Slack

Slack es una herramienta de mensajería que ayuda a los equipos a lograr sus objetivos.
Permite crear un espacio de intercambio y trabajar a través de canales organizados por tema o proyecto.
💡 ¿Qué podemos hacer con Slack?
Se puede crear un espacio de trabajo o recibir la invitación al espacio de trabajo creado por otra persona. Dentro de ese espacio, la aplicación permite crear canales y realizar intercambios uno a uno. Desde cada canal podés enviar mensajes con archivos adjuntos, organizar reuniones y debatir en una conversación abierta y ordenada.
🎓Si sos estudiante
🔹Podés armar grupos de estudio o de trabajos prácticos, organizar las tareas de cada persona que integre el equipo y llevar un seguimiento de los avances.
🔹Te va a servir para tener en un solo lugar todo lo que tenga que ver con tu carrera y tu vida académica (bueno, no todo, pero sí una gran parte).
🔹Es útil para conversar y acordar tareas con el equipo de cátedra, también ayuda a ordenar y monitorear los avances de cada acción en particular.
🔹¿Correo electrónico? 🤔 Mejor usá Slack. Cada integrante del equipo podrá compartir recursos, opiniones y mucho más en un lugar pensado específicamente para eso, sin la necesidad de tener que poner en copia o traer mensajes pasados.
![]() |
![]() |
❤️¿Qué nos gusta de Slack?
▪️ Cuando ya tengas práctica con Slack y con otras apps, vas a poder vincularlas fácilmente y traer documentos o tareas de otras herramientas. Es decir, podrás centralizar en Slack todas las tareas del equipo.
▪️ Podés adjuntar clips de audio y video. Vas a poder reaccionar, guardar, reenviar y contestar “en hilo” cualquier mensaje.
▪️ Es una herramienta muy utilizada en muchas empresas y grandes corporaciones, por eso puede darte un pantallazo acerca de la forma de comunicarse de los grandes equipos de trabajo.
▪️ Tiene un lenguaje amigable y una curva de aprendizaje cómoda y llevadera.
▪️ Podés ir mejorando y ampliando el uso de la herramienta de a poco y a tu tiempo.
❗A tener en cuenta
▪️ La versión free es limitada, solo permite la creación de 1 espacio de trabajo por persona.
▪️ Es una app potente que al principio (pero solo al principio 😁) puede resultar algo compleja para una persona que nunca usó herramientas colaborativas.
▪️ El historial de mensajes en la versión free es de 90 días. Pasados esos 3 meses, los mensajes se borran.
Wakelet

Wakelet nos permite crear tableros colaborativos en los que podemos incluir texto, videos, enlaces y archivos.
🤔 ¿Qué podemos hacer con Wakelet?
- Construir y compartir espacios de trabajo que integren un conjunto de tableros colaborativos.
- Personalizar el diseño de los tableros, tanto en la distribución de los elementos que integre como en el fondo y encabezado.
- Exportar los tableros en formato .PDF con enlaces activos.
- Duplicar tableros para recrearlos.
- Compartir tableros con diferentes permisos de edición.
🎓 Si sos estudiante
Wakelet es una herramienta excelente para jerarquizar los temas más importantes de una materia. También, podrás armar colecciones colaborativas con tu grupo de estudio: enlaces, documentos, videos...todo vale para sumar conocimiento.
📚 Si sos profe
Wakelet permite crear colecciones con temas para ser desarrollados en clase y compartirlo con los estudiantes para que trabajen colaborativamente. Es ideal para curar contenido sobre un tema y trabajarlo dentro del equipo de cátedra.
❤️ ¿Qué nos gusta de Wakelet
- A diferencia de otras herramientas para crear tableros colaborativos, Wakelet es gratis y por tanto de uso ilimitado.
- Permite integrar archivos directamente desde Canva, Twitter, Splash, Google Drive, OneDrive y Youtube, entre otros.
- Admite archivos .PDF directamente cargados desde la PC.
- De acuerdo al formato que elijamos para nuestro tablero, el resultado puede aparentar un sitio web
- Se puede incrustar en el Aula Virtual.
⚠️ A tener en cuenta
- El botón de “me gusta” en los tableros no es eliminable.
- Tiene, como todas las aplicaciones, una curva de aprendizaje. Algunas opciones no se encuentran tan fácilmente en los primeros usos.

Typeform te ayuda a recopilar datos de una manera cómoda y conversacional. Se trata de una plataforma web que puedes usar para crear de todo, desde encuestas hasta aplicaciones y sin tener que escribir ni una línea de código.
🤔¿Qué podemos hacer con Typeform?
Su software está diseñado para la creación de formularios y encuestas online dinámicos, basados en las necesidades del usuario.
🎓 Si sos estudiante
• Podes crear encuestas para algún trabajo solicitado
• Es sencillo para la creación y la gestión de los cuestionarios
• Se adapta a distintos dispositivo
• Podés personalizar los diseños
📚 Si sos docente
• Elaborar cuestionarios utilizando plantillas ya disponibles o empezando de cero.
• Generar formularios incluyendo contenido multimedia en las preguntas y en las respuestas.
• Generar cuestionarios de múltiple opción, respuestas de texto, votación, entre otros.
• Permite también ver los resultados y descargarlos en archivos aptos para planillas de cálculo.
• Personalizar los diseños
❤️¿Qué nos gusta de Typeform?
• Con el plan gratuito obtendrás estas funcionalidades: Typeforms ilimitados; 10 preguntas por typeform; 10 respuestas al mes.
• Realizar una encuesta, un test, un relevamiento que sea sencillo, atractivo, que incluya imágenes o videos y además que las preguntas sean de distinto tipos, con alternativas múltiples o textos.
• La producción resultante puede ser:
- Publicada en un sitio web, aula virtual, etc.
- Compartida en diferentes redes sociales.
- Enviada por correo
⚠️ A tener en cuenta
• La aplicación requiere loguearse con cuenta de google o crear un registro. Eso te permite definir el uso que le daras a la app para que arroje plantillas de acuerdo a tus necesidades y usos.
• Sólo en la versión paga es posible compartir la edición y creación de los cuestionarios.
Asana
¿Necesitás coordinar proyectos y equipos de trabajo? Asana es una herramienta colaborativa puede ayudarte a alcanzar tu objetivo de manera exitosa manteniendo al equipo siempre informado sobre avances y acciones a realizar.
💡 ¿Qué podemos hacer con Asana?
Al reunir los planes, proyectos, tareas y comunicaciones en una plataforma compartida, logras que todos los miembros del equipo cuenten con la misma información y trabajen alineados.
🎓 Si sos estudiante
¿Trabajos en grupo? ¿Proyectos compartidos? Asana puede ayudarte a coordinar las tareas con tus compañeros.
Todos tendrán presentes los plazos de entrega, podrán realizar comentarios y sostener conversaciones sobre tareas específicas y el proyecto en general. ¿Querés ver más? te invitamos a recorrer otras posibilidades en el centro de ayuda de Asana para estudiantes.
📚 Si sos docente
Es una gran solución para que los equipos de cátedra puedan gestionar sus proyectos compartidos, haciendo un seguimiento de principio a fin, para que cada equipo se mantenga sincronizado y al día para alcanzar sus objetivos.
🌟¿Qué nos gusta de Asana?
- Vincula el trabajo con los objetivos de un área o equipo de trabajo
- Gestiona usuarios por tareas y proyectos
- Visualiza el trabajo sobre un tablero en una lista de tareas
- Con una sola cuenta de Asana, podés crear o unirte a múltiples espacios, como espacios de trabajo u organizaciones.
- Se puede utilizar desde el teléfono
- Puede personalizarse y adaptarse a diferentes necesidades. Los formatos visuales facilitan la comprensión de la información
⚠️ A tener en cuenta
- Para las operaciones básicas como creación de tarea, selección de vista, o colaboración es bastante amigable e intuitiva. Para las gestiones más avanzadas, configuraciones de automatización, gestión de proyectos, se debe invertir más tiempo en su aprendizaje.
- Para conocer más: https://asana.com/es/features