

Orden del día de la 3ª Sesión del Consejo Directivo
Este lunes 27 de marzo de 2006 se realizará la 3ª Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo.
Recuerde que el listado de temas que se abordarán en las reuniones de nuestro órgano directivo es publicado en el Portal web el mismo día en que se llevan a cabo.
Descargue el Orden del día de la 3ª Sesión haciendo click en el siguiente vínculo: https://www.eco.unc.edu.ar/uploads/1/pdf4427dfb3e6d2f.pdf
Jornada de paro docente el martes 28
Este martes 28 de marzo se llevará a cabo un paro de docentes universitarios a nivel nacional en reclamo de un incremento salarial.
En nuestra Facultad, los profesores reunidos en asamblea la semana pasada resolvieron adherir a las medidas de fuerza.
De todos modos, cada docente decidirá si acata la medida de acuerdo a su propio criterio.
Distribución de cargos con Dedicación Exclusiva
Por Resolución 32/06, el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó la distribución de cargos con dedicación exclusiva elaborada por la Secretaría de Asuntos Académicos, en el marco del Programa Plurianual de Recursos Humanos Académicos del Ministerio de Educación de la Nación.
En esta etapa el Ministerio de Educación de la Nación financiará la ampliación de dedicación a 201 docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, de los cuales 10 fueron asignados a la Facultad de Ciencias Económicas, de acuerdo a la siguiente distribución:
Profesor Asociado Semi-dedicación: 1
Profesor Adjunto Semi-dedicación: 3
JTP Semi-dedicación: 4
JTP Dedicación Simple: 2
A partir de un llamado a inscripción de docentes interesados que efectuó la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Económicas, se conformó un listado de 23 docentes, que fueron incluidos en la nómina elevada al Ministerio en diciembre del año 2005, de los cuales cinco están actualmente en condiciones de reunir los tres requisitos establecidos por el programa para ser incluidos en esta, a saber:
a) Estar categorizados en el Programa de Incentivos a los docentes investigadores de la SPU.
b) Formar parte de un proyecto de investigación, habilitado para el Programa de Incentivos, acreditado en el año 2005.
c) Acceder a la dedicación exclusiva a través de concurso abierto de antecedentes y oposición.
Se espera que el aumento de dedicaciones se refleje en:
· Incremento de la cantidad y calidad de publicaciones que se realizan anualmente, así como la concreción de trabajos que culminen con presentaciones a Congresos, Seminarios, Jornadas, etc.
· Intensificación de las tareas de formación de recursos humanos a través de seminarios de capacitación para los auxiliares que se inicien en la docencia en los que se desarrollarán temas de interés para lograr una mejor transmisión de los contenidos.
· Avances significativos en los estudios de posgrado, lo que sin duda redundará en una mayor calidad académica y un mejor posicionamiento de la Facultad en toda instancia de evaluación y acreditación.
· Reducción de la relación alumnos/docente en las clases prácticas de las asignaturas Estadística I y II y Administración Pública.
· Ampliación de la oferta de materias optativas. A través de este programa se dispondrá de un Jefe de Trabajos Prácticos que permitirá completar el equipo docente de la nueva materia optativa para las carreras Contador Público y Licenciatura en Administración de Empresas: Aplicación y formulación de proyectos de inversión.
El art. 2 de la Resolución 32/06 establece el 31 de marzo del 2006 como fecha límite para que las unidades académicas otorguen dedicación exclusiva a los docentes por concurso seleccionados en esta etapa.
Concursos Docentes en la UBA


Cursos de Extensión de nuestra Facultad que comienzan en abril
Entre la última semana de marzo y durante abril comenzarán a dictarse una nueva serie de cursos de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.
Asimismo, en las próximas semanas darán inicio los siguientes cursos:
• Estrategia y Táctica de Venta - “Herramientas concretas de aplicación inmediata”
Inicia: martes 28 de marzo. - Clases: martes, de 18 a 21 hs.
• Creación y Gestión de Microempresas - “Generando y/o mejorando nuestra propia actividad”
Inicia: martes 28 de marzo. - Clases: martes, de 18 a 21 hs.
• Interpretación de Estados Contables para no Especialistas - “Interpretación de balances, memoria e informes financieros”
Inicia: miércoles 29 de marzo. - Clases: miércoles, de 18.30 a 21.30 hs
• Programa de Formación en Gestión Comercial: Ejecutivos de Negocios - “Habilidades innovadoras en Mercados altamente competitivos”
Inicia: sábado 8 de abril - Clases: sábados, de 9 a 13 hs. (clases, cada 15 días)
• Higiene y Seguridad Laboral - “Las ventajas de invertir en Higiene y Seguridad Laboral”
Inicia: jueves 20 de abril. - Clases: jueves, de 18 a 21 hs.
• Tango Gestión Evolution. Módulo Gestión Administrativa (Informática)
Inicia: lunes 27 / jueves 30 de marzo - Horario: jueves, de 9 a 11 ó de 19 a 21 hs// lunes de 21 a 23
CURSOS DE IDIOMAS
• Cambridge Internacional Diploma Business, en convenio con la Academia Argüello - Módulo: Recursos Humanos
Inicia: lunes 10 de abril. - Clases: lunes y jueves de 18 a 19.30 hs.
• Inglés Nivel Inicial. Turno mañana
Inicia: lunes 3 de abril
• Inglés. Nivel Inicial. Turno noche
Inicia: lunes 3 de abril
• Inglés: Nivel 2
Inicia: lunes 3 de abril
• Inglés: Nivel 3
Inicia: martes 4 de abril
• Inglés Business
Inicia: martes 4 de abril
Informes e inscripciones en Secretaría de Extensión (subsuelo FCE), Tel: 433-4449 . Lunes a viernes, de 10 a 20. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sitio web: www.eco.unc.edu.ar/extension
Curso de Políticas Turísticas en el CEA
II Jornada Interdisciplinaria de Administración de la Salud
3er. Congreso de Tecnología de la Información


Prórroga en la Convocatoria PICT-O 2005
El cierre de la Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) 2005 fue prorrogado hasta el día martes 16 de mayo de 2006.
Así lo informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente (DNGCyFD).
La Agencia, la DNGCyFD y las Universidades Nacionales participantes destinarán a la financiación de los proyectos la suma de $900.000, que serán utilizados durante el término de dos años.
Esta Convocatoria tiene por objeto promover la generación de conocimiento sobre los problemas centrales de la situación educativa nacional, a través del fortalecimiento de equipos de investigación de los Institutos Superiores de Formación Docente y de Universidades Nacionales.
Descargue las bases haciendo click aquí o navegando en el sitio web http://www.agencia.secyt.gov.ar/convocatorias/convocatorias_foncyt_picto2005_edu_abt.php
Convocatoria Acciones CYTED 2006
Desde el
1 de abril hasta el 30 de junio de este año estará abierta la convocatoria para solicitar Redes Temáticas, Acciones de Coordinación de Proyectos de Investigación y Proyectos de Investigación Consorciados del
Programa CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo).Los interesados podrán obtener más información visitando el sitio web www.cyted.org .
Becas de Postgrado de la Universidad de Nottingham, Reino Unido
Hasta el día 31 de marzo está abierta la postulación para las Becas de estudios de Doctorado y Maestrías en le Universidad de Nottingham, Reino Unido.
Se ofrece un número limitado de subsidios y ayudas para los siguientes programas:
1. MA Corporate Social Responsibility (beca matrícula o ayuda complementaria, un año)
2. MA Social and Global Justice (beca parcial, un año)
3. MA Global Citizenship, Identities & Human Rights (beca parcial, un año)
4. MA Public Administration (ayuda complementaria, un año)
5. MA Public Policy (ayuda complementaria, un año)
6. MA Social Policy (ayuda complementaria, un año)
7. MA Social Work (ayuda complementaria, un año)
Los cursados iniciarán en el mes de septiembre de 2006.
Más información, contactándose con la Sra. Rosa A. Muñoz, de Asesoramiento Educativo Internacional: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Sitio web: www.nottingham.ac.uk/international
Becas de la Embajada de China
La Embajada de la República Popular China tiene abierta la convocatoria para becas 2006/2007.
Se ofrecen cuatro becas para graduados que deseen realizar estudios de posgrado en el país de oriente. La beca no cubre el pasaje de traslado aéreo.
Para mayor información y entrega de los formularios de inscripción se debe dirigir a: CHINA SCHOLARSHIP COUNCIL, www.csc.edu.cn/en/


Especialización en Diseño de Encuestas y Análisis de Datos para la Planificación Social
El Centro de Estudios Avanzados de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Carrera de Especialización en Diseño de Encuestas y Análisis de Datos para la Planificación Social.
Las clases iniciarán en abril de 2006 y están orientadas a la formación de especialistas que tengan a su cargo la responsabilidad de producir datos, evaluar su calidad, aconsejar sobre mejoras en las fuentes así como producir y evaluar índices sintéticos elaborados para dimensionar diferentes fenómenos en el campo de la sociodemografía.
La Carrera cuenta con la dirección de Eduardo Bologna y el Comité Académico está integrado por Dora Celton, Roberto Giuliodori, María Eugenia Gómez del Río y Ana Karl (decana de nuestra Facultad).
Informes e inscripciones, en el CEA: Av. Vélez Sársfield 153. Te: 433-2086/88. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Sitio web: www.cea.unc.edu.ar
Maestría en Investigación Educativa en el CEA


del 27 al 03 de Abril del 2006
Elección de nuevo Decano de nuestra Facultad
El viernes 31 de marzo de 2006 a las 19, el Honorable Consejo Directivo elegirá un nuevo Decano de nuestra Facultad, de acuerdo a lo indicado en la Resolución Decanal nº 39/2006.
El mandato de la actual decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Mgter. Ana Karl de Vega, vence el próximo martes 4 de abril del corriente año.
Adscripciones docentes
El día 30 de marzo del corriente vence el plazo para las adscripciones a las materias de los diferentes Departamentos de nuestra Facultad.
Los interesados deberán presentar Currículum y Analítico a través de la Mesa de Entradas.
Proyectos de Investigación y Desarrollo PID 2005
Call for Papers para la XXXII Latin-American Conference on Informatica (CLEI 2006)
Hasta el día 3 de abril de este año está abierto el llamado para todos aquellos interesados en enviar trabajos a fines de participar de la XXXII Latin-American Conference on Informatica (CLEI 2006), que se llevará a cabo en Santiago de Chile entre el 20 y el 25 de agosto próximos.
Esta conferencia está organizada por la Sociedad Chilena de Ciencias de la Computación y es la más antigua en su tipo de toda América Latina.
Las suscripciones deberán ser enviadas en formato PDF o en PostScripts de acuerdo a las instrucciones que figuran en el sitio www.wcc-2006.org/clei2006 .
Premio Anual Dr. Manuel Belgrano
Hasta el 31 de marzo de 2006 se reciben trabajos de aquellos interesados en concursar por el Premio Dr. Manuel Belgrano, organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El tema que abarca la presente edición es: "Empresas en Crisis. Instrumentos para alcanzar Competitividad".
El prestigioso jurado que decidirá la entrega de este premio, que se entrega desde 1983, recibirá los trabajos de profesionales graduados en Ciencias Económicas con títulos comprendidos en la Ley Nº 20.488 y expedido por Universidad Argentina, matriculados en cualquier Consejo Profesional de Cs. Económicas de nuestro país.
Los premios comprenden diplomas, medallas y dinero en efectivo para los tres primeros premios.
Para consultar bases y condiciones, contactarse con el Consejo Prof. de Cs. Económicas de la Cdad. Autónoma de Bs. As.: Viamonte 1549, CP: 1055, Cdad. Autónoma de Buenos Aires. Tel: 011-5382-9200. Sitio web: www.consejo.org.ar - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Taller de Teatro en el Belgrano
La Secretaría de Extensión de la
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano informa que
desde abril comenzará la actividad de "
Teatro en el Belgrano", la cual cuenta con la coordinación de la
Prof. Carolina Cismondi.Este taller tiene diferentes niveles:
- Iniciación al Juego Teatral: jueves de 16.15 a 18.15 hs.
- Iniciación a la Actuación: miércoles de 16.15 a 18.15 hs.
Las clases se dictarán en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, La Rioja 1450.
Para informes e inscripciones: Secretaría de Extensión de la ESCMB, de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs. y martes a viernes de 16 a 19 hs. Por Tel: 4337041/45 Int. 206 y por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Muestra en “Espaciocentro”
El día
jueves 23 de marzo a las 19.30 hs., la artista plástica
Isabel Caccia presentará “
Limen y diamantes. Artificio x naturaleza” en
Espaciocentro, 9 de Julio 305.
La muestra comprende pinturas, fotografías, video y plantas intervenidas, y contará con una doble presentación, ya que el artista Fabhio di Camozzi emitirá la primera parte de “Nabsir”, imágenes editadas que forman parte del proyecto “Hotel”, obra que el artista desarrollará en Espaciocentro hasta fin de año.
Para más información, navegar en www.espaciocentro.com.ar


La Argentina sigue entre los más emprendedores
Ocupa el puesto 12° a nivel mundial a pesar de haber retrocedido después del boom de iniciativas surgidas tras la crisis. Según el estudio
Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de la Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral, 1 de cada 11 argentinos está vinculado a este tipo de negocios.
Acceda al informe publicado en el portal Universia haciendo click aquí.
Movimiento por el respeto a la Constitución laica en Malasia
Musulmanes moderados y quienes no profesan esa fe en Malasia lanzaron un movimiento para redescubrir la Constitución laica de este país y restituirla como norma suprema, ante las crecientes incursiones de la "sharia" (ley islámica) en la vida privada.
Consulte el reporte publicado en Inter Press Service haciendo click aquí.