Se presentaron los libros sobre Microemprendimientos de Córdoba y Economía Feminista
Presidió la actividad el Decano de nuestra Casa, Lic. Francisco M. Echegaray, junto al Vicedecano Cr. Ángel A. Tapia. Además, estuvieron presentes la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. Hebe Goldenhersch; autoridades de Secretarías, Departamentos e Institutos de la Facultad; investigadores, docentes, familiares de los autores y público interesado en la temática de ambas obras. La reunión comenzó con unas palabras de bienvenida del Decano Echegaray, quien destacó y valoró el esfuerzo de ambos autores e instó a que muchas otras producciones científicas ofrezcan como paso final libros como el de Sonnet y Perona. Posteriormente, los editores comentaron a grandes líneas de qué se trata cada obra y cómo llevaron adelante sus trabajos de investigación. Al finalizar, se abrió un espacio para que los presentes dialogaran con Sonnet y Perona. La versión impresa de ambas publicaciones se consigue en la Asociación Cooperadora de la Facultad, ubicada en el segundo piso del edificio de Av. Valparaíso, lugar donde se realizó la impresión.
Instrucciones para el uso de los nuevos teléfonos Semanas atrás, el Centro de Computación y Tecnologías de Información (CCTI) de nuestra Facultad llevó a cabo la modificación de una importante cantidad de números de teléfonos internos con el fin de modernizar la infraestructura de esa vía de comunicación. En ese sentido, se incorporaron y reemplazaron números que antiguamente funcionaban con tecnología analógica (de tres dígitos) por los nuevos con sistema IP (de cinco dígitos). A raíz de ésto, el CCTI indicó algunas recomendaciones para su correcto uso: 1) Para comunicarse con un número de interno del nuevo o del viejo sistema, marcar el número y al final la tecla numeral (#) Es importante aclarar que los teléfonos internos analógicos que todavía existen no pueden hacer llamadas externas ni contactar a internos de IP hasta tanto no se realice su reemplazo por un interno del nuevo sistema. Por cualquier consulta o inconveniente, contáctese por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Por último, para revisar el nuevo índice provisorio de teléfonos, ingresar al link "Teléfonos" del Portal web de la Facultad o descargar este archivo PDF. Nuestra Facultad firmó un convenio de cooperación con el CIMAT DE México Como resultado de un proceso de intercambio y negociación en materia académica, recientemente nuestra Facultad firmó un convenio específico de cooperación con el Centro de Investigaciones en Matemática, A.C. (CIMAT). Dicho convenio promueve la asesoría y apoyo por parte del Departamento de Educación a Distancia en la adecuación de material de estudio en la virtualidad y el diseño y puesta a disposición de aulas virtuales. El acuerdo se inició a partir de la visita, durante el año 2012, de un equipo de profesionales del CIMAT interesados en interiorizarse en el funcionamiento de ese Departamento de nuestra Casa. Última Colación de 2012
Esa colación inicialmente estaba prevista para el 29 de noviembre pero, como se informó oportunamente a los egresados, el cambio obedeció a una disposición del Ministerio de Educación de la Nación que modificó los plazos para completar los trámites de certificación de los títulos correspondientes. Los graduados que recibirán su diploma deberán hacerse presentes puntualmente a las 9 en el Pabellón Argentina para recibir instrucciones protocolares.
Reunión preparatoria del International Forum for Economic Thinking del IEF
La actividad del día 13 será coordinada por la Dra. Daniela Cristina, investigadora del Instituto. Además, hará una presentación sobre el tema el Lic. Gastón Utrera, ex integrante del IEF, docente universitario y Presidente de Economic Trends S.A. Podrán participar de la reunión quienes hayan finalizado recientemente (o se encuentren cursando todavía) carreras de Doctorado o Maestría. Para ello, los interesados deberán contactar a la Dra. Cristina, coordinadora del Forum, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El Forum que creó el IEF persigue el objetivo de desarrollar actividades que faciliten la comprensión y tratamiento metodológico de los principales problemas económicos que requieran un enfoque de Políticas Públicas. En ese sentido, contará con la participación de renombrados especialistas nacionales e internacionales. Entre quienes ya han comprometido su participación, figuran los doctores Omar Chisari, Juan Carlos De Pablo y Daniel Heymann, miembros de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), y el reconocido especialista internacional en Teoría y Política Macroeconómica Prof. Axel Leijonhufvud. Seminario académico en el IEF sobre salud pública e infantil
La actividad contará con la disertación de la Dra. Dolores de la Mata, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Más información, en la secretaría del IEF, Oficina 202 del primer piso de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Informe de Actividades y Plan de Trabajo La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) de nuestra Facultad informa que se encuentra habilitado el sistema Guaraní para la carga de Informe de Actividades 2012 y Plan de Trabajo 2013. La presentación de esa información es de caracter obligatorio para todos los docentes en general, incluyendo los interinos con dedicación simple. En relación a la carga del Informe y el Plan (que según la propuesta de Calendario Académico 2013 vencería el 27 de marzo de 2013), se acordó entre la SAA y el Área de Sistemas de nuestra Facultad que tanto el Informe de Actividades 2012 como el Plan de Trabajo 2013 se deberán presentar mediante impresión del CV SIGEVA, con excepción del Módulo de Docencia correspondiente al Informe de Actividades 2012, el que se deberá cargar por Guaraní. Esta información deberá presentarse en formato papel en Mesa de Entradas de la Facultad con las certificaciones correspondientes. Tal como se informara oprtunamente, el SIGEVA es un sistema desarrollado por el CONICET y que a partir de este año, mediante convenio con la UNC, los docentes tienen acceso a la carga de su Currículum Vitae ingresando a http://sigeva.unc.edu.ar . Este sistema, además, es utilizado para evaluación de Carrera Docente. Selección interna para Finanzas Públicas Del 13 al 21 de diciembre de 2012, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selección interna para un cargo de Profesor ayudante A, dedicación simple, con asignación principal a Finanzas Públicas. Integrarán la Comisión Asesora: Héctor Nazareno, Orlando Barra Ruatta y Berta Reisin (titulares); Marcelo Capello, Roberto Iparraguirre y Eduardo Di Leonardo (suplentes). Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 234 del primer piso de la Facultad, los días martes, jueves y viernes de 8.30 a 13; lunes y miércoles de 13.30 a 19; y martes, jueves y viernes de 14 a 17. La inscripción cierra el 21 de diciembre a las 17. Selecciones internas en el Departamento de Administración El Departamento de Administración de nuestra Facultad llama a selección interna para cargos de profesores en las materias que se detallan a continuación: PLAN DE MARKETING Y SIMULACION COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS II EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Las inscripciones se realizan en la secretaría del Departamento, Box 367 del segundo piso de la Facultad. Horarios: lunes a viernes de 14.30 a 19.30 y el viernes 14 de diciembre de 8 a 19.30. Selecciones internas del Departamento de Estadística y Matemática Del 6 al 14 de diciembre de 2012, el Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir cargos de profesores ayudantes con asignación a las siguientes cátedras: MATEMÁTICA II - Álgebra Las inscripciones finalizan el 14 de diciembre a las 18.30 y se realizan en la secretaría del Departamento, Oficina 334 del segundo piso de la Facultad. Horario: lunes a miércoles de 9 a 12 y de 13 a 18.30, y jueves y viernes de 8 a 18.30. Selección interna para Legislación y Técnica Fiscal II Del 13 al 27 de diciembre de 2012, el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad llama a selección interna de un cargo de Profesor Adjunto, dedicación simple, con asignación en Legislación y Técnica Fiscal II. El Tribunal estará compuesto por Hugo Pedro Gianotti, Carlos Manassero y Osvalgo Hugo Ripetta (titulares); Alberto Martín Gorosito, Juan Carlos Villois y Esteban Benavídez (suplentes). Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 381 del segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 13 a 19.30. Cierre de inscripción: 27 de diciembre a las 18. Selecciones internas para la TGU Del 6 al 14 de diciembre de 2012, la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) que se dicta en nuestra Facultad convoca a cubrir cargos de profesores por selección interna. En todos los casos se debe presentar Curriculum Vitae (tres copias impresas y enviar una copia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en la secretaría de la TGU, de lunes a viernes de 9 a 17. A continuación, el detalle de la convocatoria: Administración de las Organizaciones Registro y Archivo de Documentación Estado, Sociedad y Universidad Auditoría y Control en el Estado Auditoría y Control de Instituciones Sanitarias Gestión de Instituciones Sanitarias Universitarias Gestión de Instituciones Universitarias Finanzas Públicas Facturación de Prestaciones Seminario Elementos de Comunicación Institucional Trabajo Final Concursos docentes en el CEA El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba llama a concurso abierto y público de títulos, antecedentes y oposición para el área de Historia y Política Contemporánea, con línea de investigación en Estado, democracia y ciudadanía en Sudamérica. Se concursa un cargo de Profesor Auxiliar, dedicación semiexclusiva. El tribunal estará integrado por César Tcach, Fabiana Martínez y Alejandra Ciuffolini (titulares); Teresa Piñero, Gabriela Closa y Onelio Trucco (suplentes); y los observadores Marcela Rosales y Silvina Romano (egresados - titular y suplente respectivamente), y Juan Reynares y Edgardo Rivarola (estudiantes - titular y suplente respectivamente). Las inscripciones se realizan hasta el 18 de diciembre de 2012 a las 11 en la Secretaría Académica del CEA, Av. Vélez Sarsfield 153, de lunes a viernes de 10 a 14. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Cursos de Comercio Internacional: compensaciones de Importación y Exportación y de Redes Sociales
- PLAN DE COMPENSACIONES DE IMPORTACIONES Y LA EXPORTACIÓN POR CUENTA DE TERCEROS. Cómo equilibrar la balanza Comercial por Empresa - REDES SOCIALES Y COMERCIO INTERNACIONAL. Seminario de Actualización Profesional Más información, en el acceso directo de "Cursos" del Portal web de la Facultad (www.eco.unc.edu.ar). Tel: 4437344 / 4437300 interno 278. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Becas de intercambio Erasmus Mundus Preciosa Hasta el 20 de enero de 2013, se encuentra abierta la convocatoria para movilidad internacional de estudiantes de grado, maestría, doctorado, posdoctorado y personal universitario a Europa, en el marco del programa Erasmus Mundus PRECIOSA. Se ofrece un total de 136 becas que han sido distribuidas entre los países participantes de acuerdo con dos criterios: Tipo de movilidad y Grupo objetivo (o Target Groups - TG). Puede optarse por universidades de Italia, Portugal, España, Austria, Francia y Suecia. Bases, condiciones, requisitos y más información, entrando en www.em-preciosa.eu . FotoGalería inaugura "Habito" para celebrar fin de año
En "Habito", cada imagen es una nota en la mesita de luz o en la heladera. Devotos de las formas, testigos de la fe alrededor de nuestros hábitos sentimentales compartimos un mapa en común, hasta perdernos. Vivimos en la sombra de la akedia: "duelo no de la imagen sino del imaginario" (R.Barthes). Al encontrar una bocacalle, una posibilidad en el silencio, en la sed, en el abandono, ofrecemos una colección incompleta por interminable. No podemos abrazarla, pero sí reirnos de ella. Musicalizarán el evento inaugural los DJ Ardilla y Dadá Attack. Más información, de lunes a viernes de 10 a 20 en el subsuelo de la Facultad. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.fotogaleria.eco.unc.edu.ar . Fiesta de fin de año de la UNC Las tarjetas para la fiesta de fin de año estarán disponibles para la venta en el Stand de Informes del Pabellón Argentina (de lunes a viernes de 9 a 13) y en los decanatos de las respectivas unidades académicas. El costo es de 20 pesos para estudiantes y 50 pesos para docentes y no docentes. Otorgarán el Honoris Causa a la ingeniera Beti Piotto |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2012 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |