INFORMACIÓN DESTACADA Se realizó la primera Colación de este año En la mañana del pasado viernes 26 de abril, poco más de 200 egresados de las carreras de grado y posgrado de nuestra Facultad recibieron sus títulos en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. Presidieron la ceremonia el Decano de nuestra Casa, Lic. Francisco M. Echegaray, y el Vicedecano, Cr. Ángel A. Tapia. Además, estuvieron presentes autoridades de la UNC; secretarios de gestión, investigadores y docentes de la Facultad; y familiares de los graduados. También, asistió el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), Cr. José Arnoletto.
Profesores de nuestra Facultad en el XVI Seminario de Federalismo Fiscal
El evento contó con la presencia de expositores de nuestra Facultad, ya que en el panel del turno mañana, cuyo tema fue "Consecuencias sobre la provisión de bienes públicos provinciales sobre la equidad intraprovincial y sobre la localización de firmas privadas", disertaron: - Ernesto Rezk, Director del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad, "¿Federalismo Fiscal o Finanzas Federales? Consecuencias del actual patrón de distribución primaria y de transferencias nacionales sobre la provisión subnacional de bienes y servicios"
Del mismo panel participó Luciana Diaz Frers, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Luego, en el panel "Consecuencias jurídicas, institucionales y políticas" disertaron Antonio María Hernández, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, y Alejandro Bonvecchi y Carlos Gervasoni, ambos de la Universidad Torcuato Di Tella. Por último, en el panel de la tarde "Consecuencias sobre el crecimiento económico y la distribución del ingreso intraprovincias", expusieron Walter Cont, Pedro Juarroz y Alberto Porto, de la UNLP, Mauricio Grotz, de CONICET, y Juan José Llach, de la Universidad Austral. Fotos: http://www.econo.unlp.edu.ar Estudiantes de nuestra Facultad obtuvieron segundo puesto en el Startup Weekend
En ese marco, dos estudiantes de nuestra Facultad formaron parte del equipo Simula Tool (foto) que obtuvo el segundo puesto en esta edición. Los alumnos Martín Zito, de la carrera de Contador Público, y Lucas Fernández Bodereau, de la Licenciatura en Administración de nuestra Casa, junto a otros diez estudiantes de distintas carreras, tuvieron la idea de crear un software para ser utilizado por las empresas que buscan seleccionar jóvenes profesionales para evaluarlos de una forma dinámica y real antes de su contratación. Durante las 54 horas del Startup Weekend, más de 90 emprendedores, desarrolladores y programadores, convirtieron ideas en productos casi palpables, de la mano de una decena de coachs y mentores que los guiaron en materia de diseño, negocios y viabilidad, entre otros. Felicitamos a Martín y Lucas por esta importante participación Mañana miércoles, sin actividades por el Día del Trabajador Este miércoles 1 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador, por lo que no habrá actividades en nuestra Facultad. En esta importante fecha, saludamos al personal docente, no docente y de gestión por contribuir, con su permanente esfuerzo, al funcionamiento cotidiano de nuestra institución. Seminario-taller "La Producción de Materiales Educactivos para la Enseñanza Universitaria"
Martes 7 de mayo, Encuentro 1: Apertura y Wiki La propuesta tiene una carga horaria de 40 horas y otorga cuatro créditos. Realizar aquí la inscripción online. Inician los cursos de Tablero de Control y Creación de Micro y Pequeñas Empresas
Para tirar residuos tecnológicos
En esos lugares, los desechos son receptados por un empleado municipal, y cuando el contenedor está repleto se lleva para su tratamiento y disposición final a la planta que se ubica en la zona de Potrero del Estado, al sur de la Capital. En el tratamiento se recuperarán los materiales reciclables. Se receptan CPU de computadoras, mouses , pantallas, teclados, impresoras, notebook , notepads , fotocopiadoras, máquinas de escribir eléctricas o electrónicas, calculadoras, fax, teléfonos, celulares, contestadores automáticos, radios, televisores, videograbadoras, amplificadores de sonido e instrumentos musicales electrónicos, entre otros artículos. En cambio, no se receptarán electrodomésticos de gran volumen como heladeras, lavarropas o aires acondicionados, o con resistencias eléctricas como estufas o microondas. Ubique los cinco puestos en el mapa que aparece en este link. Concursos docentes en la Facultad de Ciencias Económicas La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC llama a concurso para la provisión de cargos de profesores en los siguientes Departamentos y asignaturas: :: DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA - Matemática Financiera - Matemática I (Análisis Matemático) - Matemática Financiera
- Economía Ecológica
- Actividades de Docencia, Investigación y Extensión en el Área. El programa a utilizar será el de la asignatura "Didáctica" del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas Informes e inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, de lunes a viernes en el horario de 15 a 19. Nuevas selecciones internas del Departamento de Administración Del 2 al 10 de mayo de 2013, el Departamento de Administración llama a selección interna para cubrir cargos en las asignaturas que a continuación se detallan: :: Seminario de Aplicación de la Licenciatura en Administración :: Comercialización III Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 367, segundo piso de la Facultad, de lunes a jueves de 12 a 19.30, el viernes 3 de mayo de 8 a 18.30 y el vieres 10 de mayo de 8 a 13 (cierra el 10 de mayo a las 13). Selección interna del Departamento de Estadística y Matemática Del 30 de abril al 10 de mayo de 2013, el Departamento de Estadística y Matemática llama a selección interna para cubrir un cargo de Profesor Asistente, dedicación simple, para la cátedra de Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. El tribunal está integrado por Miguel Curchod, Olga Andonian y Catalina Alberto (titulares); Mariano Lizio, Nidia Blanch y María Inés Stímolo (suplentes). Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 334, segundo piso de la Facultad. Horario: lunes, martes, jueves y viernes de 8.30 a 12 y de 13 a 18.30, y los miércoles de 8 a 13. Cierra el 10 de mayo a las 18.30. Selecciones internas del Departamento de Administración Del 25 de abril al 6 de mayo de 2013, el Departamento de Administración llama a selecciones internas de los cargos que a continuación se detallan: - Responsabilidad Social Empresaria - Marketing Especiales - Administración de Recursos Humanos III Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 367, segundo piso de la Facultad, de lunes a jueves de 12 a 19.30 y los viernes de 13.30 a 19. Cierra el 6 de mayo a las 18. Seminario-taller "Metodología de la Investigación: Procesamiento Estadístico de Datos"
Será dictado por los docentes Mariana Funes, María Inés Stímolo y Cecilia Díaz. Se curará los días 9, 16 y 23 de mayo con una duración de dos horas por cada encuentro en el Gabinete de Computación del Instituto de Estadística y Demografía "Dra. Hebe Goldenhersch", en el segundo piso de la Facultad. Las inscripciones se receptan por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente en secretaría del Departamento, Oficina 334 del segundo piso de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 18. XXVI ENDIO y XXIV EPIO Del 22 al 24 de mayo de 2013, se realizará el XXVI Encuentro Nacional de Investigación Operativa (ENDIO) y la XXIV Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa (EPIO) en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Se presentarán cerca de 60 trabajos sobre las áreas de la investigación de operaciones, entre las que figuran: Enseñanza, Logística y Transporte, Calidad, Teoría de Decisión Multicriterio, Data Envelopment Analysis, Modelos de Optimización, Estadística, Heurísticas y Metaheurísticas, Simulación, Gestión del Conocimiento, Administración y Gestión de la Producción, Tecnologías de la Información, Economía y Finanzas, Investigación Operativa Soft. Informes e inscripciones, navegando en www.epio.org.ar/endio-2013 . XI Congreso de la Pequeña y Mediana Empresa Los días 9 y 10 de mayo de 2013, se realizará el XI Congreso de la Pequeña y Mediana Empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento cuenta con la organización del Consejo Profesional de esa ciudad. Tiene por objetivo exponer el ámbito nacional e internacional en el que se desenvolverá la actividad profesional y empresarial en los próximos tiempos, redefinir el desempeño de las PyMEs, de la mano de la tecnología y la capacitación para lograr un posicionamiento competitivo y analizar cómo contribuye un buen control interno en las empresas familiares. Habrá imporantes expositores nacionales e internacionales. También se disertará sobre Discapacidad y Empleo y se presentará el Programa Competitividad PyME 2013. Además, habrá ronda de negocios internacionales para la que fueron invitadas las embajadas de Alemania, Australia, China, Estados Unidos, España, India, Indonesia, Italia, Rusia, Francia y Brasil. Mäs información, en www.consejo.org.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 5382-9392/9399. Facebook: /congresos.cpcecaba . XXIX Congreso Nacional de ADENAG
Esta edición tendrá lugar en la Universidad Nacional del Sur, bajo el lema "La administración y la formación de administradores: visión, contenido y valores". Puede efectuar la inscripción o consultar el programa definitivo, áreas temáticas, información de hotelería y más datos en esta web: www.adenag.org.ar/congresos/nacionales . Sigue vigente el descuento para cursar Contabilidad Superior y Auditoría
Para obtener el descuento sólo deberán indicar su número de matrícula profesional en la Escuela de Graduados al momento de presentar documentación requerida para la preinscripción. Además, en caso de inscribirse hasta del viernes 3 de mayo accederán a la bonificación del 75 por ciento en la inscripción en la carrera. Más información, ingresando aquí o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Convocatoria de FotoGalería: Migraciones-400 años de la UNC
La convocatoria está abierta a postulantes de cualquier edad y país de residencia. Los portfolios y proyectos (según corresponda) se entregan exclusivamente vía digital por correo electrónico, siguiendo las condiciones descritas en los formularios de cada línea temática. Descargar bases y formularios aquí o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la FotoGalería, subsuelo de la Facultad (Secretaría de Extensión). Tel: 443-7300 interno 48586. Maratón de Series del Ciclo de Cine y Psicoanálisis
La programación prevista es la siguiente: - 18.30 hs: capítulo piloto de Los Soprano. Comentario a cargo de Lic. Natalia Fernández y Lic. Juan Pablo Duarte Se realizará en el auditorio de la Facultad de Psicología de la UNC. Más información, en www.ciclodecineypsicoanalisis.com . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Ciclo "A 16mm de Alemania" en el Cine La Quimera Inicia una nueva temporada del Cine Club La Quimera en el Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera). Durante los jueves de mayo a las 20.30, se presentará el ciclo "A 16mm de Alemania" con clásicos del cine teutón. La agenda es la siguiente: - 2 de mayo: Madame Dubarry, de Ernst Lubitsch La entrada es libre con contribución voluntaria. Más información, en www.laquimera.wordpress.com . Curso "Prácticas de la enseñanza en la Universidad" La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) y el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC, a través del Programa de Posgrado Formación Gratuita para Docentes Universitarios, invitan al curso de posgrado "Prácticas de la enseñanza en la Universidad", a cargo de las doctoras Gloria Edelstein y Celia Liliana Salit. Se dictará del 6 al 10 de mayo de 2013, de 17 a 21, en el aula de posgrado de la ADIUC, Félix Olmedo 2294 Barrio Rogelio Martínez. Está destinado a docentes de la UNC y es con evaluación. El cupo son 30 personas. En caso de no completarse el cupo se aceptarán inscripciones de estudiantes de posgrado de la UNC. El propósito es abordar los procesos de enseñanza en tanto contextuados social e históricamente, centrándose en las formas particulares que adoptan las prácticas docentes en el ámbito universitario. Las inscripciones se reciben hasta el 3 de mayo en en Mesa de Entrada del CEA, Av. Vélez Sársfield 153, de 10 a 18. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.adiuc.org.ar . Programa de Voluntariado Universitario 2013 Hasta el 6 de mayo de este año, se encuentra abierta la Convocatoria 2013 del Programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación. Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por estudiantes de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con docentes e investigadores de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes. Pueden presentarse proyectos nuevos o en curso que respondan a los siguientes ejes temáticos: Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana; Política y Juventud, Trabajo y Empleo; Acceso a la Justicia; Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión Educativa y Promoción de la Salud. Más información en www.me.gov.ar/voluntariado . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2013 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |