Hasta el 19 de marzo de 2021, el XXIV Seminario de Federalismo Fiscal recibe propuestas y resúmenes para este evento académico del cual nuestra Facultad forma parte como coorganizadora.

La próxima edición se desarrollará en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), el día 21 de mayo del próximo año. Llevará por lema Calidad del Gobierno, Calidad de la Política Fiscal y Federalismo.

Más información en Contando Virtual

Nuestra Facultad convoca a docentes y nodocentes a enviar relatos de experiencias para participar en la publicación digital “La  fuerza de la virtualidad” hasta el 25 de febrero de 2021. El objetivo de dicha publicación es reunir y compartir experiencias vinculadas al ejercicio de la docencia, la investigación, la extensión y la gestión para identificar estrategias, revalorizar experiencias y enriquecer las prácticas que fueron desarrolladas por nuestra comunidad educativa durante el presente año académico.

Fechas importantes:
- Recepción de relatos de experiencias: hasta el 25 de febrero de 2021.
- Evaluación y aceptación de propuestas: 15 de marzo de 2021.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) pone en marcha una “Ayudas para la defensa lectura de Tesis Doctorales” con el objetivo de facilitar y ayudar que los estudiantes de los programas de doctorado colaborativos, suscritos entre las universidades españolas y las universidades latinoamericanas, obtengan la más alta cualificación universitaria.
Fecha de cierre: 15 de marzo de 2021

Más información

El evento está organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC, la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia UNAB, la Universidad de Alcalá de España, la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), además de presentarse las experiencias seleccionadas, se reflexionará acerca de los desafíos y obstáculos de la movilidad en la región, y se trabajará en la propuesta de soluciones comunes.

Las mejores experiencias de cada institución de las categorías formarán parte de un Manual Iberoamericano de Buenas Prácticas en Internacionalización (MIBPI), que será publicado por la OEI, para dar la máxima difusión a las mismas y que puedan ser replicadas por otras universidades de la región.

Se llevará a cabo el 9 y 10 de diciembre en este sitio

Más información

Back to Top