Compartir

Compartir:

.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 362 - 11 de Agosto de 2008

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• 11ª sesión del Consejo Directivo
• Concursos Docentes en nuestra Facultad
• Departamento de Economía: nuevos horarios de secretaría
• Visitas internacionales en nuestra Facultad
• Campaña de Prevención del Delito en la UNC
• Lunes 18, feriado nacional

Cursos y Congresos
• Ciclo Intensivo de Capacitación RSE
• Curso de Actualización Docente de la UNC
• Ciclo de conferencias por los Derechos Humanos
• En Derecho, Seminario de Estudios Interdisciplinarios
• IX Jornadas Latinoamericanas de Teoría Económica - JOLATE
• En Mendoza, 4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible
• En Rosario, curso "Economía Social, Mipymes Asociadas y Desarrollo Local"

Becas y Premios
• Beneficiados con Ayudas Económicas “Viajes al Exterior”
• La UNC crea un programa de becas para que sus docentes puedan finalizar estudios de posgrado
• Programa de Cooperación Interuniversitaria PCI-AECI
• Premio ABA 2008

Graduados
• Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación - Cohorte Agosto 2008
• Posgrados gratuitos para docentes de la UNC
• Carrera de Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos

Agenda
• Cursos de la Secretaría de Extensión que inician esta semana
• Daniel Artana en "Prisma Económico"
• 41° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
• IV Foro de Psicología Organizacional
• Cursos y seminarios en el CEA
• Primera Jornada de Responsabilidad Social Empresaria
• Convocatoria para Subsidios de Investigación y Desarrollo de la provincia
• Certificado de Estudios de Postgrado en Ciencia Política y Sociología
• 6º Jornadas Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias en Rosario
• Curso de “Prospectiva de los Municipios Argentinos”

Tiempo Libre
• "Inconciente Óptico", muestra en FotoGalería
• "La Mejor Juventud", en Lenguas Proyecta

Coffe Break
• Crece el e-commerce en Argentina
• Bush y Kyoto: el porqué del cambio de postura

INFORMACIÓN GENERAL

11ª sesión del Consejo Directivo

Este lunes 11 de agosto a las 16, en la Sala Camilo Dagum, se llevará a cabo la 11ª sesión ordinaria del Honorable Consejo Directivo de la Facultad.
Conozca el Orden del Día aquí


Concursos Docentes en nuestra Facultad

La Facultad de Ciencias Económicas llama a concurso público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos docentes e investigadores en el Departamento de Contabilidad y en los institutos de Economía y Finanzas y de Estadística y Demografía.

El detalle de la convocatoria es el siguiente:

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

••• Con inscripciones del 12 de agosto al 3 de septiembre de 2008 •••

Sistemas de Información Contable II
 • Uno (1) cargo de Profesor Ayudante A – Dedicación Simple
 • Dos (2) cargos de Profesor Ayudante B – Dedicación Simple
   
Sistemas de Información Contable III
• Dos (2) cargos de Profesor Ayudante B – Dedicación Simple

Auditoría (Cátedra Scravaglieri)
• Uno (1) cargo de Profesor Ayudante A – Dedicación Simple
• Uno (1) cargo de Profesor Ayudante B – Dedicación Simple

••• Con inscripciones del 13 de agosto al 4 de septiembre de 2008 •••

Auditoría (Cátedra Escribano Martínez)
• Dos (2) cargos de Profesor Ayudante A  – Dedicación Simple
 
Administración y Sistemas de Información Gubernamental
• Dos (2) cargos de Profesor Asistente – Dedicación Simple
• Seis (6) cargos de Profesor Ayudante B – Dedicación Simple

••• Con inscripciones del 19 de agosto al 10 de septiembre de 2008 •••

Régimen Tributario de Empresas
• Uno (1) cargo de Profesor Adjunto  – Dedicación Simple
 
Sistemas de Información Contable III
• Dos (2) cargos de Profesor Adjunto – Dedicación Simple

Sistemas de Información Contable V
• Uno (1) cargo de Profesor Asociado – Dedicación Simple
• Uno (1) cargo de Profesor Adjunto  – Dedicación Simple


INSTITUTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

••• Con inscripciones del 11 de agosto al 2 de septiembre de 2008 •••

Área: Énfasis o Especialidad: Teoría Microeconómica, con Aplicación a Economía y Mercados Laborales
• Uno (1) cargo de Profesor Asistente  de Investigación – Dedicación Semiexclusiva


INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA

••• Con inscripciones del 11 de agosto al 2 de septiembre de 2008 •••

Orientación: Estadística General – Énfasis: Inferencia Estadística
• Uno (1) cargo de Ayudante B de Investigación – Dedicación Simple

   
En todos los casos, las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 15 a 19, en Mesa de Entradas de la Facultad: Av. Valparíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba.



Departamento de Economía: nuevos horarios de secretaría

La Secretaría del Departamento de Economía de nuestra casa informa que desde el 11 de agosto atenderá de lunes a viernes en el horario de 10 a 19.



Visitas internacionales en nuestra Facultad

Del 11 al 22 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas recibirá la visita del profesor italiano Alberto Gallarati, docente de la materia Derecho de la Cooperación de la Tecnicatura en Economía y Administración de PYME.

Gallarati llega en el marco del acuerdo entre nuestra Facultad, la Legislatura de la Provincia de Córdoba y la Universidad de Torino, a través la Tecnicatura otorga un título binacional.



Campaña de Prevención del Delito en la UNC

Continúa vigente en la UNC la Campaña de Prevención del Delito. Ante cualquier situación violenta, de robos, agresiones,  etc., pueden efectuarse denuncias durante las 24 horas del día.

Los teléfonos habilitados de la Guardia Central del Área de Seguridad de la UNC son: 433-3170; 434-3208.

Para comunicarse con la Guardia de Pabellón Argentina, discar el 433-3028. La casilla de E-mail es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

En nuestra Facultad, se pueden denunciar situaciones de esta índole a los guardias internos apostados en las entradas.

Es importante que todos quienes frecuentan la Ciudad Universitaria agenden los números telefónicos de las Guardias Policiales. La seguridad depende de todos.



Lunes 18, feriado nacional

El día lunes 18 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Por tal motivo, no habrá actividades en todas las reparticiones de la Universidad.

La próxima edición de Contando Virtual llegará a las casillas de los suscriptos al día siguiente, martes 19 de agosto.



CURSOS Y CONGRESOS

 

Ciclo Intensivo de Capacitación RSE

El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) informa que los días 16, 17 y 18 de septiembre, de 9 a 17, llevará a cabo el Ciclo Intensivo de Capacitación en Responsabilidad Social EmpresariaLa gestión de la RSE en la empresa”.

El encuentro, que tendrá lugar en el Hotel ACA de Córdoba, se estructurará bajo los siguientes ejes temáticos:

· Ética y Empresa
· El papel de la RSE en la mejora de la Competitividad Empresaria
· Empresa, Ambiente y Comunidad

Entre los objetivos de la actividad figuran el aportar conocimientos teóricos y prácticos en torno al concepto y la práctica de la Responsabilidad Social Empresaria basada en la ética, apegada a la legalidad y el respeto por la dignidad humana, atendiendo a la sustentabilidad de la empresa así como del medio en el cual se desarrolla.

Los cupos son de entre 50 y 70 participantes. El IARSE otorgará certificados.

Por informes e inscripciones, dirigirse al IARSE: Almirante Brown 245. Tel./Fax: 411-0600. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .Sitio web: www.iarse.org .



Curso de Actualización Docente de la UNC

El Programa "Ingreso y Permanencia de los estudiantes en la UNC" invita a participar del Curso de Actualización Docente "Iniciación a la comprensión de las problemáticas referidas a los textos académicos y la lectura de los estudiantes universitarios", a desarrollarse del 5 de septiembre al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria.

Los encuentros están previstos para los días viernes de 17 a 20, y están destinados a profesores universitarios de los cursos de nivelación y/o ingreso y de los primeros años de todas las carreras de la UNC.

El curso, que podrá acreditarse con evaluación, se estructura bajo los siguientes módulos:

· Módulo 1: El sujeto ingresante
· Módulo 2: Los textos académicos I: Los géneros del discurso académico-científico
· Módulo 3: Los textos académicos II: Las cuestiones relativas al "macronivel" textual y su incidencia en la comprensión lectora
· Módulo 4: Las cuestiones relativas al "micronivel" textual y su incidencia en la comprensión lectora

Por más información, contactarse con el Programa "Ingreso y Permanencia de los estudiantes en la UNC", Secretaría de Asuntos Académicos UNC: Tel.: 4333178. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Ciclo de conferencias por los Derechos Humanos

Los jueves 21 de agosto y 18 de septiembre a las 18, se  realizarán diversas conferencias por los Derechos Humanos en la Sala de Sesiones del Consejo Deliberante de Córdoba (Pasaje Comercio 447).

La agenda prevé:

· Jueves 21 de agosto: “La preservación de los espacios de Memoria” y “La venta de la Cárcel de San Martín”, a cargo de Luis Miguel Baronetto, Dir. de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; Adela Coria, Legisladora del Frente Cívico; Ing. Mario Barrientos, Sub. Sec. Vinculación con la comunidad (Sec. Extensión UNC)

· Jueves 18 de septiembre: “La reconstrucción histórica y el derecho a la identidad” y Presentación del documental CONADEP Córdoba (SEU-UNC), a cargo de Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo Filial Córdoba; y María Elena Mercado, CONADEP Córdoba.

Organizan este ciclo: Viceintendencia de la Ciudad de Córdoba, Secretaría Legislativa del Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba y Secretaría de Extensión UNC.



En Derecho, Seminario de Estudios Interdisciplinarios

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC invita a participar del Seminario de Estudios Interdisciplinarios que organizan las secretarías Académica y de Extensión y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de esa dependencia universitaria.

Las líneas de trabajo del seminario se desarrollan a través de propuestas jurídicas, sociológicas, económicas, terminológicas y educativas.

Las reuniones con ponencias y discusión se realizarán los días 22 de agosto; 19 de septiembre; 3 y 17 de octubre; en el horario de 14 a 16.

Para más información, contactarse con la abogada Isabel Alem de Muttoni, coordinadora de Extensión del CIJS: Caseros 311 1º piso. Tel: 433-2059. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



IX Jornadas Latinoamericanas de Teoría Económica - JOLATE

El Departamento de Matemática de la Universidad Nacional de San Luis y el Instituto de Matemática Aplicada San Luis receptarán trabajos para participar de la IX Jornadas Latinoamericanas de Teoría Económica hasta el 15 de septiembre.

Las Jornadas se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre y la propuesta de trabajos está destinada a las siguientes áreas: Equilibrio General, Teoría de Juegos, Modelos de Crecimiento, Problemas de Agencia y Modelos Matemáticos para la Economía del Medio.

Para más informes, consultar en http://jolate.unsl.edu.ar o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



En Mendoza, 4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible

Del 22 al 25 de octubre, se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCU), Mendoza, las 4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible.

La preacreditación online y más información se obtienen en www.unida.org.ar/jornadas .

Los valores de la inscripción son los siguientes:
· Público General: $370
· Extranjeros: u$s150
· Residentes en Mendoza: $250
· Estudiantes: $150
· Grupos: 5 o más personas provenientes de una misma institución: $250

Los aranceles incluyen materiales y certificado de asistencia.

Hasta el 31 de agosto habrá 15 por ciento de descuento en las inscripciones, las cuales cierran el 10 de octubre.

Para más datos, navegar en la web indicada precedentemente o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 4902-5234 / 4903-5751 (Fundación UNIDA).



En Rosario, curso "Economía Social, Mipymes Asociadas y Desarrollo Local"

El día 20 de agosto, inicia el curso semipresencial "Economía Social, Mipymes Asociadas y Desarrollo Local" que organiza la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Esta propuesta persigue generar un espacio de análisis y reflexión que permita la construcción de alternativas en torno a los modelos de economía social, con anclaje en el desarrollo local asociativo; propiciar la profundización al conocimiento sobre las nuevas teorías y experiencias existentes ligadas a la economía social y las mipymes, en el contexto del desarrollo local asociativo; entre otros.

Para más información, navegar en www.fundacioncieso.org.ar/cursossemi.php ; escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; o dirigirse a la UNR: Córdoba 2020, S2000DKP, Rosario, Santa Fe.



BECAS Y PREMIOS

 

Beneficiados con Ayudas Económicas “Viajes al Exterior”

La Secretaría de Ciencia y Técnología (SECYT) de nuestra Universidad dio a conocer los beneficiados con las Ayudas Económicas “Viajes al Exterior”, quienes podrán cobrar los montos aprobados en el Area Económica de SECYT los días lunes, martes y jueves, de 10 a 13.30.

Para efectuar el trámite, es imprescindible presentar un documento de identificación personal y comprobantes correspondientes (facturas y bording pass).

Conozca el listado de beneficiados haciendo click aquí o navegando en www.secyt.unc.edu.ar .


La UNC crea un programa de becas para que sus docentes puedan finalizar estudios de posgrado

En la sesión del martes 29 de julio, el Consejo Superior avaló por unanimidad la creación de un Programa de becas destinado a docentes que se encuentran en condiciones de concluir sus tesis de maestría o doctorado.

Este proyecto comenzará a regir en 2009 y se iniciará con 50 ayudas, cada una por un monto aproximado de dos mil pesos mensuales.

Haciendo click aquí puede descargar el REGLAMENTO

Amplíe esta información navegando en este link del Portal web de la UNC.



Programa de Cooperación Interuniversitaria PCI-AECI

Hasta el 1 de septiembre, se reciben en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC los pedidos de avales y documentación para participar del Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

El programa ofrece distintas modalidades de cooperación a las cuales pueden postularse investigadores, docentes y áreas de la UNC.

Son objetivos del Programa:
 
- Facilitar el desarrollo de relaciones estables de la cooperación entre Departamentos y Centros de Investigación de Universidades Españolas, Iberoamericanas y del Mundo Árabe.
- Consolidar y fortalecer los sistemas de formación de postgrado en el ámbito de la cooperación cultural y científica con Iberoamérica y el Mundo Árabe.
- Prestar apoyo preferente a las áreas temáticas y geográficas establecidas como prioritarias para la política española de cooperación internacional con Iberoamérica y el Mundo Árabe.

¿Cómo pueden participar los docentes e investigadores de la UNC? Se sugiere que los interesados ingresen en este sitio:

http://www.pri.unc.edu.ar/oportunidades-para-docentes-e-investigadores-unc/pci/programa-de-cooperacion-interuniversitaria-pci

Una vez allí, leer el instructivo para UNC, descargar bases y manual de usuario y contactar a la Prosecretaría de Relaciones Internacionales por cualquier consultas sobre las postulaciones. Luego, una vez reunida toda la información, presentarla en la PRI. Finalmente, el profesor debe enviar el aval (vía electrónica y correo tradicional) a su contraparte (universidad española) que será quien realice la presentación (on line).

Más información, en www.aeci.org.ar o escribiendo a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Premio ABA 2008

Hasta el 12 de septiembre, se recibirán las monografías para participar por el Premio ABA 2008: “Cómo mejorar la enseñanza de la matemática en la escuela media”, organizado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), con el auspicio del Ministerio de Educación y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

El Premio ABA tiene el propósito de premiar experiencias exitosas o iniciativas que, a través de su replicabilidad, constituyan una contribución a la mejora de la enseñanza de la matemática en el secundario.

El concurso está destinado a profesores e investigadores universitarios de esta materia, profesores de Institutos de Formación Docente, educadores y profesionales de las ciencias de la educación, como así  también a responsables de proyectos específicos pertenecientes a establecimientos educativos del país.

Se entregarán cuatro premios:

· Primer premio: 20 mil pesos y publicación del trabajo.
· Segundo premio: 9 mil pesos y publicación del trabajo.
· Tercer premio: 5 mil pesos y publicación del trabajo.
· Cuarto premio: mención especial y publicación del trabajo

Para más informes, dirigirse a ABA: San Martín 229, Piso 10°, Buenos Aires. Tel.: (011) 4393-9764. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  o consultar bases en el sitio web www.aba-argentina.com .



GRADUADOS

 

Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación - Cohorte Agosto 2008

Hasta el 19 de agosto, el Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Económicas tiene abiertas las inscripciones para el posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación - Cohorte agosto 2008, que comienza el 19 de agosto.

Esta propuesta, con un año y medio de duración, está destinada a graduados universitarios de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran de conocimientos estadísticos.

El posgrado tiene una modalidad a distancia, mediante el uso de la plataforma virtual e-ducativa y tutorías, telefónicas, por correo electrónico y presenciales (optativas).

Los interesados en inscribirse deberán cumplir los siguientes requisitos:

· Presentar:
Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI
Fotocopia del diploma o título de grado
Fotocopia del analítico
· Completar ficha de datos personales
· Pago de la inscripción.

Las copias pueden enviarse escaneadas vía e-mail o vía correo postal a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El costo del curso es de una inscripción de 160 pesos12 cuotas de 120 cada una. Los residentes en el exterior deberán abonar una matricula de 160 dólares y 12 cuotas de 120 dólares cada una.

Ante cualquier duda, contactarse con la Coordinadora del curso: profesora María Helena Saddi a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o telefónicamente al 0351 433-4088 los lunes y miércoles de 9.00 a 13.00, y los martes y jueves, de 15.00 a 19.00.
 
Por más informes, comunicarse al Dpto. de Educación a Distancia: Tel./Fax: 433-4088. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Posgrados gratuitos para docentes de la UNC

Continúa este mes el Programa de posgrado de formación docente gratuita, creado en agosto de 2007 entre la UNC y ADIUC.

La oferta académica para los próximos días prevé los siguientes cursos:

Calidad en laboratorios
Inicia: 12 de agosto (todos los martes de 18 a 21 hs). Finaliza 25 de noviembre. Duración: 60 horas.
Lugar: Aulas 10. FAMAF.

La enseñanza y el aprendizaje en entornos tecnológicos
Inicia: 14 de agosto (todos los jueves de 18 a 21 hs). Finaliza 14 de septiembre. Duración: 40 horas.
Lugar: Dpto de Informática. Aulas D. Cdad. Universitaria

El trabajo en la Argentina actual. El mundo del trabajo: organización, relaciones sociales e ideas políticas
Inicia: 15 de agosto (todos los viernes de 18 a 21 hs). Finaliza 3 de octubre. Duración: 40 horas.
Lugar: Sede ADIUC.

La problemática de la selección, organización y secuenciación de contenidos. Fundamentos de algunos criterios a considerar en su planificación
Inicia: 19 de agosto (martes de 16 a 19 hs).Finaliza 23 de noviembre. Duración: 30 horas.
Lugar: Aulas A - Facultad de Ciencias Exactas, sede Centro.

Actualización en la problemática de la drogadependencia y las adicciones
Inicia: 23 de agosto (todos los sábados de 10 a 14 hs). Finaliza 8 de noviembre. Duración: 60 horas.
Lugar:Facultad de Psicología

Estos cursos no tienen cupo de asistentes, pueden ser presenciales o semi-presenciales.
 
Por informes e inscripciones, dirigirse a la sede de ADIUC (Félix Olmedo 2294 esquina Mateo Luque. Barrio Rogelio Martínez) de lunes a viernes de 16 a 20. Tel.: (0351) 468-1439. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.adiuc.org .

 



Carrera de Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que a partir de noviembre de este año se abrirán las inscripciones para la Carrera de Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos que se dictará en 2009 en su Escuela para Graduados.

Esta propuesta se cursa en forma semipresencial y está aprobada por CONEAU (Proyecto Nº 10006/07). El programa de cursado y el trabajo final tiene una duración de 15 meses.

La matrícula tiene un costo de 350 pesos más 12 cuotas de 300 pesos cada una.

Para más información, navegar en www.agro.uncor.edu o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o dirigirse a la Escuela para Graduados de la Facultad. Tel: 433-4103/05 y 433-4116/7/8 internos 216/7.



AGENDA

del 11 al 18 de Agosto del 2008

Cursos de la Secretaría de Extensión que inician esta semana

Estos son los cursos de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad que inician su dictado en los próximos días:

TANGO GESTIÓN OPERACIÓN Edición I - Inicia: miércoles 13 de agosto. Clases: miércoles de 9 a 11. Lugar: Gabinete 3. Costo: inscripción $150  y 1 cuota de $150 c/u.

TANGO GESTIÓN OPERACIÓN Edición II - Inicia: martes 19 de agosto. Clases: martes de 19 a 21. Lugar: Gabinete 3. Costo: inscripción $150  y 1 cuota de $150 c/u.

TANGO GESTIÓN PARAMETRIZACIÓN Edición I – Inicia: martes 12 de agosto. Clases: martes de 9 a 11. Lugar: Gabinete 3. Costo: inscripción $150  y 1 cuota de $150 c/u.

TANGO GESTIÓN PARAMETRIZACIÓN Edición II - Inicia: miércoles 20 de agosto. Clases: miércoles de 17 a 19. Lugar: Gabinete 3. Costo: inscripción $150  y 1 cuota de $150 c/u.

BUSSINES ENGLISH CERTIFICATEMódulo Marketing: Inicia: miércoles 20 de agosto. Clases: lunes y miércoles de 18 a 19.30. Duración: 4 meses. Costo: inscripción $200 y 4 cuotas de $180 c/u.

ESTRATEGIA Y TÁCTICA DE VENTAHerramientas concretas de aplicación inmediata”: Inicia: presentación martes 12 de agosto –  Inicio de clases: 26 de agosto.
Clases: martes de 18.30 a 21.30. Costo: inscripción $120 y 3 cuotas $120 c/u.


Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de 10 a 20. Tel.: 4437344. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Daniel Artana en "Prisma Económico"

Este jueves 14 de agosto a las 18 hs., "Prisma Económico", el programa de radio del Instituto de Economía y Finanzas (IEF), reproducirá una entrevista exclusiva con el Dr. Daniel Artana, investigador jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

En la nota, Artana comentará cuáles son las actividades de FIEL y repasará los principales conceptos que abordó en su presentación "Descentralización en los países de América Latina", conferencia que ofreció el pasado miércoles en la Facultad, invitado por el IEF.

Para escuchar programas anteriores, navegar en www.eco.unc.edu.ar/ief/prisma . Si desea contactarse con la producción, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al Tel: 4437300 interno 253.

También, se puede participar en Prisma Económico a través del "PrismaBlog", el blog del programa, ubicado en http://prismaeconomico.blogspot.com . Allí pueden hacerse comentarios de los programas y opinar sobre los temas propuestos.

"Una visión académica con múltiples enfoques", conducido por Marcelo Coser.


41° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

Hasta el 15 de agosto, deberán enviarse las versiones completas de los trabajos aceptados para las 41° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, que se llevarán a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre en nuestra Facultad.

Además, sus autores deberán abonar la inscripción hasta el 22 de agosto del corriente, a los efectos de su inclusión en el correspondiente CD con trabajos y en el programa final de las Jornadas.

El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNC y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El temario principal incluye los siguientes ejes de desarrollo:

- Gestión, control y transparencia presupuestaria
- Carga tributaria  
- Autonomía y sustentabilidad fiscal en gobiernos subnacionales

La inscripción tiene un valor de 250 pesos -incluye texto completo de los trabajos seleccionados en soporte digital, resúmenes en edición empresa, lunch de bienvenida, cena de camaradería y cocktail de cierre-.

Los académicos de universidades argentinas pueden acceder a un descuento del 20 por ciento, mientras que estudiantes, docentes e investigadores de nuestra Casa abonarán una tarifa reducida de 120 pesos.

Para enviar trabajos, resúmenes y consultar detalles, dirigirse a la FCE: Av. Valparaíso s/n. Tel.: 443-7300 int. 212.  E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Sitio web: www.eco.unc.edu.ar/jifp .

 


IV Foro de Psicología Organizacional

Los días 15 y 16 de agosto, la Facultad de Psicología de la UNC organiza el IV Foro de Psicología Organizacional.

Los principales ejes de trabajo serán:

· Intervenciones sobre el conjunto organizacional, o áreas organizacionales
· Intervenciones sobre redes organizacionales u otros conjuntos asociativos
· Emprendimientos y emprendedores
· El psicólogo en relación de dependencia y su contribución a la gestión organizacional.
· Asesoramiento a la gestión organizacional y equipos de trabajo
· Organizaciones centradas en problemáticas del trabajo
· Avatares en la construcción del rol del psicólogo organizacional

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercarse a la sede de la Facultad, sita en calle Enrique Barros y Enfermera Gordillo, Ciudad Universitaria.


Cursos y seminarios en el CEA

El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de nuestra Universidad informa que esta semana inician dos actividades académicas que se dictarán en sus aulas de Av. Vélez Sársfield 153.

Por un lado, del 13 al 16 de agosto, en el marco del Doctorado de Estudios Sociales Agrarios, comenzará el curso "Territorios y Desarrollo Rural en América Latina". Lo dictará el Dr. Bernardo Mançano Fernandes (UESP, Brasil), con un arancel de 200 pesos. Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

La otra propuesta inicia el 16 de agosto y es el seminario "Técnicas estadísticas para el análisis de datos" como parte de la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías. La docente será Nidia Blanch y se cursará a distancia durante seis semanas. La inscripción, la primera y la segunda cuota tienen un costo de 100 pesos cada una. Para más datos, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Más información, en el CEA, Tel: 433-2086/88 interno 109.


Primera Jornada de Responsabilidad Social Empresaria

El 13 de agosto, de 9 a 17, se realizará en el Pabellón Argentina de la UNC la Primera Jornada Nacional de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para Estudiantes Universitarios bajo el lema “Futuros Profesionales para una Sociedad Sustentable y Justa”.

Este evento, que cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional de Córdoba, entre otras instituciones, está dirigido a estudiantes y docentes del ámbito académico de todo el país.

Para participar es imprescindible presentar libreta o credencial que acredite la condición de estudiante o docente universitario. Los cupos son limitados y se entregarán certificados.

Los interesados podrán inscribirse en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas a partir del 4 de agosto, de 10 a 17.

Por más informes, contactarse con el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE): Almirante Brown 245, Alto Alberdi, de lunes a viernes de 9 a 18. Tel./Fax: 411- 0600. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.iarse.org .


Convocatoria para Subsidios de Investigación y Desarrollo de la provincia

Hasta el próximo 15 de agosto, la Secretaría de Promoción Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba recibirá en formato digital proyectos para la convocatoria 2008 de los Subsidios de Investigación y Desarrollo.

La iniciativa está dirigida a grupos de investigación integrados por científicos formados y activos e investigadores en formación que desarrollen sus actividades e instituciones públicas o privadas y estén radicados en Córdoba.

Pueden presentarse trabajos de cualquier disciplina y el tema es libre. El objetivo es promover en la provincia la generación de conocimiento original científico y/o tecnológico sobre diversas temáticas que conduzca a productos y resultados verificables, evaluables y destinados al dominio público.

El subsidio será de hasta 10 mil pesos por año para 60 proyectos de tres años de duración como máximo. El inicio de ejecución y erogación de la primera cuota será en diciembre de 2008.

Más información, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Álvarez de Arenales 230). Tel: 434-2491. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Certificado de Estudios de Postgrado en Ciencia Política y Sociología

El 15 de agosto, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina dará inicio al curso a distancia de Certificado de Estudios de Postgrado en Ciencia Política y Sociología.

Por más detalles, contactarse con FLACSO: Tel.: (011) 52.38.93.33, vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien haciendo click aquí .


6º Jornadas Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias en Rosario

Hasta el 19 de agosto, se receptarán trabajos para participar de las 6º Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias, organizadas por el Colegio de Graduados  en Ciencias Económicas de Rosario los 25 y 26 de septiembre de 2008, en la Ciudad de Rosario.

El encuentro se desarrollará bajo el lema “Debate y consenso optimizan el desarrollo profesional” y contemplará las siguientes áreas de trabajo:

· Tributaria
· Laboral Previsional
· Agropecuaria
· Tributaria-Agropecuaria
· Tributaria-Laboral Previsional-Agropecuaria

Por informes e inscripciones, dirigirse a Maipú 1344, 1º piso, Rosario. Tel: (0341) 449-4949/50 int: 227, Fax 226. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.cpcesfe2.org.ar


Curso de “Prospectiva de los Municipios Argentinos”

El 14 y 15 de agosto, de 17 a 20, se llevará a cabo el curso "Prospectivas de los municipios argentinos", en el campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

La propuesta académica, a cargo del Dr. Daniel Alberto Cravacuore (Universidad Nacional de Quilmes) se estructurará en dos partes: en la primera, se abordará la temática de los municipios argentinos post crisis 2001; y en la segunda, las tensiones de la gestión municipal contemporánea.

La participación es gratuita y se entregarán certificados de asistencia.

Por informes e inscripciones, contactarse con la Secretaría de Investigación y Extensión del IAPCS o enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel.: 0353 – 4539121.


TIEMPO LIBRE

 

"Inconciente Óptico", muestra en FotoGalería

En la FotoGalería de la Secretaría de Extensión de la Facultad, continúa abierta al público la muestra fotográfica “Inconciente Óptico”, de Selva Orfila y Federico Andrade, con entrada libre y gratuita.

La obra refiere al ensayo que realizó Walter Benjamín sobre la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Allí, el pensador propone el concepto de "inconciente óptico" para referirse a las dimensiones que pasan desapercibidas al ojo consciente educado en la civilización de la representación. La fotografía y toda otra serie de dispositivos tecnológicos hacen posible la percepción de aquello que no puede ser visualizado de otra forma. De este modo, gracias a estas mediaciones técnicas se hace visible lo no visible y lo no visto se integra al imaginario. Las tecnologías no sólo construyen imágenes sino también a los sujetos que las hacen propias.

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10 a 20.

Más información, en la FotoGalería, Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7344.


"La Mejor Juventud", en Lenguas Proyecta

Continúa el ciclo “Cine-cine”, en el Lenguas Proyecta que durante agosto organiza la Secretaría de Extensión de la Facultad de Lenguas.

El miércoles 13 a las 20.30, está programado el filme italiano "La Mejor Juventud", de Marco Tulio Giordana, con Luigi Lo Cascio, Alessio Boni y Adriana Asti.

Para las próximas semanas, están agendadas:

· Miércoles 20: "Los Años Soñados", de Marco Tulio Giordana. Con Luigi Lo Cascio, Alessio Boni y Adriana Asti. Color, Italia 2005.

· Miércoles 27: "El Caimán", de Nanni Moretti. Con Sergio Castellito y Margherita Buy. Color, Italia 2006.

Las funciones, con entrada libre y gratuita, se realizarán en el Auditorio de Facultad de Lenguas (Av. Vélez Sársfield 187).



COFFEE BREAK

 

Crece el e-commerce en Argentina

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el sector está viviendo un verdadero boom: en 2007 se facturaron más de 20.000 millones de pesos por Internet. ¿Los factores? Aumento de las conexiones de banda ancha; ampliación del parque de computadoras, y mejora de los servicios y contenidos ofrecidos por la Web.
 
Continúe leyendo este informe publicado en el portal digital de La Nación.


Bush y Kyoto: el porqué del cambio de postura

Meses atrás, el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, recibió un análisis elaborado por algunos de los máximos líderes militares retirados, quienes le advirtieron: "O pagamos las consecuencias económicas de reducir las emisiones de gases invernadero o pagaremos en conflictos militares con grandes costos humanos".

Cuando Bush leyó este informe, ordenó modificar su política medio ambiental y aceptó algunos términos del Protocolo de Kyoto, al que se había opuesto por siete años.

Amplíe esta lectura ingresando a la nota de Gustavo Sierra publicada en el diario Clarín.


Editor responsable
Lic. Alfredo Blanco
Vice decano
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Diseño y Edición de Contenidos:
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 216

Srta. Juliana Di Blasio    Lic. Marcelo D. Coser   Lic. Aldo Marcelo Merciadri  

Desarrollo y Mantenimiento :
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbase enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2008 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Back to Top