INFORMACIÓN DESTACADA Se realizaron las 45ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Previamente, el acto de apertura fue presidido por el Decano de la Facultad, Lic. Francisco M. Echegaray, y el Vicedecano, Cr. Ángel A. Tapia. Además, contó con la presencia de la vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. Hebe Goldenhersh; el ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Cr. Ángel Elettore; el secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Diego Dequino; entre otras importantes autoridades. En ese marco, hicieron uso de la palabra el Mgter. Marcelo Capello, en nombre del Comité Ejecutivo de las Jornadas, seguido del presidente de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Mgter. Ernesto Rezk, quien ofreció un sentido homenaje al recientemente fallecido Dr. Humberto Petrei, destacado economista y uno de los fundadores de este evento en la década del 60. Por último, el Decano Echegaray dejó formalmente inauguradas las Jornadas y dio la bienvenida a todos los presentes. A lo largo de los tres días, las exposiciones y debates se enfocaron en cuatro temas prioritarios: Presupuesto Participativo; Gasto Público Social, eficiencia y equidad; avances en la Administración Tributaria; y Empresas de Servicios Públicos, tarifas y financiamiento. Las Jornadas fueron organizadas por nuestra Facultad y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Información sobre cobro de asignación familiar desde septiembre La Oficina de Personal y Sueldos de la Secretaría de Administración de la Facultad informa que acorde a los nuevos Decretos nº 1667/12 y 1668/12, los agentes con derecho al cobro de asignación familiar, a partir del mes de septiembre de 2012, serán: 1) Todo agente que tenga hijos menores de 18 años y perciba una remuneración bruta de hasta 7 mil pesos. La documentación que el agente deberá presentar para el cobro de asignaciones es la siguiente: 1) Declaración Jurada de asignaciones familiares, con la documentación que en ella se pide, por ejemplo el certificado del otro progenitor de no estar percibiendo la asignación por hijo. Cualquier consulta, dirigirse a la Oficina de Personal y Sueldos, ubicada en el segundo piso de la Facultad. XXVIII Jornadas Nacionales de Contabilidad, Administración y Economía
Con el eje temático "Desarrollo Económico y Social Sustentable", a lo largo de los tres días se desarrollarán conferencias, debates, talleres y presentaciones de ponencias estudiantiles. Es por eso que se encuentra abierta la convocatoria de ponencias para estudiantes de nuestra Facultad Entre las figuras destacadas que disertarán se encuentran el presidente de la Auditoría General de la Nación Leandro Despouy, los diputados nacionales Ricardo Gil Lavedra y Ricardo Buryaile, el Director del Informe de Desarrollo Humano del PNUD Rubén Mercado y el periodista especializado Carlos Etchepare. Para asistir, se debe retirar el formulario en el CECE. El monto requerido será de 50 pesos que incluye: participación en conferencias, CD con el contenido de las disertaciones de las Jornadas, certificado de asistencia, y entrada para las fiestas que se van a realizar. Los beneficiarios de Becas Solidarias y Becas de Apuntes contarán con un descuento del 30 por ciento en las acreditaciones. Por otra parte, se convoca a estudiantes de la Facultad para colaborar en la organización del evento. Consultas del reglamento para las presentaciones y entrega del material, en la sede del CECE. Allí también se realizan las inscripciones para asistir a las jornadas, así como también para formar parte del cuerpo de colaboradores. Inicia el curso de Gerencia de Ventas
Esta propuesta durará diez clases con los docentes Martín Giorgis, Roberto Kerkebe Lama y Rodrigo Díaz, más la participación de gerentes y empresarios invitados. Está destinado a los responsables de la planificación y generación de ingresos en las empresas que tienen la imperativa obligación de presentar resultados en el corto plazo. Descargue aquí el programa de contenidos. El arancel consta de tres pagos de 380 pesos o un pago único de 970 pesos al momento de la inscripción. Incluye certificado y material de estudio. Informes, navegando en www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar . Tel: 443-7344 o 4437300 interno 278. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Taller de reflexión sobre estrategias pedagógicas inclusivas
Los objetivos de este encuentro son: - Promover la apropiación de los Protocolos de Actuación sobre accesibilidad académica y comunicacional en los equipos docentes y de apoyo docente de la Facultad Se entregarán certificados de asistencia y quienes requieran más información y/o deseen inscribirse pueden comunicarse con la Lic. Tatiana Rodríguez Castagno, del Gabinete Psicosocial de nuestra Facultad, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Seminario abierto de Cultura, Creatividad y Urbanismo
La propuesta, organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad, está dirigida a arquitectos, urbanistas, artistas, diseñadores, emprendedores, estudiantes y público en general. Se desarrollará la evolución de los conceptos de "Urbanismo, Cultura y Creatividad" aplicados al desarrollo de ciudades desde el final del siglo XIX al inicio del XXI. El viernes 28 se cursará en el horario de 18 a 22, mientras que el sábado, de 10 a 14. El arancel es de 150 pesos para público en general y 100 para los egresados del Área de Gestión Cultural de años anteriores. Las preinscripciones se efectúan ingresando aquí. La UNC será sede de la Audiencia Pública para la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación La Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación convoca a Audiencia Pública en la ciudad de Córdoba para el próximo jueves 4 de octubre a las 10. Se llevará a cabo en el Salón de Actos del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Los interesados en efectuar exposiciones orales durante la Audiencia Pública deberán inscribirse con anticipación. Para completar este trámite hay que navegar en la página http://ccycn.congreso.gov.ar/ entre los días 20 y hasta el 28 de septiembre a las 10, adjuntando en el momento de la inscripción un documento que refleje el contenido de la exposición a realizar en la Audiencia, que deberá ser presentado individualizando los libros del Proyecto de Ley de Código Civil y Comercial a los que hace referencia. La ponencia no deberá exceder las 20 páginas tamaño A4 y cada exposición no deberá superar los 10 minutos. Asimismo, los interesados en tomar vista de los expedientes vinculados al objeto de la Audiencia Pública podrán hacerlo entrando a la web del Senado de la Nación (www.senado.gob.ar) o de la Cámara de Diputados (www.hcdn.gov.ar). Más información en http://ccycn.congreso.gov.ar/convocatoria/04-10.html La UNC entrega el Doctorado Honoris Causa a Elena Highton de Nolasco
Posteriormente al acto académico, Highton de Nolasco pronunciará la conferencia "Relaciones entre las decisiones de los tribunales en materia de Derechos Humanos y la aplicación del Derecho Interno argentino". Highton de Nolasco es Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cursó estudios de posgrado en las universidades de Nevada y Harvard, Estados Unidos, y en la Universidad Torcuato Di Tella. Cuenta con una vasta producción científica, numerosas publicaciones y distinciones nacionales e internacionales. Concursos docentes en nuestra Facultad La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a inscripción de aspirantes para los concursos que designarán cargos de profesores y auxiliares de acuerdo con el siguiente detalle:
:: DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Asignación: Finanzas Públicas (Contador Público) Asignación: Macroeconomía I Asignación: Finanzas Públicas
Asignación: Administración y Sistemas de Información Gubernamental Asignación: Análisis de Estados Contables (Plan 2009) equivalente a Sistemas de Información Contable V (Plan 222) Asignación: Auditoría Asignación: Sistemas de Información Contable III (Plan 222) equivalente a Costos y Gestión I (Plan 2009)
Asignación: Administración Financiera (A) (Lic. Administración) Asignación: Derecho Laboral y de la Seguridad Social :: INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Orientación: Administración en General Orientación: Administración en General En todos los casos, informes e inscripciones en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 19. Selección interna para Coordinador de Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía Del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2012, se encuentra abierta la inscripción de aspirantes para la selección interna que designará un cargo de Profesor Coordinador de Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía. Son requisitos ser docente regular de nuestra Facultad en un cargo mínimo de Profesor Asistente por concurso. Se debe presentar Currículum Vitae (formulario de concurso, certificado analítico de títulos de grado y posgrado) y un Plan de Trabajo (en sobre cerrado). Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento de Economía y Finanzas, Box 234, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 18.30. Concursos en el IIFAP de la UNC Del 10 al 28 de septiembre de 2012, el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) de la UNC llama a concurso abierto y público de títulos, antecedentes y oposición para proveer los siguientes cargos: - Un cargo de Profesor Adjunto, Dedicación Semiexclusiva, Área Estado Políticas Públicas y Sociedad. Línea de investigación: Políticas de Salud. Inscripciones, de lunes a viernes de 10 a 14 en la secretaría del IIFAP, Av. Gral. Paz 154 2º Piso. Tel: 433- 2068 / 434-1126. Requisitos de admisión en www.iifap.unc.edu.ar .
VII Congreso Latinoamericano de Producción, Logística y Operaciones
El evento está organizado conjuntamente entre la Facultad, la Asociación Nacional de Docentes de Administración de Producción (ANDAP), y la Organización Argentina de Producción, Logística y Operaciones (OAPLO). Tiene como destinatarios a docentes universitarios, empresarios del rubro, profesionales de áreas afines, consultores y estudiantes de Administración, Contador Público, Ingenierías y Logística. El objetivo debatir y profundizar el estudio, análisis y valoración de la Producción, la Logística y Operaciones como una de las tres alternativas y opciones estratégicas en el ámbito de las empresas manufactureras y de servicios, para que sean más eficaces, eficientes, productivas y competitivas, coadyuvando al desarrollo del país y la región. Participarán importantes firmas del medio: Arcor, Arlog, Cargo, Coca-Cola, Dritom, Holcim, La Voz del Interior, Set Logística, Volkswagen y universidades públicas y privadas. Descargue aquí el programa de actividades previstas. Para participar, se debe efectuar la preinscripción online aquí. Luego, hasta el 1 de octubre de 2012 hay que confirmar inscripción con el pago en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 10 a 19.30, con excepción de los asistentes de otras provincias y países, quienes podrán abonar el día del inicio. Los aranceles van desde los 180 pesos para socios de ANDAP, 130 pesos para alumnos con credencial o libreta, y 210 para público en general. Informes, en Extensión, subsuelo de la Facultad. Tel: 443-7344 y 443-7300 interno 278. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . En Facebook: www.facebook.com/ANDAP.OAPLO . Curso de Análisis de Resoluciones Técnicas en el Departamento de Contabilidad
La propuesta está dirigida a docentes y adscriptos del Departamento Contabilidad interesados en profundizar temas relevantes y de actualidad de la Carrera Docente dentro del Ciclo Contable. Se persiguen estos objetivos: Las clases se llevarán a cabo los días 9, 12, 16 y 18 de octubre, de 17 a 20, en el aula Marrón de la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad. Informes e inscripciones, vía e-mail escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Indicar número de DNI. Foro Americano de Agencias de Desarrollo Local
El evento pretende consolidarse como un ámbito de encuentro entre actores públicos y privados vinculados al desarrollo local y territorial de los países de América del Sur, América Central, Caribe y América del Norte tales como agencias de desarrollo, entidades empresariales, organizaciones de la sociedad civil, universidades y gobiernos de todos los niveles, con el propósito de reflexionar sobre el desarrollo territorial con una perspectiva humana, económica, social y ambientalmente sustentable. Durante dos jornadas, destacados disertantes de nivel nacional e internacional abordarán los siguientes ejes temáticos: Informes e inscripciones, navegando en www.foroamericanoadel.org . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . 1ª Jornada Nacional de Cooperativas Agrarias El 18 de octubre a las 8.30, en el hotel Quorum de Ciudad Empresaria, la Fundación Humberto Volando, en el marco del año internacional de las Cooperativas, organiza la 1ª Jornada Nacional de Cooperativas Agrarias. Disertarán Salvador Treber, Eduardo Fontenla, Alejandra Gordillo, Alejandro Galetto, Alfredo Camilletti y Mario Bragachini. La participación cuesta 100 pesos e incluye asistencia a las conferencias, almuerzo y cortes de café. Informes e inscripciones, en la Fundación, calle Deán Funes 163 primer piso Oficina 3. Tel: 421-9461. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.fundhumbertovolando.com.ar . XV Congreso Mundial de Educación Comparada La Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE) informa que se encuentra abierta la convocatoria de trabajos para el XV Congreso Mundial de Educación Comparada. Este evento se desarrollará del 24 de junio hasta el 28 de junio de 2013 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Informes e inscripciones, en http://wccses2013.com.ar/website/. Programa Escala Estudiantil La Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC informa que hasta el 15 de octubre de 2012 está abierta la convocatoria del Programa Escala Estudiantil que promueve la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el curso 2013 primer semestre. Los estudiantes de Economía y Administración de nuestra Facultad podrán formar parte del intercambio en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP, Brasil) y deberán cumplir estos requisitos: - Estar matriculado como alumno regular Las presentaciones se efectúan en la Oficina de Relaciones Internacionales del segundo piso de la Facultad. Más información, navegando en este link. Programa de Becas del Banco Roela El Banco Roela informa que entre el 9 y el 19 de octubre de 2012, de 9 a 16, estará abierta la convocatoria para las presentaciones de los formularios del 26º Programa de Becas en Técnica y Administración Bancaria 2013, destinado a estudiantes de Ciencias Económicas. A través del otorgamiento de seis becas, el programa consiste en un programa de entrenamiento individual, sujeto a rotación periódico por los diversos sectores del banco y sucursales, con tareas y preparación de trabajos teóricos, estudios y programas especiales de desarrollo. Durará de marzo a julio de 2013, con cinco horas en la sede del banco. Se dará permiso para exámenes finales de materias. La beca será rentada, con almuerzo en el comedor de la entidad. Son requisitos tener aprobadas 30 materias de la carrera con buen rendimiento académico, aprobar examen y entrevistas de admisión, y estar dispuesto a sostener un exigente e intensivo nivel de actividad durante la beca. Para postularse, imprimir el formulario desde www.bancoroela.com.ar . Las presentaciones se efectúan únicamente en la sede de calle San Martín 56 de nuestra ciudad.
Premio Nacional al Mérito Académico El Banco Santander Río, a través de su división Santander Universidades, convoca a la cuarta edición del Premio Nacional Santander Río al Mérito Académico, el cual reconoce a los alumnos de universidades públicas o privadas con mejores promedios. En ese sentido, el Premio otorga 400 becas de mil pesos cada una y, además, el estudiante que tenga el mejor promedio ganará un viaje a España, por cuatro días, con pasajes y alojamiento incluidos. El objetivo del concurso es fomentar la cultura del esfuerzo y valorar los desempeños académicos destacados de los alumnos de las universidades argentinas. Podrán participar de la convocatoria los estudiantes que tengan entre 18 años y 30 años de edad al momento de la postulación; que sean alumnos regulares de las universidades públicas y/o privadas con convenio; tener al 31 de julio de 2012 un mínimo de 10 materias aprobadas, de las cuales al menos 2 hayan sido cursadas durante el 2011 con un promedio superior o igual a 7, y que posean en el banco una cuenta corriente y/o caja de ahorro. Los jóvenes que cumplan con estas condiciones, tendrán la posibilidad de postularse hasta el 11 de noviembre de 2012, ingresando a www.santanderrio.com.ar/universidades. El 2 de febrero de 2013 se seleccionará al ganador del certamen. Premio FLACSO Cátedra OMC Hasta el 8 de octubre de 2012, la cátedra OMC de FLACSO Argentina llama a concurso de ensayos en el marco del Premio FLACSO – Cátedra OMC Edición 2012. Este galardón se entrega con el propósito de ser un estímulo y reconocimiento al pensamiento crítico, creativo, proactivo y sólidamente fundado sobre los países en desarrollo y la Organización Mundial del Comercio. Está destinado principalmente a jóvenes docentes e investigadores en materia de comercio internacional desde varias perspectivas como el derecho, la economía, las ciencias políticas, entre otras. Los temas sugeridos (y no excluyentes) son: El premio consiste en mil dólares en efectivo y diploma para el/los autor/es del mejor trabajo (primer lugar), y 500 dólares y diploma para el/los autor/es del trabajo que amerite Mención Especial (segundo lugar). Más información, en la página web de la Cátedra OMC-FLACSO: http://catedraomc.flacso.org.ar . Tel: (011) 5238-9459. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . "Miradas Urbanas" en FotoGalería
En sus trabajos, los autores reflejan un mismo tema y tres miradas. Una reinscripción de la realidad, juegos tácitos entre el espacio y el tiempo: líneas, siluetas, colores, momentos fugaces, lugares imaginarios: visibles y no, gigantescos rompecabezas que generan una trama. La muestra permanecerá abierta al público en el espacio cultural de la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad) hasta el 23 de noviembre y puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 20. Concurso de ensayos, cortos, murales y fotografías para estudiantes Está abierta la convocatoria para participar de los cuatro certámenes organizados en el marco de la conmemoración de los 400 años de la UNC. La temática versa sobre la actualidad y la historia del movimiento estudiantil argentino y cordobés. El plazo de recepción de obras se prorrogó hasta el 5 de octubre de 2012. Los certámenes son: - Concurso de Ensayos "El Manifiesto como legado y como llamado para una nueva universidad: perspectivas estudiantiles" Más información sobre esta convocatoria, entrando en este link o por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Curso del CPCE: Cómo mejorar la Productividad en las Pymes El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) organiza, para los días miércoles 3 y jueves 4 de octubre, de 16 a 20, el curso "Cómo mejorar la Productividad en las Pymes". Las clases, serán dictadas por Elba Gianassi y Silvina Talamoni. Durante las ocho horas cátedra, se persigue el objetivo de contribuir en la difusión y conocimiento de herramientas Kaisen de gestión empresarial para mejorar la eficiencia en las pequeñas y medianas empresas, fomentando la creación de una cultura de mejora continua. Los aranceles van desde los 136 pesos para joven profesional, 160 para profesional matriculado, y 320 para profesional no matriculado. Informes, en la Gerencia de Asuntos Institucionales del CPCE, Buenos Aires 865 2° piso. Tel: 468-8321/23/80. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Más información, aquí. Café Científico "La Geología y el descubrimiento del tiempo profundo"
Revelar la naturaleza del tiempo siempre fue para el hombre un enigma pleno de controversias y de enfoques diferentes: Tiempo absoluto y relativo, tiempo lineal y cíclico, tiempo psicológico, tiempo actual, tiempo futuro, tiempo profundo. En esta charla de Café se hablará sobre uno de lo legados más importantes de la Geología, el descubrimiento del tiempo profundo, el tiempo histórico o tiempo geológico, y también de las polémicas que ocasionaron conceptos bíblicos como el diluvio universal en el surgimiento de esta ciencia. Albanesi es Profesor Adjunto de la Cátedra de Paleontología, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Dirige el Centro de Investigaciones Geológicas Aplicadas (CIGEA) de la misma Facultad. Se desempeña como Investigador Independiente del CONICET, en el CICTERRA, y es co-responsable del Museo de Paleontología de la Facultad citada. Más información, ingresando aquí. |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2012 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |