Objetivo: otorgar ayuda económica a docentes de la FCE para realizar estancias cortas en universidades y centros académicos del país y el exterior.
Destinatarios: docentes e investigadores de la FCE.
Plazos:
- Apertura de convocatoria: 28 de febrero de 2020.
- Cierre de convocatoria: 27 de marzo de 2020, 17:30hs.
El objeto de la convocatoria es la concesión de un máximo de 12 ayudas destinadas a sufragar el importe de la matrícula de los estudios de Máster que se dirigen a titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Las ayudas se destinan a los 12 másteres impartidos en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval rectoral: 24 de marzo de 2020
El Banco Central de la República Argentina invita a participar del Premio Anual de Investigación Económica “Dr. Raúl Prebisch” edición 2020, destinado a estudiantes, jóvenes profesionales de carreras universitarias del área de Economía y afines, de todo el país. El Premio tiene por objetivo promover y estimular la investigación en tópicos monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios y hace honor a uno de los economistas más importantes de la historia argentina.
Próximas novedades serán informadas a través de correos electrónicos y del resto de canales institucionales.
Archivos adjuntos: el director deberá adjuntar dos archivos cuyo contenido se explica más abajo. Estos documentos quedarán vinculados al Informe y serán vistos por los evaluadores. Los archivos deberá ser preferentemente del tipo .pdf y no tener un tamaño superior a los 35Mb.
Archivo adjunto 1: Informe del Director
Informe PARCIAL: Solo proyectos Consolidar de medio término (2 primeros años)
No deberá superar las 2 páginas. Se deberán resumir los principales logros del proyecto, las dificultades encontradas, e indicar el grado de avance alcanzado en forma comparativa con las actividades programadas para el periodo informado.
Informe FINAL: Programas, Proyectos Formar, Proyectos Estimular y Proyectos Consolidar finalizados.
No deberá superar las 10 páginas. Se deberán resumir los principales logros del proyecto o programa, las dificultades encontradas, e indicar el grado de avance alcanzado en forma comparativa con las actividades programadas para el periodo informado. Además los directores de proyecto (pero no los directores de programa) deberán realizar un breve informe de los aspectos sobresalientes y líneas de trabajo de cada uno de los miembros del equipo
Archivo adjunto 2: Informes individuales
Solo Proyectos Consolidar finalizados. El resto debe adjuntar un archivo en blanco.