Compartir

Compartir:

 
N°661 - 19 de Marzo de 2015
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Percepción de los egresados sobre nuestra Facultad

La Prosecretaría de Evaluación Institucional y Acreditación de Carreras de nuestra Facultad ha desarrollado un informe a partir de la información recogida en la encuesta Kolla, en el que se puede apreciar la percepción que los egresados tienen de la institución a través de una una serie de gráficos especialmente elaborados.

Acceder al informe completo




Nueva web del Área de Gestión Cultural de la Facultad

A tono con los cambios que se vienen realizando en la comunicación web de nuestra Facultad, el Área de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Extensión de nuestra Casa, puso en marcha la versión beta de su nuevo sitio web.

Esta página, a la cual se accede navegando en www.gestioncultural.eco.unc.edu.ar, presenta un marco estético muy atractivo, colorido y, a la vez, armonioso, adecuado a la medida de un área de las características y particularidades de los públicos de Gestión Cultural, y congruente con las pautas establecidas a partir del proceso iniciado en 2014 mediante el cual nuestra Facultad generó su nueva imagen institucional.

En esa línea, Gestión Cultural distribuye la presentación de sus contenidos de modo similar al de la home de www.eco.unc.edu.ar: en el boque superior se ubica el buscador, herramientas de navegación y accesibilidad, un banner con los isologotipos institucionales, acceso a las redes sociales, un menú horizontal para acceder a distintos contenidos internos y un botón para efectuar inscripciones a los cursos.

En el bloque medular de la página de inicio, se encuentran las noticias. En la porción superior, un predominante slider ofrece con los artículos más importantes, impactando principalmente por la calidad fotográfica. En el sector derecho, un bloque de colores presenta las diferentes propuestas académicas. Debajo, se ubica un slider más pequeño con las noticias secundarias, y a su lado se exhibe una marquesina con los títulos de los post del Blog. 

Llegando al sector inferior, nos encontramos con un bloque de dos columnas con los videos y producciones multimediales que Gestión Cultural ofrece a sus públicos. A su lado, un banner anuncia la muestra que actualmente FotoGalería tiene abierta al público. En el extremo de la derecha, la Agenda recuerda eventos y fechas importantes que están por venir.

Este micrositio se encuentra en versión de prueba y se trabajó, desde fines de 2014, conjuntamente entre los integrantes del Área de Gestión Cultural, el Área de Relaciones Institucionales y el Centro de Computación y Tecnologías de Información. Es el primero de una serie de micrositios que a lo largo de este año se irán incorporando a este proceso de producción web diseñado luego la implementación de la nueva imagen institucional. 






Feriados del lunes 23 y martes 24 de marzo

El próximo lunes 23 de marzo, habrá feriado Puente Turístico en nuestro país, mientras que el martes 24 es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Por tales motivos, ambos días no habrá actividades en nuestra Facultad.






4º Convocatoria de Proyectos PAMEG 2015

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) de nuestra Facultad informa que ya se pueden presentar proyectos en el marco de la 4º Convocatoria del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la UNC (PAMEG) 2015. El plazo de presentación vence el 30 de marzo del corriente año.

La Facultad de Ciencias Económicas define como prioritarias las siguientes líneas de acción:

Componente 1: Fortalecimiento de la formación básica y general de los primeros años 

  · 1. Desarrollo curricular

Las propuestas podrán orientarse a:  

1) Experiencias de articulación e integración interdiciplinarias
2) Formación docente en diversos aspectos que hacen a la enseñanza universitaria
3) Innovaciones en prácticas de enseñanza y evaluación. 

  · 2. Enseñanza en entornos virtuales

Las propuestas podrán orientarse a:  

1) Producción de materiales educativos digitales multimedia
2) Nuevos diseño pedagógico-comunicacionales de entornos virtuales
3) Propuestas de innovación en la enseñanza presencial con dispositivos móviles

   · 3. Acciones destinadas a la inclusión educativa

Las propuestas podrán orientarse a:

1) Innovaciones comunicacionales y pedagógicas en entornos virtuales.
2) Propuestas anticipatorias de formación de ingresante. 

Componente 2: Fortalecimiento de la formación profesional y apoyo al egreso

1. Desarrollo curricular (Idem componente 1)
2. Enseñanza en entornos virtuales. (Idem componente 1)
3. Acciones destinadas a la inclusión educativa

Las propuestas podrán orientarse a: 

1) Propuestas de orientación y seguimiento de estudiantes
2) Fortalecimiento de los espacios curriculares de apoyo a la finalización de carrera (Seminario Trabajo Final, Práctica Supervisada).

Las bases de la convocatoria se encuentran descriptas en la Resolución HCS Nº 996/2013. Los formularios a completar están disponibles en este link y deben completarse:  

- Formulario para presentación de proyectos (FormularioPameg.doc): un formulario por proyecto
- Resumen contable I (resumen_contable_pameg_2015.xls): un formulario por proyecto

Cada uno de los formularios debe ser presentado de la siguiente manera:

- En formato digital a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dos copias formato papel en Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad, con todas las hojas inicialadas

Cabe aclarar que la SAA de la Facultad, luego de revisar los proyectos presentados, avalará los mismos y los remitirá a Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC conjuntamente con el "Resumen contable II-Facultades".






Concursos docentes en nuestra Facultad

Del 16 de marzo al 9 de abril de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a inscripción de aspirantes para los concursos que cubrirán cargos de profesores con las siguientes asignaciones:


:: INSTITUTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Orientación: Microeconomía
Cargo: • Un Profesor Asistente, dedicación semiexclusiva
Jurado: Rinaldo Colomé, Mariana De Santis y Alberto M. Díaz Cafferata (titulares); Alejandro Jacobo, Héctor Gertel y María Luisa Recalde (suplentes).


:: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Asignación Principal: Comercialización I
Cargo: • Uno (1) de Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: Enrique Bianchi, Rosa Argento y Nélida Castellano (titulares); Elena Godoy, Mariano Ortiz y Juan Sánchez (suplentes).  Veedor Estudiantil: Ricardo E. Sánchez Coniglio (titular) y Alexis Guillermo Helmfelt (suplente).


:: DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Asignación Principal: Contabilidad I
Cargo: • Un (1) de Profesor Adjunto, dedicación simple
Jurado: Hugo Carlos Priotto, Esteban Benavidez y Gustavo Sader (titulares); Eduardo Maldonado, Liliana Veteri y Elisa Beatriz Suarez Kimura. Observadores Egresados: Marina Gabriel (titular) y Luciana Paola Giraudo (suplente). Observadores Alumnos: Karen Mariana Galindo Quinteros (titular) y Juan Martin Burgo Mangiantini (suplente)

Asignación Principal: Costos y Gestión II (Licenciatura en Administración)
Cargos: • Uno (1) de Profesor Asistente, dedicación simple
              • Uno (1) de Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: Abraham Manuel David, Silvana del Valle Batistella y Natalio Luis Pedrotti (titulares); Raúl Alberto Ercole, Esteban Benavídez y Roberto Dellaferrera (suplentes). Veedor Estudiantil: María Gabriela Domínguez (titular) y Tania Bustos (suplente)


:: DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA

Asignación Principal: Matemática Financiera
Cargos:  • Uno (1) de Profesor Asistente, dedicación semiexclusiva
Jurado: Olga Andonian, Miriam Mustafá y Elvira Carrizo (titulares); Teresa Olivi, Leticia Tolosa y Oscar Margaría (suplentes). Veedor Estudiantil: Srta. Antonella Sambuceti (titular) y Ricardo Emilio Urani (suplente).


:: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Asignación Principal: Derecho Civil
Cargos: • Uno (1) de Profesor Asistente, dedicación simple
Jurado: Amara Bittar, Gabriel Alejandro Rubio y Ronald Alfredo Marrnissolle Guarisco (titulares); Oscar Alberto Centeno, Jorge Fernando Fushimi y Andrés Luis Achával (suplentes). Veedor Estudiantil: Alfredo lsmael Ardaya (titular) y Juan Ignacio Hernández (suplente)

Asignación Principal: Sistemas y Procedimientos Administrativos
Cargos: • Uno (1) de Profesor Asistente, dedicación simple
              • Uno (1) de Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: María Laura David, Eduardo Gauna y Héctor Daniel Dib (titulares); Silvia Demo, Nélida Castellano y Rosa Argento (suplentes). Veedor Estudiantil: Sofía Valentina Harrington (titular) y María Eugenia Mihaljevich (suplente)

Asignación Principal: Política de Empresas (Plan 222) - Política de Negocios (Plan 2009)
Cargos: • Uno (1) de Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado:  Rosa Argento, Juan Sánchez y Eduardo Dalmasso (titulares); Nélida Castellano y Nicolás Beltramino. Veedor Estudiantil: Pablo Andrés Trento (titular) y María Rosa Caneiro (suplente)


Inscripciones, del 16 de marzo al 9 de abril de 2015 en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 19.




Selección interna para Derecho Civil

Del 19 al 30 de marzo de 2015, el Departamento de Administración llama a selección interna para cubrir un cargo de Profesor Ayudante A, dedicación simple, con asignación a la cátedra de Derecho Civil.

Los aspirantes deberán presentar tres copias de Currículum Vitae, uno con copias de certificados.

La Comisión Asesora estará compuesta por: Amara Bittar, Gabriel Rubio y Ronald Marmissolle (titulares); Oscar Centeno, Carlos Toselli y Jorge Fushimi (suplentes).

Inscripciones, en la secretaría del Departamento, Box 367, segundo piso de la Facultad, de lunes a jueves de 10 a 14 y de 16 a 20, y los viernes de 13 a 20. 




Selección interna para la Diplomatura en Recursos Humanos

Del 11 al 20 de marzo, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selecciones internas para cubrir el siguiente cargo docente en la Diplomatura en Recursos Humanos:

- Módulo Seguimiento de Trabajo Final
  · Cargo: Un Docente responsable del Módulo
  · Comisión Asesora: Juan José Pompilio Sartori, Olga Graciela Andonian y Martín Quadro (titulares); Silvia Morón, Adela Coria y Oscar Margaría (suplentes)

El postulante deberá presentar Currículum Vitae, solicitud de dictado y propuesta de dictado basada en los lineamientos curriculares del Programa de Capacitación aprobado por el Consejo Directivo.

Inscripciones, en la secretaría del Departamento, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19.  Cierra 20 de marzo a las 19.




Selecciones internas del Departamento de Contabilidad

Del 12 al 20 de marzo de 2015, el Departamento de Contabilidad de la Facultad llama a selecciones internas para cubrir dos cargos de Profesores Ayudantes B, dedicación simple, con asignación a Administración y Sistemas de Información Gubernamental.

Integrarán el Tribunal: José María Las Heras, Héctor Nazareno y María Laura Unia (titulares); Liliana Veteri, María Gabriela Bocco y Roberto Nigro (suplentes).

Son requisitos presentar Currículum Vitae con las certificaciones de antecedentes foliadas y formulario de inscripción. Se puede descargar el formulario ingresando aquí

Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, segundo piso de la Facultad, los días lunes y viernes de 8.30 a 14; martes y miércoles de 14.30 a 20; y jueves de 12.30 a 16. 






V edición del Programa LAZOS

El próximo 6 de abril de 2015, dará comienzo una nueva edición del Programa Lazos, Formación de Consultores MiPyMES, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de nuestra Facultad, junto a la Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico perteneciente al Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El programa se propone formar consultores con capacidades efectivas para brindar asistencia técnica a emprendimientos en su etapa inicial colaborando con su consolidación y crecimiento,y aspira a reducir la brecha entre las necesidades de los emprendedores para fortalecer y potenciar su crecimiento, y el flujo de potenciales asesores externos.

El curso se dictará los días lunes de 18 a 21, con una duración de 10 encuentros, sumado al trabajo de campo requerido durante el cursado. La propuesta consta de 8 módulos a cargo de destacados consultores y profesionales locales.

La convocatoria está destinada a jóvenes profesionales, que deberán cumplir los siguientes requisitos:

· Ser egresados de las carreras de Contador Público, Economía, Administración, Recursos Humanos, Marketing, Comunicación Social, Psicología e Ingenierías.

· Haberse recibido hace menos de 2 años.

· Tener disponibilidad para realizar, durante el cursado, una visita semanal al emprendimiento.

Los interesados deberán completar un formulario de inscripción, hasta el 25 de marzo a las 23.59. Los cupos son limitados.

Para más información, comunicarse con la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad al 443 7300 int. 48593/485913 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 




Segundo Panel en el marco de los 80 años del IEF

El próximo jueves 9 de abril a las 10.30, en el marco de las actividades celebratorias del 80º aniversario de la fundación del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad, tendrá lugar el panel sobre "Pobreza y Distribución del Ingreso".

Participarán de este panel destacados académicos:

Leonardo Gasparini (Universidad Nacional de La Plata)
Luis Beccaria (Universidad Nacional de General Sarmiento)
Jorge Paz (Universidad Nacional de Salta)

El evento tendrá lugar en nuestra Facultad, con asistencia libre y sin cargo. Este panel será el segundo de una serie de nueve paneles programados para el presente año y que tienen por objetivo celebrar las ocho décadas de vida del IEF. La agenda de futuros paneles prevé:

- Econometría y Métodos Matemáticos: Martes 5 de mayo. Panel: Hildegart Ahumanda (Universidad Torcuato Di Tella), Enrique Kawamura (Universidad de San Andrés) y Ernesto Schargrodsky (Universidad  Torcuato Di Tella).

- Economía Agraria: Martes 16 de junio. Panel: Marcos Gallacher (UCEMA), Daniel Lema (UCEMA) y Julio Nogués (Academia Nacional de Ciencias Económicas)

- Política Científica y Tecnológica: Martes 30 de junio. Panel: Andrés Lopéz (UBA), Mario Albornoz (Universidad General Sarmiento) y Ruth Ladenheim (Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva)

- Economía de la Salud: Martes 28 de julio. Panel: Dolores de la Mata (CAF de Bs. As.), Patricia Triunfo (Universidad de la República, Uruguay) y Guillermo Paraje (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)

- Economía de la Educación: Miércoles 19 de agosto. Panel: Ana García de Fanelli (CEDES y CONICET), Paula Razquin (Udesa) y Marcelo Rabossi (Universidad Torcuato Di Tella)

- Seguridad Social: fecha a confirmar. Panel: Alvaro Forteza (Universidad de la República, Uruguay), Rafael Rofman (Oficina Regional para América Latina del Banco Mundial) y Oscar Cetrangolo (UBA)

- Comercio Internacional: fecha a confirmar. Panel: Marcel Vaillant (Universidad de la República, Uruguay), Guido Porto (Universidad Nacional de La Plata) y otro destacado especialista a confirmar. 




Cursos de la Secretaría de Extensión para el primer semestre

La Secretaría de Extensión de la Facultad propone una amplia e innovadora oferta de formación, orientada a la capacitación de personas interesadas en diversas temáticas y a la creación de valor en organizaciones del orden público y privado.

Los cursos, destinados a público en general, se dictan en las aulas de la Secretaría y en gabinetes informáticos de la Facultad, o bien bajo la modalidad "In Company", que brinda la posibilidad de diseñar capacitaciones a medida de las necesidades de distintas organizaciones que así lo soliciten.

Las áreas temáticas de las propuestas son:

· ÁREAS ESPECÍFICAS
· GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
· GESTIÓN EMPRESARIAL
· FORMACIÓN EJECUTIVA
· INFORMÁTICA
· COMERCIO EXTERIOR
· MARKETING Y VENTAS
· RECURSOS HUMANOS
· ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Consulte aquí la información sobre todas las propuestas. Los cupos son limitados. La inscripción incluye material y certificado. Se realiza personalmente en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30, completando un formulario de inscripción y abonando el pago correspondiente.

 

Más información, llamando al Tel: 4437300 internos 48593 y 48513. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública

Hasta el 15 de mayo próximo, se realizará una selección de propuestas de paneles para el XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, evento a realizarse en la ciudad de Lima, Perú, entre los días 10 y 13 de noviembre de 2015. Este año versará sobre "Aspectos estratégicos de la gestión pública para el crecimiento sostenible de las ciudades".

Las ponencias se recibirán hasta el 15 de junio. Para la selección de panales aprobados, se dará prioridad a aquellos paneles de conformación internacional y a los que tengan mejor coherencia entre el tema del panel y las ponencias individuales.

Para más información, navegar en www.clad.org/congresos/xx-congreso






Convocatoria para programas de movilidad de posgrado

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias para becas destinadas a estudiantes de posgrado para formar parte de distintos programas de intercambios con universidades españolas:

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería
Cierre de la convocatoria: 7 de mayo de 2015.
Más información, aquí.  

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cádiz
Cierre de la convocatoria: 7 de mayo de 2015.
Más información, aquí.

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga
Cierre de la convocatoria: 7 de mayo de 2015.
Más información, aquí.  

- Becas de Máster Universitario en la Universidad de Girona
Cierre de la convocatoria: 7 de mayo de 2015.
Más información, aquí.




Programas de Intercambios Estudiantiles

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC, informa la vigencia de las siguientes convocatorias destinadas al intercambio estudiantil: Programa Becas Iberoamérica - Santander; Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica; Programa de Movilidad Estudiantil Cuarto Centenario; Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado; Escala Estudiantil Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM); y Jóvenes de Intercambio México - Argentina

A continuación, características y condiciones de participación de las propuestas:

· Programa Becas Iberoamérica- Santader: otorgará cinco (5) becas para que estudiantes de carreras de grado de la UNC realicen estudios parciales en universidades mexicanas. El cierre de la convocatoria está previsto para el 23 de marzo próximo. Acceder a más información.

· Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica: se dirige a jóvenes universitarios (entre 19 y 22 años de edad) de todas las áreas del saber, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,  Cuba, Ecuador, México, Perú,  Puerto Rico y Uruguay; que no hayan finalizado sus estudios universitarios de grado al 30 de septiembre de 2015. El cierre de la convocatoria está previsto para el 29 de marzo próximo. Acceder a más información.

· Programa de Movilidad Estudiantil Cuarto Centenario (PCC-E): ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio. Permite gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino por parte de la UNC. Los estudiantes pueden optar por alguno de los siguientes países de destino: Brasil, Canadá, Colombia, España y México. El cierre de la convocatoria está previsto para el 6 de abril próximo. Acceder a más información.

· Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG): ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio, contemplando la posibilidad de gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino. El cierre de la convocatoria está previsto para el 6 de abril próximo. Acceder a más información.

· Programa de Intercambio Escala Estudiantil: permite que estudiantes de grado de la UNC puedan cursar un cuatrimestre de su carrera en una universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El cierre de la convocatoria está previsto para el 13 de abril próximo. Acceder a más información.

· Jóvenes de Intercambio México - Argentina (JIMA): permite que estudiantes de grado de la UNC realicen una estancia académica de un cuatrimestrede duración, en una universidad mexicana parte del acuerdo, pudiendo cursar un cuatrimestre de su carrera en una universidad extranjera, con posibilidad de gestionar en su universidad de origen el reconocimiento de las materias que hayan aprobado. El cierre de la convocatoria está previsto para el 13 de abril próximo. Acceder a más información.




Convocatorias abiertas para becas Fulbright

Se encuentran abiertas las postulaciones para graduados interesados en profundizar su formación profesional a través del prestigioso Programa de Becas Fulbright  para la realización de maestrías o doctorados en Estados Unidos.

A continuación destacamos algunas de las propuestas para nuestros graduados:

· Beca Master y Doctorado Fulbright 2016: destinadas a destacados graduados universitarios que aspiren a completar su formación de posgrado en Estados Unidos. Más información ingresando aquí.

· BEC.AR - Estadías cortas de Doctorando en Ciencia y Tecnología: el objetivo es apoyar y posibilitar el desarrollo de la formación profesional en Ciencia y Tecnología de profesionales argentinos en áreas que sean de desarrollo prioritario para el país, por medio de la realización de cursos de estadías cortas de investigación doctoral, llevadas a cabo en instituciones académicas de los Estados Unidos de América.
Más información ingresando aquí.

· BEC.AR - Maestrías en Estados Unidos: el Programa BEC.AR es una iniciativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros en conjunto con la Embajada de Estados Unidos/Comisión Fulbright para que estudiantes destacados de Argentina realicen estudios de maestría en Ciencia y Tecnología en universidades de los Estados Unidos de forma de promover los intercambios entre ambos países. Más información ingresando aquí.

· Becas para Especialización en MIT- SPURS: serán otorgadas 2 (dos) becas, para la realización del año completo en el Programa Especial de Estudios Urbanos y Regionales (SPURS) del MIT. Más información ingresando aquí.

Los interesados podrán consultar las distintas propuestas ingresando a la sección correspondiente de la web de Fulbright, clickeando aquí.




9º Premio Anual de Investigación Económica del BCRA

En el marco del 80º Aniversario del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Investigaciones Económicas de esa entidad lanza el 9º Premio Anual de Investigación Económica. Las inscripciones y recepción de trabajos cierran el día 8 de mayo de 2015.

Los premios y temas de esta edición son los siguientes:

Premio Anual de Estudiantes Universitarios
Tema: "80 años del BCRA: el contexto histórico y teórico que llevó a su creación"
Primer Premio: $ 24.000
Segundo Premio: $ 14.000

Premio Anual de Jóvenes Profesionales
Tema: "El nuevo rol de los bancos centrales en la política monetaria, financiera y de supervisión a partir de la crisis internacional"
Primer Premio: $ 52.000
Segundo Premio: $ 30.000

Premio Anual a Tesis de Doctorado en Economía realizadas en Argentina
Tema: Libre, siendo prioritarias aquellas referidas a tópicos monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios
Premio: $ 46.000

Descargue aquí las bases y condiciones. Ingrese aquí para completar el formulario de inscripción.






Inscripciones abiertas para los posgrados de la Escuela de Graduados

La Escuela de Graduados de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2015 de distintas propuestas de posgrado. Todas estas carreras se cursan en sus modernas instalaciones de Av. Enrique Barros esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria, a 50 metros del edificio central de la Facultad. 

Los posgrados que abren sus inscripciones son:

-[MBA] Maestría en Dirección de Negocios / Inicia: viernes 10 de abril de 2015.

-[ECSyA] Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría / Inicia: miércoles 10 de junio de 2015.

-[ET] Especialización en Tributación / Inicia: viernes 8 de mayo de 2015.

-[EGTI] Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras / Inicia: abril de 2015.

-[ESC] Especialización en Sindicatura Concursal / Inicia: junio de 2015


Preinscripciones, ingresando acá. Consultas, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.






Actividades por la Semana de la Memoria

El Espacio para la Memoria La Perla junto a la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria, y el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera proponen una variedad de actividades para la próxima Semana de la Memoria, en la que se conmemoran 39 años del último golpe militar en nuestro país.

Las actividades completas en todos los espacios pueden descargarse aquí.

A continuación, el listado de actividades del Espacio La Perla, ubicado en el camino a Carlos Paz (Ruta 20 - Km 15):

· Sábado 21: espacio abierto de 12 a 18. A las 16hs, “30 MIL AMORES”, a cargo del grupo El Tornillo, en el marco del Ciclo Escena y Memoria.

·  Martes 24: espacio abierto de 10 a 17. 

- De 10 a 13, "Situación de Serigrafía", a cargo de con Belkys Scolamieri y Gustavo Blázquez. Se invita a traer remera, cartones, pañuelos para serigrafiar.

- A las 16, se interpretará un espectáculo de danza contemporánea que recorre las luchas por los derechos humanos en Argentina y Latinoamérica denominado “Dónde estás Fierro”, de la Compañía Artística Esencia de Mi Pueblo.

- A las 16.30, se realizará la presentación de la intervención artística “Derechos Humanos aquí y ahora”.  Los artistas estarán trabajando en la obra desde las 10. Esta actividad es desarrollada junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.

- A las 18 se realizará una marcha conmemorativa que partirá de Colón y Cañada, en la ciudad de Córdoba.





 

Editor responsable
Ángel A. Tapia
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas

 

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser y Laura Ascenzi
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48579

Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48418  


Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar

© 2001 / 2015 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar
Back to Top