85 % de nuestras leyes no sirve 

Un informe de un equipo técnico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) concluyó que no sirve el 85 por ciento de las leyes que hoy rigen en nuestro país. La síntesis del trabajo parecería apuntarle al núcleo del problema institucional argentino: la dificultad de plasmar el gobierno de las leyes. 

Leer artículo completo


 

 

 

Staff: Lic. Marcelo Coser

 Deseamos que le resulte útil. Recibimos comentarios y sugerencias en la casilla virtual@eco.unc.edu.ar.
Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a contando-subscribe@eco.unc.edu.ar. 
Si usted no desea recibirla más, dirija un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar.