La LVII Reunión Anual tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba entre el 16 y el 18 de noviembre de 2022.

Contará con la participación de economistas destacados como Guillermo Ordoñez (University of Pennsylvania), Silvana Tenreyro (London School of Economics y Bank of England) y Martín Uribe (Columbia University).

Durante el encuentro se hará entrega al Premio para Investigadores Jóvenes "Leonardo Mastronardi" y el Premio de la Academia Nacional de Ciencias Económicas "Julio H.G. Olivera".

Ya se encuentra abierta la inscripción.

Recepción de trabajos: Hasta el 31 de agosto

Más información

Primera circular del V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, Argentina y Ambiente 2023 (AA2023) y 4° Simposio Iberoamericano de Adsorción (IBA-4). Dicho evento se llevará a cabo en el hotel Potrero de los Funes, localidad del mismo nombre, distante a unos 20 km de la ciudad de San Luis, Argentina. La fecha será del 3 al 5 de mayo de 2023. El evento será presencial.

Más información

Se recuerda que se encuentran disponibles las bases para la nueva Convocatoria de Becas 2022. El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará a partir del 18 de julio de 2022. Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2023.

El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 800 Becas Internas Postdoctorales.

Para la presentación a las Becas Internas Doctorales, el Directorio resolvió establecer que se aceptarán solicitudes que adeuden hasta 5 (cinco) materias de la carrera de grado.

Más información

Fecha inicio: 27-07-2022 16:36
Fecha Fin: 27-07-2022 16:36
Categoría: Becas

Las Becas de Doctorado cofinanciadas entre la UNC, a través de la SeCyT, y el CONICET, están dirigidas a postulantes graduados/as o estudiantes que adeuden hasta 5 materias de carrera de grado al momento de realizar la solicitud para iniciar su carrera de doctorado. 

Los proyectos deberán estar incluidos en algunas de las áreas estratégicas: Salud, Economías Regionales, Alimentos, Patrimonio, Desigualdades, TICs, e Instrumentos y Sistemas.

Las postulaciones se realizan a través del SIGEVA-CONICET. En tanto, el proceso de admisibilidad debe ser gestionado a través de la SeCyT por correo electrónico hasta el próximo 27 de julio.

Cierre de la convocatoria: 12 de agosto.

Más información

Back to Top