MopgaSe abre la convocatoria para solicitar becas para el programa de 2025 Make Our Planet Great Again, dicho programa otorgará un mínimo de 60 becas por doce meses a investigadores internacionales que trabajen en temas relacionados con el cambio climático y el medio ambiente.

Fecha límite de inscripción: 5 de diciembre de 2024.

>Todos los públicos
Todas las audiencias
Más información

El Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, anuncia su segunda convocatoria para proyectos de investigación, innovación y vinculación.
Con este llamado, el Observatorio busca apoyar iniciativas interdisciplinarias e innovadoras en el campo de las ciencias sociales, basadas en sólidos estudios de campo y relevamientos de información primaria. Los proyectos seleccionados deberán tener un impacto tangible a nivel socio-comunitario o socio-productivo. Además deberán presentar productos claramente definidos que puedan ser compartidos y replicados tanto por el Observatorio como por otras instituciones interesadas.

Cierre: 24 de octubre de 2024 a las 13 hs.

> Convocatoria 2024
> Más información

Imagen Fundación Casa de Ciencias HumanasEstá abierta hasta el 24 de noviembre la convocatoria de la Fondation Maison des Sciences de l'Homme para estancias de investigación de 4 a 6 semanas en Francia.
Podrán encontrar la presentación del programa en esta página web y los requisitos para presentar una candidatura, así como las condiciones financieras, en esta otra página.
"Para 2025, el programa apoyará 40 proyectos. El comité de selección está muy atento a las solicitudes procedentes de países en los que la financiación de las ciencias humanas y sociales es reducida y a los investigadores para los que una estancia en Francia representa una oportunidad importante de establecer colaboraciones científicas. Se puede optar a la movilidad a todos los centros de investigación de Francia."

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC invita a la charla abierta “Apuntes visuales: cómo la ilustración y la infografía pueden ayudar a comunicar la ciencia”, a cargo de Juan Colombato, reconocido ilustrador e infografista de Córdoba.
Se realizará el martes 3 de septiembre, a las 11, en la planta baja de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC - Av. Filloy s/n, Ciudad Universitaria.

Back to Top