Compartir

Compartir:

.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 264 - 03 de Julio de 2006

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• Categorización Especial de Docentes 2006

Cursos y Congresos
• Cursos de Informática de la Secretaría de Extensión
• XXVIII Simposio de Profesores de Práctica Profesional
• VIII Jornadas Tributarias en Junín
• XXIII Simposio de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública en Catamarca

Becas y Premios
• Concurso de Proyectos de Investigación Científica Universia-Banco Río
• Becas de investigación del Gobierno de Nueva Zelanda

Graduados
• Curso de posgrado en la Escuela de Graduados sobre modelos financieros y servicios públicos
• Especialización en Sindicatura Concursal en la Escuela de Graduados
• Dos nuevas carreras en la Escuela de Graduados
• Curso de Posgrado "Análisis y teoría de la educación superior"
• Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del CEA

Agenda
• Sesión Ordinaria del H. Consejo Directivo
• Seminario Conjunto entre el IEF y el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura
• XII Encuentro de Investigadores del Área Contable en Catamarca
• Concursos Docentes en la Facultad de Ciencias Agropecuarias
• Concursos Docentes en la Universidad Nacional de Cuyo
• Conferencia en el Observatorio Astronómico de la UNC

Tiempo Libre
• "Negro Can" en el Pabellón Argentina

Coffe Break
• Generan un modelo para optimizar el uso del agua de riego en cultivos
• Cuando la fuerza laboral envejece

INFORMACIÓN GENERAL

Categorización Especial de Docentes 2006

La Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad informa que la Secretaría de Políticas Universitarias y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, ambas dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, ha dispuesto una convocatoria especial a la categorización de los docentes investigadores que hayan retornado al país y al ámbito universitario a través de programas oficiales de reinserción de docentes investigadores, implementados por las universidades u organismos oficiales de ciencia y tecnología, con posterioridad al 1º de junio de 2004 y que aspiren a las categorías I, II, III, IV y V establecidas en el Manual de Procedimientos del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores y cumplan con las condiciones establecidas en el instructivo mencionado.

La presentación de solicitudes para la convocatoria se deberá efectuar hasta las 12 hs. del 21 de julio de este año.

Los interesados pueden solicitar la resolución y el Manual de Procedimientos escribiendo al mail de la SeCyT (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o navegando en la web del Ministerio de Educación (www.me.gov.ar).


CURSOS Y CONGRESOS

 

Cursos de Informática de la Secretaría de Extensión

El próximo viernes 7 de julio a las 19 comenzará a dictarse en el aula de Informática el curso de Aplicativos Impositivos.

Además, está previsto el inicio de otras propuestas académicas:

- Excel Avanzado
Inicia: lunes 10 de julio de 19 a 21 hs.
Lugar: Gabinete 3

- Excel Integral
Inicia: miércoles 12 de julio de 19 a 21 hs.
Lugar: Gabinete 3

Por  informes e inscripciones, en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad). Tel: 433-4449, de lunes a viernes, de 10 a 20. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.eco.unc.edu.ar/extension



XXVIII Simposio de Profesores de Práctica Profesional

Durante los días 10 y 11 de agosto, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora organiza el XXVIII Simposio Nacional de Profesores de Práctica Profesional.

Este evento está dirigido a docentes de cátedras relacionadas a la Práctica Profesional, lo Jurídico Contable y lo Administrativo Contable.

La sede será el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de esa Universidad, sita en Ruta Provincial Nº 4 y Juan XXVIII, Lomas de Zamora, Prov. de Buenos Aires.

Para más información, navegar en www.economicas.unlz.edu.ar. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 4282-9700.



VIII Jornadas Tributarias en Junín

Del 24 al 26 de agosto, se realizarán en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPCEPBA) las VIII Jornadas Tributarias Provinciales.

Las Áreas de Estudio comprenden "Impuestos y Procedimiento Tributario y Previsional", dividido en dos comisiones:
- Impuestos Nacionales y Provinciales
- Procedimiento Tributario y Previsional

El plazo para enviar trabajos vence el 4 de agosto de este año.

Por informes e inscripción, dirigirse por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegar en www.cpba.com.ar . Tel: (02362) 433-648 / 433-952 / 422-411.



XXIII Simposio de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública en Catamarca

Los días 28 y 29 de septiembre se realizará en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca el XXIII Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública.

El encuentro académico está organizado por la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública "Dr. Juan Bayetto".

Entre los temas que se abordarán en el Simposio figuran:
- Evaluación de la programación de los contenidos de la asignatura
- Fondos fiduciarios
- Control externo e interno
- Reglamentación del articulo 118 de la Cuenta de Inversión
- Gobierno electrónico

Para más información, contactar al coordinador del Simposio en Catamarca, Prof. Luis Montenegro, cuya casilla de E-mail es montenegro51@ciudad,com.ar o al teléfono (03833) 430-871.



BECAS Y PREMIOS

 

Concurso de Proyectos de Investigación Científica Universia-Banco Río

Hasta el día 11 de agosto, el Portal Universia y Banco Río convocan al Concurso de Proyectos de Investigación Científica para el Perfeccionamiento Docente en el Exterior.

Son becas destinadas a financiar la actualización y la formación docente en el extranjero. Las ayudas serán para la ejecución de proyectos de investigación que supongan un real desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas.

Se otorgarán hasta cinco becas de $18.000 cada una, con una duración de un año.

Los requisitos a cumplir son los siguientes:

· El investigador responsable del proyecto debe ser profesor en una universidad miembro de Universia Argentina, con una antigüedad mínima de dos años en la universidad.
· Dedicación semi-exclusiva. con algunas excepciones previstas en las Bases.
· Al momento de la convocatoria, deberá estar desarrollando las actividades pertinentes para la obtención de un doctorado o ya haber obtenido este grado académico hace no más de cinco años.
· Carta de la universidad miembro de Universia, firmada por autoridad competente, autorizando el desplazamiento al exterior del candidato y comprometiendo la preservación de su plaza como profesor.
· Dos cartas de presentación de académicos.
· Carta de aceptación de la universidad extranjera miembro de la red Universia en la que se ejecutará el proyecto.

El formulario de preinscripción on-line deberá presentarse hasta el 11 de agosto de 2006.

Informes y consultas, en www.universia.com.ar/becasypremio/docentes/index.html .


Becas de investigación del Gobierno de Nueva Zelanda

Hasta el lunes 17 de julio, el Gobierno de Nueva Zelanda tiene abiertas las postulaciones para el programa de Becas Internacionales de Investigación Doctoral 2007 para América Latina.

Está financiado por el Estado neocelandés y administrado por Education New Zealand. El programa proporcionará apoyo financiero a estudiantes de países designados que deseen realizar investigación a nivel de doctorado en universidades del país oceánico.

El valor promedio de las becas es de NZ$ 40.000 por año y su duración promedio es de tres años.

Desde 2007, esta iniciativa beneficiará hasta 100 aspirantes de doctorado y 100 alumnos universitarios.

Para postular, se debe descargar el formato disponible en la página web www.newzealandeducated.com, o contactarse con la Embajada de Nueva Zelanda para solicitarlo.

Por información y envío de solicitudes, contactarse por E-mail con la Scholarships Administrator. Education New Zealand Trust: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



GRADUADOS

 

Curso de posgrado en la Escuela de Graduados sobre modelos financieros y servicios públicos

Entre los días miércoles 16 y viernes 18 de agosto, se desarrollará en la Escuela de Graduados el curso de posgrado "Modelos financieros y su uso en la regulación de las empresas de servicios públicos", el cual es dictado por el Instituto del Banco Mundial.

En esta quinta edición, el curso incorpora un seminario inicial sobre los principales temas regulatorios en el área de Energía y Agua.
 
Se deberá confirmar la asistencia antes del lunes 7 de agosto, ya que el curso se realizará con un mínimo de 15 participantes que deberán estar registrados hasta la fecha estipulada.


Especialización en Sindicatura Concursal en la Escuela de Graduados

Hasta el viernes 28 de julio hay tiempo para inscribirse en la Especialización en Sindicatura Concursal que se dicta en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas.

Esta carrera está dirigida por el Dr. Juan Carlos Palmero  y otorga el título de Especialista en Sindicatura Concursal.

El cursado tendrá una duración de 18 meses, con clases los días miércoles y jueves de 18 a 21.

Para más información, recomendamos navegar en la web de la Escuela de Graduados. Ingrese a través del link que figura en el Portal de nuestra Facultad o haciendo click aquí.

Otras vías de comunicación:

Teléfonos de la Escuela de Graduados: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Dos nuevas carreras en la Escuela de Graduados

A partir de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para la Maestría en Comercio Internacional y la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría, las cuales comenzarán en 2007.

La primera, otorga el título de Magíster en Comercio Internacional y tiene como objetivo dotar al profesional de las capacidades necesarias para actuar y asesorar en la Gestión de Negocios de la Empresa en los Mercados Internacionales. Más información haciendo click aquí.

Por su parte, la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría tiene las metas de profundizar los conocimientos contables y de auditoría desarrollados en la carrera de grado, complementándolos con la aplicación a casos reales. Además, persigue la comprensión del efecto de la economía global sobre la disciplina contable y de auditoría, tanto en el desarrollo de normas como en su aplicación. Más información haciendo click aquí.

Ambas carreras serán acreditadas por la CONEAU en los próximos días.

Obtenga más información ingresando al sitio web de la Escuela de Graduados, haciendo click en el link que figura en el Portal web de Ciencias Económicas.



Curso de Posgrado "Análisis y teoría de la educación superior"

En el mes de agosto, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC tiene previsto el dictado del curso de posgrado "Análisis y teoría de la educación superior" a cargo del profesor de la UBA Pedro Krotch.

Desde los propósitos de este curso, una aproximación a una teoría del sistema universitario permitirá acceder a conceptos que faciliten la detección y discriminación de estilos particulares de desarrollo universitario relacionados a la particular distribución de poder que se observa en ellos.

Los encuentros se realizarán en los siguientes días y horarios:

- Viernes 4 de agosto de 15 hs a 20 hs.
- Sábado 5 de agosto de 9 hs a 14 hs.
- Viernes 18 de agosto de 15 hs a 20 hs.
- Sábado 19 de agosto de 9 hs a 14 hs.

Para más información, contactarse con la Secretaría de Posgrado de la FFyH, Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel.: 433-4260.



Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del CEA

Hasta el viernes 7 de julio, está abierta la inscripción de postulantes para el ciclo 2006 del Doctorado en Estudios Agrarios del Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

La dirección de este cursado está a cargo del Dr. Luis Daniel Hocsman.

Por informes e inscripciones, dirigirse al CEA: AV. Velez Sarsfiel 153, Tel: 4332086/88. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



AGENDA

del 03 al 10 de Julio del 2006

Sesión Ordinaria del H. Consejo Directivo

A la 16 horas, en la Sala Dr. Camilo Dagum se llevará a cabo la 9° Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo.
Para descargar el Orden Día, haga click aquí

https://www.eco.unc.edu.ar/uploads/1/pdf44a920ca5580a.pdf


Seminario Conjunto entre el IEF y el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura

Los días 6 y 7 de julio próximos tendrá lugar en la ciudad de Badajoz (España) el Seminario Conjunto entre el Instituto de Economía y Finanzas de esta Facultad y el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura del país ibérico.

En el encuentro académico se debatirán y analizarán proyectos correspondientes a investigadores de ambos institutos.

La delegación del IEF estará compuesta por los profesores investigadores Ernesto Rezk, Alberto Figueras, Héctor Gertel, Alejandro Jacobo, Fernando Sonnet e Inés Asís. Además, se sumarán los profesores Roberto Giuliodori, perteneciente al Departamento de Estadística y Matemática; Juan Vega, de la Universidad Nacional de Cuyo, y las alumnas avanzadas de la Licenciatura en Economía de esta Facultad Silvana Toledo y Ornela Fabbro.

Los proyectos a presentar corresponden a los campos de la Economía Pública, Distribución del Ingreso, Educación y Salud, Seguridad Social, Integración, y Economía Agrícola y Regional, los cuales presentan interesantes desarrollos de Teoría Económica y Econometría.


XII Encuentro de Investigadores del Área Contable en Catamarca

Durante los días 6 y 7 de julio, se estará llevando a cabo en San Fernando del Valle de Catamarca el XII Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable, organizado por el Instituto de Investigaciones de esa área de la Universidad Nacional de Catamarca.

Por informes e inscripción, dirigirse a la Secretaría de Investigación y Postgrado del Instituto de Investigaciones Contables: Av. José V. Figueroa 257 (4700), Catamarca. Tel-Fax. 03833-424914. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Concursos Docentes en la Facultad de Ciencias Agropecuarias

Hasta el 7 de julio, está abierta la inscripción para el primer llamado a Concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos de profesores y auxiliares de docencia en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Se designarán dos Profesores Titulares, diez Adjuntos, dos Jefes de Trabajos Prácticos y un Ayudante de 1ª en los Departamentos de Desarrollo Rural, Fundamentación Biológica, Ingeniería y Mecanización Rural, Recursos Naturales, Producción Animal y Producción Vegetal.

Para informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría Académica y/u Oficina de Concursos, primer piso de la Fac. de Cs. Agropecuarias: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 9 a 12. Tel: 433-4116/7 int. 174/119. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Concursos Docentes en la Universidad Nacional de Cuyo

Hasta el 6 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo llama a Concurso Público y Abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Profesor Titular (Dedicación Semiexclusiva) para la asignatura Microeconomía II de la carrera de Licenciatura en Economía.

Las inscripciones se receptarán en Mesa de Entradas de esa Facultad, de lunes a viernes de 8 a 11 horas, Centro Universitario Parque General San Martín (Mendoza). Telefónos 0261- 4494009 / 4494063 / 4135003. Web: www.fce.uncu.edu.ar .


Conferencia en el Observatorio Astronómico de la UNC

El viernes 7 de julio se desarrollará la Conferencia “Cúmulos estelares: restos fósiles del universo primitivo” en el Observatorio Astronómico de la UNC, con entrada gratuita y abierta a todo público.

Más información, llamando al Tel: 433-1064.


TIEMPO LIBRE

 

"Negro Can" en el Pabellón Argentina

Este viernes 7 de julio a las 21, la banda rockera "Negro Can" hará su presentación en el Salón de Actos de Pabellón Argentina.

En el concierto, "Negro Can" presentará en vivo temas de su nuevo disco.

Las entradas anticipadas pueden conseguirse a $5 en Obispo Trejo 15 o escribiendo al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


COFFEE BREAK

 

Generan un modelo para optimizar el uso del agua de riego en cultivos

Un equipo de docentes e investigadoras del Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC pudo establecer un conjunto de simulaciones que prevé los diferentes escenarios climatológicos a los que se podrían enfrentar los productores de hortalizas ubicados en la zona sur del Cinturón Verde de la ciudad de Córdoba.

Amplíe la información haciendo click aquí.


Cuando la fuerza laboral envejece

En la Argentina, en 2025, el 20% de los trabajadores tendrá más de 60 años. He aquí el problema que se vive en Europa, se anticipa en Estados Unidos y puede llegar a impactar en América latina en los próximos años.

Un interesante artículo publicado el último domingo en el periódico La Nación, al que puede acceder haciendo click aquí.


Diseño y Edición de Contenidos:
Lic. Marcelo Coser
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 216

Soporte Técnico:
Centro de Computación y Tecnologías de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Susrcíbase enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2006 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Back to Top