Con el propósito de integrar la dimensión internacional en su tarea sustantiva de docencia, la Universidad Veracruzana a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) ha desarrollado una serie de actividades entre las que se encuentra su participación en el programa de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL). Ha diseñado el curso-taller Colaboraciones Internacionales Virtuales para promover la metodología COIL entre los académicos de la UV y sus pares internacionales.
Fecha realización curso: del 26 de septiembre al 9 de diciembre de 2022,
Fecha límite de inscripción: 7 de septiembre de 2022
El Programa Escala Docente (PED) consiste en el intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), y tiene como meta fortalecer la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado” regional proclamado por la Asociación en su Acta de Intención Fundacional.
La presentación de las postulaciones se realizará hasta el 31 de octubre de 2022 mediante el formulario
Con el propósito de impulsar la conformación y/o consolidación de equipos y fortalecer de manera específica espacios de formación en investigación para estudiantes, docentes y egresados/as.
El seminario se realizará los jueves, de 17 a 19, desde el jueves 8 de septiembre y estará conformado por 8 encuentros semanales que contarán con la participación de especialistas e invitados/as.
Más información AQUÍ
Título: Diseño institucional, congruencia electoral y efectos de arrastre en elecciones ejecutivas: El caso de Argentina en 2003-2019
Expositor: Sebastián Freille (FCE-UNC)
Día y hora: miércoles 7 de septiembre, 9:30-10:30 hs
Modalidad: híbrida (presencial en Sala Aldo Arnaudo del Instituto de Economía y Finanzas de la FCE-UNC y online por Meet)
Resumen