Convocatoria conjunta en el marco de ERA-NET Cofund, convoca universidades, instituciones públicas y privadas de I+D, y Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) a participar de “ForestValue – Innovando en la Bioeconomía forestal”.
La convocatoria transnacional conjunta abordará toda la cadena de valor forestal en dos áreas: gestión sostenible e innovadora de bosques multifuncionales; tecnologías de producción industrial y procesamiento innovadoras, productos, conceptos y servicios. Pueden participar proyectos presentados por instituciones públicas o privadas. Las propuestas deben ser enviadas en ingles via el formulario disponible online. Para conocer las especificaciones del llamado ingresá al documento completo de las bases. Reglas de financiamiento
Plazo: La convocatoria permanecerá abierta para le entrega de pre-propuestas hasta el 23 enero de 2018 13 hs. Plazo para la entrega de propuestas completas 14 agosto 2018 13 hs.
El martes 21 de noviembre se realizará el seminario sobre Perspectivas críticas de la contabilidad, la contabilidad social y la investigación interdisciplinaria a cargo de la Dra. Inés García Fronti, investigadora de la Universidad de Buenos Aires.
El evento, destinado a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado que podrán participar de manera libre y gratuita, es organizado conjuntamente por el Doctorado en Ciencias Económicas, el Instituto de Contabilidad y el Instituto de Estadística y Demografía de nuestra Casa.
Más información en la Agenda de Formación y Eventos de Investigación.
El día martes 7 de noviembre, el IEF organizará el workshop titulado "Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina", con exposición del Dr. Alejandro Gay, integrante del Instituto de Economía y Finanzas.
La actividad tendrá lugar en la sala Aldo Arnaudo, ubicada en el primer piso de la Facultad, con entrada libre y gratuita.
Más información en la Agenda de Fromación y Eventos de Investigación.
Convocatoria para presentar estudios de caso sobre “Políticas y acciones de las universidades para promover el empleo de sus egresados estudios de caso en Iberoamérica”:
Convocatoria abierta a las instituciones de la región y a los investigadores, para que presenten trabajos documentando sus políticas y/o actividades que desarrollan para que los egresados de las universidades, lograr una ocupación al terminar sus estudios. Los resultados de este ejercicio serán publicados en un libro digital de distribución gratuita, con dictaminación de pares e ISBN.
Fecha límite de presentación: 30 de noviembre de 2017