Compartir

Compartir:

.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 283 - 13 de Noviembre de 2006

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• La Facultad celebró sus 60 años
• 17ª sesión del Honorable Consejo Directivo
• Selecciones Internas del Departamento de Administración
• Concurso Docente en Ciencias de la Educación
• La Unidad Pedagógica en el Portal web de la Facultad
• La FotoGalería expone en España
• Correo electrónico de la Facultad y los SPAM
• Solicitud de Incentivos 2006
• Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

Cursos y Congresos
• Workshop de Rinaldo Colomé en el IEF
• 1º Foro Universitario de Investigación e Intervención Social
• Trabajos para la 1ª Jornadas Nacionales de Historia Social
• Llamado a presentar trabajos para el XX ENDIO - XVIII EPIO
• Talleres de Capacitación en nuestra Facultad sobre la Biblioteca Electrónica en la Ciencia y Tecnología
• 5º Encuentro de Recursos Humanos de Universidades Nacionales

Graduados
• Inscripciones para las Maestrías y Especializaciones de la Escuela de Graduados
• Oferta laboral para recientes Contadores

Agenda
• Selección Interna en el Departamento de Contabilidad
• Proyectos Plurianuales I+D 2006 de la Agencia Córdoba Ciencia
• Presentación de libros sobre Trabajo Social Cordobés
• Cátedra Libre de Economía Social en el Belgrano
• 1º Encuentro Internacional sobre La Reforma
• XLI Reunión de la AAEP
• I Jornadas "Relación Universidad-Entorno Socioproductivo-Estado"
• III Congreso Online "Conocimiento Abierto, Sociedad Libre"
• 4ª Jornadas de Contabilidad, Auditoría e Informática
• Curso en Buenos Aires sobre Aplicaciones Informáticas para Estadística
• Concursos Docentes en la UBA

Tiempo Libre
• ¡A caminar la montaña con el grupo de Trekking de la Facultad!
• Muestra “Océanos de Tinta” en el Pabellón Argentina
• Ciclo de cine del CEA

Coffe Break
• Treber: "El inexplicable `quedo´ de las provincias"
• Coraggio: "No estamos haciendo historia"

INFORMACIÓN GENERAL

La Facultad celebró sus 60 años

Facultad de Ciencias Económicas - 60 añosEl pasado viernes 10 de noviembre a las 18, se llevó a cabo en el Aula Magna el Acto en Conmemoración del 60º Aniversario de nuestra Casa.

En el encuentro, presidido por la actual Decana de la Facultad, Mgter. Ana Karl de Vega, se dieron cita autoridades universitarias y de nuestra Facultad, ex decanos, docentes, investigadores, alumnos, empleados de la Casa, periodistas y público en general.

Al comienzo del acto, la señora Decana tomó la palabra para recordar y reconocer la destacada historia de la institución.

Luego, la Mter. Karl de Vega recibió diversos presentes de otras Facultades de nuestra Universidad, tras lo cual hizo su presentación el Trío de Cuerdas "Desde el Alma", quienes interpretaron tres temas de su repertorio.

Acto seguido, todos los presentes en el Aula Magna participaron de la Conferencia brindada por el prestigioso historiador económico Prof. Dr. Roberto Cortés Conde, quien habló sobre "Tendencias en el crecimiento en la economía argentina 1870-2005".

Finalizada la disertación, se procedió a descubrir, en el Hall Central, una placa en conmemoración del 60º Aniversario, y, posteriormente, los casi 200 asistentes disfrutaron de un delicioso cóctel de clausura.

Haciendo click aquí, puede acceder a la entrevista que Universidad al Día efectuó a la señora Decana, así como también a las imagenes de distintas instancias del acto.

En el próximo número de Contando Virtual, compartiremos algunas fotografías del encuentro.


17ª sesión del Honorable Consejo Directivo

El lunes 13 de noviembre, el Honorable Consejo Directivo celebró la 17ª sesión ordinaria en la Sala Camilo Dagum.

Descargue el Orden del día haciendo click aquí



Selecciones Internas del Departamento de Administración

El Departamento de Administración llama a Selección Interna para proveer cargos de Auxiliares Docentes en las materias Política de Empresas y Administración de Personal.

El detalle de la convocatoria es la siguiente:

COMERCIALIZACIÓN I
1 Auxiliar Docente de 1ª, dedicación simple
Inscripción hasta el 21 de noviembre

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
1 Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple
Inscripción hasta el 22 de noviembre

POLÍTICA DE EMPRESAS
1 Auxiliar Docente de 1ª, dedicación simple
Inscripción hasta el 22 de noviembre

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
1 Auxiliar Docente de 2ª, dedicación simple
Inscripción hasta el 22 de noviembre

Las inscripciones se realizan en la Secretaría del Departamento de Administración, Box Nº 367.



Concurso Docente en Ciencias de la Educación

Hasta el 28 de noviembre, el Área de Profesorado y Concursos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC tiene abierta la convocatoria para el Concurso Docente de un cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva para la cátedra "Análisis Institucional de la Educación" de la Escuela de Ciencias de la Educación.

Las inscripciones se receptan de 8.30 a 10.30 en el Pabellón Residencial, 2do piso. Ciudad Universitaria. Tel. 433-3060/61.



La Unidad Pedagógica en el Portal web de la Facultad

Dentro del Portal web de nuestra Facultad (www.eco.unc.edu.ar), la Unidad Pedagógica ha creado su espacio dentro de la sección "Departamentos".

Allí, a través del link "Unidad Pedagógica", se invita a los profesores de nuestra Casa a navegar en el apartado titulado "Servicio de Apoyo a la Tarea Docente" en el cual encontrarán materiales, recursos y sitios de interés que aportan a las prácticas de enseñanza universitarias.

Por cualquier consulta al respecto, dirigir un mail a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al Tel. 433-4090/91 interno 286.



La FotoGalería expone en España

Del 11 al 19 de noviembre, la FotoGalería de nuestra Facultad formará parte del Festival Interdisciplinario de Guadalajara, España, que tiene lugar en la Sala Óxido de esa ciudad.

Esta participación, además, se encuadra dentro del Festival Panorámico Musical de Guadalajara.

Los representantes y sus obras, curadas por Susana Pérez, son:

· "Mácula", de Gerardo Repetto
· "Llueve sobre mojado", de Candelaria Magliano
· "Ya no existe tu tierra", de Cecilia Casenave
· "Sin Título", de Santiago Cámpora

Para más información, dirigirse a FotoGalería, Secretaría de Extensión, subsuelo Facultad de Ciencias Económicas: Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Correo electrónico de la Facultad y los SPAM

En las últimas semanas, el Centro de Computación y Tecnologías de Información (CCTI) ha recibido consultas de los usuarios del servicio de Correo Electrónico de la Facultad por el crecimiento de mails identificados como “SPAM” (correo electrónico masivo no deseado) enviados a sus casillas.

Al respecto, el CCTI informa a los usuarios: 

a) El Centro de Computación de nuestra Facultad ha implementado herramientas que detectan y marcan los SPAM con efectividad. Sin embargo, carece de la potestad de eliminarlos. Por dos razones: una, legal (nuestros usuarios no adhieren a un acta de suscripción otorgando el derecho de eliminar el correo “basura” como ocurre con Yahoo o Gmail); y otra, práctica (existen correos masivos útiles como boletines de suscripción, listas de discusión, etc), por la cual la Facultad no puede desecharlos, de acuerdo a lo indicado por la Subsecretaría de Informática de la UNC.
b) En los últimos tiempos, el crecimiento del correo basura ha sido exponencial. Boletines especializados señalan que en el año 2005 el correo basura representaba el 80% del tráfico total de correo electrónico, cuando en el 2003 era cercano al 50%. La tasa de crecimiento es del 20% anual. Este fenómeno  lo ha convertido en el mayor problema actual para quienes administran el servicio de Correo Electrónico en Internet.
c) El CCTI aconseja a los usuarios eliminar diariamente el correo basura de su casilla accediendo por conexión web. Asimismo, ofrece asesoramiento para crear carpetas específicas para redireccionar los SPAM dentro de las casillas de los usuarios. 



Solicitud de Incentivos 2006

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad informa que se encuentran disponibles las Planillas de Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2006.

Para solicitarlas, dirigirse, de 13 a 17, a la SeCyT de nuestra Facultad (segundo piso) o escribir a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los requisitos para solicitar incentivos (según Manual de Procedimientos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología) son:
- Ser docente de una universidad nacional
- Estar categorizado
- Participar en un proyecto de investigación acreditado

La fecha de vencimiento para presentar la planilla de solicitud es el día miércoles 22 de noviembre de 2006 a la hora 17.



Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

Ya se encuentra disponible el renovado sitio web de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, el "Portal argentino del conocimiento científico", el cual está administrado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECTIP).

Su principal objetivo es permitir el acceso a los usuarios autorizados a los textos completos de artículos de publicaciones científicas y tecnológicas editadas a nivel nacional como internacional.

El usuario que navega en www.biblioteca.secyt.gov.ar se encuentra con todas las áreas del conocimiento. El Portal brinda, además, la posibilidad de acceso a bases de datos referenciales y otras herramientas informativas.

Esta web puede ser consultada por investigadores, profesores y auxiliares docentes (permanentes, temporarios y visitantes), becarios y personal de apoyo a la investigación, estudiantes de grado y de posgrado y funcionarios autorizados de las Universidades Nacionales del sector público (de la República Argentina) y de diversos organismos de Ciencia y Tecnología.

El uso del Portal es libre y gratuito. Se puede acceder desde cualquier computadora conectada a Internet disponible en la Universidad Nacional de Córdoba. 

Actualmente, la SECTIP, de acuerdo a las sugerencias de los miembros de su Comisión Consultiva, ha suscripto los siguientes servicios de información:

· JSTOR - Journal Storage - The Scholarly Journal Archive: colecciones a textos completos de publicaciones científicas.
Arts & Sciences I
Arts & Sciences II
Arts & Sciences III

· H. W. Wilson: bases de datos bibliográficas con resúmenes y texto completo
Art Full Text
Art Index Retrospective
Education Full Text
Education Index Retrospective
Library Literature & Information Science Full Text
Humanities Full Text
Social Sciences Full Text
Humanities & Social Sciences Index Retrospective

· Acceso a publicaciones científicas con texto completo de las siguientes instituciones y/o empresas editoriales:
IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)
American Chemical Society
AIP/APS (American Institute of Physics / American Physical Society)
IOP (Institute of Physics)
OVID/Springer
Elsevier

Cosultada respecto de este importante Portal web, la Lic. Alejandra Nardi, directora de la Biblioteca de nuestra Facultad y miembro consultivo de la Biblioteca Electrónica, los servicios mencionados "implican el acceso a más de 3.350 títulos de publicaciones científicas en texto completo". "Es de destacar la trascendencia que este programa tiene para la ciencia en la Argentina", resaltó Nardi.

La directora de nuestra Biblioteca, que además cumple un importante rol dentro del Cuerpo Consultivo de la Biblioteca Electrónica, indicó que aquellos interesados de la Universidad Nacional de Córdoba que deseen solicitar mayor información y claves de acceso deberán dirigirse a la bibliotecas de las diferentes Unidades Académicas y a la Biblioteca Mayor.

Por último, Nardi invita a todos aquellos que forman parte de la comunidad académica y científica de la UNC para participar de los talleres de capacitación que se ofrecerán los días 21 y 22 de noviembre en nuestra Facultad. Al respecto, se puede obtener más información haciendo click aquí.



CURSOS Y CONGRESOS

 

Workshop de Rinaldo Colomé en el IEF

El próximo martes 21 de noviembre a las 9.30, el Dr. Rinaldo Colomé ofrecerá un Workshop titulado "Canadian Agricultural Policy. Lessons for Argentina", el cual tendrá sede en el Salón de Seminarios del Instituto de Economía y Finanzas.

El encuentro académico es de asistencia libre y sin cargo, con inscripción previa en la Secretaría del IEF (Of. 202).

Para más información, navegar en el sitio web del IEF: www.eco.unc.edu.ar/ief/.



1º Foro Universitario de Investigación e Intervención Social

Los días 23 y 24 de noviembre, la Escuelta de Ciencias de la Información (ECI) y la Escuela de Trabajo Social (ETS) de nuestra Universidad organizan el 1º Foro Universitario de Investigación e Intervención Social.

La presentación de ponencias completas es el día viernes 10 de noviembre de 2006. Podrán enviarse por Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Los ejes temáticos a tratar son:
- Políticas sociales y cuestión social.
- Movimientos sociales.
- Políticas de comunicación.
- Comunicación, medios y cultura.
- Campos disciplinarios y formación profesional.
- Intervención y comunicación institucional.
- Problemáticas de género.

Podrán presentarse resultados de investigaciones, de tesis, de experiencias de intervención profesional sistematizadas, de experiencias de extensión, de adscripciones, etc.

El costo de inscripción es de $20 para graduados y de $10 para estudiantes.

Mayores informes, en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la ETS, Tel: 433-4114/15 interno 211.



Trabajos para la 1ª Jornadas Nacionales de Historia Social

Los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio del próximo año, se desarrollarán en la ciudad de La Falda las 1ª Jornadas Nacionales de Historia Social, organizadas por el Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” y el Centro de Historia Americana Colonial de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.

Podrán enviarse resúmenes de una extensión no mayor a 500 palabras antes del 15 de marzo de 2007, mientras que los trabajos completos tiene fecha tope de envío el día 30 de abril de 2007.

Para consultas, contactarse con Beatriz Moreyra (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o Silvia Mallo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).



Llamado a presentar trabajos para el XX ENDIO - XVIII EPIO

El Comité Organizador del XX Encuentro Nacional de Docentes en Investigación Operativa y XVIII Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa convoca a la presentación de trabajos para este Congreso que tendrá sede en la ciudad de Mar del Plata entre los días 22 y 24 de mayo de 2007.

Las áreas temáticas comprenden: Avances Teóricos, Aplicaciones, Análisis de Casos, Trabajos de Tesis Doctoral, Maestría, Grado.

Los envíos podrán efectuarse hasta el 15 de diciembre de 2006 a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información, contactarse con la Secretaria de la EPIO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegar en la Página web de la EPIO: www.unicen.edu.ar/epio



Talleres de Capacitación en nuestra Facultad sobre la Biblioteca Electrónica en la Ciencia y Tecnología

Los días 21 y 22 de noviembre, el Aula Virtual de nuestra Facultad será la sede de dos importantes instancias de capacitación a nivel general de la UNC, relacionadas con los servicios que puede brindar la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.

Esta propuesta está dirigida a docentes, investigadores, alumnos de grado y posgrado y bibliotecarios de todas las unidades académicas de nuestra universidad.

En primer término, el martes 21 de noviembre, de 10.30 a 12.30, se dictará el Taller de Capacitación en el uso de ScienceDirect, el mayor compendio de artículos por suscripción que puede encontrarse en Internet. ScienceDirect ofrece a los suscriptores acceso en línea al contenido de más de 1.700 publicaciones científicas, técnicas y biomédicas.

Luego, el miércoles 22 de noviembre, en el mismo horario, se realizará el Taller de Capacitación en el uso de Scopus, la mayor base de datos de resúmenes hasta ahora vista en el mundo, con 13.450 publicaciones procedentes de más de 4 mil editoriales internacionales. Comprende los resúmenes y referencias de cerca de 13 mil publicaciones evaluadas por especialistas, así como aproximadamente 1.000 actas de conferencias. Su cobertura por disciplinas es la siguiente: Química, Física, Matemáticas e Ingeniería: 5.400 publicaciones; Ciencias de la Vida y de la Salud : 6.300 publicaciones (100% cobertura de Medline); Ciencias Sociales, Psicología y Económicas: 1.975 publicaciones.

Ambos talleres estarán a cago de Ana Heredia, gerente de Capacitación de Elsevier América Latina.

ScienceDirect y Scopus se encuentran accesibles en toda la Universidad Nacional de Córdoba a través de la "Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología" (www.biblioteca.secyt.gov.ar).

Para más datos y reservas, contactar a la directora de la Biblioteca Manuel Belgrano de nuestra Facultad, Lic. Alejandra Nardi: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



5º Encuentro de Recursos Humanos de Universidades Nacionales

Del 22 al 24 de noviembre, ser realizará en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, el 5º Encuentro de Universidades Nacionales, Aportes de la Comunidad Universitaria a las Políticas de Recursos Humanos.

Los temas a abordar son:
- Oportunidad, Desarrollo y Cambio
- Recursos Humanos y Relaciones Humanas
- Gestión del Conocimiento
- Calidad de Vida en el Trabajo

Para más información, navegar en www.5to-encuentro.uncu.edu.ar o enviar un E-mail a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel: (0261) 4494194 – 4494201.



GRADUADOS

 

Inscripciones para las Maestrías y Especializaciones de la Escuela de Graduados

Ya están abiertas las inscripciones para el Ciclo 2007 de las Maestrías y Especializaciones que se dictan en la Escuela de Graudados de nuestra Facultad.

La oferta académica incluye:

· Maestría en Dirección de Negocios - MBA
· Maestría en Comercio Internacional
· Especialización en Sindicatura Concursal
· Especialización en Tributación
· Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
 
Las vacantes son limitadas. Habrá becas para algunas de las carreras. Consulte en Graduados por los importantes descuentos para egresados de la Facultad de Ciencias Económicas.

Más información, en la Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Económicas: Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. Córdoba. Tel/ Fax: 433-4251/52. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Oferta laboral para recientes Contadores

Importante empresa multinacional está solicitando un Contador Junior para efectuar tareas de Analista Contable.

Los requisitos a cumplir son:

- Edad: hasta 26 años
- Acreditar buen rendimiento académico
- Dinámico, proactivo y capacidad de trabajo en equipo
- Dominio de herramientas informáticas y conocimiento de sistemas contables
- Experiencia mínima en áreas administrativo-contables e impositivas
- Conocimientos de idioma Inglés
- Dedicación full time
- Disposición para radicarse en interior de la provincia (con posibles cambios de radicación en el futuro)

Los interesados deberán enviar Currículum Vitae a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Analista Contable - Contador".



AGENDA

del 13 al 20 de Noviembre del 2006

Selección Interna en el Departamento de Contabilidad

Hasta el 15 de noviembre, el Departamento de Contabilidad abre las inscripciones para la Selección Interna que proveerá un cargo de Auxiliar Docente de Segunda (dedicación Simple) con asignación en Sistemas de Información Contable IV.

Las inscripciones se realizan en la Secretaría del Departamento (Oficina 381, segundo piso), de lunes a viernes de 16 a 19.


Proyectos Plurianuales I+D 2006 de la Agencia Córdoba Ciencia

Hasta el 17 de noviembre de 2006 a las 12, la Agencia Córdoba Ciencia S.E. (ACC) recibe la versión impresa de formularios de la convocatoria a Proyectos Plurianuales I+D 2006.

Al respecto, los días miercoles 15 y jueves 16 de noviembre, en el horario de 10 a 13, el Dr. De Pauli, secretario de Ciencia y Técnica de la UNC, firmará el aval institucional de cada proyecto perteneciente a nuestra Casa  en la sede de la SeCyT: H. Yrigoyen 162 (Tel: 4332049 / 4332047).

Haciendo click aquí podrá navegar en la web de la ACC y descargar los formularios, chequear plazos y documentación, etc. Además, puede comunicarse con la SeCyT de nuestra Facultad o de la UNC, o dirigirse a la ACC S.E.: Av. Álvarez de Arenales 230 Bº Juniors. Tel: 434-2492 internos 120 y 131. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Presentación de libros sobre Trabajo Social Cordobés

Este viernes 17 de noviembre a las 19, se presentarán en la Sala Principal de la Biblioteca Córdoba dos libros que surgieron de tesis desarrolladas en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Políticas Sociales de la Escuela de Trabajo Social de nuestra Universidad.

Se trata de las siguientes obras:

- “Ambito profesional y mundo del Trabajo”. Políticas Sociales y Trabajo Social en los noventas. Autora: Mgter. Nora Britos. Presentación a cargo de la Lic. Cristina Gonzalez

- “Las Estrategias del clientelismo `social´”. Autora: Mgter. María Inés Peralta. Presentación a cargo del Lic. Alberto Parisi.

La organización de este evento está a cargo de la Escuela de Trabajo Social, el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Provincia de Córdoba y Espacio Editorial.


Cátedra Libre de Economía Social en el Belgrano

El próximo 16 de noviembre a las 19,  en la “Cátedra Libre de Economía Social” de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano disertará el Dr. Héctor Polino sobre “Cajas de Créditos Cooperativos”.

El encuentro tendrá sede en el Anfiteatro de la Escuela (La Rioja 1450), con entrada libre y gratuita.

Se entregan certificados por ciclo completo a un costo de $5.

Para más información, contactate con la Secretaría de Extensión de la ESCMB, Tel: 433-7040 al 45, int 206. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">extensióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


1º Encuentro Internacional sobre La Reforma

El próximo miércoles 15 de noviembre desde las 9, el Centro de Estudios Avanzados (CEA) será la sede del 1º Encuentro Internacional sobre La Reforma, un encuentro que propone recuperar los nudos problemáticos desplegados a partir de la Reforma Universitaria de 1918.

La agenda de trabajo incluye:
9  a 10 hs: Apertura del Encuentro
10.30 a 13.30 hs: Mesa 1 - Universidad y reforma
15 a 18 hs: Mesa 2 - Imaginarios reformistas y reforma escolar  
18.30 a 19.30 hs: Cierre del Encuentro

Del encuentro, formarán parte intelectuales de la Universidad Nacional de Córdoba, DIE-CINVESTAV (México), Universidad de Concepción (Chile), Instituto Gino Germani (UBA) y de la UNAM (México).
 
Para informes e inscripción, dirigirse al CEA: Av. Vélez Sársfield 153, Tel. 433-2086/88. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


XLI Reunión de la AAEP

Del 15 al 17 de noviembre, se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Salta la XLI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP).

El Comité Científico de la AAEP aceptó 15 trabajos de investigación del Instituto de Economía y Finanzas (IEF), los cuales, en sumatoria con los del Departamento de Economía de nuestra Facultad, constituyen el 15% del total de trabajos presentados para la XLI Reunión Anual.

En la oportunidad, se entregará el Premio Asociación Argentina de Economía Política para Investigadores Jóvenes Año 2006.

Puede consultar el programa preliminar y otras informaciones navegando en el sitio web http://www.aaep.org.ar/espa/reunion/reunion_anual.html .

Informes e inscripción, en Av. Córdoba 637 P.4, Buenos Aires, Argentina. Tel: (011) 4314-0246. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


I Jornadas "Relación Universidad-Entorno Socioproductivo-Estado"

Los días 15 y 16 de noviembre, la Universidad Nacional de Salta y RedVITEC (dependiente del CIN) organizan las II Jornadas "Relación Universidad-Entorno Socioproductivo-Estado", que se desarrollarán en la capital de aquella provincia del Noroeste argentino.

Las Jornadas formarán parte del VI Plenario de la RedVITEC y su principal objetivo es generar un espacio de intercambio de experiencias en el desarrollo de la vinculación tecnológica, a partir del cual iniciar un diálogo abierto que incida en los procesos de definición de políticas de Estado.

Para más información, navegar en www.redvitec.edu.ar


III Congreso Online "Conocimiento Abierto, Sociedad Libre"

Del 20 de noviembre al 3 de diciembre, el Observatorio para la Cibersociedad de la Fundació Observatori per a la Societat de la Informació de Catalunya (FOBSIC) organiza el III Congreso Online "Conocimiento Abierto, Sociedad Libre".

En este Congreso se persigue reunir en un mismo espacio de reflexión e intercambio experiencias prácticas y casos relacionados con el uso de las TICs como herramienta de inclusión, fomento del desarrollo de la ciudadanía activa y canal para la comunicación.

Para más información, contactarse con el Observatorio para la Cibersociedad a través del E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegando en el sitio web del Congreso (click aquí).


4ª Jornadas de Contabilidad, Auditoría e Informática

Durante los días 17 y 18 de noviembre, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCECBA) organizará las 4ª Jornadas de Contabilidad, Auditoría e Informática "Por un profesional capacitado y comprometido".

La sede será el salón Auditorium Manuel Belgrano ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 490. Los cupos son limitados.

Puede consultarse el programa de actividades o solicitarse la pre-inscripción a través de la web del CPCECBA.

Por informes e inscripciones, dirigirse a Av. Hipólito Yrigoyen 490, Tel. 4688324/372. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Web: www.cpcecba.org.ar


Curso en Buenos Aires sobre Aplicaciones Informáticas para Estadística

Los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre y viernes 1 y sábado 2 de diciembre de 2006, de 9 a 13 y de 14 a 17, se realizará en la sede Buenos Aires del CONICET (Saavedra 15, 1er. Piso) un curso sobre Aplicaciones Informática para Estadística.

Tendrá una duración de 28 horas reloj y el arancel es de $ 160.

Se puede accedera a los materiales del curso por Internet.

Informes e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel./Fax: (011) 4951-7310 Int. 17. Web: www.caicyt.gov.ar


Concursos Docentes en la UBA

Hasta el 17 de noviembre, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) llama a Concurso para preveer cargos de profesores regulares de diferentes Departamentos.

El llamado comprende los siguientes Departamentos, materias y cargos:

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
- Sistemas Administrativos: Un profesor Titular, dedicación parcial

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
- Auditoría: 8 profesores Adjuntos, dedicación parcial

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
- Grupo de asignaturas del Área Matemática: 12 profesores Adjuntos, dedicación parcial
- Econometría: 1 profesor Adjunto, dedicación parcial
- Estadística: 16 profesores Adjuntos, dedicación parcial
- Cálculo Financiero: 5 profesores Adjuntos, dedicación parcial

Por informes e inscripciones, dirigirse al Área de Concursos de la UBA: Córdoba 2122, 1º piso, de lunes a viernes de 9 a 18. Tel. (011) 4370-6122. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.econ.uba.ar/concurso


TIEMPO LIBRE

 

¡A caminar la montaña con el grupo de Trekking de la Facultad!

El grupo de Trekking de la Facultad "A la caza del Yeti" ha organizado una salida con onda "down" (es en bajada) para los días 25, 26 y 27 de noviembre (el Yeti dice: "¡Si, ya se.. justo en época de exámenes!").

La expedición tiene como objetivo subir el Famatina (Chilecito, La Rioja, Argentina, "esa montaña alta de la izquierda!!!") pero en 4x4 y bajar caminando ("para tener algo para contar a la vuelta") siguiendo el cablecarril en desuso que baja desde la mina La Mejicana.

No hace falta carpa ("dormiremos en las estaciones del cablecarril"), pero sí una buena bolsa de dormir, botines y mucha buena onda.

En estos días, el grupo está "en liquidación", ya que que se debe completar la segunda 4x4. Quedan 3 a 4 lugares y el precio de pasaje, 4x4 y guía, ("rebajado para Uds. y amiga/os") es de $ 180.

Para conocer los lugares por donde se llevará a cabo la expedición, el Yeti recomienda navegar en www.chilecitogold.com.ar/cablecarril/Caracteristicas.html

Por dudas ("existenciales no"), críticas ("por la fecha elegida"), chusmeo ("quienes van hasta ahora") y reservas, favor dirigirse al Yeti (Daniel Bollo): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Muestra “Océanos de Tinta” en el Pabellón Argentina

Hasta el martes 28 de noviembre, la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC tiene abierta al público la muestra “Océanos de Tinta”, de Marcelo Frontera, con entrada libre y gratuita.

El artista presenta sus últimos dibujos realizados con tinta, lápiz y técnicas mixtas sobre papel, una producción que Frontera complementa con técnicas digitales y grabados.



Ciclo de cine del CEA

Continúa llevándose a cabo, durante los meses de noviembre y diciembre, el ciclo de cine "Cinco Obras para un cierre" en el Centro de Estudios Avanzados (CEA).

Los filmes agendados para las próximas semanas son los siguientes:

Martes 14/11: "LA PRUEBA" de John Madden
Martes 21/11: "KOLYA" de Jan Sverák
Martes 28/11: "MATCH POINT" de Woody Allen
Martes 5/12: "EL JARDINERO FIEL" de Fernando Meirelles

La entrada es libre y gratuita y las funciones tienen sede en el CEA: Av. Vélez Sársfield 153 de nuestra ciudad.



COFFEE BREAK

 

Treber: "El inexplicable `quedo´ de las provincias"

En un artículo publicado recientemente en el periódico La Voz del Interior, el destacado profesor de nuestra Casa Salvador Treber indaga sobre el hecho de que las provincias nunca han objetado el cumplimiento del artículo 7° de la Ley de Coparticipación que les garantiza, como mínimo, el equivalente al 34 por ciento sobre lo que la Nación recaude por impuestos.

Ingrese al texto completo haciendo click aquí.


Coraggio: "No estamos haciendo historia"

José Luis Coraggio, economistaEl reconocido economista José Luis Coraggio, de reciente paso por nuestra Facultad, opinó sobre la realidad del sistema universitario argentino y brindó su mirada respecto a las prácticas democráticas en las casas de altos estudios.

Una entrevista del periodista Daniel Saur para La Voz del Interior. Acceda haciendo click aquí.


Diseño y Edición de Contenidos:
Lic. Marcelo Coser
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 216

Soporte Técnico:
Centro de Computación y Tecnologías de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Susrcíbase enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2006 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Back to Top