Hasta el 15 de abril, se recibirán trabajos para el 36º Congreso Nacional de la Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina (ADENAG), edición que lleva por lema "La resiliencia organizacional: reinventarse en tiempos de cambios".

El evento tendrá sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), los días 26 y 27 de mayo de 2022.

Los ejes y áreas temáticas para los trabajos científicos a presentar como artículos o pósters son:

  • Docencia. Adecuaciones pedagógicas en la enseñanza de la Administración.
    · Investigación. Continuidad de la investigación en tiempos no convencionales.
    · Extensión. Nuevas relaciones entre la Universidad y el medio.
    · Gestión en Organizaciones. Formas de trabajo innovadoras.

Ver bases y condiciones

Ampliar información

La SECYT UNC ha habilitado los plazos para la presentación en formato papel (carpetas A4) de las RENDICIONES CONTABLES 2018-2019 de Proyectos Formar, Estimular, Programas.

En el transcurso del año 2020, este procedimiento se presentó vía Weke, quedaba pendiente la presentación en formato papel y sus correspondientes comprobantes.

La entrega de esta documentación se realiza en la SECYT FCE, en el horario:

Mañana:  9 a 12 hs

Tarde: 15 a 17 hs 

Vencimiento de la documentación el día martes 5/4.

Las presentaciones en carpeta deben ser prolijas en su presentación e incluir las siguientes planillas que emite el Sistema de Rendición Contable WEKE (WEKE):


a) Resumen de rendición de cuentas firmada por el IR.
b) Listado de Docentes-Investigadores integrantes del proyecto.
c) Planilla con detalle analítico de comprobantes de cada rubro adjuntando los
comprobantes respaldatorios.
d) Planillas de viajes y viáticos.
e) Planillas de alta de bienes patrimoniales.
f) Comprobante de devolución de fondos (en caso de no ejecutar la totalidad del
subsidio).

Link al sistema Weke.

Fecha: Miércoles 6 de Abril.

Hora: 09:30-10:30

Título: Intra and Extra-Regional Trade Costs: A Comparative Approach to Latin American Performance

Autores: Pedro Moncarz (FCE-UNC y CONICET), Manuel Flores (DECON-UDELAR), Sebastián Villano (FCEA-UDELAR), Marcel Vaillant (DECON-UDELAR).

Modalidad: Híbrida (Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" del IEF y online por Meet).

Formulario de inscripción: https://bit.ly/3JPAyrR

Documento: https://bit.ly/3DjzDNF

Resumen

Se llevará a cabo mediante modalidad híbrida los días 18, 19 y 20 de mayo de 2022.

OBJETIVOS

• Divulgar proyectos de investigación teórica y aplicada en las ciencias económico-administrativas, que aporten valor a las organizaciones y a la sociedad en general.

• Fomentar un ambiente propicio para el diálogo, el intercambio de ideas entre alumnos, académicos e investigadores de diferentes carreras e instituciones dedicadas al estudio de las ciencias económico-administrativas, desde una perspectiva humanista.

Podrán participar como ponentes los alumnos de educación superior de universidades mexicanas y extranjeras, que cursen un programa relacionado con las ciencias económico administrativas, en cualquier modalidad.

Recepción de ponencias. Del 25 de abril al 3 de mayo.

Más información

Back to Top