Compartir

Compartir:

.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 291 - 12 de Febrero de 2007

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• Adscripción al Sistema de Perfeccionamiento Docente

Becas y Premios
• Convocatoria al Premio Anual Dr. Manuel Belgrano
• Convocatoria de Becas para curso sobre Avances Gerenciales en Administración Pública
• México: Convocatoria de Becas Posdoctorales

Graduados
• Doctorado en Ciencias Económicas de la Escuela de Graduados
• Maestrías y Especializaciones de la Escuela de Graduados
• Cursos de posgrado online del PROED
• Maestría en Economía Política en FLACSO
• Especialización en Políticas de Integración de la UN de La Plata
• Oportunidad laboral en empresa automotriz

Agenda
• Inician actividades las Comisiones del Consejo Directivo
• Clase de Econometría previa al Seminario Internacional del IEF
• Taller sobre Software R, en nuestra Facultad
• Selecciones Internas en el Departamento de Educación a Distancia
• Concurso Docente en la UNER
• Trabajos para el XX ENDIO y XVIII EPIO

Coffe Break
• La fecha de nacimiento repercute en la salud
• Chile: La letra de los médicos en el tapete

INFORMACIÓN GENERAL

Adscripción al Sistema de Perfeccionamiento Docente

Del 19 de febrero al 21 de marzo podrán presentarse las solicitudes para formar parte de las adscripciones al Sistema de Perfeccionamiento Docente durante el primer semestre de 2007.


BECAS Y PREMIOS

 

Convocatoria al Premio Anual Dr. Manuel Belgrano

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa que hasta el 30 de marzo del corriente se receptarán trabajos para acceder al Premio Anual Dr. Manuel Belgrano.

Para el año 2006 el tema seleccionado es: "La Ecología en la Ciudad de Buenos Aires. Enfoques particulares de las Ciencias Económicas".

Los interesados pueden obtener las bases de participación en el sitio web del Consejo: www.consejo.org.ar/premioMB/premioMB.htm .

Los premios consisten en:
* Primer premio: Diploma, medalla de oro y dinero en efectivo.
* Segundo premio: Diploma, medalla de plata y dinero en efectivo.
* Tercer premio: Diploma, medalla de plata y dinero en efectivo.

Los trabajos deberán entregarse en la Secretaría de Mesa Directiva del Consejo, Viamonte 1549 Piso 6° Of. 63, de lunes a viernes en el horario de 10 a 19 hs.

Los premios se entregarán durante la Cena del Día del Graduado, a celebrarse en el mes de junio del año 2007.


Convocatoria de Becas para curso sobre Avances Gerenciales en Administración Pública

Hasta el 28 de febrero próximo se encuentra abierta la convocatoria de Becas para el Diplomado Internacional "Avances Gerenciales en Administración Pública", que se cursa a Distancia.

Este programa está organizado conjuntamente por la Asociación Internacional de Expertos en Derechos Humanos (AIDH); la Asociación de las Naciones Unidas Venezuela (ANUV); la Cátedra Libre "Dag Hammarskjold" UNITEC - ANUV; Internacional Foundation of the United Nations (IFUN); y la Fundación Educación Industria (FUNDEI).

Por más información sobre las becas, bucear en www.becasinternacionales.dibook.com/page/page/4103717.htm . Para información sobre el Diplomado, navegar en www.diplomadosanuv.org/16.html . La Planilla de solicitud de la beca está en www.diplomadosanuv.org/boletines/planilla.htm .

Por contactos, llamar a la ANUV, Tel.: (00-58-241) 511-1995, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



México: Convocatoria de Becas Posdoctorales

Hasta el 23 de marzo de 2007, la Universidad Autónoma Metropolitana de México convoca a recién doctorados para concursar por una beca posdoctoral en Ciencias Sociales y Humanidades.

Este programa de incentivos incorpora doctores recién egresados para que desarrollen un proyecto de investigación novedoso en esa institución académica.

Los interesados deberán haber obtenido su doctorado en alguna institución de reconocido prestigio nacional o extranjera dentro de los tres años previos a la fecha en que se pretenda iniciar la estancia. No deberán ser mayores de 35 años y tienen que demostrar productividad por medio de obra publicada o aceptada para su publicación en revistas especializadas de prestigio u otros medios de reconocida calidad académica.

La fecha de inicio de la estancia postdoctoral será el 23 de abril próximo y se desarrollará en México D.F.

Para más información, navegar en www.xoc.uam.mx/avisos/becas/index.htm  o contactarse con la Sra. Myriam Cardozo Brum: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  ;  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



GRADUADOS

 

Doctorado en Ciencias Económicas de la Escuela de Graduados

Escuela de Graduados - Facultad de Ciencias Económicas - UNCA partir de la segunda quincena de febrero, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad abre las inscripciones para las distintas menciones del Doctorado en Ciencias Económicas, el mejor categorizado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en esta especialidad.

La oferta académica incluye las siguientes menciones (click en el título para más información):

· Mención en Economía
· Mención en Ciencias Empresariales - Orientación en Administración
· Mención en Ciencias Empresariales - Orientación en Contabilidad

Para más información, bucear en www.graduadosfce.unc.edu.ar o dirigirse a la Escuela de Graduados: Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. CP: 5000. Tel/Fax: (0351) 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Maestrías y Especializaciones de la Escuela de Graduados

Escuela de Graduados - Facultad de Ciencias Económicas - UNCContinúan abiertas las inscripciones para las Maestrías y Especializaciones que se dictan en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas.

La oferta académica, de nivel de excelencia, incluye:

MAESTRÍAS (click en el título para más datos):

· Maestría en Dirección de Negocios - MBA
Carrera acreditada y categorizada “C” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Resolución 476/99.
 
· Maestría en Comercio Internacional
Carrera aprobada por el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba.
Acreditación del Ministerio de Educación y CONEAU, en trámite.
Convenio de doble titulación con la Universidad de Barcelona.
 
· Maestría en Estadística Aplicada
Carrera acreditada y categorizada "B" por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Resolución 285/99.
Carrera dictada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC.


ESPECIALIZACIONES (click en el título para más datos):

· Especialización en Tributación
Carrera acreditada y categorizada “B” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. (Resolución 825/99).
 
· Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Carrera aprobada por el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba.
Acreditación del Ministerio de Educación y CONEAU, en trámite.

· Especialización en Sindicatura Concursal
Carrera acreditada y categorizada “B” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (Resolución 751/99).

Para más información, navegar en www.graduadosfce.unc.edu.ar o dirigirse a la Escuela de Graduados: Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. CP: 5000. Tel/Fax: (0351) 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Cursos de posgrado online del PROED

Hasta el viernes 23 de febrero de 2007, el Programa de Educación a Distancia (PROED) de la Secretaría Académica de la UNC tiene abiertas las pre-inscripciones para los Cursos de PosgradoLenguaje y Comunicación” y “Los procesos tecnológicos y el proceso educativo” que se desarrollarán a partir del próximo 5 de marzo en modalidad totalmente on line a través del aula virtual del PROED, plataforma E-ducativa.

Ambas propuestas de capacitación están dirigidas a docentes y egresados de grado con interés en comenzar o continuar su formación en el campo de la tecnología educativa, ofreciendo la posibilidad de su reconocimiento como módulos de la Maestría en “Procesos Educativos Mediados por Tecnologías” (en acreditación por CONEAU) que se dictará en el marco del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.  

La capacitación se desarrollará durante ocho semanas a través de Internet, haciendo uso del Aula virtual como entorno de comunicación. La modalidad de trabajo incluye seguimiento y apoyo tutorial continuo, intercambios en foros y a través del correo electrónico con una frecuencia semanal. 

Los interesados deberán completar una solicitud de admisión on line, sita en www.proed.unc.edu.ar/solicitudes/formulario1.php .

Para más información, navegar en www.saa.unc.edu.ar (Área PROED) o enviar un E-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Maestría en Economía Política en FLACSO

El 9 de marzo del corriente, el Área de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) producirá el segundo cierre de inscripción para la "Maestría en Economía Política con Mención en Economía Política".

Los interesados pueden obtener informes en la sede de FLACSO, Ayacucho 551 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los teléfonos: (011) 5238-9384 / 5238-9371, o bien por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Formularios de Inscripción se encuentra disponible en: www.flacso.org.ar/maestriaep .



Especialización en Políticas de Integración de la UN de La Plata

El 16 de marzo próximo, la Maestría en Integración Latinoamericana del Instituto de Integración Latinoamericana (IIL), dependiente de la Universidad Nacional de la Plata, dará inicio a la Especialización en Políticas de Integración.

Por más información, bucear en www.iil.org.ar/maestriaposgrado.htm o contactarse con el IIL: Calle 10, No. 1074, Planta alta, La Plata, Argentina. Tel.: (0221) 421-3202. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Oportunidad laboral en empresa automotriz

Una importante empresa automotriz internacional está solicitando alumnos del último año de la carrera de Contador Público o recientes graduados de esa especialidad para cumplir tareas de Analista de Costos Industriales.

No se requiere experiencia previa, ya que la empresa ofrece el entrenamiento necesario para ejercer las tareas.

Los interesados deberán enviar Currículum Vitae a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



AGENDA

del 12 al 19 de Febrero del 2007

Inician actividades las Comisiones del Consejo Directivo

El día 19 de febrero, comienzan las actividades de las comisiones del Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad.

A su vez, está prevista para el 26 de febrero la primera sesión ordinaria de 2007.


Clase de Econometría previa al Seminario Internacional del IEF

Dr. José Luis Arrufat, del Instituto de Economía y FinanzasEste jueves 15 de febrero a las 9, todos los inscriptos al Seminario Internacional de Econometría podrán asistir a una clase de revisión de conceptos, que se desarrollará en el Salón del Instituto de Economía y Finanzas.

Este encuentro preparativo estará a cargo del Prof. Dr. José Luis Arrufat, investigador del IEF y profesor titular de Econometría de nuestra Facultad.

Prof. Dr. Joseph PlasmansEl Seminario Internacional sobre Tópicos de Econometría se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero, con la destacada presencia del Prof. Dr. Joseph Plasmans, profesor del Departamento de Economía de la University of Antwerp and Tilburg University, Países Bajos.

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF: Oficina 202 de la Facultad de Ciencias Económicas. Tel: 433-4089/90 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Taller sobre Software R, en nuestra Facultad

Del 19 al 23 de febrero, la Maestría en Estadística Aplicada de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad organiza el Taller sobre Software R, una de las herramientas más utilizadas para la investigación estadística.

Serán cinco encuentros de tres horas cátedra cada uno. La sede será el Gabinete 3 del Primer Piso del edificio de nuestra Facultad y se cursarán en el horario de 9 a 12.

Esta propuesta está destinada a estudiantes de posgrados (maestría y/o doctorado), profesores, investigadores y profesionales vinculados a la Estadística Matemática y/o Aplicada que deseen introducirse en el uso del lenguaje R.

El Software R es una herramienta informática derivada del lenguaje S y es de los denominados "software libre". Su desarrollo ha crecido notablemente en los últimos tiempos merced a las contribuciones que permanente realiza la comunidad de investigadores que trabajan en Estadística, Biometría, Econometría, Psicometría, entre otras.

Este programa puede conseguirse fácilmente en Internet. Numerosos profesionales han colocado diferentes versiones en la red de redes, según los requerimientos y las tareas que se quieran llevar adelante.

Para más información e inscripciones, comunicarse vía E-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Selecciones Internas en el Departamento de Educación a Distancia

Hasta el 16 de febrero, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Casa tendrá abiertas las inscripciones para dos Selecciones Internas que designarán docentes para módulos de la Diplomatura en Recursos Humanos.

El detalle del llamado es el siguiente:

- Un cargo de Docente Responsable del Módulo “Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos”.

- Un cargo de Docente Responsable del Módulo “Actualización en Legislación Laboral y Previsional

Para ambos cargos, el periodo de dictado irá del 2 de marzo al 13 de abril de 2007.

Los requisitos a cumplir son los siguientes:
1. Ser graduados docentes de esta Universidad.
2. Docentes con categoría no inferior a la de Profesor Adjunto.

El postulante deberá presentar:
1. Curriculum vitae.
2. Solicitud de dictado.
3. Propuesta de dictado basada en los lineamientos curriculares del Programa de Capacitación aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad. La propuesta deberá incluir: a) Fundamentación; b) Objetivos; c) Bibliografía complementaria por núcleo o unidad; d) Metodología general atendiendo a la modalidad a distancia y lineamientos de actividades para encuentros presenciales; e) Evaluación.

Las inscripciones podrán efectuarse en el periodo antes señalado, en el horario de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. en la Secretaría del Departamento de Educación a Distancia.


Concurso Docente en la UNER

Entre el 12 y el 16 de febrero de 2007, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos llama a Concurso Docente para cubrir un cargo Profesor Titular Dedicación Simple Interino para la asignatura “Economía Política Argentina y Latinoamericana”, de la Licenciatura en Ciencia Política.

Las inscripciones se llevarána a cabo en la sede de la Facultad: La Rioja 6, Paraná, Entre Ríos.

Más información, llamando al teléfono (0343) 4310189  Int. 30, de lunes a viernes de 16 a 20 hs, o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Trabajos para el XX ENDIO y XVIII EPIO

Hasta el 17 de febrero de 2007, el comité académico del XX Encuentro Nacional de Docentes en Investigación Operativa y XVIII Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa recibirá trabajos de docentes, investigadores, profesionales y estudiantes que deseen participar del evento.

Este encuentro tendrá sede en la ciudad de Mar del Plata, del 22 al 24 de mayo.

Para más información, bucear en www.unicen.edu.ar/epio o contactarse vía E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


COFFEE BREAK

 

La fecha de nacimiento repercute en la salud

Diversos estudios e investigaciones médicas han llegado a la conclusión de que nacer en determinado momento del año "tiene una influencia pequeña, pero significativa, en el aumento del riesgo de sufrir trastornos", según se indica en un artículo periodístico elaborado por Alison Motluk, de la revista New Scientist.

A modo de ejemplo, las personas que nacen en otoño poseen un ocho por ciento más de probabilidades de sufrir ataques de pánico y los varones nacidos en esa época, más probabilidades de ser alcohólicos.

Un interesante artículo que reprodujo el diario La Nación, al que puede acceder haciendo click aquí.


Chile: La letra de los médicos en el tapete

La ilegibilidad de las recetas médicas pueden generar grandes trastornos¿A quién no le llamó la atención más de una vez que, en general, la caligrafía en las recetas médicas sea prácticamente ilegible?. Las consecuencias: confusión al adquirir medicamentos, dosis mal administradas y, por ende, tratamientos equívocos.

En Chile, los especialistas (tanto galenos como farmacéuticos) tomaron conciencia de que es un problema serio y actuarán para revertirlo.

Sepa cuáles son los planes y estrategias para reducir los márgenes de error. Acceda al artículo publicado en el sitio digital del periódico chileno El Mercurio, haciendo click aquí.


Editor responsable
Lic. Alfredo Blanco
Vice decano
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Diseño y Edición de Contenidos:
Lic. Marcelo Coser
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 216

Edición de Contenidos:
Lic. Aldo Marcelo Merciadri
Area de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Desarrollo y Mantenimiento Informatico:
Centro de Computación y Tecnologías de la Información
Copyright 2005

Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4090 / 91 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbase enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2007 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Back to Top