mariana g

Títulos académicos
Doctora en Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de Cuyo)

Investigación y Docencia
Coordinadora del Programa de investigación Conocimiento, innovación y desarrollo, CICE- CIECS, CONICET
Becaria Postdoctoral, CIECS, CONICET
Profesora Titular DSE, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Profesora Adjunta DS, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba
Profesora de la Maestría en Inteligencia Artificial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires

Líneas de Investigación
Estudios sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 223 interno 48633

Publicaciones más recientes

2025 - Coopetencia en la electrónica de Córdoba: el Centro Tecnológico SMT (Surface Mount Technology) de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA). Realidad Económica.
2025 - Tecnologías tecnologizantes. Los modelos de la Computadora Industrial Abierta Argentina, del desarrollo experimental a la producción (2013-2023). Pymes, Innovación y Desarrollo.
2024 - Diseño de tecnología industrial abierta a través de la modalidad de producción entre pares híbrida: funciones y límites para el desarrollo endógeno. El caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA). Artefactos.
2024 - ¿Innovar a partir de información tecnológica de dominio público? Un ensayo acerca del papel de las traducciones impagas de conocimientos en la acumulación de capacidades productivas en países en desarrollo. 1991. Revista de Estudios Internacionales.
2023 - Federalizar la innovación: Enfoque y modalidad del instrumento de política promocional convocado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología.

Proyectos de Investigación
- Dispositivos de internet de las cosas (IoT) y sistemas embebidos de código abierto (open source) en la producción: análisis de su difusión tecnológica en pymes industriales de la Región Centro (Argentina). UNRaf. Rol: Codirectora.
- Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo territorial en la Provincia de Córdoba. PIDTA, SeCyT-UNC. Rol: Codirectora.
- Coopetencia tecnológica en industrias globalizadas ante las nuevas tecnologías digitales: empresas transnacionales, grandes corporaciones locales y pymes industriales en Argentina. PICT Equipos de Trabajo, FONCYT, Agencia I+D+i. Rol: Integrante del Grupo Colaborador.

[ ORCID iD ]

Back to Top