|
Titulares
Información
general
•
Importante donación por derechos de autor por un libro de nuestra Facultad
•
Cronograma de las 38° Jornadas de Finanzas Públicas
•
VII Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior
•
Curso Internacional "Gestión de las Políticas Culturales Públicas en Países de América y Europa. Aspectos Político-Institucionales y Público-Administrativos"
•
Seminario - Reunión de Actualización Económica del IEF
•
3ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBD 2005
•
Proyectos Federales de Innovación Productiva
•
El CEA en la Feria del Libro 2005
Agenda de la
Semana
• Seminario Mundial Mananger - Simulación en Comercio Internacional
• Reunión de Actualización Económica del IEF
• Comienza el curso a Distancia "Derecho de Internet y de las Tecnologías de la Información"
• Congreso Internacional sobre "Educación Superior y Nuevas Tecnologías"
• Selección Interna para Cátedra de Auditoría
• Seminario "Transformaciones regionales producto de la inserción en el MERCOSUR"
• Entrega de resúmenes para el XXXIII Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística
• Cierran las inscripciones para el Curso a Distancia "¿Cómo Enseñar Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?
• Comienza Curso de Excel en nuestra Facultad
Graduados
•
10° Olimpiadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas
•
Becas para jóvenes investigadores en Finlandia
•
Programa Keizo Obuchi-UNESCO
•
Especialización en Políticas de Integración y Magíster en Integración Latinoamericana
•
Desafío SEBRAE
|
|
Importante
donación por derechos de autor de un libro de nuestra Facultad
Un acto que merece destacarse ha tenido como protagonistas
a los integrantes de la cátedra Legislación y Técnica Fiscal I
que participaron en la elaboración de los contenidos de un libro sobre el impuesto a las ganancias.
Se trata de la donación de la totalidad de los derechos de autor que el
Cr. Carlos Manassero y su equipo realizaron a la Fundación "Manos Abiertas" por la edición del libro
"Impuesto a las Ganancias", el cual se terminó de imprimir durante el primer semestre del presente año.
"Manos Abiertas"
es una asociación civil sin fines de lucro sita en calle Obispo Trejo 219 3° piso Of. 305 de nuestra ciudad, y tiene como misión la de "promover y dignificar la persona humana, mejorando su calidad de vida e intentando suavizar situaciones de pobreza, dolor y carencias", según se indica el texto
remitido por Manassero al Señor Presidente de la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas.
El libro contó con una tirada inicial de
800 ejemplares, y hasta el momento se llevan depositados casi $ 7000
en concepto de derechos de autor, los cuales son directamente colocados en la cuenta corriente que tiene como destino a la organización recipiendaria.
Este es un hecho que no podía pasar inadvertido y que enoblece la tarea académica de quienes han contribuido no sólo a la generación de conocimientos con la elaboración de un libro de textos, sino también a la generación de una conciencia solidaria mediante un verdadero ejemplo de integridad moral digno de ser imitado por los diferentes estamentos de nuestra sociedad.
Cronograma
de las 38° Jornadas de Finanzas Públicas
Está
disponible en la nueva versión del portal web de nuestra
Facultad el Cronograma de actividades de las 38° Jornadas de
Finanzas Públicas, que tendrán sede en nuestra unidad
académica entre los días 21 y 23 de septiembre del corriente.
Para
consultar dicho cronograma, haga
click aquí
Más información sobre las 38° Jornadas contactando a la Srta. Constanza Bessone en Facultad de Ciencias Económicas (UNC): Av. Valparaiso s/n (5000) Córdoba, Argentina. E-mail:
jfparg@eco.unc.edu.ar
. Teléfonos: 54 351 433 4089/4090/4091 (internos 347, 253). Fax: 54 351 433 4436. Sitio web:
www.eco.unc.edu.ar/eventos/jornadas/jornada.htm
VII
Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior
Los
días 19 y 20 de agosto de 2005, se llevarán a cabo las VII
Jornadas Provinciales y V Encuentro Federal de Comercio Exterior,
que tendrán lugar en la ciudad de La Falda, organizadas
por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.
Bajo
el lema "hacia nuevos escenarios, compatibles con políticas
de estado", estas jornadas tienen como objetivos:
- Promover la investigación del Comercio Exterior
- Abordar e intercambiar experiencias regionales acerca de la
problemática actual
- Contribuir al acercamiento y vinculación personal de los
profesionales
- Integración con colegas extranjeros dispuestos a intercambiar
experiencias
Para
más información, dirigirse a Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de Córdoba: Av. Hipólito Yrigoyen 490, Córdoba.
E-mail: cpcecba@cpcecba.org.ar
, Sitio web: www.cpcecba.org.ar
Curso
Internacional "Gestión de las Políticas Culturales Públicas
en Países de América y Europa. Aspectos Político-Institucionales
y Público-Administrativos"
Entre
los días
22 y 27 de agosto de 2005 se realizará en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires el
Curso Internacional "Gestión de las Políticas Culturales Públicas
en Países de América y Europa. Aspectos Político-Institucionales
y Público-Administrativos", organizardo por la Fundación
Ortega y Gasset.
Este
curso persigue contribuir al debate en torno a los distintos
modelos de gestión de las políticas culturales públicas.
Para
más información, comunicarse con la Fundación Ortega y
Gasset: Viamonte esq. San Martín, Centro Cultural Borges,
C1053ABK, Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54-11) 43.14.28.09,
Telfax: (54-11) 55.55.54.52.
E-mail:gestionculturalfoga@fibertel.com.ar
. Sitio web: www.ortegaygasset.com.ar
Seminario
- Reunión de Actualización Económica del IEF
El
próximo miércoles 28 de septiembre de 2005 a las 12.30 hs.
el Instituto de Economía y Finanzas de nuestra Facultad
llevará a cabo una nueva Reunión de Actualización
Económica con modalidad de Seminario, conducido por María
Cecilia Gáname y Jorge Mauricio Oviedo, ambos integrantes
del staff de investigadores del IEF.
En
la oportunidad se tratará el tema "Análisis Estratégico de Inserción y Complementación Económica con
Chile" como parte de las actividades que se llevan
adelante en la denominada "Intelligence Unit MERCOSUR + CHILE".
Informes
e inscripción en Secretaría del Instituto (Of. 202): Teléfono
433-4090 / 91 int. 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar
. Sitio web: www.eco.unc.edu.ar/ief/
3ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBD 2005
Bajo el lema "¿Hacia dónde vamos?: avances y desarrollos
recientes", entre los días 27 y 28 de octubre del año en curso se desarrollará la
3° Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBD
2005, organizadas, entre otros, por la Biblioteca Manuel Belgrano de nuestra Facultad.
Tendrá como sede central
el Salón de Actos del Pabellón Argentina, Universidad Nacional de Córdoba, y es la primera vez que esta Jornada se realiza fuera de la ciudad de Buenos Aires.
Este evento está dirigido a toda la comunidad de las bibliotecas universitarias, profesores y alumnos de las carreras de Bibliotecología y Documentación de todo el país, como así también a todos los profesionales de las bibliotecas de las instituciones representativas del quehacer científico y técnico del país.
El
objetivo de esta edición está orientado al tratamiento de los siguientes temas:
a) Digitalización de tesis
b) Evaluación de bases de datos: uso y contenido
c) Gestión de la biblioteca digital: programas comerciales versus software libre
d) Conservación y preservación de recursos digitales
e) Habilidades y capacidades: nuevos perfiles profesionales.
La inscripción es
gratuita y se entregarán certificados.
Consulte más información sobre esta Jornada en el
portal web de nuestra Facultad, área Biblioteca, o
haciendo click aquí.
Proyectos Federales de Innovación Productiva
La
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, conjuntamente con la
Agencia Córdoba Ciencia, convocan a la Presentación de
Proyetos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables
(ANR).
Dicha convocatoria está dirigida a organismos provinciales - públicos y privados - con rango no inferior a subsecretaría, las municipalidades, universidades, organizaciones no gubernamentales, personas físicas y jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto que estén radicadas en el territorio nacional.
Son
objetivos de la Convocatoria:
- Solucionar problemas con impacto social y productivo en la comunidad, en los distintos niveles gubernamentales, a partir de la generación y transferencia del conocimiento.
- Estimular la incorporación de tecnología en al sociedad y favorecer su cultura innovadora.
El
plazo de presentación de proyectos vence el jueves 18 de agosto de 2005 a las 13 hs.
Consulte
Bases y Formularios en la página web de la Agencia Córdoba Ciencia:
www.agenciacordobaciencia.cba.gov.ar
El CEA en la Feria del Libro 2005
El
Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba
dio a conocer las actividades que desarrollará en la Feria del Libro Córdoba 2005 a realizarse entre el
3 y el 18 de Septiembre próximos.
El detalle es el siguiente:
8/9: Presentación del número 16 de la Revista Estudios, dedicado a “Memoria”
Presentan: Ludmila Catela Da Silva y Héctor Schmucler
9/9: Mesa redonda: Conflicto y protesta social después del 2001
Coordinador: Adrián Scribano
Participan: Federico Schuster, Graciela Di Marco, Gloria Rodríguez, Nicolás Iñigo Carreras, Astor Masseti y Sebastián Pereyra
12/9: Panel: El peronismo en perspectiva histórica y sociológica
Disertantes: Torcuato Di Tella, Darío Macor y César Tcach
Coordinador: Ángel Stival (periodista de La Voz del Interior).
13/9: Panel: Migración y multiculturalismo
Coordinador: Eduardo Doménech
16/9: Mesa Redonda: Publicar revistas científicas en la Universidad
Coordinadora: Tamara Liponetzky
Participan: Ricardo Irastorza, Marcelo Casarin y otros
|
|

del 8 al 15 de agosto de 2005
Seminario Mundial Mananger
- Simulación en Comercio Internacional
Entre los días 9 y 12 de agosto de 2005
se llevará a cabo el
"Seminario Mundial Mananger - Simulación en Comercio
Internacional", que tendrá sede en la
Facultad de Ciencias Económicas
de la
Universidad Nacional de Córdoba.
El Seminario estará a cargo de los
profesores
Fernando Acosta (Universidad de París VIII - Francia)
y
Gustavo Fadda (cátedra de Comercio Exterior - Facultad de Ciencias Económicas – UNC), y apunta a Docentes Universitarios, Profesionales especializados en Comercio Exterior y Empresarios.
La duración total del
seminario será de
24 horas
y tiene un
costo por participante de $ 20. Los cupos son limitados.
Para más información
dirigirse a la secretaría del
Departamento de Administración de nuestra Facultad:
Tel. 433-400 / 91 interno 230. E-mail:
dpadmin@eco.unc.edu.ar
Las inscripciones se realizan en el
Área Económico Financiera
de la
Facultad de Ciencias Económicas, de lunes a viernes de 14.30 a 19 hs.
Reunión
de Actualización Económica del IEF
El próximo
10 de agosto de 2005 a las 12.30 hs. el
Instituto de Economía y Finanzas realizará una nueva
Reunión de Actualización Económica
en el
Salón Park del Córdoba Park Hotel (Bv. San Juan 165)
El
tema a tratar será
"La Economía Argentina en el Umbral de las Elecciones
Legislativas".
Los expositores serán:
Ramón Frediani y Gastón Utrera, ambos integrantes del IEF,
y
Marcelo Capello, docente de nuestra Facultad y miembro del
IERAL.
La
participación incluye cocktail y tiene un costo de $20 para
el público en general, mientras para profesores,
auxiliares y alumnos es de $15.
Informes
e inscripciones en Secretaría del IEF: Te. 4334089/90/91
interno 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar
. Sitio web: www.eco.unc.edu.ar/ief/
Comienza
el curso a Distancia "Derecho de Internet y de las Tecnologías
de la Información"
Este miércoles 10 de Agosto comienza el
Curso a Distancia "Derecho de Internet y de las Tecnologías de la Información"
dictado en por la UTN Facultad Regional Buenos Aires.
El curso está destinado a profesionales y estudiantes relacionados a Internet y a las tecnologías de la información, quienes por su trabajo necesitan de conocimientos legales básicos para el desarrollo de sus actividades.
La duración del mismo es de cuatro semanas, con 24 horas cátedra, y tiene un
precio para Argentina de $ 150, mientras que para el exterior es de
U$S 75. Las vacantes son limitadas y la UTN FRBA emitirá certificados de cursado.
Para consultas, dirija un mail a danielg@sceu.frba.utn.edu.ar
. Teléfono desde Argentina: 011 4867-7589. Teléfono desde el exterior: 0054 11 4867-7589. Sitio web:
www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
Congreso
Internacional sobre "Educación Superior y Nuevas Tecnologías"
Del
10 al 12 de agosto de 2005, la Secretaría de Políticas
Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología de la Nación y la Universidad Nacional del
Litoral (UNL), llevarán adelante el Congreso Internacional
"Educación Superior y Nuevas Tecnologías".
El
encuentro se desarrollará en la sede del Rectorado y en las
aulas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral.
Para
mayor información, los interesados pueden escribir a: congreso2005@unlvirtual.edu.ar
o consultar el sitio del congreso alojado en www.unlvirtual.edu.ar/congreso.
Selección Interna para Cátedra de Auditoría
Hasta el viernes 12 de agosto de 2005 a las 18.30 hs. el
Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas llama a selección interna para proveer
un cargo de Auxiliar Docente de 1era. y un cargo de Auxiliar Docente de 2da
con asignación a la Cátedra de Auditoria del Cr.
Scravaglieri.
Las inscripciones se efectúan en Secretaría del Departamento de Contabilidad (Box 381, segundo piso) de lunes a viernes en el horario de 16 a 19 hs.
Seminario
"Transformaciones regionales producto de la inserción en
el MERCOSUR"
El
día 12 de agosto iniciará el seminario
"Transformaciones regionales producto de la inserción en
el MERCOSUR. Impactos en obras públicas y transporte"
organizado por la
Facultad de Filosofía y Humanidades
de nuestra Universidad.
Dicho
evento académico está destinado a geógrafos, economistas, politólogos,
docentes y profesionales del área de Ciencias Sociales
preocupados por las temáticas de integración Argentina en el
MERCOSUR.
Para
mayor información pueden comunicarse al tel: 433-3085.
Entrega
de resúmenes para el XXXIII Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística
El
próximo 15 de agosto vence el plazo para enviar
resúmenes con el objetivo de participar del XXXIII Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística,
el cual se llevará a cabo se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de octubre de 2005 en la localidad serrana de
Villa Giardino.
Las
inscripciones para el evento están abiertas y pueden
realizarse por Internet en el sitio: http://vaca.agro.uncor.edu/~coloquiosae2005/ .
La
fecha de entrega de Trabajos es el 30 de Agosto de 2005
Para más información, navegue en el sitio
http://vaca.agro.uncor.edu/~coloquiosae2005/
Cierran
las inscripciones para el Curso a Distancia "¿Cómo Enseñar
Etica, Capital Social y Desarrollo en la Universidad?"
Hasta
el 15 de agosto del corriente
hay tiempo para inscribirse en el
Curso a Distancia ¿Cómo Enseñar Etica, Capital Social y
Desarrollo en la Universidad?, organizado por: Iniciativa
Interamericana de Capital Social, Etica y Desarrollo, Banco
Interamericano de Desarrollo (BID); Organización de Estados
Americanos (OEA); Instituto de Estudios para las Américas
(INEAM).
Este
curso pretende fomentar la inclusión del enfoque de ética,
capital social y desarrollo en el ámbito académico
universitario, específicamente a través de la formación de
docentes de quienes se espera que sean capaces de promocionar
esta propuesta, no sólo en el trabajo diario en el aula, sino
también en la estrategia organizacional de responsabilidad social
en los centros de estudios.
Para
más información, contactarse con el Comité Organizador.
E-mail:
ineam@iacd.oas.org .
Sitio web:
www.educoea.org/Portal/ineam/cursos_2005/etica_septiembre2005.aspx?culture=es&navid=197
Comienza
Curso de Excel en nuestra Facultad
El
día 15 de agosto comenzará el curso de Excel
Avanzado dictado por el Cr. José Luis González en
la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias
Económicas. Las clases serán los lunes de 19 a 21, con
un total de 6 encuentros.
Asímismo,
ya se anuncia el comienzo de los siguientes cursos en los
próximos días:
Aplicativos Impositivos y de Seguridad Social
Inicia: viernes 19 de agosto
Clases: viernes, de 19 a 21 - Duración: 9 clases
Profesor: Cr. José Luis González
Taller: Composición Musical por Computadoras
Inicia: lunes 22 de agosto
Dirigido a: Músicos, productores, compositores de todos los estilos
musicales, y público en general interesado en desarrollar nuevas posibilidades creativas.
Clases: 22, 24, 29, 31 de agosto, 5 y 7 de septiembre, en el horario de 19 a 22 horas.
Profesor: DJ. Andrés Oddone
Tango Gestión Evolution. Módulo Gestión Administrativa
Inicia: martes 4 de octubre/ jueves 6 de octubre
Clases: martes o jueves, de 9 a 11 ó de 19 a 21 - Duración: 12 semanas
Profesor: Ing. Guillermo Lerda
Más información en la
Secretaría de Extensión
(subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas. UNC): Av. Valparaíso s/n. Ciudad Univseritaria.
Tel: (0351) 433 4449. Correo:
capac@eco.unc.edu.ar
. Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 19
|
|

10°
Olimpiadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas
Entre
los días 28 de septiembre y 1° de octubre de 2005 se
llevarán a cabo las 10° Olimpiadas Nacionales para Profesionales
en Ciencias Económicas en la ciudad serrana de Villa Carlos
Paz.
El
concurso está organizado por la Federación Argentina de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas y tendrá sede en el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas.
Las 10°
Olimpiadas incluyen los siguientes deportes: ajedrez, ciclismo,
natación, atletismo, fútbol, paddle, tenis, basquetbol, golf, pelota
paleta, tenis de mesa, bochas, hockey, pesca, y voley.
Por
mayores informes, dirigirse a Av. Hipólito Yrigoyen 490, Tel.: (0351)
468-8324 / 372. E-mail: olimpiada@cpcecba.org.ar
. Sitio web: www.cpcecba.org.ar
Becas para jóvenes investigadores en Finlandia
El Center for International Mobility (CIMO) ofrece becas dirigidas a jóvenes investigadores, licenciados que hayan cursado un Master, doctorado o titulados equivalentes, menores de 35 años, de cualquier nacionalidad, cuyo objetivo es promover la movilidad académica en
Finlandia y la cooperación internacional en los ámbitos de educación e investigación.
La duración de las estancias será de entre
3 y 12 meses. Las solicitudes se tendrán que tramitar desde el departamento de la universidad receptora, como mínimo
3 meses antes del inicio previsto de la estancia.
La convocatoria cierra a fines de cada año
calendario. Contacto: CIMO Fellowships. Centro for International Mobility (CIMO), PO Box, 343, Fin 00531 Helsinki, Finlandia. Tel.: +358977477064, Fax +358977477067. Web:
http://finland.cimo.fi/studying/content/
E-mail: cimoinfo@cimo.fi
. Fuente: ENCIU 20.
Programa Keizo Obuchi-UNESCO
Está abierta la convocatoria 2006 del
Programa Keizo Obuchi-UNESCO a través del cual se otorgarán hasta
U$S 10.000 a graduados universitarios para realizar investigaciones fuera del país por
6 meses.
El programa comprende las
áreas de medio ambiente, diálogo intercultural, tecnologías de información y comunicación y resolución pacífica de conflictos.
Las presentaciones, que pueden realizarse hasta el
19 de diciembre de 2005, deben dirigirse a la Comisión Nacional Argentina para la
UNESCO, Pizzurno 9335, of. 232 (1020) Ciudad de Buenos Aires. El reglamento y formulario de solicitud de beca se encuentran en la página web
www.me.gov.ar/becas
Especialización
en Políticas de Integración y Magíster en Integración
Latinoamericana
El Instituto
de Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata
informa que el día 16 de agosto de 2005 comenzará a
dictarse en su sede la Especialización en Políticas de Integración
y Magíster en Integración Latinoamericana.
Para
obtener más información, contactarse con el Instituto de Integración
Latinoamericana: Calle 10, No. 1074 (C.P. 1900), La Plata, Argentina.
Telfax: (54-221) 4213202. E-mail:integra@netverk.com.ar
. Sitio web: www.iil.org.ar
Desafío SEBRAE
Organizado por la Fundación Ideapyme, SEBRAE (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) y la Asociación Dirigentes de Empresa, ya está abierta la inscripción para participar del
Desafío SEBRAE Argentina 2005, un juego virtual de simulación empresaria que tiene como objetivo transformar a los estudiantes en emprendedores.
El Desafío SEBRAE consiste en una simulación por computadora que permite competir entre sí a los diferentes equipos conformados, los cuales representan a una empresa, en un mercado virtual y cambiante.
El cronograma de fechas para la edición del 2005 es el siguiente:
Inscripción: hasta el 19 de agosto de 2005.
Inicio: 12 de septiembre.
Final Argentina: 26 y 27 de noviembre en Buenos Aires
El
día 12 de agosto habrá un stand en la Facultad de Ciencias
Económicas en donde se podrán obtener mayores informes. Las
inscripciones se realizan en www.desafiosebrae.com.ar
, o en el e-mail desafiosebrae@ideapyme.org.ar
. Teléfono: (011) 5861-4370 / 90
|
|
Staff: Lic. Marcelo Coser
Deseamos que le resulte útil.
Recibimos comentarios y sugerencias en la casilla virtual@eco.unc.edu.ar.
Para suscribirse a esta publicación, por favor envíe un mail a
contando-subscribe@eco.unc.edu.ar.
Si usted no desea recibirla más, dirija un mail a contando-unsubscribe@eco.unc.edu.ar.
|
|