INFORMACIÓN DESTACADA Nueva Imagen Institucional de la Facultad de Ciencias Económicas
Con la utilización de esos elementos, el objetivo es recuperar sus significados, los cuales representan el espíritu de nuestra casa de estudios, y enfatizan la idea de tradición y prestigio. A su vez, esas piezas dotan a esa nueva imagen de un estilo actual enfocado hacia el futuro, propio de una institución moderna. La nobleza y valor de sus símbolos se destacan sobre el isotipo resultante, y son motivo de orgullo e identidad para todos los miembros de la Facultad. La nueva marca no reemplaza al escudo original y procura erigirse como una imagen con mayor legibilidad y rigor morfológico, claridad conceptual y sintética en lo cromático, a fin de facilitar su aplicación en distintos medios y soportes. Paulatinamente, esta pieza se irá aplicando en los distintos materiales de papelería, medios digitales, publicaciones y otros soportes que impliquen proyectar nuestra identidad en el medio. Descargue aquí esta infografía Se realizó la 2º Jornada de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas El pasado martes 5 de agosto, se realizó la apertura de la 2º Jornada de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas, organizada por las cátedras Principios de Administración, Aplicación y Formulación de Proyectos de Inversión, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión y Evaluación de Proyectos de Inversión, todas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. La exposición se extendió del 5 al 8 de agosto y contó con el apoyo de la Facultad y el auspicio de la Asociación Nacional de Docentes de Administración General (ADENAG). A continuación, se pueden escuchar las declaraciones de los profesores Shirley Saunders, Juan Pompilio Sartori y Silvia Aisa, quienes hacen una evaluación de los objetivos planteados con la actividad y comentarios sobre los proyectos presentados por los alumnos. A continuación, algunas imágenes de la apertura:
Saludo desde el Ministerio de Educación de la Provincia por la 2° Jornada de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas La 2° Jornada de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas tuvo repercución no sólo puertas adentro de nuestra Casa, sino que también, por caso, en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa de esa cartera provincial, su titular, Dr. Horacio A. Ferreyra, remitió un saludo oficial a la Mgter. Shirley Saunders, Secretaria de Asuntos Académicos de nuestra Facultad (y por su intermedio a las demás autoridades de la Casa), para agradecer la participación del Equipo Técnico de la Orientación 'Economía y Administración' del Área de Desarrollo Curricular de esa Subsecretaría en el evento. Según se indica en la misiva, dicha participación consistió en la asistencia de más de 150 docentes de escuelas secundarias a la Jornada. Por último, Ferreyra resaltó que la experiencia será capitalizada y socializada por los profesores asistentes, sus colegas y sus estudiantes, como así también espera "continuar con acciones de este tenor que contribuyen a la tan mentada articulación entre los niveles secundario y superior universitario". Comunidades de Prácticas para innovar en el aula
La primera cita tuvo lugar en las aulas de capacitación de la Biblioteca el pasado martes 5 de agosto. Las CP implican la conformación de un grupo de personas que trabajan juntos para lograr objetivos comunes y se asienta en tres condiciones básicas: compromiso mutuo, empresa conjunta y repertorio compartido. En ese sentido, los docentes de la Casa pueden participar de dos CP:
Con esta actividad se plantea la posibilidad de diseñar, desarrollar, evaluar y difundir experiencias innovadoras en el aula. La propuesta de trabajo se desarrolla a través de reuniones presenciales e intercambios que se viabilizarán a través del aula virtual de la Facultad. Los docentes de la Facultad pueden inscribirse u obtener más información escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Visita de los estudiantes de la extensión áulica Deán Funes El pasado martes 5 de agosto, un grupo de 24 estudiantes de la extensión áulica Deán Funes visitó nuestra Facultad y fue recibido por el Decano, Lic. Francisco Echegaray, el Vicedecano, Cr. Ángel Tapia; la Secretaria de Asuntos Académicos, Mgter. Shirley Saunders, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Cr. Facundo Quiroga Martínez, y el Lic. Juan Pablo Duarte, perteneciente al Gabinete Psicosocial de la Casa. Con ellos intercambiaron un nutrido diálogo sobre su experiencia bajo esta modalidad de cursado, así como también expusieron experiencias personales y motivaciones sobre sus carreras y futuros profesionales, la vida universitaria y las costumbres que identifican al noroeste cordobés, entre otros temas. Todos los estudiantes cursan segundo año de la carrera de Contador Público. El motivo principal de la visita fue presentar cinco trabajos que habían sido seleccionados para participar en la 2º Jornada de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas, coorganizada por la cátedra Principios de Administración, que los alumnos cursan como parte de su carrera de grado. Además, aprovecharon para recorrer la Facultad y almorzar en el Comedor Universitario, tras lo cual expusieron su producción a todos los visitantes de la muestra, teniendo una jornada cercana a la cotidianeidad de un estudiante local. La comitiva, encabezada por el coordinador de esa extensión áulica, Oscar Margaría, experimentó expectativa y verdadero intercambio con la comunidad educativa de la Facultad, que debido al comienzo de clases, circuló animada y numerosa por el hall central, configurando una de las típicas postales de nuestra vida institucional.
Continuemos adoptando medidas de seguridad
Es habitual que en el apuro por la tarea diaria no nos demos cuenta de que dejamos puertas abiertas y sin llave, ventanas sin trabas o efectos personales de valor a la vista. Los robos y hurtos suelen suceder mayormente por descuido y exceso de confianza. Por eso, siempre es bueno reiterar algunas recomendaciones: - Al salir, mantener puertas de oficinas cerradas con llave Si entre todos ponemos un poquito más de atención a esos pequeños detalles haremos que nuestro ámbito laboral cuente con mayor seguridad y, de ese modo, disminuiremos las probabilidades de que ocurran hechos lamentables. Conferencia "Profesionales del siglo XXI. Formando competencias: un diálogo con colegas" Este miércoles 20 de agosto a las 17.30, en el aula R de nuestra Facultad, se realizará la conferencia "Profesionales del siglo XXI. Formando competencias: un diálogo con colegas", a cargo del Dr. Juan Carlos Steltzer (foto), profesor de distintas universidades del país, desarrollador de competencias y consultor en formación de Contadores Públicos e innovación institucional. Esta actividad de capacitación se lleva a cabo en el marco del Sistema de Formación y Perfeccionamiento Docente y está destinada a profesores, auxiliares y adscriptos de nuestra Facultad, así como también a profesores del nivel medio y alumnos del Profesorado en Ciencias Económicas. Abordará temas como la formación de profesionales y el enfoque en el que aprende; Ética, innovación y cambio; Carencias formativas y competencias; La profesión docente de los profesionales; y Relevancia de la función del formador. El objetivo de la conferencia es contribuir a un proceso de cambio e innovación, orientando la formación profesional en el campo de las ciencias económicas hacia un enfoque centrado en el estudiante, posibilitando espacios de intercambio y creación en el marco de los requerimientos de organismos nacionales e internacionales. Seltzer es Doctor en el área Contabilidad por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Contador Público por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Actualmente, integra la Comisión Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Además, es miembro de la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración de México y de Comisión Académica de Estudios sobre Contabilidad del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además es Director del área de educación del CECyT de la Federación Argentina Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y vicepresidente de la Comisión de Educación, Docencia, Ciencia y Técnica del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Ciudad A.de Buenos Aires. Se entregan certificados de asistencia. Las inscripciones se realizan ingresando a este link. Trabajos completos para las 47º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Los temas elegidos como prioritarios para esta edición son los siguientes: · Consolidación Fiscal para la Estabilización, Crecimiento y Distribución Los trabajos serán evaluados por el Comité Académico de las 47º JIFP, integrado por: · Dr. Juan Pablo Jiménez (CEPAL) El evento contará con conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y sesiones especiales para la presentación de trabajos. Inscripciones y más información, ingresando a www.eco.unc.edu.ar/jifp . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 48410. FotoGalería: inaugura "El alma en un instante"
Los artistas que participan de la exposición fueron seleccionados en la convocatoria abierta de la FotoGalería 2014. La muestra podrá visitarse hasta el 12 de septiembre en la sala ubicada en el subsuelo de la Facultad, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 10 a 20. Amplíe información sobre las obras y sus artistas ingresando aquí. Feriado del lunes 18 de agosto Este lunes 18 de agosto de 2014, se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don José de San Martín. Por tal motivo, no habrá actividades en nuestra Facultad. Selección interna del Departamento de Estadística y Matemática Del 6 al 15 de agosto de 2014, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir un cargo de Profesor Adjunto, dedicación simple, con asignación a Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Compondrán el Tribunal Catalina Alberto, Olga Andonian y Miguel Curchod (titulares); Roberto Giuliodori, Claudia Carignano y Mariana Funes (suplentes). Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 334, segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 13 a 19. Cierra el 15 de agosto a las 18.30. Selección interna para el Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación Del 7 al 15 de agosto de 2014, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selección interna para nombrar un docente responsable de la cohorte agosto 2014 del Curso de posgrado Estadística Aplicada a la Investigación. Los aspirantes deberán ser profesores Titulares, Asociados o Adjuntos de nuestra Facultad. Se debe presentar Currículum Vitae, solicitud de dictado y propuesta académica. A la Comisión Asesora la integrarán Catalina Alberto, Adela Coria y Olga Andonian (titulares); Roberto Giuliodori, Martín Saino y Silvia Joekes (suplentes). Inscripciones, en la secretaría del Departamento, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18.30. Cierra el 15 de agosto a las 18.30. Selecciones internas del Departamento de Contabilidad Desde el 14 al 22 de agosto de 2014, el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad llama a selecciones internas para cubrir estos cargos: - Auditoría (cátedra Scravaglieri) - Seminario de Actuación Profesional (Módulos Impuestos, Laboral y Auditoría) - Contabilidad I (División Priotto y Giambone) Para esos llamados, son requisitos: · Completar el formulario de inscripción (descargar de www.eco.unc.edu.ar menú Departamentos / contabilidad / Información general para docentes / Documentos de trabajo) Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 380, segundo piso d ela Facultad, en los siguientes horarios: lunes de 8 a 16; martes y miércoles de 13 a 20; jueves de 12 a 16; y viernes de 11 a 14. Cierre de inscripción, para todos los casos: viernes 22 de agosto a las 14. Carrera Docente: cargos del Departamento de Administración El Departamento de Administración de nuestra Facultad informa la nómina elevada desde Carrera Docente de esta Casa con los profesores de esa área quienes de acuerdo a la fecha de vencimiento de su cargo por concurso podrán presentar la Solicitud de Evaluación para renovar el mismo hasta el último día hábil del mes de octubre de 2014: · SANCHEZ, MARÍA SELVA; Profesor Ayudante B, dedicación simple; del 11/12/2009 hasta el 10/12/2014 Cursos de la Secretaría de Extensión para el segundo semestre
· TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS DE VENTAS. Herramientas concretas de aplicación inmediata · GERENCIA DE VENTAS. Programa de formación comercial de Ejecutivos de Negocios Además, durante el mes de agosto también comenzarán los siguientes cursos: · PRESUPUESTO Y ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA NO ESPECIALISTAS. Proyección y análisis de variables para el futuro sustentable de la empresa · CONDUCCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO. Una nueva visión de los Recursos Humanos · TANGO ASTOR - SUELDOS Y JORNALES. Curso de parametrización y operación del módulo Sueldos del Sistema Tango · TALLER DE ACTUALIZACIÓN JURÍDICA Y TRIBUTARIA EN COMERCIO EXTERIOR. Prohibiciones y Restricciones en el Comercio Exterior Argentino · LIDERAZGO PERSONAL. Liderarse para liderar · RUPTURA DEL CONTRATO DE TRABAJO. Causas. Casos prácticos de liquidación Todas las propuestas están destinadas a público en general e incluyen material y certificado. Los cupos son limitados. Recordamos que la Secretaría de Extensión es ente capacitador autorizado dentro del Régimen de Crédito Fiscal. Para conocer todos los cursos del segundo semestre, ingresar a www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar . Informes e inscripciones, en la Secretaría, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 19.30. Tel: 443-7300 internos 48593 / 48513. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Proyecto Formación de Académicos: inscripciones abiertas para charlas y talleres
La iniciativa ofrece una serie de actividades de formación docente sobre cuestiones relativas a culturas juveniles y prácticas académicas y metodología de enseñanza en las Ciencias Económicas. Se desarrollarán a partir de charlas debate y talleres de modalidad presencial, con carga horaria de 15 horas. La primera de las propuestas será la charla debate prevista para el miércoles 27 de agosto a las 17.30. Se tratará el tema "Debate de actualidad: del Derecho de Autor a los repositorios abiertos. Difusión del conocimiento en la Facultad". Estará a cargo de la Lic. Alejandra Nardi y Lucas Yrusta, y tendrá lugar en la sala de capacitación de la Biblioteca de nuestra Casa. El programa de actividades prevé un total de tres charlas debate y tres talleres. Para más información e inscripciones, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Curso de Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación
Jornada de Actualización "Los recursos humanos en el sector público"
Esta actividad está organizada por la Diplomatura en Recursos Humanos y destinada a los alumnos, egresados y demás interesados en el tema. Durante la jornada disertarán los especialistas Martín Franco, Claudio Callieri y Mario Oyola, quienes abordarán asuntos vinculados a las políticas públicas de los trabajadores del Estado y estrategias de recursos humanos en dicho ámbito. Los cupos son limitados. Las inscripciones se efectúan online ingresando aquí. Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Tel: 443-7300 interno 48584. Red Graduados: curso de Estrategia y Modelo de Gestión Integral por Resultados
La actividad se realiza en el marco del programa de formación Cambiando el Paradigma: Herramientas efectivas para la competitividad de empresas y nuevos emprendimientos. Está destinada a estudiantes, emprendedores, empresarios PYMES y toda aquella persona que desee incorporar herramientas metodológicas para mejorar la planificación y ejecución de la estrategia. Los encuentros se desarrollarán los días lunes 25 y miércoles 27 de agosto y el lunes 1 de septiembre, en todos los casos en el horario de 18 a 21. El arancel tiene un costo de 750 pesos. Se otorgan certificados. Las preinscripcones se efectúan online ingresando aquí. Luego se debe abonar el arancel. Aquí se puede descargar el programa de contenidos. Más información, ingresando aquí. Curso sobre Normas de Exposición Contable
Esta propuesta busca cumplir estos objetivos: Habrá exposición mediante diapositivas, ejemplos prácticos y debate y discusión. Se evaluará mediante cuestionarios y la participación de los asistente en el curso. Los encuentros están previstos para el lunes 25, de 17 a 19.30; jueves 28, de 17 a 19.45; y viernes 29, de 17 a 19.45. El lugar será la sala de capacitación de la Hemeroteca. Por inscripciones, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando Nombre y Apellido, DNI, Condición (Adscripto, Docente, etc) y dirección de E-mail. Distinción Investigador de la Nación Argentina Edición 2014
Este premio organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación distingue las contribuciones de los científicos y tecnólogos argentinos en la producción de nuevos conocimientos, el impacto social y productivo de las innovaciones tecnológicas y la formación de recursos humanos. Tiene tres galardones: · Premio Houssay Las cuatro áreas del conocimiento elegidas para la Distinción 2014 son: · Física, Matemática y Ciencias de la Computación Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegando aquí. Curso de Metodología Aplicada para la Publicación Científica en Marketing y Administración
La actividad se organiza de manera tal que los asistentes aprendan los fundamentos técnicos-metodológicos al tiempo que realizan una investigación cuantitativa de corto alcance para estructurar un paper científico en las áreas de Marketing y Administración. El curso de posgrado está destinado para equipos e investigadores en proceso de formación y doctores e investigadores que dirigen tesis doctorales y doctorandos. Los participantes deberán formar grupos de dos o tres autores como máximo que estén trabajando o puedan hacerlo conjuntamente sobre una misma temática. Inscripciones abiertas completando sus datos en este formulario. Más información, entrando aquí o navegando en www.graduadosfce.unc.edu.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . I Exhibición Filatélica en nuestra Facultad
La apertura se llevará a cabo el lunes 25 de agosto a las 19 en el hall central. Se harán presentes las autoridades de la Facultad y de las entidades que apoyan. En la ocasión, el Correo Argentino presentará el matasellos alusivo al evento. En una exhibición filatélica se muestran colecciones que se ajustan a un requerimiento determinado. En este caso, serán los personajes destacados de los siglos XIX y XX. Este hobbie desarrolla cualidades de orden y cuidado, pulcritud y esmero, nutriendo el espíritu analítico y de observación. El objetivo de esta exhibición es acercar el oficio y arte de la filatelia a la comunidad universitaria y al público en general, a partir de los protagonistas de la historia que han sido homenajeados desde las estampillas. La exhibición finalizará el día viernes 29 a las 19.30, con una disertación a cerca de esta actividad a cargo del Dr. Fernando Sonnet, profesor de nuestra Facultad y especialista en filatelia. Tendrá lugar en el aula Verde de la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad. |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]() © 2001 / 2014 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |