alt

Solicitud de pago de Incentivos 2013

Los investigadores que deseen solicitar el cobro del Incentivo 2013 deberán presentar las planillas correspondientes hasta el 11 de marzo próximo en las Secretarías de Ciencia y Tecnología de cada una de la Unidades Académicas.

Los investigadores deberán incluir en su solicitud  la categoría que en el momento del llenado de la planilla  tengan en el programa de incentivos. Si su situación cambiase con la actual categorización, la SECYT-UNC tramitará las diferencias monetarias, con carácter retroactivo.

Aquellos investigadores que no tuviesen categoría no deberán presentar la planilla de alta de incentivos. Si luego de finalizado el proceso de categorización obtuviesen una categoría, entonces la SECYT_UNC tramitará el pago de los incentivos correspondientes al año 2013, de manera retroactiva.

Importante:

2º cuota incentivo 2012: se pagará entre enero y febrero 2014

Manual de Procedimientos

https://www.eco.unc.edu.ar/files/secyt/Categorización docente - Manual de Procedimiento(1).pdf

Para mayor información ingresar en:

http://www.unc.edu.ar/investigacion/subsidios-e-incentivos/programa-de-incentivos

Programa Erasmus MundusERASMUS MUNDUS EXTERNAL COOPERATION WINDOW
EACEA/35/08   –  Convocatoria 2009

El Programa constituye un marco de cooperación institucional en el ámbito de la educación superior entre la Unión Europea y terceros países (no comunitarios). El funcionamiento del Programa consiste en una serie de iniciativas de movilidad dirigidas a estudiantes de grado, posgrado (maestría y doctorado), posdoctorado y  personal académico, con el objetivo de reforzar la formación de recursos humanos de las universidades  en materia de estudio, docencia e investigación.

La presente convocatoria se ha dividido en 21 lotes geográficos donde participan países de Europa, Asia y América Latina. Dos de esos lotes incluyen a la Argentina. Uno de ellos es específico para nuestro país (Lote 16) y otro incluye a Argentina, Bolivia y Perú (Lote 18).

[ Descargue aquí el documento con información completa de este programa ]

El Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) articula cursos de español y cultura latinoamericana y argentina en cursos que aunque no están incluidos en las carreras de grado que se dictan en la universidad, gozan de nivel académico universitario.

Cursos vigente de PECLA.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) ofrece a extranjeros de cualquier país del mundo la oportunidad de realizar estudios parciales como estudiantes internacionales de grado o posgrado por uno o dos semestres.

[IMPORTANTE: Si estás buscando información sobre cómo inscribirte como estudiante extranjero a una carrera completa en la UNC, por favor, visitá esta web]

Estudiantes internacionales:

Admisión, VISA y más información:
https://estudiantes.internacionales.unc.edu.ar/ 

¿Cuáles materias (clases) puedo tomar en la FCE?
> Planes de estudio de grado [Semestres impartes: marzo a julio | Semestres pares: agosto a diciembre]
> Planes de estudio de posgrado y más información

¿Dudas, preguntas?

Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Económicas UNC
(2do piso FCE)
Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 19:00.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Back to Top