Está abierto el llamado para el programa de la Coordinación de la formación del personal de nivel superior (CAPES) y AUGM, orientado a promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel a través del intercambio científico y la movilidad académica entre Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas y universidades miembros a la AUGM.
Postulaciones hasta el 30 de agosto
> Publicación sitio AUGM
> Publicación sitio CAPES
> Flyer informativo
- Fecha inicio: 01-10-2024 17:18
- Fecha Fin: 01-10-2024 17:18
- Categoría: Movilidad
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Vicerrectorado de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá (UAH) en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval rectoral: martes 1 de octubre de 2024
La Unidad Administradora FONCYT, que funciona en la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC, informa que la última convocatoria lanzada por la Agencia I+D+i a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT-2023), prorrogó el cierre del llamado hasta 31 de julio.
De esta manera, las fechas límites quedaron estipuladas de la siguiente manera:
· Edición de proyectos: hasta el miércoles 31 de julio a las 13 hs.
· Presentación de avales institucionales: hasta el miércoles 14 de agosto a las 13 hs.
El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) ha invitado a AUGM a participar de la convocatoria a financiamiento de investigaciones para el Proyecto “Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres” (CARP Región LAC).
Este proyecto tiene como motivación apoyar a una nueva generación de investigadores jóvenes y de carrera temprana de las universidades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, quienes aspiren a continuar o embarcarse en una carrera de investigación en una universidad, centro de investigación u otras instituciones científicas de la región. Generar y crear grupos dinámicos de investigación universitaria sobre adaptación al cambio climático y reducción de riesgo de desastres, y fomentar la formación de comunidades regionales de académicos, profesionales y tomadores de decisión, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y éxitos entre sí para proponer soluciones que beneficien a la sociedad y permitan el relevo generacional.
Fecha límite presentación propuestas: 31 de agosto de 2024.
> CARP Convocatoria Premios de Investigación - Consorcios
> CARP Convocatoria Premios de Investigación - Carrera Temprana
> Formato de Propuesta
> Formato Cronograma de Trabajo y Presupuesto